Economía: Crisis y Modelos Económicos (BLOQUE 2)
61 Questions
8 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Qué variable macroeconómica NO se considera clave para identificar una crisis económica?

  • Inflación
  • PIB
  • Tasa de interés (correct)
  • Desempleo
  • Cuál de los siguientes modelos económicos se caracteriza por la creación de empleo y fomento de la industria?

  • Modelo de Desarrollo Compartido
  • Modelo de Estado Benefactor (correct)
  • Modelo de Sustitución de Importaciones
  • Modelo de Desarrollo Estabilizador
  • Cuál fue una consecuencia del Modelo de Sustitución de Importaciones?

  • Crecimiento económico sostenible
  • Aumento de las exportaciones
  • Estancamiento de la inversión industrial (correct)
  • Reducción del desempleo
  • Qué instituciones fueron creadas bajo el Modelo de Desarrollo Estabilizador?

    <p>ISSSTE y Aeropuertos (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué modelo buscaba la unión entre obreros, campesinos, clases medias y estudiantes?

    <p>Modelo de Desarrollo Compartido (C)</p> Signup and view all the answers

    Qué característica se observó durante el gobierno de Díaz Ordaz?

    <p>Represión violenta de movimientos sociales (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál fue una de las causas del bajo crecimiento económico durante el Modelo de Desarrollo Compartido?

    <p>Aumento del gasto público y deuda pública (A)</p> Signup and view all the answers

    Cuál era el principal objetivo del Modelo de Desarrollo Acelerado impulsado por José López Portillo?

    <p>Mejorar la salud y vivienda (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue uno de los factores que contribuyó a la falta de reconocimiento de los movimientos laborales en México durante el modelo socioeconómico mencionado?

    <p>El clima de paz impuesto por el Estado (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué consecuencias tuvo el endeudamiento externo durante el modelo socioeconómico en México?

    <p>Dificultades para liquidar los préstamos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue la respuesta del Estado hacia los líderes de movimientos laborales durante este modelo?

    <p>Fueron encarcelados en situaciones de represión (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica tuvo el movimiento estudiantil del verano de 1968 en México?

    <p>Demandó libertad y democracia al gobierno (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factores provocaron la desestabilización económica en la década de los setenta?

    <p>Prácticas anteriores de la Secretaría de Hacienda (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué periodo de tiempo abarcó el Modelo de Desarrollo Estabilizador?

    <p>1954 a 1970 (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue un enfoque principal del Desarrollo Estabilizador?

    <p>Consolidar el sistema monetario y fiscal (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tasa de crecimiento anual promedio alcanzó el Producto Interno Bruto entre 1955 y 1967?

    <p>10.9% (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el impacto de las inversiones públicas en el desarrollo económico durante este periodo?

    <p>Se duplicaron las exportaciones e importaciones (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tuvo el Modelo de Desarrollo Estabilizador en la población en términos de crecimiento?

    <p>Aumento en la población de 30 a 40 millones (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué priorizaron las reformas fiscales durante el Desarrollo Estabilizador?

    <p>Inclusión de estimaciones de gastos e ingresos de organismos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era uno de los objetivos del Desarrollo Estabilizador en relación con el ingreso nacional?

    <p>Aumentar sostenidamente el ingreso nacional (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se consideró el crecimiento económico de México durante el periodo del Desarrollo Estabilizador?

    <p>Una época de milagro mexicano (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las principales causas del fin del 'Milagro Mexicano' en 1970?

    <p>Crecimiento sostenido de la deuda externa (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué porcentaje del producto nacional representaban las importaciones que México realizaba durante el 'Milagro Mexicano'?

    <p>9% (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue uno de los efectos de la política de sustitución de importaciones?

    <p>Estancamiento de la producción industrial (A)</p> Signup and view all the answers

    Durante el periodo del 'Milagro Mexicano', ¿qué filosofía económica se buscó implementar?

    <p>Eliminar los déficits en la balanza de pagos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué relación tenía México con organismos financieros internacionales durante el 'Milagro Mexicano'?

    <p>Dependencia a través de créditos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue uno de los problemas en las inversiones en el campo durante el desarrollo estabilizador?

    <p>Desinterés en la producción de mercancías de alta demanda (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué impacto tuvo el aumento del gasto público en la economía mexicana post-1970?

    <p>Estancamiento de los ingresos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el tipo de cambio del dólar en 1982 en comparación con 1976?

    <p>$46.00 (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las consecuencias de la dependencia de México de los ingresos petroleros?

    <p>Incremento del gasto público. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acción tomó José López Portillo frente al desequilibrio económico en México?

    <p>Devaluar el peso mexicano. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué modelo económico comenzó a implementarse en México bajo el gobierno de Miguel de la Madrid?

    <p>Neoliberalismo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el resultado inmediato de la devaluación del peso en 1982?

    <p>Incremento del desempleo. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué sucedió con los precios en México al finalizar el año 1982?

    <p>Aumento estratosférico de precios. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tuvo la crisis petrolera en la política económica de México?

    <p>Promovió un cambio hacia el neoliberalismo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué impacto tuvo la crisis sobre la capacidad de compra de los trabajadores?

    <p>Pérdida del poder adquisitivo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se mostró la crisis económica en el ámbito del empleo en México durante los años 80?

    <p>Aumento sin precedentes del desempleo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era el principal objetivo del modelo de Desarrollo Compartido?

    <p>Redistribuir equitativamente el ingreso. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol tuvieron los obreros y campesinos en el modelo de Desarrollo Compartido?

    <p>Se les trató de involucrar como aliados políticos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto económico se buscaba potenciar durante el Desarrollo Compartido?

    <p>El mercado interno invirtiendo en el campo y exportación. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las críticas hacia la reforma fiscal propuesta por Luis Echeverría?

    <p>Enfrentó fuerte resistencia por parte de los empresarios. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué desencadenó el fin del 'Milagro Mexicano' hacia finales de los años setenta?

    <p>El agotamiento de los modelos económicos aplicados anteriormente. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las consecuencias sociales del modelo de Desarrollo Compartido?

    <p>Aumento del desempleo y la migración interna. (C)</p> Signup and view all the answers

    Durante el Desarrollo Compartido, ¿de qué manera se intentó enfrentar la crisis política?

    <p>Fomentando la unión entre diferentes clases sociales. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué impacto tuvo la crisis económica en el modelo de Desarrollo Compartido?

    <p>Obligó a buscar alternativas de desarrollo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era una de las principales intenciones del modelo de desarrollo acelerado en México durante el mandato de José López Portillo?

    <p>Mejorar servicios básicos como salud y vivienda. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las acciones del gobierno de José López Portillo para enfrentar la crisis económica al iniciar su mandato?

    <p>Solicitar ayuda del Fondo Monetario Internacional. (D)</p> Signup and view all the answers

    Durante el periodo de desarrollo acelerado, ¿qué porcentaje de la población tenía acceso a servicios médicos en 1982?

    <p>85% (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las características del programa de inversión pública bajo el modelo de desarrollo acelerado?

    <p>Expansión de la industria petrolera. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué variables económicas se buscaban reducir con el modelo de desarrollo acelerado?

    <p>Inflación y desempleo. (B)</p> Signup and view all the answers

    Qué porcentaje de la inversión privada y pública creció anualmente entre 1978 y 1982 en términos reales?

    <p>15% (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores contribuyó a la falta de confianza en el gobierno de López Portillo al inicio de su mandato?

    <p>Las fallas del gobierno anterior. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué organismo se creó como parte de las iniciativas del gobierno para fomentar la cultura entre los trabajadores?

    <p>Consejo Nacional para la Cultura y Recreación (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una consecuencia directa del incremento de la deuda pública externa de México entre 1970 y 1982?

    <p>Estancamiento económico y crisis fiscal (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factor contribuyó al déficit financiero del sector público en México entre 1977 y 1981?

    <p>El aumento de las importaciones y baja producción nacional (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue un efecto de la política industrial del gobierno mexicano durante el periodo mencionado?

    <p>Dependencia creciente de productos subsidiados (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué impacto tuvo la caída del precio del petróleo en 1981 en la economía mexicana?

    <p>Déficit creciente en las finanzas públicas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las decisiones erróneas del gobierno mexicano antes de la crisis económica de 1982?

    <p>La creencia en la continuidad del crecimiento económico (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tuvo el 'gigantismo' del aparato gubernamental en la economía de México?

    <p>Incremento en la inflación y en el gasto público (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las reacciones del gobierno ante la fuga de capitales en la década de los 80?

    <p>Control de cambios y nacionalización de la banca (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las creencias erróneas del gobierno sobre la economía durante el periodo crítico?

    <p>El petróleo mexicano era un recurso ilimitado (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Crisis económica

    Una situación donde la economía de un país experimenta un descenso significativo en su actividad económica, caracterizada por una disminución en el producto interno bruto (PIB), aumento del desempleo y una posible inflación.

    Política económica

    El conjunto de medidas que el gobierno de un país implementa para influir en la dirección y el funcionamiento de su economía.

    Modelos económicos

    Modelos simplificados que explican las relaciones entre las variables económicas dentro de un país, permitiendo analizar y predecir cómo funciona la economía.

    Modelo de Estado Benefactor

    Modelo económico impulsado por el presidente Lázaro Cárdenas después de la crisis de 1929, que se caracterizó por la creación de empleos, el desarrollo industrial, exenciones fiscales a los inversores y un crecimiento económico positivo.

    Signup and view all the flashcards

    Modelo de Sustitución de Importaciones

    Modelo económico surgido después del periodo de Cárdenas, que buscaba reemplazar productos importados por productos fabricados en México. Se caracterizó por la creación de instituciones clave para la industria nacional.

    Signup and view all the flashcards

    Modelo de Desarrollo Estabilizador

    Modelo económico que surgió en respuesta a la crisis del modelo de sustitución de importaciones, buscando un crecimiento económico independiente del exterior. Se caracterizó por la creación de infraestructura y el desarrollo de sectores clave.

    Signup and view all the flashcards

    Modelo de Desarrollo Compartido

    Modelo implementado por Luis Echeverría Alvarez que buscó la unión entre diferentes sectores de la sociedad, pero que no logró el crecimiento económico esperado debido a factores como el aumento del gasto público y la deuda externa.

    Signup and view all the flashcards

    Modelo de Desarrollo Acelerado

    Modelo iniciado por José López Portillo en un contexto favorable gracias a las reservas petroleras, que buscaba alcanzar objetivos como reducir el desempleo, controlar la inflación, mejorar la salud y vivienda, y fortalecer el sector agropecuario.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo Estabilizador

    El periodo entre 1954 y 1970 en México, caracterizado por un crecimiento económico significativo gracias a una política fiscal y monetaria estable. Durante este tiempo se desarrollaron sectores clave como la industria y las comunicaciones, y se atrajo inversión extranjera.

    Signup and view all the flashcards

    Política fiscal y monetaria

    La estrategia económica que se implementó durante el Desarrollo Estabilizador. Consistía en controlar la inflación, fortalecer la moneda nacional, y promover la inversión tanto pública como privada.

    Signup and view all the flashcards

    Fortalecimiento de la moneda

    El fortalecimiento de la moneda nacional para evitar la devaluación. Durante el Desarrollo Estabilizador, el peso mexicano mantuvo un valor estable gracias a esta medida.

    Signup and view all the flashcards

    Inversión pública

    El crecimiento económico impulsado por inversiones públicas principalmente en sectores como la industria y las comunicaciones. Durante el Desarrollo Estabilizador, el gobierno invirtió en infraestructura para impulsar el desarrollo.

    Signup and view all the flashcards

    Inversión extranjera

    La búsqueda de financiamiento extranjero para impulsar la economía. El gobierno mexicano durante el Desarrollo Estabilizador atrajo inversión extranjera ofreciendo incentivos.

    Signup and view all the flashcards

    Crecimiento económico

    El crecimiento económico experimentado durante el Desarrollo Estabilizador, que se caracterizó por un aumento significativo en el Producto Interno Bruto (PIB).

    Signup and view all the flashcards

    Producto Interno Bruto (PIB)

    Un importante indicador económico que muestra el valor total de los bienes y servicios producidos dentro de un país en un período determinado. Durante el Desarrollo Estabilizador, el PIB de México aumentó considerablemente.

    Signup and view all the flashcards

    Crecimiento económico

    El aumento de la producción económica del país durante el periodo del Desarrollo Estabilizador. Se caracterizó por un aumento del PIB, generación de empleos, y mayor productividad.

    Signup and view all the flashcards

    El Milagro Mexicano

    Un periodo de crecimiento económico notable en México, de 1954 a 1970, caracterizado por la estabilidad macroeconómica y un crecimiento económico continuo.

    Signup and view all the flashcards

    Sustitución de Importaciones

    Un modelo económico que buscaba reemplazar las importaciones con productos fabricados en México, impulsando la industria nacional.

    Signup and view all the flashcards

    Deuda externa de México

    La creciente deuda externa de México durante el Milagro Mexicano, debido a la dependencia de préstamos del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial.

    Signup and view all the flashcards

    Inflación durante el Milagro Mexicano

    El aumento significativo en los precios de los bienes y servicios en México durante el Milagro Mexicano, alcanzando un máximo de 18%.

    Signup and view all the flashcards

    Contracción de la Inversión Privada

    La disminución de la inversión privada en México después del Milagro Mexicano, debido a la crisis económica y la incertidumbre.

    Signup and view all the flashcards

    Devaluación de la Moneda Mexicana

    La disminución del valor de la moneda mexicana en relación al dólar, que se agravó durante la crisis de 1976.

    Signup and view all the flashcards

    Desigualdad Regional

    La falta de inversión en el sector agrícola de México durante el Milagro Mexicano, lo que llevó a una desigualdad económica entre regiones.

    Signup and view all the flashcards

    La cara represiva del Estado

    Se caracterizó por la persecución, el despido y el encarcelamiento de líderes de movimientos laborales que desafiaban la estabilidad social impuesta por el Estado.

    Signup and view all the flashcards

    El endeudamiento del estado bajo el modelo de desarrollo estabilizador

    El modelo de desarrollo estabilizador, al depender de préstamos externos, condujo a un endeudamiento que no pudo ser controlado por la falta de ahorro público.

    Signup and view all the flashcards

    Desestabilización económica de la década de los setenta

    La "desestabilización económica" de la década de los setenta fue consecuencia de las mismas prácticas económicas que se implementaron durante el modelo de desarrollo estabilizdador.

    Signup and view all the flashcards

    Protestas estudiantiles de 1968

    El modelo de desarrollo estabilizador restringió la libertad y la democracia, lo que condujo a protestas estudiantiles en 1968 exigiendo cambios.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo Compartido

    Modelo económico implementado en México de 1970 a 1976, buscando redistribuir la riqueza y enfrentar la crisis económica y política del país.

    Signup and view all the flashcards

    Explicación del Desarrollo Compartido

    Un intento por mantener la estabilidad económica del "Milagro Mexicano", aunque con un enfoque redistributivo.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo principal

    El objetivo principal del desarrollo compartido era la redistribución del ingreso para reducir la desigualdad y fortalecer el mercado interno.

    Signup and view all the flashcards

    Medidas Económicas

    El desarrollo compartido buscó fortalecer el mercado interno invirtiendo en el campo y la exportación de productos manufacturados.

    Signup and view all the flashcards

    Medidas Políticas

    El desarrollo compartido buscó crear una alianza con obreros y campesinos, combatiendo el desempleo y manteniendo un alza en los salarios.

    Signup and view all the flashcards

    Contextualización

    El desarrollo compartido buscaba contrarrestar los efectos de la crisis económica y política de México.

    Signup and view all the flashcards

    Impacto Social

    El desarrollo compartido tuvo un impacto social positivo al enfocarse en la redistribución del ingreso y el bienestar de los trabajadores.

    Signup and view all the flashcards

    Crisis y Agotamiento

    El desarrollo compartido se vio afectado por la crisis económica mundial de la década de 1980.

    Signup and view all the flashcards

    Crisis del petróleo

    Un periodo de tiempo durante el cual los precios del petróleo aumentaron drásticamente, afectando a las economías de muchos países industrializados.

    Signup and view all the flashcards

    Deuda externa

    Dinero que un país debe a otros países o instituciones financieras.

    Signup and view all the flashcards

    Devaluación del peso

    Reducción del valor de una moneda con respecto a otra.

    Signup and view all the flashcards

    Neoliberalismo

    Modelo económico que fomenta la participación del sector privado en la economía y la libre competencia entre empresas.

    Signup and view all the flashcards

    Endeudamiento del Estado

    El gobierno mexicano tomó préstamos para financiar el gasto e impulsar la economía, pero esto aumentó la deuda externa.

    Signup and view all the flashcards

    Expansión de la Industria Petrolera

    El programa de inversión pública implementado durante el Modelo de Desarrollo Acelerado que tenía como objetivo fortalecer la industria petrolera.

    Signup and view all the flashcards

    Crecimiento de la Inversión Pública y Privada

    El aumento considerable en las inversiones, tanto públicas como privadas, que se produjo en México durante el Modelo de Desarrollo Acelerado.

    Signup and view all the flashcards

    Acceso Universal a la Educación Primaria

    La mejora en el acceso a la educación primaria durante el Modelo de Desarrollo Acelerado, permitiéndoles a todos los niños mexicanos acceder a la educación básica.

    Signup and view all the flashcards

    Expansión de los Servicios Médicos

    El aumento del acceso a servicios médicos durante el Modelo de Desarrollo Acelerado, mejorando la salud de la población mexicana.

    Signup and view all the flashcards

    Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    Impuesto implementado durante el Modelo de Desarrollo Acelerado que buscaba generar ingresos para financiar el crecimiento económico.

    Signup and view all the flashcards

    Contexto Económico Complejo en 1976

    El contexto económico complejo que enfrentó José López Portillo al asumir la presidencia en 1976, marcado por una disminución del PIB y una alta inflación.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivos del Modelo de Desarrollo Acelerado

    La intención del Modelo de Desarrollo Acelerado de reducir el desempleo, la inflación y mejorar los servicios básicos como la salud, el agua, los alimentos, la vivienda y la electricidad.

    Signup and view all the flashcards

    Modelo de Desarrollo Acelerado: Debilidades

    Este modelo económico se caracterizó por un crecimiento económico acelerado, pero basado en un modelo de gasto público desmedido y endeudamiento externo, sin una base sólida de desarrollo industrial.

    Signup and view all the flashcards

    Crisis del Modelo de Desarrollo Acelerado

    La caída del precio del petróleo a finales de la década de 1970 tuvo un impacto devastador en la economía mexicana, exponiendo las debilidades del "modelo de desarrollo acelerado" y creando una grave crisis financiera.

    Signup and view all the flashcards

    Crisis Financiera de 1982

    En 1982, México se vio envuelto en una crisis financiera profunda debido a la caída del precio del petróleo y la enorme deuda externa acumulada durante el "modelo de desarrollo acelerado".

    Signup and view all the flashcards

    Medidas de Control

    El gobierno mexicano tomó medidas para controlar la crisis financiera, incluyendo la nacionalización de la banca y el control de cambios, pero esto no logró frenar la crisis.

    Signup and view all the flashcards

    Consecuencias de la Crisis

    La crisis financiera de 1982 tuvo graves consecuencias para la economía mexicana, incluyendo una fuerte devaluación del peso mexicano y una disminución en la inversión extranjera.

    Signup and view all the flashcards

    Legado de la Crisis

    La crisis de 1982 dejó al gobierno mexicano con una enorme deuda externa, la cual ha sido un factor que ha limitado el crecimiento económico del país durante décadas.

    Signup and view all the flashcards

    Lecciones del Modelo de Desarrollo Acelerado

    El "modelo de desarrollo acelerado" fue un experimento económico que tuvo resultados negativos para México, exponiendo las debilidades de un modelo basado en un crecimiento económico excesivo sin fundamentos sólidos.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Crisis Económica

    • Una crisis económica es un punto intermedio entre una transición y una depresión económica.
    • Las variables macroeconómicas clave para identificar una crisis son el PIB, la inflación y el desempleo.

    Política Económica

    • Es el conjunto de acciones que el estado implementa para dirigir la economía de un país.

    Modelos Económicos

    • Son representaciones simplificadas que explican la relación entre variables económicas dentro de un país.

    Modelo de Estado Benefactor

    • Surgió tras la crisis de 1929.
    • El presidente Lázaro Cárdenas fue su principal impulsor.
    • Se caracterizó por la creación de empleo, el fomento de la industria, la exención de impuestos a inversionistas, y un crecimiento económico positivo debido a una mayor producción nacional que población.

    Modelo de Sustitución de Importaciones

    • Surgido tras el periodo de Cárdenas, buscaba reemplazar productos importados por fabricación nacional.
    • Gobiernos de Ávila Camacho y Alemán Valdes impulsaron este modelo.
    • Se crearon instituciones como el IMSS, Banco Nacional Monte de Piedad, Altos Hornos de México e Industria Petroquímica Nacional.
    • La inversión industrial se estancó, llevando al país a una crisis económica. El modelo presentó un descenso en el desarrollo económico ante la dependencia del capital extranjero y el incremento de la deuda.

    Modelo de Desarrollo Estabilizador

    • Surge como respuesta a la crisis del modelo anterior.
    • Dos etapas: Adolfo Ruiz Cortines (1940-1946-1952), Adolfo López Mateos (1952-1958) y Gustavo Díaz Ordaz (1958-1964-1970).
    • Se basó en el crecimiento económico propio, evitando la dependencia externa. Se fortaleció la moneda nacional (peso mexicano) para evitar la devaluación, gestionando cautelosamente los recursos fiscales y dando estimaciones de costos e ingresos a los organismos descentralizados y empresas estatales.
    • Se crearon instituciones como el ISSSTE, Caminos y Puentes Federales, Aeropuertos y Servicios Auxiliares.
    • El gobierno de Díaz Ordaz fue autoritario, con represión violenta a movimientos sociales, como el movimiento estudiantil de 1968.

    Modelo de Desarrollo Compartido

    • Implementado por Luis Echeverría Alvarez, buscaba la reconstrucción y unión entre obreros, campesinos, clases medias y estudiantes.
    • No logró el crecimiento económico esperado, afectado por:
      • Aumento del gasto público
      • Deuda pública
      • Recesión económica mundial
    • El crecimiento económico real fue menor que en décadas anteriores, basado en el endeudamiento externo.
    • Provocó una crisis económica, caracterizada por una alta inflación y devaluación de la moneda.
    • Se intentó crear una alternativa para afrontar la crisis económica y política a través de la redistribución equitativa del ingreso, fortaleciendo el mercado interno y la exportación de productos manufacturados.
    • Se buscó potenciar el mercado interno invirtiendo en el campo y la exportación de productos manufacturados, generando una alianza con obreros y campesinos, combatiendo el desempleo y manteniendo un alza en los salarios.

    Modelo de Desarrollo Acelerado

    • José López Portillo lo inició en un contexto complicado, aprovechando las reservas petroleras.
    • Objetivos: Reducir el desempleo, disminuir la inflación, mejorar la salud y vivienda, satisfacer la demanda alimentaria, revitalizar el sector agropecuario y reducir la dependencia de las importaciones.
    • Se crearon el Sistema Alimentario Mexicano (SAM), COPLAMAR, y la Secretaría de Programación y Presupuesto para evaluar el modelo.
    • La reforma económica buscaba la participación de todos los sectores productivos.
    • La reforma administrativa buscaba descentralizar actividades del sector público.
    • La reforma política buscaba incorporar nuevos partidos políticos.
    • Logró crecimiento económico, pero con inflación y aumento de la deuda externa..
    • Los problemas sociales continuaron, y la riqueza se concentró en unas pocas manos.

    Conclusión

    • Cada modelo económico se adapta a las condiciones sociales y económicas del momento histórico.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario abarca conceptos esenciales sobre crisis económicas, política económica y diferentes modelos económicos como el Estado Benefactor y el Modelo de Sustitución de Importaciones. Interrogantes claves están diseñadas para evaluar tu comprensión de cómo estos factores influyen en la economía de un país.

    More Like This

    Economic Crisis of India in the 1980s
    10 questions
    Svenska modellen arbetets historia
    38 questions
    Crises Économiques: Anciennes et Modernes
    34 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser