El Método Científico en las Ciencias Sociales
28 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué tipo de investigación se caracteriza por la recopilación de datos directamente del entorno sin la intervención del investigador?

  • Investigación de campo (correct)
  • Investigación experimental
  • Investigación macrosocial
  • Investigación de laboratorio
  • ¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor una investigación con enfoque cuantitativo?

  • Análisis de datos numéricos y objetivos. (correct)
  • Interpretación subjetiva de fenómenos sociales.
  • Recopilación de datos a través de entrevistas no estructuradas.
  • Estudio de casos individuales en profundidad.
  • Un investigador está estudiando el impacto de un nuevo programa educativo en un distrito escolar completo. ¿Qué tipo de investigación, según su amplitud, sería más adecuada?

  • Investigación macrosocial (correct)
  • Investigación experimental
  • Investigación cualitativa
  • Investigación microsocial
  • ¿En qué tipo de investigación el investigador manipula una variable para observar los efectos en otra?

    <p>Investigación experimental (A)</p> Signup and view all the answers

    Si un investigador utiliza datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) para su estudio, ¿qué tipo de fuente de datos está utilizando?

    <p>Datos secundarios (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principal desafío que enfrentaron las ciencias sociales al adoptar el método científico?

    <p>La dificultad de aplicar los mismos métodos de experimentación que en las ciencias físicas debido a la naturaleza compleja de los fenómenos sociales. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la controversia actual en relación con las ciencias sociales y las ciencias físicas?

    <p>Si las ciencias sociales siguen siendo menos científicas que las ciencias físicas, un debate que aún no ha sido resuelto. (A)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del método científico, ¿qué significa 'contrastar' o 'verificar' soluciones a problemas?

    <p>Comparar las soluciones propuestas con la realidad para evaluar su validez. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes NO es una etapa del método científico mencionado en el texto?

    <p>La formulación de justificaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según Sierra Bravo, ¿cuál es el punto de partida general de un método científico teórico?

    <p>Una teoría previa o un conjunto sistemático de ideas sobre la realidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juegan los resultados de la observación e inducción empíricas en el método científico según Sierra Bravo?

    <p>Deben utilizarse para deducir nuevos principios que reformen, completen o confirmen las teorías iniciales. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué significa que el método científico sea 'problemático – hipotético' según el texto?

    <p>Que se centra en la formulación de problemas y en la proposición de soluciones probables a dichos problemas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito principal de contrastar las soluciones propuestas con la realidad en el método científico?

    <p>Para evaluar la validez y aplicabilidad de las soluciones en el mundo real. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características NO define el método científico según el texto?

    <p>Dogmático, aceptando las conclusiones sin necesidad de revisión o crítica. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se complementan la inducción y la deducción en el método científico?

    <p>La deducción formula enunciados basados en otros ya establecidos, mientras que la inducción clasifica datos observados sistemáticamente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica que el método científico sea 'circular'?

    <p>Que hay una interacción continua entre la teoría y la experiencia, donde los principios se prueban con datos y éstos se interpretan con base en aquellos. (D)</p> Signup and view all the answers

    En el método científico, ¿por qué es importante que la investigación sea 'selectiva'?

    <p>Para concentrarse en los aspectos más relevantes de los fenómenos y en los datos más significativos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la importancia de fomentar la imaginación e intuición en el método científico, según el texto?

    <p>Para complementar las reglas metodológicas formales y permitir nuevas perspectivas, incluso si no se ajustan a las teorías admitidas. (C)</p> Signup and view all the answers

    Si una investigación tiene como objetivo identificar las variables importantes relacionadas con la deserción escolar, ¿qué tipo de diseño de estudio sería más adecuado según el texto?

    <p>Diseño exploratorio. (A)</p> Signup and view all the answers

    Un estudio que mide el impacto de un programa de tutorías en el rendimiento académico de los estudiantes, controlando variables extrañas, se clasificaría como:

    <p>Diseño experimental. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal diferencia entre un diseño descriptivo y un diseño correlacional o causal, según el texto?

    <p>El diseño descriptivo proporciona información detallada sobre la interrelación de variables, pero no especifica causa y efecto, mientras que el correlacional mide el grado de relación entre variables. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si se desea predecir el comportamiento de una variable basándose en el conocimiento de otra variable relacionada, ¿qué tipo de estudio sería más útil realizar?

    <p>Correlacional. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de la investigación básica, según el texto?

    <p>Mejorar el conocimiento y la comprensión de los fenómenos sociales. (D)</p> Signup and view all the answers

    Una investigación que busca soluciones para reducir la pobreza en una comunidad específica se clasificaría como:

    <p>Investigación aplicada. (B)</p> Signup and view all the answers

    Un estudio que analiza la opinión pública sobre un tema en un momento específico se considera de tipo:

    <p>Seccional. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica principal de una investigación longitudinal o diacrónica?

    <p>Toma varias medidas a lo largo del tiempo. (B)</p> Signup and view all the answers

    Una investigación que examina los factores de riesgo en la infancia que contribuyen al desarrollo de enfermedades cardiovasculares en la edad adulta se clasifica como:

    <p>Prospectiva. (A)</p> Signup and view all the answers

    Si una investigación se enfoca en medir diversas variables de un fenómeno sin buscar interrelaciones entre ellas, ¿qué nivel de profundidad tendría?

    <p>Descriptiva. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Datos primarios

    Información recogida específicamente para una investigación por los mismos investigadores.

    Enfoque cuantitativo

    Método de investigación que se centra en aspectos medibles y objetivos, típicamente numéricos.

    Investigación de campo

    Estudio que se lleva a cabo en el entorno natural sin interferencias del investigador.

    Investigación macrosocial

    Estudio sobre una realidad social amplia, como provincias o países.

    Signup and view all the flashcards

    Investigación experimental

    Método donde el investigador controla y manipula variables para observar resultados.

    Signup and view all the flashcards

    Método científico

    Un enfoque sistemático para formular y investigar problemas en las ciencias sociales y naturales.

    Signup and view all the flashcards

    Observación

    La primera etapa del método científico que consiste en identificar fenómenos en la realidad.

    Signup and view all the flashcards

    Hipótesis

    Una suposición que se formula para explicar un fenómeno y que se puede verificar.

    Signup and view all the flashcards

    Diseño de investigación

    Plan que describe cómo se llevará a cabo la investigación para probar la hipótesis.

    Signup and view all the flashcards

    Análisis de resultados

    Etapa donde se examinan los datos recopilados para sacar conclusiones.

    Signup and view all the flashcards

    Teórico

    Descripción del método científico que inicia y termina con una teoría previa.

    Signup and view all the flashcards

    Problemático – Hipotético

    Características del método científico centradas en formular problemas e hipótesis.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría previa

    Conjunto sistemático de ideas que sirve de base al método científico.

    Signup and view all the flashcards

    Método empírico

    Método que basa sus conclusiones en la experiencia y observación sistemática de la realidad.

    Signup and view all the flashcards

    Inductivo

    Método que clasifica datos para identificar regularidades a partir de observaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Deductivo

    Método que formula hipótesis a partir de principios ya establecidos.

    Signup and view all the flashcards

    Método crítico

    Proceso constante de examen y revisión de resultados y operaciones científicas.

    Signup and view all the flashcards

    Método circular

    Interacción continua entre la experiencia y la teoría en la ciencia.

    Signup and view all the flashcards

    Método analítico-sintético

    Estudia elementos separados y luego los une para una visión global.

    Signup and view all the flashcards

    Método selectivo

    Enfoca la observación en los aspectos más relevantes y significativos.

    Signup and view all the flashcards

    Investigación exploratoria

    Diseño de estudio que identifica variables o formula hipótesis sin grandes preocupaciones sobre la representatividad.

    Signup and view all the flashcards

    Investigación descriptiva

    Proporciona información detallada sobre interrelaciones de variables, pero no causa-efecto.

    Signup and view all the flashcards

    Investigación correlacional

    Mide la relación entre variables y permite hacer predicciones basadas en estas correlaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Investigación básica

    Busca el conocimiento y comprensión de fenómenos sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Investigación aplicada

    Utiliza el conocimiento para resolver problemas sociales.

    Signup and view all the flashcards

    Investigación seccional

    Estudia una población en un momento específico.

    Signup and view all the flashcards

    Investigación longitudinal

    Realiza múltiples mediciones en el tiempo para estudiar cambios.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    El Método Científico en las Ciencias Sociales

    • El método científico es el método de investigación por excelencia en las ciencias sociales, también usado en ciencias físicas y naturales.
    • Se basa en una serie de reglas y normas, consistentes en observar la realidad y las teorías ya existentes, formular problemas, anticipar soluciones y contrastarlas con la realidad.
    • Etapas del método científico: observación, formulación de hipótesis, diseño de investigación, análisis de resultados y conclusiones.
    • Características del método científico:
      • Teórico: Se inicia y finaliza con teoría, derivando nuevos principios de la observación empírica.
      • Problemático-hipotético: Formula problemas e hipótesis sobre la realidad.
      • Empírico: Se basa en la experiencia y la observación sistemática de la realidad.
      • Inductivo y deductivo: Usa la inducción para clasificar datos y la deducción para formular enunciados.
      • Crítico/Autocrítico: Revisa constantemente sus fases, operaciones y resultados, sujetos a la revisión con nuevos descubrimientos.
      • Circular: La teoría se prueba con datos empíricos, que se interpretan a través de la teoría. Existe interacción continua entre experiencia y teoría.
      • Analítico-sintético: Desglosa elementos para después recomponerlos en una visión global.
      • Selectivo: Enfatiza los aspectos relevantes, seleccionando los datos más significativos.
      • Fomenta la imaginación y la intuición: Aunque se basa en reglas formales, debe dejar espacio para la intuición.

    Tipos de Investigación Social

    • Los tipos de investigación social se clasifican por distintos criterios y pueden superponerse.
    • Según el diseño de estudio:
      • Exploratorios: Identifican variables e hipótesis iniciales, con muestras menos formales.
      • Descriptivos: Detallan interrelaciones entre variables sin determinar causa-efecto.
      • Experimentales: Determinan causa-efecto midiendo el impacto de variables experimentales (intervenciones) con controles.
      • Correlacionales/Causales: Miden la relación entre variables para predecir comportamientos.
    • Según la finalidad:
      • Básica: Busca comprender fenómenos sociales.
      • Aplicada: Busca resolver problemas sociales.
    • Según el alcance temporal:
      • Seccional/Sincrónica: Estudia una población en un momento específico.
      • Longitudinal/Diacrónica: Realiza varias mediciones a lo largo del tiempo.
    • Según el momento estudiado:
      • Retrospectiva: Estudia el pasado.
      • Prospectiva: Estudia el futuro.
    • Según el nivel de profundidad:
      • Descriptiva: Describe variables por separado.
      • Explicativa: Busca interrelaciones entre variables.
      • Exploratoria: Investiga los orígenes de las variables.
    • Según las fuentes:
      • Primaria: Datos recogidos por el investigador.
      • Secundaria: Datos recogidos por otros investigadores.
      • Mixta: Combina datos primarios y secundarios.
    • Según el carácter:
      • Cuantitativo: Se centra en aspectos objetivos y cuantificables.
      • Cualitativo: Interpreta subjetivamente los fenómenos sociales.
    • Según el marco:
      • De campo: Investigación sin interferencia del investigador, in situ.
      • De laboratorio: Investigación en un ambiente artificial controlado.
    • Según la amplitud del objeto de estudio:
      • Macrosocial: Realidad social amplia (países, provincias).
      • Microsocial: Realidad social reducida (barrios, familias).
    • Según el papel del investigador:
      • Experimental: Controla y manipula variables para observar efectos.
      • No experimental: Se limita a observar los fenómenos sin intervenir.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora el método científico en el contexto de las ciencias sociales. Se analizan sus etapas y características fundamentales, así como su aplicación en la investigación. Ideal para estudiantes que desean profundizar en la metodología de las ciencias sociales.

    More Like This

    Research Methods and Purpose
    29 questions

    Research Methods and Purpose

    UserReplaceableRutherfordium avatar
    UserReplaceableRutherfordium
    Métodos de Investigación Científica
    8 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser