Planes Tema 14 2ev
40 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

En la planificación de un Dispositivo de Respuesta Previsible (DRP), la modificación de factores como la ubicación, horario o duración de un evento se considera obligatoria si la hipótesis más peligrosa, aunque no sea la más probable, presenta una probabilidad de ocurrencia significativamente alta.

False (B)

En la evaluación del riesgo inherente a un evento, la asignación de una puntuación de peligrosidad permite obtener un valor de riesgo total que varía entre 1 (riesgo mínimo) y 25 (riesgo máximo), facilitando así la categorización y priorización de las medidas preventivas.

False (B)

En el contexto de eventos periódicos, la evaluación de factores diferenciales anuales es superflua una vez que se ha establecido un Dispositivo de Respuesta Previsible (DRP) estandarizado, ya que los riesgos inherentes tienden a permanecer constantes a lo largo del tiempo.

False (B)

En la planificación de un Dispositivo de Respuesta Predecible (DRP) para eventos en recintos fijos, la evaluación de las rutas de acceso y la posible congestión vehicular es fundamental solo si el evento supera un aforo crítico predefinido por las autoridades locales.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La clasificación temporal de un evento como de 'duración prolongada' implica una ventana temporal que abarca desde un mínimo de 7 días hasta un máximo de 30 días, requiriendo, por ende, una planificación logística y de recursos significativamente más exhaustiva.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Dentro del espectro de patologías psiquiátricas comúnmente observadas en eventos multitudinarios, se incluyen exclusivamente comas etílicos y brotes psicóticos agudos, excluyendo manifestaciones de trastornos esquizofrénicos debido a su baja prevalencia situacional.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En la fase inicial de diseño de un Dispositivo de Respuesta Predecible (DRP), la información proporcionada por los promotores del evento, aun siendo crucial, debe ser sistemáticamente contrastada con datos históricos y análisis de riesgos independientes para garantizar una evaluación objetiva y exhaustiva.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

En el análisis de necesidades para la planificación de un Dispositivo de Respuesta Predecible (DRP), la consideración de informes o memorias de dispositivos de seguridad previos se erige como un ejercicio meramente protocolario, carente de valor predictivo sustancial debido a la singularidad inherente a cada evento.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Empareje los siguientes tipos de cobertura de Dispositivos de Riesgo Previsible (DRP) con sus características definitorias, asumiendo la necesidad de una asignación optimizada de recursos en un contexto de disponibilidad limitada:

<p>Puntual = Despliegue de recursos concentrado en momentos específicos y delimitados, ideal para eventos de corta duración con alta concentración de actividad crítica. Permanente = Mantenimiento continuo de una capacidad operativa mínima, ajustada para responder a incidentes rutinarios y capaz de escalar ante situaciones imprevistas. Estacional = Aumento estratégico de recursos durante periodos predecibles con mayor afluencia de público o actividades de riesgo, optimizando la disponibilidad sin incurrir en costes innecesarios fuera de temporada. Periódica = Activación cíclica de un dispositivo reforzado en intervalos regulares, adaptado para eventos recurrentes donde los patrones de riesgo son bien conocidos y predecibles.</p> Signup and view all the answers

Relacione los siguientes factores clave en la evaluación del riesgo de un evento con su impacto potencial en el diseño de un DRP (Dispositivo de Riesgo Previsible) altamente optimizado:

<p>Aforo total = Determina la magnitud de los recursos necesarios para la evacuación, la atención médica y la seguridad, así como la densidad de personal requerido para mantener el orden. Comportamiento esperado = Influye en la necesidad de protocolos de intervención específicos para disturbios, consumo de sustancias o situaciones de pánico, así como en la capacitación del personal. Lugar = Condiciona la accesibilidad de los servicios de emergencia, la disponibilidad de rutas de evacuación y la necesidad de medidas de seguridad adicionales en función de la vulnerabilidad del entorno. Tipo de evento = Define los riesgos inherentes asociados a la actividad específica, como el uso de pirotecnia, la manipulación de materiales peligrosos o la posibilidad de aglomeraciones.</p> Signup and view all the answers

Conecte cada tipo de patología traumática, comúnmente observada en eventos masivos, con la estrategia de intervención prehospitalaria más adecuada, considerando la optimización de recursos y la minimización de tiempos de respuesta:

<p>Heridas = Aplicación de técnicas de hemostasia avanzada y valoración de la necesidad de sutura o traslado a un centro quirúrgico, priorizando el control de la hemorragia. Esguinces = Inmovilización de la extremidad afectada, aplicación de crioterapia y analgesia, con derivación a un centro de diagnóstico por imagen para descartar lesiones óseas. Golpes = Evaluación del nivel de conciencia y búsqueda de signos de traumatismo craneoencefálico, con monitorización neurológica continua y traslado urgente en caso de deterioro. Fracturas = Alineación e inmovilización de la fractura, control del dolor con fármacos intravenosos y traslado a un centro hospitalario con capacidad para realizar osteosíntesis.</p> Signup and view all the answers

Asocie cada patología psiquiátrica, frecuentemente encontrada en contextos de eventos multitudinarios, con la intervención farmacológica de primera línea más apropiada, considerando las posibles interacciones y contraindicaciones en un entorno prehospitalario:

<p>Comas etílicos = Administración de naloxona para revertir la depresión respiratoria inducida por el alcohol, junto con monitorización de las constantes vitales y soporte respiratorio si es necesario. Brotes psicóticos = Administración intramuscular de un antipsicótico de acción rápida, como haloperidol o olanzapina, para controlar la agitación y prevenir conductas autolesivas o heteroagresivas. Esquizofrénicos = Administración de un fármaco antipsicótico de depósito para estabilizar al paciente y controlar los síntomas de la esquizofrenia. Crisis de ansiedad = Administración de una benzodiazepina de acción corta, como lorazepam o midazolam, para reducir la ansiedad y promover la relajación, con precaución en pacientes con depresión respiratoria preexistente.</p> Signup and view all the answers

En un contexto de planificación de DRP para eventos dinámicos (e.g., carreras, desfiles), empareje cada fase del evento con la estrategia de ubicación de recursos sanitarios más eficiente, considerando limitaciones de acceso y la necesidad de cobertura continua:

<p>Fase inicial (montaje y pre-evento) = Establecimiento de puestos sanitarios fijos en puntos estratégicos con acceso vehicular, priorizando la atención a personal de organización y participantes tempranos. Fase principal (desarrollo del evento) = Despliegue de equipos móviles de intervención rápida (motos, bicicletas) a lo largo del recorrido, complementado con unidades de soporte vital avanzado en puntos de alta concentración de público. Fase final (desmontaje y post-evento) = Mantenimiento de un dispositivo sanitario mínimo para atender posibles incidentes durante la dispersión del público y el desmantelamiento de las infraestructuras temporales. Fase de ruta (durante el desarrollo del evento) = Colocación de vehículos de emergencia a lo largo de la ruta, con personal capacitado para brindar atención médica inmediata y trasladar a los heridos a centros de atención médica cercanos.</p> Signup and view all the answers

Dado un evento con múltiples factores de riesgo (aforo elevado, comportamiento impredecible, ubicación compleja), relacione cada componente del análisis de riesgos con la medida de mitigación prioritaria a implementar:

<p>Identificación de zonas de alta concentración y potencial aglomeración. = Implementación de sistemas de conteo y control de acceso, junto con rutas de evacuación claras y señalizadas, y personal capacitado para la gestión de multitudes. Análisis de patrones de consumo de alcohol y sustancias psicoactivas. = Refuerzo de la presencia policial y de personal de seguridad, establecimiento de zonas de atención para personas intoxicadas y coordinación con servicios de salud mental. Evaluación de la vulnerabilidad de las infraestructuras ante actos vandálicos o terroristas. = Despliegue de equipos de vigilancia con tecnología avanzada (CCTV, drones), control de accesos con detectores de metales y explosivos, y protocolos de respuesta ante emergencias. Determinación de la capacidad de respuesta de los servicios sanitarios locales. = Establecimiento de un puesto de mando unificado con representantes de todos los servicios de emergencia, coordinación de la cadena de evacuación y refuerzo de los recursos sanitarios in situ.</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la planificación de un DRP para un evento recurrente (e.g., festival anual), relacione cada tipo de dato histórico con su utilidad específica para la optimización del dispositivo:

<p>Número y tipo de incidentes médicos atendidos en ediciones anteriores. = Permite identificar patrones de morbilidad y diseñar protocolos de actuación específicos para las patologías más frecuentes, así como dimensionar los recursos sanitarios necesarios. Análisis de los flujos de público y tiempos de espera en diferentes zonas del evento. = Facilita la optimización de la ubicación de los puestos sanitarios y la distribución del personal de seguridad, así como la identificación de puntos críticos de aglomeración. Evaluación de la satisfacción de los asistentes con los servicios de seguridad y emergencia. = Contribuye a la mejora continua de la calidad de la atención y a la identificación de áreas de oportunidad para la capacitación del personal y la adaptación de los protocolos. Registro de las condiciones meteorológicas y su impacto en el comportamiento del público. = Permite anticipar los riesgos asociados a fenómenos climáticos (golpes de calor, hipotermia, tormentas) y adaptar las medidas de prevención y protección.</p> Signup and view all the answers

Considere un evento de gran envergadura que se desarrolla en múltiples municipios. Asocie cada nivel de coordinación territorial con las acciones específicas que debe llevar a cabo para asegurar la cohesión del DRP:

<p>Nivel local (cada municipio) = Implementación de planes de contingencia específicos para el territorio, coordinación con los servicios de emergencia locales y participación en simulacros conjuntos. Nivel provincial = Establecimiento de un centro de coordinación intermunicipal, gestión de la información y comunicación entre los diferentes niveles y asignación de recursos adicionales en caso de necesidad. Nivel regional = Supervisión de la coordinación provincial, provisión de apoyo logístico y técnico especializado y activación de protocolos de emergencia a gran escala si la situación lo requiere. Nivel nacional = Coordinación de recursos a nivel estatal, supervisión de los planes de contingencia y de comunicación para dar una mejor cobertura y coordinación.</p> Signup and view all the answers

En la planificación de un Dispositivo de Respuesta Previsible (DRP) para un evento de afluencia masiva y duración prolongada, ¿cuál de las siguientes consideraciones es menos crítica en la fase inicial de análisis y recopilación de información?

<p>Recopilación de datos demográficos <em>detallados</em> de los asistentes esperados, incluyendo edad, género, nivel socioeconómico y afiliaciones políticas, para predecir patrones de comportamiento y potenciales conflictos. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de un Dispositivo de Respuesta Previsible (DRP) para un evento dinámico que atraviesa múltiples jurisdicciones municipales, ¿cuál es la implicación más desafiante en términos de coordinación interinstitucional?

<p>La consolidación de un mando unificado que posea autoridad legal sobre todos los recursos de respuesta, independientemente de su origen jurisdiccional, permitiendo una asignación flexible y eficiente según las necesidades. (A)</p> Signup and view all the answers

En la evaluación del riesgo inherente a un evento multitudinario al aire libre, la ponderación de factores como las condiciones meteorológicas adversas y la topografía del terreno, ¿cómo modula la priorización de recursos especializados en un DRP (Dispositivo de Respuesta Previsible) diseñado para mitigar hipotermia y lesiones musculoesqueléticas?

<p>Justifica la preasignación de unidades helitransportadas equipadas con sistemas de imagen térmica y personal especializado en rescate vertical, optimizando los tiempos de respuesta en áreas de difícil acceso. (A)</p> Signup and view all the answers

Considerando un evento con un aforo proyectado superior al umbral crítico establecido por las autoridades locales, y con un historial documentado de incidentes relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas, la integración de análisis de datos de redes sociales en tiempo real, ¿cómo optimiza la capacidad predictiva y la asignación dinámica de recursos de un DRP (Dispositivo de Respuesta Previsible)?

<p>Permite la identificación temprana de focos de tensión y altercados mediante el análisis semántico de publicaciones y comentarios, facilitando el despliegue preventivo de equipos de mediación y control de multitudes. (C)</p> Signup and view all the answers

En la planificación de un DRP para un evento recurrente de gran magnitud, ¿cuál de las siguientes estrategias de modelado predictivo exhibe la mayor robustez estadística y la menor susceptibilidad a sesgos inherentes, al pronosticar la demanda de servicios médicos de emergencia?

<p>Simulación basada en agentes (Agent-Based Modeling) que replican el comportamiento individual de los asistentes, considerando factores como la edad, el estado de salud y la propensión al riesgo, calibrada con datos empíricos. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de un evento con múltiples escenarios simultáneos y un aforo total elevado, ¿cómo impacta la implementación de un sistema de geolocalización en tiempo real de los recursos sanitarios en la optimización de los tiempos de respuesta y la distribución equitativa de la atención prehospitalaria?

<p>Permite la visualización dinámica de la ubicación de las unidades en un mapa interactivo, facilitando la asignación del recurso más cercano al incidente y minimizando los tiempos de desplazamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

Ante la detección de un patrón anómalo en la afluencia de público a un evento que sugiere un incremento súbito y no previsto, ¿cuál de las siguientes acciones representa la respuesta más prudente y ética por parte del responsable del DRP (Dispositivo de Respuesta Previsible), priorizando la seguridad y el bienestar de los asistentes?

<p>Comunicar de inmediato la situación a las autoridades competentes y recomendar la suspensión temporal o definitiva del evento, activando los protocolos de evacuación preestablecidos y garantizando una salida ordenada y segura. (C)</p> Signup and view all the answers

Asumiendo la presencia confirmada de un agente patógeno de alta contagiosidad con potencial pandémico en un evento masivo, ¿cuál de las siguientes estrategias de contención y mitigación representa la prioridad máxima en la fase inicial de la respuesta, considerando las limitaciones de recursos y la necesidad de evitar el colapso del sistema sanitario local?

<p>Comunicar de forma transparente y proactiva a la población sobre el riesgo existente, proporcionando información clara y precisa sobre los síntomas, las medidas de prevención y los recursos disponibles. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias representa la aproximación más sofisticada para la integración de datos heterogéneos provenientes de fuentes dispares (e.g., datos meteorológicos históricos, análisis predictivos de redes sociales, informes de incidentes previos) en la fase de análisis previo para la planificación de un DRP?

<p>Desarrollar un modelo bayesiano dinámico que incorpore actualizaciones en tiempo real de las probabilidades de riesgo, permitiendo una adaptación continua del plan en función de la nueva información disponible. (C)</p> Signup and view all the answers

En el diseño de un DRP para un evento de alta complejidad y riesgo, caracterizado por múltiples factores de incertidumbre y potencial variabilidad en la demanda de servicios sanitarios, ¿cuál de los siguientes enfoques metodológicos resulta más adecuado para la modelización predictiva de escenarios y la optimización de la asignación de recursos?

<p>Aplicación de un modelo de simulación de eventos discretos (Discrete Event Simulation) calibrado con datos históricos y proyecciones demográficas, permitiendo la evaluación de diferentes estrategias de intervención. (C)</p> Signup and view all the answers

Ante la necesidad de priorizar la asignación de recursos limitados en un DRP para un evento con múltiples factores de riesgo interdependientes y un aforo incierto, ¿cuál de los siguientes criterios de optimización representa la estrategia más robusta y ética para maximizar la cobertura sanitaria y minimizar el impacto potencial de incidentes críticos?

<p>Implementar un modelo de optimización multi-objetivo que considere tanto la minimización del tiempo de respuesta como la maximización de la probabilidad de supervivencia, ponderando ambos objetivos según criterios de eficiencia económica. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la planificación de un DRP para un evento con alta probabilidad de incidentes relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas, ¿cuál de las siguientes intervenciones representa la estrategia más efectiva para minimizar los riesgos asociados y garantizar la seguridad de los asistentes?

<p>Establecer un programa de reducción de daños que incluya la distribución de kits de naloxona, la provisión de información sobre el consumo seguro y la creación de espacios de descanso y recuperación. (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando un evento multitudinario con un riesgo inherente elevado debido a la combinación de factores como el aforo masivo, la presencia de grupos antagónicos y la inestabilidad sociopolítica en la región, ¿cuál de las siguientes medidas preventivas resulta más crítica para mitigar el riesgo de incidentes violentos y garantizar la seguridad de los asistentes?

<p>Establecer un sistema de inteligencia y contrainteligencia que permita la identificación temprana de amenazas potenciales y la neutralización de grupos violentos. (B)</p> Signup and view all the answers

En la planificación de un DRP para un evento que se desarrolla en un entorno geográfico complejo y con recursos sanitarios limitados, ¿cuál de las siguientes estrategias de coordinación interinstitucional resulta más esencial para optimizar la respuesta ante emergencias y garantizar una atención oportuna y eficiente a las víctimas?

<p>Establecer un centro de coordinación unificado que integre a todos los actores relevantes (servicios de emergencia, hospitales, autoridades locales) y que funcione como punto central de comunicación y toma de decisiones. (D)</p> Signup and view all the answers

Ante la detección de un incremento exponencial en la demanda de servicios sanitarios durante la fase inicial de un evento multitudinario, superando las proyecciones iniciales del DRP, ¿cuál de las siguientes acciones representa la respuesta más adaptativa y responsable por parte del equipo de gestión del evento?

<p>Activar de manera <em>inmediata</em> los protocolos de escalada de recursos, movilizando personal y equipos adicionales desde áreas de menor demanda y estableciendo prioridades de atención en función de la gravedad de los casos. (C)</p> Signup and view all the answers

En el escenario de un evento masivo con una alta concentración de personas en un espacio reducido, ¿cuál de las siguientes estrategias de comunicación de riesgos se considera más efectiva para prevenir el pánico y promover un comportamiento seguro entre los asistentes?

<p>Implementar un sistema de mensajería masiva que envíe alertas personalizadas a los teléfonos móviles de los asistentes, proporcionando información sobre los riesgos potenciales y las medidas de seguridad recomendadas. (C)</p> Signup and view all the answers

En la planificación de un DRP para un evento de aforo masivo que se desarrolla en múltiples municipios, cual es la estrategia más crítica para asegurar la coordinación efectiva entre los diferentes niveles de gobierno y las agencias implicadas, considerando la potencial disparidad en los protocolos de actuación y los recursos disponibles?

<p>Desarrollar un plan de contingencia único y homogéneo que sea adoptado por todos los municipios involucrados, armonizando los procedimientos operativos estándar y los canales de comunicación. (B)</p> Signup and view all the answers

En la planificación de un Dispositivo de Respuesta Previsible (DRP) para un evento de gran envergadura que implica la ocupación temporal de múltiples espacios públicos, ¿cuál de las siguientes estrategias de análisis y gestión del espacio se considera más crítica para optimizar la seguridad y la fluidez del movimiento de los asistentes?

<p>Implementar un sistema de monitorización en tiempo real de la densidad de flujo de personas, utilizando sensores y cámaras para detectar cuellos de botella y ajustar dinámicamente las rutas. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la planificación de un DRP para un evento con una alta probabilidad de incidentes relacionados con el consumo de sustancias psicoactivas, ¿cuál de las siguientes intervenciones representa la estrategia más efectiva para minimizar los riesgos asociados y garantizar la seguridad de los asistentes, considerando las limitaciones de recursos y la necesidad de priorizar la atención a las emergencias médicas?

<p>Implementar un programa de reducción de daños, proporcionando información sobre los riesgos del consumo de sustancias psicoactivas y ofreciendo alternativas seguras. (D)</p> Signup and view all the answers

En la planificación de un DRP enfocado en la cobertura sanitaria de un evento multitudinario en un entorno urbano denso, ¿cómo influye la integración de datos epidemiológicos locales y modelos de simulación de propagación de enfermedades infecciosas en la optimización de la distribución estratégica de recursos y la implementación de medidas preventivas?

<p>Permite identificar zonas de mayor riesgo de transmisión de enfermedades, priorizando la asignación de personal sanitario y la implementación de campañas de vacunación. (B)</p> Signup and view all the answers

Ante la eventualidad de un fallo catastrófico en la infraestructura de comunicaciones durante un evento masivo, interrumpiendo la transmisión de datos críticos para la coordinación del DRP, ¿cuál de las siguientes estrategias de redundancia y respaldo se considera más resiliente y eficaz para garantizar la continuidad operativa y la seguridad de los asistentes?

<p>Establecer un sistema de comunicaciones alternativo basado en radiofrecuencia, utilizando equipos portátiles y repetidores para mantener la conexión entre los equipos de respuesta. (D)</p> Signup and view all the answers

En la fase de análisis de riesgos para la planificación de un DRP en un evento con gran afluencia de público y múltiples puntos de acceso, ¿cuál de las siguientes metodologías de modelado predictivo se considera más robusta y sensible para identificar patrones de comportamiento anómalos y anticipar posibles incidentes de seguridad, considerando la complejidad de las interacciones y las limitaciones de los datos disponibles?

<p>Modelado basado en agentes, simulando el comportamiento individual de los asistentes y las interacciones entre ellos para identificar patrones emergentes y puntos críticos. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de un DRP para un evento con una alta probabilidad de incidentes de seguridad debido a la presencia de grupos antagónicos, ¿cuál de las siguientes estrategias de gestión de multitudes se considera más efectiva para prevenir enfrentamientos y garantizar la seguridad de los asistentes, considerando la necesidad de equilibrar la libertad de expresión y el mantenimiento del orden público?

<p>Disponer de equipos de mediación y diálogo capacitados para resolver conflictos de forma pacífica y fomentar la comunicación entre los grupos antagónicos. (C)</p> Signup and view all the answers

En la planificación de un DRP para un evento de naturaleza impredecible y en un entorno geográfico complejo, ¿cómo modula la aplicación de técnicas de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático (AA) la capacidad de anticipación y adaptación ante escenarios imprevistos, optimizando la toma de decisiones y la asignación de recursos en tiempo real?

<p>Permite analizar grandes volúmenes de datos heterogéneos provenientes de diversas fuentes (sensores, redes sociales, informes meteorológicos), identificando patrones y tendencias que podrían pasar desapercibidos para los analistas humanos. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Primer paso en la planificación de un DRP

Recoger y analizar información del evento para ajustar medios y recursos.

Acciones al recoger información para un DRP

Consultar informes, estudiar riesgos, elaborar hipótesis, definir objetivos y establecer recursos.

Fuente inicial de información para el DRP

El promotor del evento proporciona información clave para diseñar el DRP.

Acción si la hipótesis más peligrosa no es remota

Suspender el evento o modificar factores como lugar, horario o aforo.

Signup and view all the flashcards

Tipos de duración de un evento

Corto (1-24 horas), medio (1-3 días), largo (4-5 días), prolongado (5-15 días).

Signup and view all the flashcards

Tipos de cobertura de un evento

Puntual, permanente, estacional, periódica.

Signup and view all the flashcards

Tipos de dispositivo según aforo

Macrodispositivo, intermedio o menor.

Signup and view all the flashcards

Parámetros para establecer el valor de riesgo

Aforo total, comportamiento esperado, lugar, características del evento, tipo de evento.

Signup and view all the flashcards

DRP necesario para...

¿Qué tipo de eventos siempre requieren un DRP?

Signup and view all the flashcards

Hipótesis más probable

La herramienta principal para diseñar el DRP.

Signup and view all the flashcards

Recintos fijos

Deben tener planes de autoprotección con salidas de emergencia y evacuación.

Signup and view all the flashcards

Desplazamientos por carretera

Puede requerir unidades en puntos conflictivos de las carreteras.

Signup and view all the flashcards

Eventos periódicos

Analizar si existen factores diferentes cada año.

Signup and view all the flashcards

Valor general del riesgo

Se establece una puntuación del 1 al 5 en cada parámetro y el valor final es de 5 a 25 puntos.

Signup and view all the flashcards

Patologías traumáticas

Heridas, esguinces, golpes, fracturas.

Signup and view all the flashcards

Patologías psiquiátricas

Comas etílicos, brotes psicóticos, esquizofrénicos.

Signup and view all the flashcards

Llegada al evento y tráfico

Considerar la forma en que el público llegará al evento, especialmente si implica mucho tráfico por carretera.

Signup and view all the flashcards

Aforo y nivel de riesgo

El nivel de riesgo se relaciona directamente con la cantidad de personas que se espera que asistan.

Signup and view all the flashcards

Tipos de patologías traumáticas

Heridas, esguinces, golpes y fracturas son ejemplos comunes.

Signup and view all the flashcards

Patologías gastrointestinales

Vómitos o diarreas pueden ser comunes.

Signup and view all the flashcards

Cobertura permanente

Eventos en los que el dispositivo de seguridad se mantiene de forma constante.

Signup and view all the flashcards

Cobertura estacional

Eventos donde el dispositivo de seguridad está presente solo en ciertas épocas del año.

Signup and view all the flashcards

Riesgo inaceptable

Suspender o modificar el evento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué implica la planificación inicial de un DRP?

Análisis de características y ajuste de recursos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se debe realizar un DRP?

Eventos dinámicos, recintos fijos o cualquier evento público.

Signup and view all the flashcards

¿Qué alcance geográfico puede tener un DRP?

Puede ser local, de varios municipios o provincial.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los grupos de riesgos personales?

Riesgos personales, no colectivos, más comunes en eventos.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se calcula el valor general del riesgo?

Valorar la peligrosidad del evento del 1 al 5 en cada parámetro, el resultado final de 5 a 25 puntos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un evento periódico?

Un evento que se celebra de forma regular.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la cobertura estacional?

Un dispositivo de seguridad que está presente solo en ciertas épocas del año.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un evento corto?

Un evento que tiene una duracion de 1 a 24 horas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un evento en recinto fijo?

Un evento que ocurre en un espacio diseñado para eventos, como estadios o pabellones.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un evento de duración prolongada?

Un evento que se extiende más allá de 5 días.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo es la cobertura permanente?

Cuando el dispositivo de seguridad se mantiene de forma continua durante el evento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué impacto tiene la llegada al evento?

Puede influir en la necesidad de instalar unidades en puntos conflictivos de las carreteras.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las patologías traumáticas?

Heridas, esguinces, golpes, fracturas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las patologías psiquiátricas en eventos?

Afecciones relacionadas con la salud mental, a menudo exacerbadas por sustancias.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las patologías gastrointestinales en eventos?

Problemas relacionados con el sistema digestivo.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué es importante el aforo?

Determina el tamaño y complejidad del dispositivo de respuesta.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Análisis Previos y Establecimiento de Necesidades en la Planificación de DRP

  • El primer paso para planificar un DRP implica la recopilación y análisis de información sobre las características del evento para ajustar los recursos necesarios.
  • Es imperativo realizar un DRP, ya sea para eventos dinámicos o aquellos con lugar en recintos diseñados específicamente para tal fin.
  • Se requiere recopilar información, consultar informes de dispositivos anteriores, evaluar riesgos, formular hipótesis, definir objetivos y establecer los recursos necesarios.
  • La información proporcionada por la organización promotora del evento es fundamental para el diseño del DRP.
  • Si la hipótesis más peligrosa tiene una alta probabilidad de ocurrencia, se debe considerar la suspensión del evento, o la modificación de aspectos como la ubicación, horarios, duración y aforo.
  • La hipótesis más probable sirve como herramienta básica para diseñar el DRP.
  • El alcance del DRP puede ser local, abarcando varios municipios, o incluso a nivel provincial.
  • El DRP puede implementarse en un espacio fijo o de manera dinámica, adaptándose a un entorno en movimiento.

Eventos en Recintos Fijos

  • Es esencial contar con planes de autoprotección que incluyan salidas de emergencia, procedimientos de evacuación y sistemas de megafonía en estadios y pabellones.
  • Se debe estudiar la logística de llegada al evento para anticipar posibles atascos en carretera y, si es necesario, establecer unidades en puntos conflictivos a lo largo de las vías de acceso.

Duración y Cobertura

  • Duración: Corta (1-24 horas), media (1-3 días), larga (4-5 días), prolongada (5-15 días).
  • Cobertura: Puntual, permanente, estacional (durante el verano o la navidad), periódica (cada X días).
  • En eventos periódicos, se debe prestar atención a la posible aparición de factores distintos cada año.

Aforo

  • El aforo es un factor de suma importancia, ya que el dispositivo de seguridad puede variar entre macrodispositivo, intermedio o menor, según la magnitud del evento.
  • Existe una relación directa entre el nivel de riesgo de un evento y el aforo esperado.

Valor General del Riesgo del Evento

  • Se determina una puntuación del 1 al 5 para evaluar la peligrosidad en función del aforo total, comportamiento esperado, lugar, características y tipo de evento
  • El valor de riesgo final se encuentra en un rango de 5 a 25 puntos.

Grupos de Riesgos Personales (No Colectivos) Más Habituales

  • Patologías traumáticas: Heridas, esguinces, golpes, fracturas.
  • Patologías psiquiátricas: Comas etílicos, brotes psicóticos, esquizofrénicos, relacionados con el consumo de sustancias.
  • Patologías gastrointestinales: Vómitos o diarreas.
  • Patologías cardiovasculares: Crisis de hipertensión, infartos de corazón, arritmias cardíacas.
  • Como ejemplo de riesgo colectivo, se cita la intoxicación por bocadillos de calamares en un puesto de comida.

Medios Humanos para el Dispositivo Sanitario

  • Personal de dirección: Organizado en dirección, subdirección y coordinación, con la posibilidad de contar con unidades móviles.
  • Personal médico, de enfermería y técnicos: Sus funciones se basan en su titulación y especialización.
  • Personal de logística.
  • El dispositivo de medios humanos se compone de: Equipo de dirección y coordinación, puesto médico y de asistencia secundaria, y unidades de transporte.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Análisis de la planificación de un DRP. Recopilación de información clave del evento, ajuste de recursos y la importancia de la información de la organización. Adaptación según la peligrosidad de las hipótesis, ámbito y tipo de evento.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser