El sistema nervioso y neuronas

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del sistema nervioso periférico?

  • Actuar como intermediario entre el sistema nervioso central y el resto del cuerpo, transmitiendo información sensorial y motora. (correct)
  • Procesar la información sensorial y generar respuestas motoras complejas.
  • Proteger el encéfalo y la médula espinal.
  • Controlar y regular todos los procesos del cuerpo.

¿Qué tipo de células del tejido nervioso son responsables de la formación de la vaina de mielina en el sistema nervioso central?

  • Microglias
  • Oligodendrocitos (correct)
  • Astrocitos
  • Neuronas

En un arco reflejo, ¿cuál es la función de la interneurona?

  • Ejecutar la respuesta motora.
  • Transmitir la información sensorial directamente al cerebro.
  • Diseñar la respuesta al estímulo. (correct)
  • Percibir el estímulo inicial.

¿Cuál de los siguientes componentes celulares es crucial para el metabolismo neuronal y contiene el material genético?

<p>Cuerpo o soma (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la cocaína a la neurotransmisión en el cerebro?

<p>Impide la recaptura de dopamina, prolongando su acción en el espacio sináptico. (C)</p>
Signup and view all the answers

Durante el potencial de acción, ¿qué evento iónico caracteriza la despolarización?

<p>Entrada de sodio (Na+) a la célula. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de la vaina de mielina en la transmisión de impulsos nerviosos?

<p>Aislar el axón y aumentar la velocidad de conducción del impulso. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué tipo de sinapsis permite una comunicación bidireccional y más rápida entre neuronas?

<p>Sinapsis eléctrica (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes neurotransmisores se considera principalmente inhibitorio en el sistema nervioso?

<p>GABA (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué función principal se asocia con el lóbulo frontal del cerebro?

<p>Control de las emociones, el razonamiento y el movimiento voluntario. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras forma parte del encéfalo y está protegida por el cráneo?

<p>Cerebelo (C)</p>
Signup and view all the answers

Si una neurona postsináptica se hiperpolariza, ¿qué tipo de potencial postsináptico se ha producido?

<p>Potencial postsináptico inhibitorio (PPSI) (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué tipo de neurona es responsable de transmitir información desde el sistema nervioso central hasta los músculos?

<p>Neurona motora (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características distingue a la sustancia blanca del tejido nervioso?

<p>Presencia mayoritaria de axones mielinizados. (B)</p>
Signup and view all the answers

El sistema nervioso autónomo se divide en simpático y parasimpático. ¿Cuál es la función principal del sistema nervioso simpático?

<p>Activar el organismo en situaciones de estrés o peligro. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué estructura neuronal es el sitio donde comienza la comunicación con otra neurona, liberando neurotransmisores?

<p>Botones sinápticos (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes sustancias se clasifica como una droga depresora del sistema nervioso?

<p>Alcohol (C)</p>
Signup and view all the answers

En la estructura de la neurona, ¿cuál es la función principal de las dendritas?

<p>Recibir información de otras neuronas. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué ocurre durante la repolarización de un potencial de acción?

<p>Salida de potasio de la célula. (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué células del sistema nervioso tienen la función de fagocitar restos celulares y defender el tejido nervioso de infecciones?

<p>Microglias (B)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es un estímulo?

Acción interna o externa que desencadena una respuesta en el organismo.

¿Cuál es la función del sistema nervioso?

Controlar y coordinar las respuestas a los estímulos mediante tres tipos de neuronas.

¿Qué son las neuronas sensitivas?

Neuronas que perciben el estímulo y lo transmiten al sistema nervioso central.

¿Qué son las interneuronas?

Neuronas que diseñan la respuesta al estímulo en el sistema nervioso central.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las neuronas motoras?

Neuronas que ejecutan la respuesta al estímulo, transmitiendo la señal a los músculos o glándulas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el arco reflejo?

Respuesta rápida e inmediata a un estímulo, involucrando órganos sensoriales, médula espinal y neuronas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el sistema nervioso central?

Controlar y regular todos los procesos del cuerpo. Está compuesto por el encéfalo y la médula espinal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el sistema nervioso periférico?

Compuesto por fibras nerviosas y ganglios nerviosos. Tiene función sensorial (aferente) y efectora (eferente).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el sistema nervioso somático?

Fibras nerviosas que inervan la musculatura esquelética, controlando los movimientos voluntarios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el sistema nervioso autónomo?

Fibras nerviosas que inervan la musculatura lisa, cardíaca y las glándulas, controlando los movimientos involuntarios.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el tejido nervioso?

Es el tejido encargado de percibir, conducir y elaborar respuestas a partir de estímulos

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se clasifican las neuronas?

Según sus prolongaciones y función.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las células gliales?

Células que nutren, protegen y apoyan a las neuronas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una neurona sensorial?

Recibe el estímulo desde el sistema nervioso periférico y lleva la información al sistema nervioso central.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una neurona motora?

Lleva los impulsos nerviosos desde el sistema nervioso central hasta el efector (ej. músculo).

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el nódulo de Ranvier?

Espacio entre las vainas de mielina donde se intercambian sustancias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el impulso nervioso?

Señales eléctricas que viajan a través del axón, producto del intercambio de iones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el potencial de reposo?

Estado en el que la neurona está inactiva, con un potencial de -70mV.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la sinapsis eléctrica?

Ocurre la despolarización del axón y las cargas positivas viajan a la neurona postsináptica a través de uniones gap.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un potencial postsináptico excitatorio?

La neurona postsináptica se despolariza abriendo canales para iones positivos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Sistema Nervioso

  • Hay una comparación entre el sistema nervioso y el sistema endocrino en que ambos dan una respuesta inmediata a un estímulo.
  • Un estímulo es una acción interna o externa que va a desencadenar una respuesta.
  • Para que se produzca una respuesta, se percibe el estímulo, se envía la información, se diseña la respuesta y se ejecuta la respuesta.
  • El torrente sanguíneo transporta las hormonas en el sistema endocrino mientras que las neuronas transportan las hormonas en el sistema nervioso.
  • El sistema nervioso ayuda a controlar y coordinar las respuestas a los estímulos mediante 3 neuronas.

Neuronas

  • Las neuronas sensitivas o aferentes perciben el estímulo.
  • Las neuronas de integración o interneurona diseñan la respuesta.
  • La neurona motora o eferente ejecuta la respuesta.
  • El arco reflejo es una respuesta rápida e inmediata a un estímulo que está compuesto por órganos sensoriales (neuronas sensitivas), la médula espinal (interneurona) y la vía motora (neuronas motoras).
  • El arco reflejo comienza cuando las neuronas sensoriales mandan una señal hacia la médula espinal, conectándose con la interneurona, que diseña una respuesta y luego la manda por las vías motoras hacia las neuronas motoras, que reaccionan al estímulo o ejecutan la respuesta.
  • Las neuronas se clasifican según sus prolongaciones y su función.
  • Las prolongaciones se refieren al número de prolongaciones del axón o de las dendritas que tenga la neurona.

Tipos de Neuronas

  • Las neuronas multipolares tienen múltiples prolongaciones como la neurona sensorial, neurona piramidal o neurona de Purkinje.
  • Las neuronas bipolares tienen solo dos prolongaciones como la neurona retiniana y neurona olfativa.
  • Las neuronas unipolares tienen solo una prolongación que se puede subdividir como las neuronas del tacto y dolor.
  • La función de una neurona depende hacia dónde se dirija el estímulo y dónde se ubique.
  • La neurona sensorial, recibe el estímulo desde el SNP y lleva la información hasta el SNC y tienen dendritas largas y axones cortos.
  • Las neuronas motoras llevan los impulsos nerviosos desde el SNC hasta el efecto, por ejemplo, un músculo y tienen dendritas cortas y axones largos.
  • Las neuronas de integración se encuentran solo en el SNC y conectan las neuronas sensoriales con las neuronas motoras, pueden tener axones largos o cortos, y las dendritas cortas.

Clasificación y Funciones del Sistema Nervioso

  • El sistema nervioso central y el sistema nervioso periférico son la clasificación del sistema nervioso.
  • El sistema nervioso central controla y regula todos los procesos del cuerpo y está compuesto por la médula espinal (protegida por la columna vertebral) y el encéfalo (protegido por el cráneo).
  • El encéfalo está compuesto por el mesencéfalo, cerebelo, bulbo raquídeo, protuberancia anular, cerebro y diencéfalo.
  • El sistema nervioso periférico está compuesto por fibras nerviosas y ganglios nerviosos, teniendo una función sensorial (aferente) y efectora (eferente).
  • El sistema nervioso periférico se clasifica en sistema nervioso somático y sistema nervioso autónomo.
  • El sistema nervioso somático tiene fibras nerviosas que rodean o inervan la musculatura esquelética, es decir, todos los movimientos voluntarios.
  • El sistema nervioso autónomo tiene fibras nerviosas que inervan o rodean la musculatura lisa, cardiaca o los ganglios, controlando todos los movimientos involuntarios.
  • El sistema parasimpático relaja el organismo y el sistema simpático activa el organismo.

Tejido Nervioso

  • El tejido nervioso se encarga de percibir, conducir y elaborar respuestas a partir de estímulos, compuesto por neuronas y células gliales.
  • Las células gliales o neuroglias se pueden reproducir y nutren, protegen y apoyan a las neuronas clasificándose en microglias y macroglias.
  • Las microglias son los fagocitos o glóbulos blancos que aparecen cuando hay algún daño en el residuo nervioso, defendiéndonos ante cualquier tipo de infección.
  • Los oligodendrocitos producen la vaina de mielina en el SNC, y en el SNP se encargan las células de Schwann, que son cruciales para la velocidad de propagación de los estímulos.
  • Los astrocitos generan una barrera hematoencefálica para prohibir el ingreso de alguna sustancia no deseada y así prevenir cualquier tipo de infección.

Estructura de la Neurona

  • Las dendritas reciben información.
  • El cuerpo o soma es donde ocurre la mayor parte del metabolismo y contiene el núcleo.
  • El núcleo contiene el material genético.
  • El cono axónico es el lugar donde comienza el axón y conecta el soma con el axón.
  • La sustancia de Nissl es una sustancia dentro del soma que coopera con el metabolismo.
  • El axón conduce y conecta el cono axónico con el final de la neurona y transporta la información.
  • La vaina de mielina es una cápsula que rodea el axón, lo hace impermeable y hace que se transporte más rápido la información.
  • Un nodo o nódulo de Ranvier es el espacio entre las vainas de mielina y donde se intercambian sustancias.
  • Las ramas terminales o terminal axónico es la ramificación final del axón y donde están los botones sinápticos.
  • Los botones sinápticos es el lugar donde comienza a ocurrir el traspaso de información.

Impulso Nervioso y Potenciales

  • El impulso nervioso son señales eléctricas (impulsos) que viajan a través del axón y ocurre un intercambio de iones, siendo la forma en que las neuronas se comunican y transmiten la información.
  • El potencial de reposo es cuando la neurona está en estado de reposo a -70mV.
  • El potencial de acción es cuando se activa la neurona.
  • La despolarización ocurre cuando el interior del axón es positivo y el exterior es negativo.
  • La despolarización es un intercambio de iones gracias al umbral de acción, que está a -55mV permitiendo que el canal de voltaje de sodio (Na+) se abra y que el calcio entre al interior del axón, volviéndolo positivo.
  • La ley del todo o nada se refiere a cuando el potencial de acción no llega a los -55mV (umbral de acción) y llega por ejemplo a los -60mV, implicando la no ocurrencia de la despolarización.
  • La repolarización ocurre cuando el potencial de acción está entre +30mV o +40mV, cerrándose los canales de Na+ y abriéndose los de K+ (potasio) permitiendo que el K+ salga al exterior y el potencial se haga más negativo (pasa de +30mV a -90mV).
  • La hiperpolarización se activa la bomba de sodio potasio (Na+K+) haciendo que el potencial de acción vuelva a los -70mV y la neurona vuelva al estado de reposo.
  • La vaina de mielina y el axón son los factores que influyen en la velocidad de propagación de los impulsos.

Comunicación Entre Neuronas y Sinapsis

  • Las neuronas se comunican a través de la sinapsis ocurriendo en el espacio sináptico.
  • La neurona presináptica entrega la información (luego puede ser postsináptica) y la neurona postsináptica recibe la información.
  • Existen dos tipos de sinapsis: sinapsis química y sinapsis eléctrica.
  • La sinapsis eléctrica ocurre cuando la despolarización del axón (se hace más positiva) y desde la neurona presináptica, la despolarización llega a los botones sinápticos y las cargas positivas viajan por las uniones gap hasta la neurona postsináptica, despolarizando la neurona postsináptica.
  • Las uniones gap son canales que conectan el citoplasma de la neurona presináptica con el citoplasma de la neurona postsináptica.
  • La sinapsis eléctrica puede ser bidireccional, siendo más rápida que la sinapsis química.
  • La sinapsis química ocurre al despolarizarse la neurona presináptica, bajando hasta los botones sinápticos y abriéndose el canal dependiente de voltaje de calcio, permitiendo que el calcio entre a los botones sinápticos de las neuronas presináptica y que se adhiera a la vesícula.
  • La vesícula contiene neurotransmisores (sustancia que permite la excitación o inhibición).
  • Cuando el calcio se adhiere a la vesícula, permite que la vesícula se mueva para unirse a la membrana plasmática.
  • Cuando se unen, ocurre la exocitosis donde la membrana y la vesícula se unen, y los neurotransmisores se liberan.
  • Al liberarse los neurotransmisores, éstos se adhieren a un canal llamado canal dependiente de neurotransmisores de la neurona postsináptica.
  • Este canal se abre permitiendo el ingreso de iones a la neurona postsináptica pudiendo ocurrir una despolarización (ingresan iones positivos [cationes como el Na+]) o una hiperpolarización (entran iones negativos [aniones como el Cl-]).
  • Luego de la sinapsis, los neurotransmisores se liberan del canal y vuelven a la neurona presináptica y se regenera la vesícula en los botones sinápticos.

Potenciales Postsinápticos

  • Los potenciales postsinápticos ocurren después de la sinapsis en la neurona postsináptica.
  • Cuando la neurona postsináptica se despolariza, se considera excitatorio, haciendo que la neurona alcance el umbral de acción.
  • Esto ocurre cuando se abren los canales para iones positivos (cationes) como por ejemplo el sodio (Na+) y éstos entran a la célula.
  • La acetilcolina y el glutamato son neurotransmisores excitatorios ejemplos que permiten la entrada de cationes.
  • Cuando la neurona postsináptica se hiperpolariza, se le considera inhibitorio, haciendo que no pueda alcanzar el umbral de acción.
  • Esto pasa cuando se abren los canales para iones negativos (aniones) (ejemplo Cl-) y salen los cationes (ejemplo K+).
  • GABA (canal gana) es el neurotransmisor principal inhibitorio que permite el ingreso de aniones.

Organización del Tejido Nervioso

  • La sustancia gris se encuentra la mayor cantidad de somas con axones no mielinizados.
  • La sustancia blanca se encuentra la mayor cantidad de axones y en su mayoría mielinizados.
  • Los núcleos son acumulaciones de sustancia gris (somas) en el sistema nervioso central (ejemplos: tálamo, hipotálamo, formación reticular, núcleos de las bases del cerebro).
  • Los ganglios son acumulaciones de sustancia gris en el sistema nervioso periférico ejemplos: ganglios raquídeos, ganglios autónomos simpáticos y parasimpáticos

Lóbulos Cerebrales

  • El lóbulo frontal está relacionado con razonamiento, emociones, movimientos, lenguaje y atención.
  • El lóbulo temporal está relacionado con audición, memoria y aprendizaje.
  • El lóbulo parietal está relacionado con gusto, tacto, olfato, presión y temperatura.
  • El lóbulo occipital está relacionado con la visión.

Drogas y El Sistema Nervioso

  • Una droga es una sustancia que, cuando entra en nuestro cuerpo, altera el sistema nervioso, siendo susceptible a crear dependencia psicológica, física o ambas.
  • Los estimulantes son sustancias que activan el sistema nervioso (ej: nicotina, cocaína, cafeína y anfetaminas).
  • Los depresores son sustancias que inactivan el sistema nervioso (ej: morfina, alcohol, marihuana).
  • Los alucinógenos alteran el correcto funcionamiento de la conducta y percepción y crean cuadros de alucinación(ej: LSD, peyote y todas las drogas inhalables).
  • Las drogas actúan sobre los neurotransmisores, bloqueándolos, impidiendo que se recapturen, o generando que se libere una gran cantidad.

¿Cómo Actúan Realmente Los Estimulantes?

  • La nicotina hace que se libere una gran cantidad de dopamina, activando la neurona, además provoca una inhibición en la encima MAO, la que se encarga de controlar los excesos de dopamina.
  • La cocaína provoca que no se re-capture la dopamina y que ésta quede en el espacio sináptico, generando que la neurona esté siempre activa.

¿Cómo Actúan Realmente Los Depresores?

  • Los depresores trabajan junto al glutamato, y el alcohol bloquea los canales receptores de glutamato, haciendo que no se genere el potencial postsináptico en la neurona postsináptica.
  • La marihuana contiene un sustancia llamada M+C, que bloquea los canales receptores de dopamina en la neurona postsináptica.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser