Podcast
Questions and Answers
En la adquisición de imágenes ecográficas transversales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la orientación de la imagen resultante en relación con la anatomía del paciente, asumiendo una correcta colocación del transductor?
En la adquisición de imágenes ecográficas transversales, ¿cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la orientación de la imagen resultante en relación con la anatomía del paciente, asumiendo una correcta colocación del transductor?
- La imagen muestra una correspondencia directa entre la derecha e izquierda del paciente y la derecha e izquierda de la pantalla, respectivamente, similar a una vista endoscópica.
- La imagen invierte la orientación lateral, de modo que la derecha del paciente se visualiza en la derecha de la pantalla, análogo a una imagen especular.
- La imagen invierte la orientación lateral, mostrando la derecha del paciente en la izquierda de la pantalla, similar a la visualización en tomografía computarizada (TC) axial desde una perspectiva inferior. (correct)
- La orientación de la imagen es variable y depende del software específico del ecógrafo y de la configuración predeterminada seleccionada por el operador.
En ecografía, ¿cómo afecta el ángulo de incidencia del haz de ultrasonido a la calidad de la imagen obtenida, considerando la insonación y la reflexión de las ondas sonoras en la interfase entre dos tejidos con diferentes impedancias acústicas?
En ecografía, ¿cómo afecta el ángulo de incidencia del haz de ultrasonido a la calidad de la imagen obtenida, considerando la insonación y la reflexión de las ondas sonoras en la interfase entre dos tejidos con diferentes impedancias acústicas?
- El ángulo de incidencia no influye significativamente en la calidad de la imagen, ya que el software del ecógrafo compensa automáticamente las variaciones angulares.
- La reflexión óptima se logra cuando el haz de ultrasonido incide perpendicularmente a la interfase, maximizando la cantidad de sonido reflejado que regresa a la fuente emisora. (correct)
- Una angulación pronunciada del haz de ultrasonido con respecto a la interfase optimiza la transmisión del sonido a través del tejido, reduciendo artefactos y mejorando la resolución de la imagen.
- Ángulos de incidencia oblicuos resultan en una reflexión especular aumentada, maximizando la señal de retorno y la calidad de la imagen, independientemente de la homogeneidad del tejido.
En la optimización de la resolución de imagen en ecografía musculoesquelética, ¿cuál es la consideración primordial al seleccionar la frecuencia del transductor, asumiendo una profundidad de penetración adecuada?
En la optimización de la resolución de imagen en ecografía musculoesquelética, ¿cuál es la consideración primordial al seleccionar la frecuencia del transductor, asumiendo una profundidad de penetración adecuada?
- Seleccionar la frecuencia más alta posible para maximizar la resolución espacial, considerando el compromiso con la penetración. (correct)
- Seleccionar la frecuencia más baja para minimizar la atenuación y mejorar la penetración en tejidos profundos.
- Seleccionar la frecuencia que corresponda al promedio de impedancias acústicas de todos los tejidos a evaluar.
- Seleccionar una frecuencia intermedia que equilibre la resolución espacial y la velocidad de procesamiento de la señal del ecógrafo.
En el contexto de la ecografía musculoesquelética, ¿qué implicación tendría el uso de un gel de ultrasonido con burbujas de aire incorporadas no intencionalmente entre el transductor y la piel del paciente?
En el contexto de la ecografía musculoesquelética, ¿qué implicación tendría el uso de un gel de ultrasonido con burbujas de aire incorporadas no intencionalmente entre el transductor y la piel del paciente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la relación entre la frecuencia del transductor lineal y su aplicación en la evaluación de tendones?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la relación entre la frecuencia del transductor lineal y su aplicación en la evaluación de tendones?
Para optimizar la evaluación ecográfica de una estructura tendinosa superficial con un transductor lineal, ¿qué ajuste técnico permitiría maximizar la resolución espacial en el plano longitudinal, minimizando los artefactos por anisotropía?
Para optimizar la evaluación ecográfica de una estructura tendinosa superficial con un transductor lineal, ¿qué ajuste técnico permitiría maximizar la resolución espacial en el plano longitudinal, minimizando los artefactos por anisotropía?
Al evaluar un tendón con ecografía, se observa una zona hipoecoica con pérdida de la arquitectura fibrilar normal. ¿Qué maniobra ayudaría más a diferenciar entre un artefacto por anisotropía y una verdadera lesión intratendinosa?
Al evaluar un tendón con ecografía, se observa una zona hipoecoica con pérdida de la arquitectura fibrilar normal. ¿Qué maniobra ayudaría más a diferenciar entre un artefacto por anisotropía y una verdadera lesión intratendinosa?
¿En qué escenario clínico la selección de un transductor de ultrasonido de alta frecuencia (15-18 MHz) sería la opción menos adecuada, considerando los principios de penetración y resolución axial?
¿En qué escenario clínico la selección de un transductor de ultrasonido de alta frecuencia (15-18 MHz) sería la opción menos adecuada, considerando los principios de penetración y resolución axial?
Un ecografista está examinando un tobillo después de un esguince. Se descubre que es difícil evaluar la integridad del ligamento talofibular anterior (ATFL) debido a una resolución insuficiente, aunque se utiliza un transductor de 11 MHz. ¿Qué acción única podría mejorar más eficazmente la visualización del ATFL sin cambiar el transductor?
Un ecografista está examinando un tobillo después de un esguince. Se descubre que es difícil evaluar la integridad del ligamento talofibular anterior (ATFL) debido a una resolución insuficiente, aunque se utiliza un transductor de 11 MHz. ¿Qué acción única podría mejorar más eficazmente la visualización del ATFL sin cambiar el transductor?
En la ecografía intervencionista, como en la biopsia guiada por ultrasonido, ¿qué consideraciones especiales se deben tener en cuenta al ajustar la profundidad y el rango dinámico para asegurar una visualización óptima de la aguja y la lesión objetivo?
En la ecografía intervencionista, como en la biopsia guiada por ultrasonido, ¿qué consideraciones especiales se deben tener en cuenta al ajustar la profundidad y el rango dinámico para asegurar una visualización óptima de la aguja y la lesión objetivo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión el principio fundamental detrás de la formación de imágenes en la ecografía en modo B?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión el principio fundamental detrás de la formación de imágenes en la ecografía en modo B?
¿Cuál es la función principal de los cristales piezoeléctricos dentro del transductor de ultrasonido y cómo contribuyen al proceso de obtención de imágenes médicas?
¿Cuál es la función principal de los cristales piezoeléctricos dentro del transductor de ultrasonido y cómo contribuyen al proceso de obtención de imágenes médicas?
¿Cómo influye la frecuencia del ultrasonido emitido por el transductor en la calidad y las características de la imagen ecográfica resultante, considerando la relación entre longitud de onda, penetración y resolución?
¿Cómo influye la frecuencia del ultrasonido emitido por el transductor en la calidad y las características de la imagen ecográfica resultante, considerando la relación entre longitud de onda, penetración y resolución?
¿Cómo distinguiría un artefacto de reverberación de una verdadera lesión quística en una imagen ecográfica abdominal y qué estrategias de imagen podría utilizar para confirmar su diferenciación?
¿Cómo distinguiría un artefacto de reverberación de una verdadera lesión quística en una imagen ecográfica abdominal y qué estrategias de imagen podría utilizar para confirmar su diferenciación?
Flashcards
¿Qué es la ecografía?
¿Qué es la ecografía?
Técnica de imagen que usa ondas de ultrasonido de alta frecuencia para crear imágenes tomográficas en tiempo real.
Principios de la ecografía
Principios de la ecografía
Ondas de ultrasonido emitidas por una sonda interactúan con tejidos y órganos, regresando como ecos.
Ecografía en modo B
Ecografía en modo B
Muestra señales como una imagen anatómica bidimensional en tiempo real.
¿Qué es un transductor (sonda)?
¿Qué es un transductor (sonda)?
Signup and view all the flashcards
¿Qué son los cristales piezoeléctricos?
¿Qué son los cristales piezoeléctricos?
Signup and view all the flashcards
Grosor del haz de ultrasonido
Grosor del haz de ultrasonido
Signup and view all the flashcards
Función del transductor (ecografía)
Función del transductor (ecografía)
Signup and view all the flashcards
Ventaja del modo B
Ventaja del modo B
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la frecuencia en ecografía?
¿Qué es la frecuencia en ecografía?
Signup and view all the flashcards
Relación frecuencia, penetración, resolución
Relación frecuencia, penetración, resolución
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo usar sondas de alta frecuencia (10-18 MHz)?
¿Cuándo usar sondas de alta frecuencia (10-18 MHz)?
Signup and view all the flashcards
¿En qué pacientes se usan frecuencias altas?
¿En qué pacientes se usan frecuencias altas?
Signup and view all the flashcards
¿Qué frecuencia se usa en ecografía de tobillo/pie?
¿Qué frecuencia se usa en ecografía de tobillo/pie?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la resolución en ecografía?
¿Qué es la resolución en ecografía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la resolución axial?
¿Qué es la resolución axial?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la resolución lateral?
¿Qué es la resolución lateral?
Signup and view all the flashcards
¿Qué frecuencia usar?
¿Qué frecuencia usar?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la atenuación?
¿Qué es la atenuación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la impedancia acústica?
¿Qué es la impedancia acústica?
Signup and view all the flashcards
Impedancia acústica: fórmula
Impedancia acústica: fórmula
Signup and view all the flashcards
Mayor impedancia acústica
Mayor impedancia acústica
Signup and view all the flashcards
Menor impedancia acústica
Menor impedancia acústica
Signup and view all the flashcards
Transductores de barrido lineal
Transductores de barrido lineal
Signup and view all the flashcards
Sondas multifrecuencia
Sondas multifrecuencia
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se obtienen cortes transversales (axiales) en ecografía?
¿Cómo se obtienen cortes transversales (axiales) en ecografía?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo se visualizan las estructuras en un corte transversal ecográfico?
¿Cómo se visualizan las estructuras en un corte transversal ecográfico?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el ángulo de incidencia (insonación)?
¿Qué es el ángulo de incidencia (insonación)?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo la reflexión del ultrasonido es máxima?
¿Cuándo la reflexión del ultrasonido es máxima?
Signup and view all the flashcards
Ecografía 'a dos manos'
Ecografía 'a dos manos'
Signup and view all the flashcards
Interfase
Interfase
Signup and view all the flashcards
Impedancia acústica
Impedancia acústica
Signup and view all the flashcards
Medio de propagación ideal
Medio de propagación ideal
Signup and view all the flashcards
Gas (en ecografía)
Gas (en ecografía)
Signup and view all the flashcards
Funda del transductor
Funda del transductor
Signup and view all the flashcards
Impedancia de los tejidos
Impedancia de los tejidos
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la ganancia en ecografía?
¿Qué es la ganancia en ecografía?
Signup and view all the flashcards
Ganancia general
Ganancia general
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las ganancias en ecografía?
¿Qué son las ganancias en ecografía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el rango dinámico en ecografía?
¿Qué es el rango dinámico en ecografía?
Signup and view all the flashcards
Rango dinámico alto
Rango dinámico alto
Signup and view all the flashcards
Rango dinámico bajo
Rango dinámico bajo
Signup and view all the flashcards
Rango dinámico adecuado
Rango dinámico adecuado
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la profundidad en ecografía?
¿Qué es la profundidad en ecografía?
Signup and view all the flashcards
¿Qué controla el ajuste de profundidad?
¿Qué controla el ajuste de profundidad?
Signup and view all the flashcards
Rango dinámico excesivo
Rango dinámico excesivo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Fundamentos de ecografía
- La ecografía es una técnica que se basa en los fundamentos del sonido para generar imágenes médicas.
¿Qué es el sonido?
- El sonido es la sensación percibida en el oído debido a una onda mecánica.
- Esta onda mecánica se origina por la vibración de un cuerpo elástico.
- Esta onda se propaga a través de un medio material.
- El sonido no puede transmitirse en el vacío.
Parámetros de una onda
- Amplitud se refiere a la altura de la onda
- Ciclo es la distancia recorrida por la onda
- λ = distancia (m)
- T = tiempo (s)
- F = n° de ciclos / s (Hz)
- V= F x λ
- Frecuencia y longitud de onda son inversamente proporcionales.
- λ = V(1.540 m/s)/F
¿Qué son los ultrasonidos?
- Los ultrasonidos se encuentran por encima de los 20 000 Hz (20 kHz).
- Este rango está fuera de los sonidos audibles por los humanos.
- La ecografía se encuentra en un rango de frecuencia de 3-12 MHz.
Ultrasonidos en la naturaleza
- Los murciélagos y los delfines tienen un "radar" interno que funciona mandando ultrasonidos.
- El radar recoge las señales inmediatamente y establece un mapa de lo que tienen alrededor, permitiéndoles dirigirse.
Sonar
- El sonar funciona con el mismo principio que el radar de los murciélagos pero en el agua.
- Envia ondas que rebotan en los objetos, esto le ayuda a ver con sonido.
¿Cómo se producen los US?
- Los ultrasonidos se producen mediante el efecto piezoeléctrico.
- Al aplicar una corriente eléctrica a cristales piezoeléctricos, estos vibran generando ondas ultrasónicas.
¿Qué es la ecografía?
- La ecografía es una técnica de imagen estructural.
- Esta técnica utiliza ondas de ultrasonido mecánicas de alta frecuencia.
- Su objetivo es crear imágenes tomográficas en tiempo real.
- Se aplica manualmente un transductor a una parte del cuerpo para transmitir ondas ultrasónicas.
- Las ondas ultrasónicas reflejadas (ecos) son detectadas por el transductor.
- Un ordenador procesa las señales para generar imágenes digitales.
- Estas imágenes pueden ser visualizadas o grabadas.
- La ecografía se basa en el uso de ondas de ultrasonido (US) emitidas por una sonda (emisor)
- Las ondas de US interactúan con los órganos y tejidos
- Estas regresan a la sonda (receptor) en forma de ecos
- Un software transforma estos ecos en imágenes
Ecografía en modo B
- Es el modo utilizado con mayor frecuencia en el diagnóstico por la imagen.
- Las señales se muestran como una imagen anatómica bidimensional.
- Es suficientemente rápida para mostrar el movimiento en tiempo real.
- Por ejemplo, se ven los latidos cardíacos o los vasos sanguíneos pulsátiles.
- Las imágenes en tiempo real proporcionan información anatómica y funcional.
¿Qué es el transductor o sonda?
- Un transductor o sonda es un dispositivo que convierte la energía eléctrica en mecánica y viceversa.
- Los cristales piezoeléctricos permiten la conversión de las energías.
- El haz de ultrasonido que emite la sonda es muy fino, su grosor es de 1mm.
- Las sondas o transductores se diferencian fundamentalmente en la frecuencia a la que trabajan.
- La frecuencia se mide en Hercios (Hz).
- En ecografía se maneja un rango entre 2 y 20 megahercios (MHz).
- Frecuencia: Número de ciclos en la unidad de tiempo (seg.)
- 1 Hz = 1 ciclo / segundo
- 1 Khz = 1.000 Hz
- 1 Mhz = 1.000.000 Hz
- 1 Ghz = 1.000.000.000 Hz
Penetración y resolución
- A mayor frecuencia, menor penetración, pero mayor resolución.
- A menor frecuencia, mayor penetración, pero menor resolución.
- Alta frecuencia (>5 MHz) tiene una penetración baja (<5 cm) y utilidad para estructuras superficiales.
- Baja frecuencia (1-5 MHz) tiene una penetración alta (>5 cm) y utilidad para órganos profundos.
- Frecuencias altas (10 y 18 MHz) se usa sonda lineal, para estudiar estructuras superficiales.
- Estas estructuras pueden ser músculos, tendones, ligamentos, partes blandas, tiroides, cuello, estructuras vasculares superficiales, testículos, mama u ojos.
- En ecografía pediátrica de caderas, transfontanelar y abdomen a bebés se usan frecuencias altas.
- En ecografía del tobillo y pie se usan frecuencias de 10-15 MHz.
- No se debe usar de rutina menos de 10 MHz, excepto para aponeurosis plantar.
- Resolución: capacidad de discernir entre dos puntos muy próximos.
- La resolución axial es la capacidad de distinguir dos puntos como distintos cuando están alineados al transductor.
- A mayor frecuencia del transductor, mayor resolución axial.
- La resolución lateral permite distinguir dos puntos separados, uno al lado del otro.
- Depende del diseño del transductor y se puede modificar ajustando el ancho de la zona focal (foco).
- Siempre se debe usar la mayor frecuencia posible para obtener la imagen con máxima resolución.
Tipos de sondas
- Lineales
- Sectoriales
- Convexos
- Intracavitarias
Atenuación del sonido
- La atenuación es la disminución de la intensidad de la onda sonora en función de la distancia recorrida.
- La intensidad de la onda disminuye exponencialmente con la distancia recorrida.
¿Qué es la impedancia acústica?
- Es la resistencia que ofrece un órgano o estructura al paso de los US a su través.
- Es una propiedad ligada a la densidad del medio en cuestión.
- Es el producto de la densidad (D) del medio por la velocidad (V) a la que el US lo atraviesa: Z = D x V
- El hueso es la estructura con mayor impedancia acústica.
- El gas es el medio con menor impedancia.
- Cuando el haz de ultrasonido viaja por el tejido va a encontrar diferentes medios.
- En la unión de estos medios se produce parte del reflejo del haz.
- A estas uniones se les conoce como interfases.
- Interfase: Es el plano de contacto entre medios con diferentes impedancias acústicas.
- Los ultrasonidos necesitan un medio elástico y deformable para su propagación.
- Un medio acuoso es ideal, mientras que un medio aéreo será bastante peor.
- El ultrasonido necesita un medio acuoso y flexible.
- El gas, con su impedancia baja, muy baja, es un transmisor nefasto.
- El transductor debe ser siempre empleado con algún tipo de barrera física como una funda específica.
- La intensidad de la refracción y reflexión que experimentan los US es proporcional a la impedancia de los tejidos (interfase).
Tabla de porcentaje de reflexión de intensidades
- En esta tabla se presentan los porcentajes de reflexión de intensidades según los tejidos:
- Grasa/Músculo: 1,1%
- Grasa/Órganos: 0,6%
- Grasa/Hueso: 50%
- Partes blandas/Aire: 99%
- Partes blandas /Agua (Gel): 0,2%
Ganancia
- Es la capacidad que tenemos de modificar la amplitud del eco (magnitud de onda ultrasónica).
- Resulta en una imagen más o menos brillante.
- Los cambios de la ganancia general afectan a toda la imagen por igual.
- Los cambios deben adaptarse a las características de cada paciente
- Las ganancias pueden modificarse manualmente en el ecógrafo.
Rango dinámico
- Puede aparecer con varios nombres alternativos a Rango Dinámico, como «Intervalo Dinámico» o «Dinamic Range».
- Es un valor dependiente del operador que puede manipular la señal de retorno interviniendo en el brillo y contraste de la imagen.
- Un rango dinámico alto tendrá una imagen suave con muchos grises.
- Un rango bajo predominará los blancos y los negros teniendo una imagen más contrastada.
Ajustes del ecógrafo
- La profundidad.
- Permite controlar la distancia a la que queremos trabajar o la distancia en centímetros para estudiar una estructura deseada.
- En estudios superficiales, se usan profundidades pequeñas de máximo 4 cm.
- Para el abdomen de un adulto, se necesitan profundidades de unos 15 cm.
- El congelador de imagen o "freezer" sirve para detener la imagen en la pantalla.
- "Cine" sirve revisar una serie de imágenes almacenadas previamente para encontrar la imagen deseada.
- Los pictogramas apoyan la documentación fotográfica.
- Muestran un pequeño esquema anatómico de la zona a estudiar.
- Incorporan una barrita o flecha que indica el lugar de corte de la sonda.
- Cortes longitudinales (sagitales), transversales (axiales) y oblicuos
Tipos de cortes
- Longitudinales (sagitales).
- Transversales (axiales).
- Oblicuos.
- Todas las sondas tienen por convención una marca en uno de sus extremos, relacionada con una señal en la pantalla.
- En los equipos nuevos, el operador puede ajustar esta marca, aunque generalmente representa el margen superior izquierdo del monitor.
Cortes longitudinales o sagitales
- Se realizan colocando la sonda en el eje longitudinal o sagital del cuerpo.
- El testigo del transductor se orienta hacia craneal.
- La parte craneal de las estructuras aparecerá a la izquierda en la pantalla y la parte caudal a la derecha.
Cortes transversales o axiales
- Se realizan colocando la sonda en el eje transverso u horizontal del cuerpo.
- El testigo del transductor se orienta hacia la derecha del paciente.
- La parte derecha aparecerá a la izquierda y la parte izquierda a la derecha, similar a imágenes de TC.
Ángulo de incidencia o isonación
- La intensidad de la reflexión del ultrasonido depende del ángulo de incidencia.
- La reflexión es máxima cuando la onda incide perpendicular a la interfase entre dos tejidos.
- Si el haz se aleja de la perpendicular, el sonido reflejado no regresa al centro de la fuente emisora.
Consejos para la realización de la ecografía
- Paciente y ecografista deben estar cómodos y evitar movimientos.
- Ajustar movimientos activos y pasivos según sea necesario.
- El transductor debe aplicarse con una funda específica.
Equipamiento para la ecografía
- El equipamiento se compone de la consola, el equipo, las sondas y opcionalmente una impresora de papel térmico.
- Las funciones de la consola son:
- Modos de trabajo: 2D, Doppler, 3D, etc.
- Ganancia total: botón giratorio coincidente con el modo de trabajo (ganancias independientes).
- Ganancia parcial: potenciometros en vertical.
- Congelado o Freezer.
- Medidas o Caliper.
- Trackball para medidas, textos y opciones de menú,
- Botón de impresión.
- Botón de almacenamiento.
Semiología ecográfica
- El líquido es anecoico.
- La grasa es hipoecoico.
- Músculo, aire y hueso son hiperecoico.
Artefactos
- Artefactos son imágenes no reales en la imagen ecográfica.
- Son consecuencia de alteraciones del haz de ultrasonido.
- Son importantes para evitar errores en la interpretación de imágenes.
- Sombra acústica posterior es una zona sin ecos (“negra”) detrás de estructuras que reflejan todos los US (hueso, calcio, metal).
- Refuerzo acústico posterior es una zona hiperecogénica detrás de una estructura anecoica (líquidos)
- Anisotropía es cuando una estructura muestra propiedades diferentes dependiendo de la dirección del haz de US.
Tipos de lesiones ecográficas
- Sólidas, que pueden ser homogéneas o heterogéneas
- Quísticas, que pueden ser uniloculares o tabicadas
- Mixtas, con características sólidas y quísticas
Ecogenicidad
- La ecogenicidad depende de la velocidad de propagación del sonido y las interfases de los tejidos.
- Anecogénico: Ej. Líquido (biliar, amniótico, orina, sangre fresca etc)
- Agua: anecoico + reforzamiento sónico posterior, el líquido optimiza la ventana
- Hipoecogénico: Ej. Grasa, órganos parenquimatosos
- Tejidos blandos: Rangos hipoecoícos.
- Hiperecogénico: Ej. Calcio, grasa, aire en cavidad
- Aire: No propaga el sonido. Hiperecoico + sombra acústica
- Tejidos blandos con S (tendones, ligamentos): Hiperecoicos.
- Calcio: Ecogénico + sombra sónica posterior
- Grasa: Rango ecogénico a hipoecóico.
Efecto Doppler
- El efecto Doppler es el cambio de frecuencia cuando el haz de US es reflejado por una estructura en movimiento.
- Estos cambios se relacionan con la velocidad de la partícula y permite calcular esta velocidad.
Eco doppler y tipos
- Permite evaluar el movimiento cualitativamente.
- Las indicaciones generales son:
- Patología vascular cerebral, como el estudio de carótidas.
- Patología abdominal.
- Patología arterial de las extremidades.
- Patología venosa de las extremidades, como la trombosis venosa profunda.
- Power color Doppler (Doppler potencia o Doppler energía).
- No permite evaluar la dirección ni la velocidad del flujo.
- Sin embargo, es capaz de detectar flujos de menor velocidad.
Elastografía (sonoelastografía)
- La elastografía se basa en el estudio de la deformabilidad de un tejido.
- Un tejido duro se deformará menos que uno blando al aplicar presión.
- Se obtiene información antes y después de la compresión para calcular la resistencia del tejido a la deformación.
Indicaciones comunes
- Valoración de la rigidez.
- Elastografía hepática/renal.
- Elastografía musculoesquelética.
- Valoración de la atenuación.
- Análisis de la cantidad de grasa hepática.
- Valoración de la inflamación.
Aspectos clave
- Para ecografía del sistema locomotor es vital doppler color y el doppler potencia.
- Ayuda en evolución de una lesión tendinosa o ligamentosa.
- Tambien ayuda en estadificación de las sinovitis (articulación y vainas tendinosas) y lesiones inflamatorias.
Intervencionismo guiado
- La ecografía sirve para guiar intervenciones por vía percutánea, tanto diagnósticas como terapéuticas.
Ventajas e inconvenientes de la ecografía músculoesquelética
- Ventajas: No invasivo, sin contraindicaciones, comparación inmediata, estudio dinámico.
- Permite interacción con el paciente, fácil transporte y guía de intervenciones.
- Inconvenientes: Operador dependiente, curva de aprendizaje lenta, dependencia del equipamiento disponible.
- Campo visual limitado e imposibilidad de visualizar estructuras profundas en pacientes con gran contextura.
- Es útil para valorar tejidos blandos y fracturas superficiales y Doppler para vascularización.
Consejos sobre el equipamiento
- Al comprar un ecógrafo probarlo en pacientes reales (no maniquíes) con enfermedades complejas.
- Analizar imagenes aumentándolas al máximo, no enfocándose en la pantalla pequeña
- Es importante realizar mantenimiento regular del equipo por varias razones:
- Asegurar la calidad de imagen del transductor.
- El cabezal del transductor es una de las partes más delicadas, que puede ser afectada por rayaduras.
- Para un funcionamiento prolongado se recomienda un mantenimiento periódico.
- Con el mantenimiento se disminuyen los riesgos de interrupción del funcionamiento del equipo.
- Utilizar paño suave sin pelusas y lavar con amonio cuaternario o peroxido de hidrogeno.
Limpieza del equipo
- Desconectar la energía eléctrica previamente.
- No usar alcohol isopropílico, seguir leer instrucciones de limpiadores permitidos en manual.
- Limpieza después de paciente, evitar usar cepillos o toallas abrasivas.
- Evitar tocar o golpear la ventana del transductor al colocar el gel para ultrasonido.
- No frotar, aplicaciones ligeras al limpiar el gel del transductor.
- Usar limpiador de monitores especifico, evitar alcohol.
- Protección usando guantes y lentes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario trata sobre la adquisición de imágenes ecográficas transversales, el ángulo de incidencia del haz de ultrasonido y la optimización de la técnica ecográfica. También aborda la importancia de la ergonomía y el posicionamiento correctos durante un examen de ultrasonido prolongado. Evalúa la comprensión de los principios básicos de la ecografía y su aplicación en la práctica clínica.