Educación en Salud Oral: Quiz General
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

La saliva es un fluido biológico que juega un papel crucial en la salud oral. ¿Cuáles de las siguientes funciones NO son desempeñadas por la saliva?

  • Mantenimiento de un ambiente bucal saludable.
  • Protección de los tejidos orales.
  • Regulación del sistema inmunológico (correct)
  • Digestión de los alimentos.
  • La hiposalivación se caracteriza por un aumento en la producción de saliva.

    False (B)

    Menciona tres consecuencias que puede causar la hiposalivación.

    Xerostomia, mayor riesgo de caries, infecciones y problemas digestivos.

    La acumulación de microorganismos en una matriz adherida a las superficies dentales bucales se llama ______.

    <p>biofilm</p> Signup and view all the answers

    Empareja las siguientes técnicas de cepillado dental con su objetivo principal.

    <p>Bass modificada = Limpiar eficazmente la línea gingival. Stillman modificada = Masajear las encías y limpiar superficies de los dientes.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes procedimientos NO se considera parte de la inducción pulpar?

    <p>Extracción dental (A)</p> Signup and view all the answers

    La película adherida a las superficies dentales es una capa fina formada por bacterias presentes en la boca.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Explica brevemente el fenómeno de despegancento en la formación del biofilm dental.

    <p>El fenómeno de despegancento es el proceso por el cual algunas bacterias se separan de la placa madura debido a factores ambientales o a la acción de la saliva.</p> Signup and view all the answers

    Según la introducción a la educación para la salud, ¿qué factores componen el estado completo de bienestar?

    <p>Bienestar físico, mental y social (B)</p> Signup and view all the answers

    La educación para la salud se centra únicamente en el tratamiento de enfermedades.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Menciona dos estrategias de promoción de la salud dentro del ámbito dental.

    <p>Educación sobre higiene oral (cepillado, uso de hilo dental) y campañas de prevención.</p> Signup and view all the answers

    El periodo ______ es el momento en el que se producen cambios bioquímicos y tisulares antes de la aparición de síntomas.

    <p>patogénico</p> Signup and view all the answers

    Empareja los siguientes niveles de prevención con sus ejemplos:

    <p>Primaria = Tratar una caries dental para evitar su propagación Secundaria = Selladores dentales para evitar la aparición de caries Terciaria = Diagnóstico temprano de la caries a través de un examen clínico Ninguna = Rehabilitación de un paciente que ha perdido dientes por caries</p> Signup and view all the answers

    En la triada epidemiológica, ¿qué es el huésped?

    <p>El individuo susceptible de contraer la enfermedad (D)</p> Signup and view all the answers

    Los instrumentos contaminados son un ejemplo de reservorio de agentes patógenos.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    Describe brevemente la vía de transmisión aerógena en el contexto de enfermedades bucales.

    <p>La vía aerógena se produce cuando la saliva o sangre contaminada se dispersa por el aire, a través de salpicaduras.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es un beneficio del flúor en adultos?

    <p>Previene la caries (A)</p> Signup and view all the answers

    La gingivitis es una enfermedad irreversible que afecta las encías.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la fluorosis dental?

    <p>Anomalía del esmalte causada por el exceso de flúor.</p> Signup and view all the answers

    Los síntomas de la gingivitis pueden incluir encías __________ y enrojecidas.

    <p>inflamadas</p> Signup and view all the answers

    Relaciona el siguiente estadio de periodontitis con su descripción:

    <p>Estadio I = Pérdida ósea leve Estadio II = Pérdida ósea moderada, movilidad leve</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores contribuye a la gingivitis?

    <p>Fumar (B)</p> Signup and view all the answers

    La periodontitis afecta solo a las encías y no a otros tejidos de soporte de los dientes.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Menciona dos factores de riesgo para la periodontitis.

    <p>Fumar y diabetes.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal de la técnica de Charters?

    <p>Limpieza interdental y estimulación gingival (B)</p> Signup and view all the answers

    La técnica de Fones es adecuada exclusivamente para adultos.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Menciona un tipo de auxilio de limpieza dental.

    <p>Hilo dental</p> Signup and view all the answers

    El flúor ayuda a _____ el esmalte dental.

    <p>fortalecer</p> Signup and view all the answers

    Asocia cada tipo de flúor con su descripción:

    <p>Tópica = Aplicada directamente sobre los dientes mediante pastas dentales y enjuagues Sistemica = Incorporada al cuerpo a través de la alimentación o suplementos</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre el flúor?

    <p>El flúor puede provenir de agua fluorada y alimentos (C)</p> Signup and view all the answers

    Los movimientos horizontales son la técnica recomendada para limpiar los dientes frontales.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Nombra un efecto positivo del flúor en los dientes.

    <p>Prevención de caries dental</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes clasificaciones de Angle corresponde a una dentadura normal?

    <p>Clase I (A)</p> Signup and view all the answers

    La mordida cruzada ocurre cuando los dientes superiores encajan correctamente con los inferiores.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué es la sobremordida superior?

    <p>Cuando los dientes frontales superiores sobresalen más de lo normal.</p> Signup and view all the answers

    La ______ es la falta de contacto entre los dientes superiores e inferiores.

    <p>mordida abierta</p> Signup and view all the answers

    Asocia los tipos de alteraciones en la posición de los dientes con sus descripciones:

    <p>Apiñamiento dental = Superposición o giro de dientes por falta de espacio Diastemas = Espacios excesivos entre dientes Prognatismo = Mandíbula inferior adelantada Retrognatismo = Mandíbula inferior retraída</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factores generales pueden influir en la maloclusión?

    <p>Enfermedades generales (A), Herencia (B), Malformaciones durante el desarrollo (C)</p> Signup and view all the answers

    El succión digital se considera un hábito normal en la infancia que no afecta el desarrollo dental.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tratamiento se utiliza comúnmente para corregir maloclusiones?

    <p>Ortodoncia</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de la respiración bucal?

    <p>Mordida abierta (B)</p> Signup and view all the answers

    El bruxismo solo ocurre cuando una persona está dormida.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de fractura dental afecta el esmalte, dentina y pulpa?

    <p>Fractura coronaria complicada</p> Signup and view all the answers

    La __________ es una medida para prevenir problemas dentales, que consiste en disminuir el consumo de azúcares y carbohidratos.

    <p>higiene bucal</p> Signup and view all the answers

    Asocia el tipo de luxación con su descripción:

    <p>Conmoción = Sin movilidad ni desplazamiento Subluxación = Ligera movilidad sin desplazamiento Luxación lateral = Desplazamiento hacia una dirección específica Luxación intrusiva = Diente impactado hacia el interior del alvéolo</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes son pasos en la formación de la placa bacteriana?

    <p>Película adquirida (D)</p> Signup and view all the answers

    La placa bacteriana madura es completamente inofensiva para la salud dental.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las consecuencias del bruxismo?

    <p>Desgaste dental excesivo</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Salud

    Estado completo de bienestar físico, mental y social, no solo ausencia de enfermedad.

    Estrategias de promoción

    Acciones dirigidas a prevenir enfermedades y fomentar hábitos saludables.

    Periodo prepatogénico

    Fase anterior a que una persona contraiga una enfermedad.

    Triada epidemiológica

    Interacción entre agente, huésped y ambiente en la propagación de enfermedades.

    Signup and view all the flashcards

    Niveles de prevención

    Clasificación de acciones para evitar enfermedades: primaria, secundaria y terciaria.

    Signup and view all the flashcards

    Cadena epidemiológica

    Secuencia de eventos donde un agente, reservorio y huésped interactúan para propagar una enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Reservorio

    Hábitat natural donde vive y se multiplica el agente causante de la enfermedad.

    Signup and view all the flashcards

    Mecanismos de transmisión

    Formas en que un agente llega al huésped, incluyendo contacto directo e indirecto.

    Signup and view all the flashcards

    Inducción pulpar

    Proceso que busca tratar problemas de la pulpa dental.

    Signup and view all the flashcards

    Funciones de la saliva

    Digestión, protección, pH balance y eliminación de residuos.

    Signup and view all the flashcards

    Hiposalivación

    Reducción de la producción de saliva.

    Signup and view all the flashcards

    Xerostomía

    Síntoma provocado por hiposalivación, caracterizada por boca seca.

    Signup and view all the flashcards

    Biofilm

    Acumulación de microorganismos en superficies dentales.

    Signup and view all the flashcards

    Técnica de cepillado Bass modificada

    Método para limpiar la línea gingival con movimientos especiales.

    Signup and view all the flashcards

    Colonización primaria

    Adhesión y multiplicación de bacterias en biofilm.

    Signup and view all the flashcards

    Placa madura

    Película bien estructurada de microorganismos en los dientes.

    Signup and view all the flashcards

    Fluoración del agua

    Adición de flúor al agua para prevenir caries dentales.

    Signup and view all the flashcards

    Flúor en niños

    Esencial para la formación de dientes fuertes y saludables en niños.

    Signup and view all the flashcards

    Flúor en adultos

    Previene caries y ayuda con la sensibilidad dental en adultos.

    Signup and view all the flashcards

    Flurosis dental

    Anomalía del esmalte causada por exceso de flúor.

    Signup and view all the flashcards

    Gingivitis

    Enfermedad inflamatoria reversible que afecta las encías.

    Signup and view all the flashcards

    Causas de gingivitis

    Plaque bacteriana y restos de comida son principales causantes.

    Signup and view all the flashcards

    Periodontitis

    Enfermedad inflamatoria crónica que afecta los tejidos de soporte de los dientes.

    Signup and view all the flashcards

    Estadio I de periodontitis

    Periodontitis inicial con pérdida ósea leve.

    Signup and view all the flashcards

    Técnica de Charters

    Método de cepillado para limpiar espacios interdentales y estimular encías.

    Signup and view all the flashcards

    Técnica de Fones

    Movimientos circulares de cepillado, orientados a enseñar a los niños.

    Signup and view all the flashcards

    Técnica Horizontal

    Movimientos horizontales para remover placa en superficies masticatorias.

    Signup and view all the flashcards

    Flúor

    Elemento químico que ayuda en la prevención de caries y fortalecimiento del esmalte.

    Signup and view all the flashcards

    Fluorosis

    Anomalía del esmalte causada por exceso de flúor.

    Signup and view all the flashcards

    Beneficios del flúor

    Previene caries, fortalece dientes y mejora resistencia del esmalte.

    Signup and view all the flashcards

    Mecanismos de acción del flúor

    Fortalecimiento del esmalte, remineralización e inhibición de desmineralización.

    Signup and view all the flashcards

    Auxiliares de limpieza

    Herramientas como hilo dental y cepillos interproximales para higiene bucal.

    Signup and view all the flashcards

    Maloclusión

    Alineación dental incorrecta sin agente infeccioso.

    Signup and view all the flashcards

    Clases de Angle

    Clasificación de maloclusiones en tres clases (I, II, III) según la relación dental.

    Signup and view all the flashcards

    Clase I

    Dentadura normal y correcta según Angle.

    Signup and view all the flashcards

    Clase II

    Maloclusión caracterizada por un overjet mayor al normal.

    Signup and view all the flashcards

    Mordida abierta

    Ausencia de contacto entre dientes superiores e inferiores, puede ser anterior o posterior.

    Signup and view all the flashcards

    Mordida cruzada

    Dientes superiores no encajan con los inferiores, afectando varios dientes.

    Signup and view all the flashcards

    Sobremordida superior

    Dientes frontales superiores sobresalen más de 2 mm.

    Signup and view all the flashcards

    Apiñamiento dental

    Falta de espacio en el arco dental que causa superposición o desalineación de dientes.

    Signup and view all the flashcards

    Respiración oral

    Respiración bucal, generalmente causada por obstrucciones nasales y adenoides grandes o alergias.

    Signup and view all the flashcards

    Consecuencias de respiración oral

    Puede causar mordida abierta, mordida cruzada posterior y sequedad bucal, aumentando riesgo de caries.

    Signup and view all the flashcards

    Bruxismo

    Rechinar o apretar los dientes, ya sea durante el sueño o en momentos de estrés.

    Signup and view all the flashcards

    Fracturas dentales

    Lesiones que afectan la estructura del diente, pueden ser coronarias simples o complicadas, o radiculares.

    Signup and view all the flashcards

    Luxaciones dentales

    Desplazamiento parcial del diente dentro de su alvéolo, puede ser conmoción, subluxación o diferentes tipos de luxaciones.

    Signup and view all the flashcards

    Placa bacteriana

    Biofilm bacteriano que se forma en los dientes en etapas, comenzando como película adquirida y madurando.

    Signup and view all the flashcards

    Colonización bacteriana

    Adhesión reversible de bacterias que se convierte en irreversible, formando microcolonias en los dientes.

    Signup and view all the flashcards

    Prevención dental

    Reducir riesgos, visitando al dentista regularmente y manteniendo buena higiene bucal.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Introducción a la Educación para la Salud

    • Salud: Estado completo de bienestar físico, mental y social, ausente de enfermedad.
    • Implica: Dientes y encías sanos, ausencia de patologías.
    • Estrategias de promoción: Prevención de enfermedades y hábitos saludables.
    • Ejemplos: Educación sobre higiene oral (cepillado, uso de hilo dental), campañas de prevención, programas comunitarios.

    Historia de la Enfermedad

    • Periodo prepatogénico: Antes de la enfermedad (sin síntomas).
    • Periodo patogénico: Produce cambios bioquímicos y tisulares, pero sin síntomas ni signos.
    • Resolución: La enfermedad desaparece, sin síntomas adicionales.
    • Proceso: Infección subclínica, período de incubación, convalecencia, portador, recuperación y muerte.
    • Fases: Infección subclínica; período de incubación; convalecencia, portador; recuperación y muerte.

    Triada Epidemiológica

    • Agente: Bacterias (ejemplos: Streptococcus mutans caries), virus, hongos, priones.
    • Huésped: Paciente (con predisposición genética o hábitos deficientes).
    • Ambiente: Dieta rica en azúcares, mala higiene.
    • Niveles de prevención: Primario (evitar la aparición de enfermedades), secundario (detectar enfermedades en etapas iniciales), terciario (tratamiento y rehabilitación para evitar complicaciones).

    Cadena Epidemiológica

    • Conexión entre agente, reservorio, puerta de salida, transmisión, puerta de entrada y huésped susceptible.
    • Ejemplos: Caries (reservorio: bacterias bucales, huésped: diente).

    Estructura de la Boca

    • Dientes, Encias, Lengua, Paladar (duro y blando).
    • Denticiones: Primara (dientes temporales), permanente (dientes definitivos).
    • Tipos de Caries: Superficie sana, lesión inicial, lesión con microcavitación, cavidad.
    • Codigo de Caries (ICDAS).

    Técnicas de Cepillado

    • Baas modificada. Objetivo: limpiar eficazmente la línea gingival y masajear las encías.
    • Stillman modificada. Objetivo: masajear las encías y limpiar las superficies de los dientes.

    Técnica de Charters

    • Objetivo: Limpieza interdental y estimulación gingival.
    • Indicaciones: Personas con aparatos ortodonticos o espacios interdentales amplios.
    • Procedimiento: Posicionar cerdas en un ángulo de 45°, realizar movimientos vibratorios suaves.

    Auxiliares de Limpieza

    • Hilo dental, Cepillos interproximales, Enjuagües bucales, Raspadores o Limpiadores linguales, Cepillos eléctricos, Pastas dentales especializadas, Ceras ortodonticas, Esponjas bucales.
    • Fluorisis: Es una anomalia del esmalte.

    Fluoruros

    • Mecanismos de acción: fortalecimiento del esmalte, inhibición de la desmineralización, propiedades antibacterianas.
    • Fuentes de fluor: Alimentos, agua fluorada, suplementos con fluor.
    • Metabolismo del fluor: Ingestión, absorbe en la sangre, distribuce en los tejidos, excresión (orina, sudor ).
    • Beneficios de fluor: Prevención de caries, mejora la resistencia del esmalte, reducción de sensibilidad dental, costo accesible.

    Enfermedades Periodonales

    • Gingivitis: Inflamación reversible de las encías, causada por placa bacteriana.
    • Periodontitis: Enfermedad inflamatoria crónica que afecta los tejidos de soporte de los dientes, incluyendo la encía, el ligamento periodontal, el hueso alveolar y cemento radicular.
    • Causas: Placa bacteriana, cálculo dental (sarro), hábitos deficientes.
    • Factores contribuyentes: Mala higiene bucal, cambios hormonales, enfermedades (diabetes, VIH..)
    • Tratamientos: Profilaxis dental profesional, mejora la higiene bucal, enjuagues bucales.

    Clasificación de la Periodontitis

    • Estadio: 1(inicial), 2(moderada), 3(severa), 4(avanzada).
    • Grado: A (progresión lenta), B (progresión moderada), C (progresión rápida).
    • Sintomas: Inflamación de las encías, bolsa periodontal, recesión gingival, movilidad dental, mal aliento.
    • Complicaciones: Pérdida de dientes, abscesos periodontales, afecciones sistémicas.
    • Prevención: Higiene oral, visitas regulares al dentista, dieta equilibrada, evitar el tabaco.

    Radiografías y Tomografías

    • Radiografías: (periapicales, oclusales), imágenes en 2D.
    • Tomografías: Imágenes 3D de dientes, huesos maxilares y estructuras circundantes.
    • Aplicaciones: Diagnóstico de caries, lesiones, traumatismos, enfermedades periodontales, enfermedades endodonticas.

    Maloclusiones

    • Clase I, II, III: Clasificaciones de mordidas (de Angle).
    • Mordida abierta, mordida cruzada, mordida profunda.

    Factores que Afectan la Posición de los Dientes

    • Apiñamiento, Diastemas, Prognatismo, Retrognatismo (afectan la mordida y estética facial).
    • Tratamientos: Ortodoncia, Cirugía ortognática, Mantenimiento preventivo.

    Succión Digital

    • Habito de chuparse el dedo o chupete.
    • Consecuencias: Mordida abierta anterior, protrusión de incisivos superiores y retrusión de incisivos inferiores, alteración del desarrollo del paladar.
    • Prevención: Orientar al paciente sobre los beneficios de reducir el hábito de succión.

    Traumatismos

    • Fracturas coronarias simples, complicadas, radiculares.
    • Luxaciones (commoción, subluxación, luxación).
    • Clasificación y tratamiento.

    Medidas de Prevención

    • Reducir factores de riesgo modificables (malos hábitos), visitas al dentista cada 6 meses, higiene bucal y reducir el consumo de azucares.
    • Formación de la placa bacteriana (biofilm): Adhesión reversible, colonización primaria y secundaria, placa madura.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Description

    Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre la saliva, su función en la salud oral, y conceptos clave en la educación para la salud. Se abordarán temas como la hiposalivación, técnicas de cepillado dental, y más. Descubre cuánto sabes sobre estos importantes aspectos de la salud bucal.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser