Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objeto de la educación según la Constitución?
¿Cuál es el objeto de la educación según la Constitución?
- El pleno desarrollo de la personalidad humana (correct)
- La educación religiosa y moral
- Preparar a los ciudadanos para la vida política
- La formación laboral para la economía
¿Quiénes intervendrán en el control y gestión de los centros sostenidos por la Administración?
¿Quiénes intervendrán en el control y gestión de los centros sostenidos por la Administración?
- Solo los padres
- Solo los profesores
- Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos (correct)
- Solo la Administración
¿Qué garantizan los poderes públicos en cuanto a la educación?
¿Qué garantizan los poderes públicos en cuanto a la educación?
- El derecho a la educación (correct)
- Solo la educación religiosa y moral
- La educación únicamente para los más capacitados
- Solo la educación básica
¿Qué se reconoce a las personas físicas y jurídicas?
¿Qué se reconoce a las personas físicas y jurídicas?
¿Cuál es el objetivo de la inspección y homologación del sistema educativo?
¿Cuál es el objetivo de la inspección y homologación del sistema educativo?
¿Qué derecho se reconoce a los trabajadores?
¿Qué derecho se reconoce a los trabajadores?
¿Qué se establece para los funcionarios públicos en cuanto al ejercicio del derecho de sindicarse?
¿Qué se establece para los funcionarios públicos en cuanto al ejercicio del derecho de sindicarse?
¿Qué se garantiza en cuanto a la autonomía de las Universidades?
¿Qué se garantiza en cuanto a la autonomía de las Universidades?
¿Cuál es el objetivo del control de la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa por parte de los Tribunales?
¿Cuál es el objetivo del control de la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa por parte de los Tribunales?
¿Quién tiene el derecho a ser indemnizado por toda lesión que sufra en cualquiera de sus bienes y derechos?
¿Quién tiene el derecho a ser indemnizado por toda lesión que sufra en cualquiera de sus bienes y derechos?
¿Cuál es el supremo órgano consultivo del Gobierno?
¿Cuál es el supremo órgano consultivo del Gobierno?
¿Qué derecho tienen las Cámaras y sus Comisiones?
¿Qué derecho tienen las Cámaras y sus Comisiones?
¿Quién responde solidariamente en su gestión política ante el Congreso de los Diputados?
¿Quién responde solidariamente en su gestión política ante el Congreso de los Diputados?
¿Cuál es el fin de la audiencia de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de las disposiciones administrativas?
¿Cuál es el fin de la audiencia de los ciudadanos en el procedimiento de elaboración de las disposiciones administrativas?
¿Qué tipo de lesiones no dan derecho a indemnización?
¿Qué tipo de lesiones no dan derecho a indemnización?
¿Qué derecho tienen las Cámaras y sus Comisiones en relación con los miembros del Gobierno?
¿Qué derecho tienen las Cámaras y sus Comisiones en relación con los miembros del Gobierno?
¿Qué ocurre si el Congreso adopta una moción de censura?
¿Qué ocurre si el Congreso adopta una moción de censura?
¿Quién puede proponer la disolución del Congreso?
¿Quién puede proponer la disolución del Congreso?
¿Cuál es el plazo máximo para declarar el estado de alarma?
¿Cuál es el plazo máximo para declarar el estado de alarma?
¿Qué es necesario para declarar el estado de excepción?
¿Qué es necesario para declarar el estado de excepción?
¿Qué determina el ámbito territorial del estado de alarma?
¿Qué determina el ámbito territorial del estado de alarma?
¿Quién declara el estado de sitio?
¿Quién declara el estado de sitio?
¿Cuál es el plazo máximo para declarar el estado de excepción?
¿Cuál es el plazo máximo para declarar el estado de excepción?
¿Qué se requiere para prorrogar el plazo del estado de alarma?
¿Qué se requiere para prorrogar el plazo del estado de alarma?
¿Cuál es la razón por la que el Gobierno cesa según la Constitución?
¿Cuál es la razón por la que el Gobierno cesa según la Constitución?
¿Qué ocurre con el Gobierno cesante hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno?
¿Qué ocurre con el Gobierno cesante hasta la toma de posesión del nuevo Gobierno?
¿Quién es responsable de exigir la responsabilidad criminal del Presidente del Gobierno?
¿Quién es responsable de exigir la responsabilidad criminal del Presidente del Gobierno?
¿Qué principio no se aplica en el caso de la responsabilidad criminal del Presidente del Gobierno?
¿Qué principio no se aplica en el caso de la responsabilidad criminal del Presidente del Gobierno?
¿Cuál es el objetivo principal de la Administración Pública?
¿Cuál es el objetivo principal de la Administración Pública?
¿Qué principio se aplica en el acceso a la función pública?
¿Qué principio se aplica en el acceso a la función pública?
¿Qué es la misión principal de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad?
¿Qué es la misión principal de las Fuerzas y Cuerpos de seguridad?
¿Qué determina una ley orgánica?
¿Qué determina una ley orgánica?
¿Qué facultad tienen los miembros del Gobierno en relación con las sesiones de las Cámaras y sus Comisiones?
¿Qué facultad tienen los miembros del Gobierno en relación con las sesiones de las Cámaras y sus Comisiones?
¿Qué consecuencia tiene una interpelación en las Cámaras?
¿Qué consecuencia tiene una interpelación en las Cámaras?
¿Qué mayoría es necesaria para que el Congreso de los Diputados exija la responsabilidad política del Gobierno?
¿Qué mayoría es necesaria para que el Congreso de los Diputados exija la responsabilidad política del Gobierno?
¿Cuál es el plazo de tiempo que debe transcurrir antes de votar una moción de censura?
¿Cuál es el plazo de tiempo que debe transcurrir antes de votar una moción de censura?
¿Qué sucede si la moción de censura no es aprobada por el Congreso de los Diputados?
¿Qué sucede si la moción de censura no es aprobada por el Congreso de los Diputados?
¿Qué puede hacer el Presidente del Gobierno en relación con su programa o una declaración de política general?
¿Qué puede hacer el Presidente del Gobierno en relación con su programa o una declaración de política general?
¿Qué mayoría es necesaria para que la cuestión de confianza se entienda otorgada?
¿Qué mayoría es necesaria para que la cuestión de confianza se entienda otorgada?
¿Qué sucede si el Congreso de los Diputados niega su confianza al Gobierno?
¿Qué sucede si el Congreso de los Diputados niega su confianza al Gobierno?
¿Cuál es el plazo que tiene el Rey para sancionar las leyes aprobadas por las Cortes Generales?
¿Cuál es el plazo que tiene el Rey para sancionar las leyes aprobadas por las Cortes Generales?
¿Qué mayoría es necesaria para que el Congreso ratifique un proyecto de ley en caso de veto?
¿Qué mayoría es necesaria para que el Congreso ratifique un proyecto de ley en caso de veto?
¿Qué tipo de tratados requieren la previa autorización de las Cortes Generales?
¿Qué tipo de tratados requieren la previa autorización de las Cortes Generales?
¿Qué puede hacer el Congreso de los Diputados en relación con las decisiones políticas de especial trascendencia?
¿Qué puede hacer el Congreso de los Diputados en relación con las decisiones políticas de especial trascendencia?
¿Qué plazo tiene el Senado para vetar o enmendar un proyecto de ley?
¿Qué plazo tiene el Senado para vetar o enmendar un proyecto de ley?
¿Qué mayoría es necesaria para que el Congreso de los Diputados exija la responsabilidad política del Gobierno?
¿Qué mayoría es necesaria para que el Congreso de los Diputados exija la responsabilidad política del Gobierno?
¿Quién convoca el referéndum consultivo?
¿Quién convoca el referéndum consultivo?
¿Qué debe autorizar la celebración de tratados internacionales?
¿Qué debe autorizar la celebración de tratados internacionales?
¿Cuál es el propósito de la ley que regula el ejercicio del derecho de petición individual y colectiva?
¿Cuál es el propósito de la ley que regula el ejercicio del derecho de petición individual y colectiva?
¿Quiénes pueden ejercer el derecho de petición individual y colectiva de acuerdo con su legislación específica?
¿Quiénes pueden ejercer el derecho de petición individual y colectiva de acuerdo con su legislación específica?
¿Cuál es el objetivo principal del servicio civil?
¿Cuál es el objetivo principal del servicio civil?
¿Qué principio inspira el sistema tributario en España?
¿Qué principio inspira el sistema tributario en España?
¿Cuál es el objetivo principal de la asignación de recursos públicos en España?
¿Cuál es el objetivo principal de la asignación de recursos públicos en España?
¿Cuál es el derecho que se reconoce a los españoles en cuanto a la defensa de España?
¿Cuál es el derecho que se reconoce a los españoles en cuanto a la defensa de España?
¿Qué garantiza la ley en cuanto a la objeción de conciencia?
¿Qué garantiza la ley en cuanto a la objeción de conciencia?
¿Cuál es el derecho que se reconoce a los ciudadanos en cuanto a la contribución a los gastos públicos?
¿Cuál es el derecho que se reconoce a los ciudadanos en cuanto a la contribución a los gastos públicos?
¿Cuál es el propósito principal de la moción de censura?
¿Cuál es el propósito principal de la moción de censura?
¿Qué mayoría es necesaria para que el Congreso de los Diputados exija la responsabilidad política del Gobierno mediante una moción de censura?
¿Qué mayoría es necesaria para que el Congreso de los Diputados exija la responsabilidad política del Gobierno mediante una moción de censura?
¿Cuál es el plazo de tiempo que debe transcurrir antes de votar una moción de censura?
¿Cuál es el plazo de tiempo que debe transcurrir antes de votar una moción de censura?
¿Qué ocurre si la moción de censura no es aprobada por el Congreso de los Diputados?
¿Qué ocurre si la moción de censura no es aprobada por el Congreso de los Diputados?
¿Qué puede hacer el Presidente del Gobierno en relación con su programa o una declaración de política general?
¿Qué puede hacer el Presidente del Gobierno en relación con su programa o una declaración de política general?
¿Qué mayoría es necesaria para que la cuestión de confianza se entienda otorgada?
¿Qué mayoría es necesaria para que la cuestión de confianza se entienda otorgada?
¿Qué facultad tienen los miembros del Gobierno en relación con las sesiones de las Cámaras y sus Comisiones?
¿Qué facultad tienen los miembros del Gobierno en relación con las sesiones de las Cámaras y sus Comisiones?
¿Qué consecuencia puede tener una interpelación en las Cámaras?
¿Qué consecuencia puede tener una interpelación en las Cámaras?
¿Cuál es el objetivo principal de la garantía del principio de solidaridad en la Constitución?
¿Cuál es el objetivo principal de la garantía del principio de solidaridad en la Constitución?
¿Qué características tienen los municipios según la Constitución?
¿Qué características tienen los municipios según la Constitución?
¿Qué tipo de entidad es la provincia según la Constitución?
¿Qué tipo de entidad es la provincia según la Constitución?
¿Qué garantiza la Constitución en cuanto a la igualdad de derechos y obligaciones?
¿Qué garantiza la Constitución en cuanto a la igualdad de derechos y obligaciones?
¿Qué tipo de medidas no puede adoptar ninguna autoridad según la Constitución?
¿Qué tipo de medidas no puede adoptar ninguna autoridad según la Constitución?
¿Qué condición debe cumplirse para alterar los límites provinciales?
¿Qué condición debe cumplirse para alterar los límites provinciales?
¿Qué-characteriza la administración autónoma de las provincias?
¿Qué-characteriza la administración autónoma de las provincias?
¿Qué tipo de agrupaciones se pueden crear según la Constitución?
¿Qué tipo de agrupaciones se pueden crear según la Constitución?
¿Cuál es el objetivo principal de la federación de Comunidades Autónomas según el artículo 145?
¿Cuál es el objetivo principal de la federación de Comunidades Autónomas según el artículo 145?
¿Qué es necesario para que las Comunidades Autónomas celebren convenios entre sí?
¿Qué es necesario para que las Comunidades Autónomas celebren convenios entre sí?
¿Quiénes participan en la elaboración del proyecto de Estatuto según el artículo 146?
¿Quiénes participan en la elaboración del proyecto de Estatuto según el artículo 146?
¿Qué es lo que reconocen y amparan los Estatutos como parte integrante del ordenamiento jurídico?
¿Qué es lo que reconocen y amparan los Estatutos como parte integrante del ordenamiento jurídico?
¿Qué es necesario para reformar los Estatutos según el artículo 147?
¿Qué es necesario para reformar los Estatutos según el artículo 147?
¿Qué es lo que debe contener un Estatuto según el artículo 147?
¿Qué es lo que debe contener un Estatuto según el artículo 147?
¿Qué es lo que delimita el territorio de una Comunidad Autónoma según el artículo 147?
¿Qué es lo que delimita el territorio de una Comunidad Autónoma según el artículo 147?
¿Qué es lo que establece el procedimiento para la reforma de los Estatutos?
¿Qué es lo que establece el procedimiento para la reforma de los Estatutos?
Study Notes
La Educación y los Principios Democráticos
- La educación tiene como objetivo el pleno desarrollo de la personalidad humana, en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales.
La Enseñanza y la Libertad de Creación de Centros Docentes
- La enseñanza básica es obligatoria y gratuita.
- Los poderes públicos garantizan el derecho a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes.
- Se reconoce la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales.
El Control y Gestión de Centros Docentes
- Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos.
- Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes.
La Libertad Sindical
- Todos tienen derecho a sindicarse libremente.
- La libertad sindical comprende el derecho a fundar sindicatos y a afiliarse al de su elección, así como el derecho de los sindicatos a formar confederaciones y a fundar organizaciones sindicales internacionales o a afiliarse a las mismas.
El Derecho a la Huelga
- Se reconoce el derecho a la huelga de los trabajadores para la defensa de sus intereses.
La Responsabilidad del Presidente y los Miembros del Gobierno
- La responsabilidad criminal del Presidente y los demás miembros del Gobierno será exigible, en su caso, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo.
La Administración Pública
- La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al Derecho.
- La ley regulará el estatuto de los funcionarios públicos, el acceso a la función pública de acuerdo con los principios de mérito y capacidad.
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
- Las Fuerzas y Cuerpos de seguridad, bajo la dependencia del Gobierno, tendrán como misión proteger el libre ejercicio de los derechos y libertades y garantizar la seguridad ciudadana.
El Control de la Potestad Reglamentaria
- Los Tribunales controlan la potestad reglamentaria y la legalidad de la actuación administrativa, así como el sometimiento de ésta a los fines que la justifican.
La Relación entre el Gobierno y las Cortes Generales
- El Gobierno responde solidariamente en su gestión política ante el Congreso de los Diputados.
- Las Cámaras y sus Comisiones podrán recabar, a través de los Presidentes de aquéllas, la información y ayuda que precisen del Gobierno y de sus Departamentos y de cualesquiera autoridades del Estado y de las Comunidades Autónomas.
La Función de los Tribunales
- Los particulares, en los términos establecidos por la ley, tendrán derecho a ser indemnizados por toda lesión que sufran en cualquiera de sus bienes y derechos, salvo en los casos de fuerza mayor, siempre que la lesión sea consecuencia del funcionamiento de los servicios públicos.
De los derechos fundamentales
- El derecho de petición individual y colectiva se establecerá por ley, con efectos determinados por la misma.
- Los miembros de las Fuerzas Armadas o de los Cuerpos sometidos a disciplina militar podrán ejercer este derecho solo individualmente y según su legislación específica.
De los derechos y deberes de los ciudadanos
- Los españoles tienen el derecho y el deber de defender a España.
- La ley fijará las obligaciones militares de los españoles y regulará la objeción de conciencia, así como las demás causas de exención del servicio militar obligatorio.
- Podrá establecerse un servicio civil para el cumplimiento de fines de interés general.
Impuestos y gasto público
- Todos los españoles contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos según su capacidad económica, mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad.
- El gasto público realizará una asignación equitativa de los recursos públicos, y su programación y ejecución responderán a los criterios de eficiencia y economía.
Matrimonio
- El hombre y la mujer tienen derecho a contraer matrimonio con plena igualdad jurídica.
Referéndum
- Las decisiones políticas de especial trascendencia podrán ser sometidas a referéndum consultivo de todos los ciudadanos.
- El referéndum será convocado por el Rey, mediante propuesta del Presidente del Gobierno, previamente autorizada por el Congreso de los Diputados.
Tratados internacionales
- Mediante ley orgánica se podrá autorizar la celebración de tratados por los que se atribuya a una organización o institución internacional el ejercicio de competencias derivadas de la Constitución.
- La prestación del consentimiento del Estado para obligarse por medio de tratados o convenios requerirá la previa autorización de las Cortes Generales.
Garantías del cumplimiento de los tratados
- Corresponde a las Cortes Generales o al Gobierno, según los casos, la garantía del cumplimiento de los tratados y de las resoluciones emanadas de los organismos internacionales o supranacionales titulares de la cesión.
De la Administración Local
- La Constitución garantiza la autonomía de los municipios.
- Los Concejales serán elegidos por los vecinos del municipio mediante sufragio universal, igual, libre, directo y secreto.
- Los Alcaldes serán elegidos por los Concejales o por los vecinos.
Provincia
- La provincia es una entidad local con personalidad jurídica propia, determinada por la agrupación de municipios y división territorial para el cumplimiento de las actividades del Estado.
- Cualquier alteración de los límites provinciales habrá de ser aprobada por las Cortes Generales mediante ley orgánica.
Estatutos de Autonomía
- Los Estatutos de autonomía deberán contener la denominación de la Comunidad que mejor corresponda a su identidad histórica, la delimitación de su territorio, la denominación, organización y sede de las instituciones autónomas propias, y las competencias asumidas dentro del marco establecido en la Constitución y las bases para el traspaso de los servicios correspondientes a las mismas.
- La reforma de los Estatutos se ajustará al procedimiento establecido en los mismos y requerirá, en todo caso, la aprobación por las Cortes Generales, mediante ley orgánica.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
El derecho a la educación en la Constitución Española, garantizado por los poderes públicos. Aprende sobre la libertad de educación y los principios democráticos.