ECG and Cardiovascular Emergency Protocol
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el primer paso en la evaluación de una patología cardiovascular de urgencia?

  • La exploración física
  • La realización de un electrocardiograma (ECG)
  • La administración farmacológica
  • La anamnesis (correct)

¿Qué se debe evaluar en la exploración física de una patología cardiovascular de urgencia?

  • Solo la temperatura
  • Solo el estado de consciencia
  • Entre otros, el estado de consciencia y la temperatura (correct)
  • Solo la glucemia

¿Qué es el objetivo principal de la monitorización continua en la patología cardiovascular de urgencia?

  • Controlar las complicaciones y mantener la estabilidad hemodinámica (correct)
  • Realizar un electrocardiograma (ECG)
  • Controlar la temperatura
  • Controlar la glucemia

¿Qué se debe administrar en el caso de confirmarse el diagnóstico de SCACEST?

<p>300 mg de AAS salvo contraindicación vía venosa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la anamnesis en la patología cardiovascular de urgencia?

<p>Recopilar información sobre la historia médica del paciente (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una complicación que se debe controlar en la patología cardiovascular de urgencia?

<p>La fibrilación ventricular (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el orden correcto de las fases de evaluación en la patología cardiovascular de urgencia?

<p>Anamnesis, exploración física, electrocardiograma (ECG) (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe evaluar en la glucemia en la patología cardiovascular de urgencia?

<p>El nivel de azúcar en la sangre del paciente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la realización de un electrocardiograma (ECG) en la patología cardiovascular de urgencia?

<p>Evaluar la actividad cardíaca del paciente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar al administrar 300 mg de AAS en el caso de confirmarse el diagnóstico de SCACEST?

<p>Salvo contraindicación (A)</p> Signup and view all the answers

More Like This

Electrocardiogram and Heart Function
40 questions
Cardiovascular Monitoring: ECG and Arrhythmias
40 questions
Electrocardiograma i Sistema Cardiovascular
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser