El corazón y su función
10 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Dónde se sitúa el corazón?

En el mediastino.

¿Cuál es el tamaño aproximado del corazón?

  • Del tamaño de un puño (correct)
  • Del tamaño de un limón
  • Del tamaño de una pelota de baloncesto
  • Del tamaño de una naranja

¿Cuál es la función principal del corazón?

Función de bomba.

¿Qué impiden las válvulas AV durante la sístole?

<p>El flujo retrógrado de sangre desde los ventrículos hacia las aurículas.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las fases del potencial de acción cardíaco?

<p>Despolarización, repolarización inicial, meseta, repolarización lenta, PMR (B)</p> Signup and view all the answers

La sístole se caracteriza por la relajación del corazón.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el volumen telediastólico?

<p>Es el volumen de sangre que se acumula en los ventrículos durante la diástole.</p> Signup and view all the answers

Empareja los conceptos relacionados con el ciclo cardíaco:

<p>Sístole = Contracción del corazón Diástole = Relajación del corazón Volumen sistólico = Volumen de sangre eyectado durante la sístole Fracción de eyección = Fracción del volumen telediastólico expulsado</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la ley de Frank-Starling?

<p>El corazón es capaz de bombear toda la sangre que le llega sin permitir remanso de sangre en las venas.</p> Signup and view all the answers

¿Qué sistema nervioso aumenta la frecuencia cardíaca?

<p>Nervioso simpático (D)</p> Signup and view all the answers

Study Notes

El corazón como bomba

  • El corazón es un órgano muscular ubicado en el mediastino.
  • Tiene el tamaño aproximado de un puño.
  • Su función principal es actuar como bomba para el sistema circulatorio.

Válvulas cardíacas

  • Las válvulas cardíacas facilitan el flujo unidireccional de sangre a través del corazón.
  • Válvulas AV (tricúspide y mitral): impiden el reflujo sanguíneo desde los ventrículos hacia las aurículas durante la contracción ventricular (sístole).
  • Válvulas semilunares (aórtica y pulmonar): impiden el reflujo sanguíneo desde la aorta y la arteria pulmonar hacia los ventrículos durante la relajación ventricular (diástole).

Tejido muscular estriado cardíaco

  • Se compone de músculo auricular y músculo ventricular.
  • Sistema excitoconductor: controla el ritmo y la coordinación de la contracción cardíaca.
  • Las fibras musculares cardíacas se mantienen unidas por los discos intercalares, lo que permite la propagación rápida del impulso eléctrico.

Potencial de acción cardíaco

  • Potencial de membrana en reposo (PMR): -80 a -90 mV.
  • Fases del potencial de acción:
    • Fase 0 (despolarización): apertura rápida de los canales de sodio.
    • Fase 1 (repolarización inicial): cierre rápido de los canales de sodio y apertura rápida de los canales de potasio.
    • Fase 2 (meseta): cierre de los canales rápidos de potasio y apertura de los canales lentos de calcio.
    • Fase 3 (repolarización lenta): cierre de los canales lentos de calcio y apertura de los canales lentos de potasio.
    • Fase 4 (PMR): cierre de los canales lentos de potasio, se alcanza el PMR.

Ciclo cardíaco

  • Es la secuencia de eventos que ocurren en el corazón, desde el comienzo de un latido hasta el inicio del siguiente.
  • Dos fases:
    • Sístole: Contracción ventricular.
    • Diástole: Relajación ventricular.

Sístole

  • Período de contracción isométrica: La presión intraventricular aumenta, pero aún no supera la presión aórtica ni pulmonar, cerrando las válvulas AV (primer ruido cardíaco) y manteniéndose cerradas las válvulas semilunares.
  • Período de eyección: La presión intraventricular supera la presión aórtica y pulmonar, abriendo las válvulas semilunares y permitiendo que la sangre salga hacia la aorta y la arteria pulmonar. La sangre se eyecta de forma rápida durante el primer tercio (70%) y más lentamente durante los 2/3 restantes (30%).

Diástole

  • Período de relajación isométrica: La presión intraventricular desciende, cerrando las válvulas semilunares (segundo ruido cardíaco).
  • Período de llenado rápido: La presión intraventricular desciende por debajo de la presión auricular, abriendo las válvulas AV y permitiendo que la sangre fluya de las aurículas a los ventrículos.
  • Período de llenado lento o diastásis (tercer ruido cardíaco): La sangre ingresa directamente de las venas a los ventrículos, el burbujeo de la sangre produce un tercer ruido cardíaco que no se escucha con el estetoscopio.
  • Sístole atrial: Las aurículas se contraen, impulsando la sangre restante a los ventrículos.

Conceptos importantes

  • Volumen telediastólico: Volumen de sangre en los ventrículos al final de la diástole (110-120 ml).
  • Volumen sistólico: Volumen de sangre que los ventrículos eyectan en cada sístole (70 ml).
  • Volumen telesistólico: Volumen de sangre restante en los ventrículos después de la sístole (40-50 ml).
  • Fracción de eyección: Porcentaje del volumen telediastólico que se expulsa en cada ciclo cardíaco (aproximadamente 60%).

Precarga vs Poscarga

  • Precarga: Es el estiramiento de las fibras musculares ventriculares al final de la diástole, determinado por el volumen de sangre que llega al corazón. Depende del retorno venoso.
  • Poscarga: Es la resistencia que el corazón debe superar para eyectar la sangre durante la sístole. Se relaciona con la presión arterial aórtica y la resistencia vascular periférica.

Regulación de la actividad contráctil del corazón

  • Regulación intrínseca (mecanismo de Frank-Starling): Propiedad inherente al corazón de adaptarse al volumen de sangre que llega, evitando el estancamiento sanguíneo en las venas.
  • Regulación extrínseca:
    • Nerviosa: Sistema nervioso simpático (aumenta frecuencia cardíaca y fuerza de contracción) y parasimpático (disminuye frecuencia cardíaca y fuerza de contracción).
    • Humoral: Hormonas como la adrenalina y la noradrenalina.
    • Temperatura: Influye en la frecuencia cardíaca.

Ley de Frank-Starling

  • El corazón es capaz de bombear todo el volumen de sangre que recibe, sin permitir la acumulación en el sistema venoso.

Regulación nerviosa de la contractilidad cardíaca

  • Sistema nervioso simpático: Aumenta la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción.
  • Sistema nervioso parasimpático: Disminuye la frecuencia cardíaca y la fuerza de contracción.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora la anatomía y fisiología del corazón, incluyendo su función como bomba del sistema circulatorio y el papel de las válvulas cardíacas. También se abordará el tejido muscular estriado cardíaco y su sistema excitoconductor. A través de preguntas, profundizaremos en el conocimiento sobre este órgano vital.

More Like This

Heart Anatomy and Function Quiz
34 questions
El Corazón y su Función
22 questions

El Corazón y su Función

DedicatedRomanesque avatar
DedicatedRomanesque
6.5
16 questions

6.5

UnrealTheory avatar
UnrealTheory
Anatomy of the Heart and Circulatory System
76 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser