Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el plazo para que las personas físicas que desarrollan actividades económicas comuniquen el cambio de domicilio fiscal?
¿Cuál es el plazo para que las personas físicas que desarrollan actividades económicas comuniquen el cambio de domicilio fiscal?
- Seis meses
- Cuatro meses
- Un mes (correct)
- Tres meses
¿Qué deben hacer las entidades residentes en el extranjero que realicen actividades en Barcelona respecto a su domicilio fiscal?
¿Qué deben hacer las entidades residentes en el extranjero que realicen actividades en Barcelona respecto a su domicilio fiscal?
- Determinar el lugar de gestión administrativa (correct)
- Declarar su domicilio únicamente al inicio del año
- Registrar su domicilio en el extranjero
- Cambiar su domicilio a cada actividad
¿Qué ocurre si no se puede determinar el lugar de gestión administrativa para una entidad residente en el extranjero?
¿Qué ocurre si no se puede determinar el lugar de gestión administrativa para una entidad residente en el extranjero?
- Se prevalece el lugar con el valor más alto del inmovilizado (correct)
- Se utiliza el domicilio del presidente de la entidad
- Se considera que no tiene domicilio fiscal
- Se invalida el registro fiscal
¿Qué tipo de declaración deben presentar los obligados tributarios para comunicar su domicilio fiscal?
¿Qué tipo de declaración deben presentar los obligados tributarios para comunicar su domicilio fiscal?
¿Qué sucede con la comunicación del nuevo domicilio fiscal desde su presentación?
¿Qué sucede con la comunicación del nuevo domicilio fiscal desde su presentación?
¿Qué deben hacer las personas físicas que no desarrollan actividades económicas al cambiar de domicilio?
¿Qué deben hacer las personas físicas que no desarrollan actividades económicas al cambiar de domicilio?
¿Cómo puede la Administración municipal rectificar el domicilio tributario de los obligados?
¿Cómo puede la Administración municipal rectificar el domicilio tributario de los obligados?
¿Qué no sustituye la declaración de cambio de domicilio a otros efectos administrativos?
¿Qué no sustituye la declaración de cambio de domicilio a otros efectos administrativos?
¿Cuál es el objetivo principal de la Ordenanza Fiscal General mencionada?
¿Cuál es el objetivo principal de la Ordenanza Fiscal General mencionada?
Según el artículo 1 de la Ordenanza, ¿en qué se basa su dictado?
Según el artículo 1 de la Ordenanza, ¿en qué se basa su dictado?
¿Cuál de las siguientes situaciones NO se considera una excepción a la responsabilidad solidaria por sucesión en la titularidad de actividades económicas?
¿Cuál de las siguientes situaciones NO se considera una excepción a la responsabilidad solidaria por sucesión en la titularidad de actividades económicas?
¿Quiénes son responsables solidarios del pago del deudor tributario?
¿Quiénes son responsables solidarios del pago del deudor tributario?
¿Qué establece el artículo 2 de la Ordenanza sobre su ámbito de aplicación?
¿Qué establece el artículo 2 de la Ordenanza sobre su ámbito de aplicación?
¿Qué sucede si un administrador de una persona jurídica consiente la infracción tributaria?
¿Qué sucede si un administrador de una persona jurídica consiente la infracción tributaria?
¿Cuál es el principio mencionado en el artículo 1 que debe considerarse en relación con las ordenanzas fiscales?
¿Cuál es el principio mencionado en el artículo 1 que debe considerarse en relación con las ordenanzas fiscales?
En relación a la responsabilidad subsidiaria, ¿qué no se menciona como una base para dicha responsabilidad?
En relación a la responsabilidad subsidiaria, ¿qué no se menciona como una base para dicha responsabilidad?
¿Qué aspecto no es objeto de reembolsamiento según el artículo 197?
¿Qué aspecto no es objeto de reembolsamiento según el artículo 197?
En el contexto de la Ordenanza, ¿qué se entiende por 'residencia efectiva' según el artículo 2?
En el contexto de la Ordenanza, ¿qué se entiende por 'residencia efectiva' según el artículo 2?
¿Qué tipo de adquisición no conlleva responsabilidad solidaria según la normativa mencionada?
¿Qué tipo de adquisición no conlleva responsabilidad solidaria según la normativa mencionada?
¿Qué procedimiento se menciona en el artículo 199 en relación con las garantías?
¿Qué procedimiento se menciona en el artículo 199 en relación con las garantías?
Las personas que colaboran en la ocultación de bienes del obligado a pagar serán:
Las personas que colaboran en la ocultación de bienes del obligado a pagar serán:
Según la disposición adicional, ¿qué elemento se considera esencial para la gestión fiscal en el municipio?
Según la disposición adicional, ¿qué elemento se considera esencial para la gestión fiscal en el municipio?
¿Qué no se considera culpa o negligencia en el contexto de responsabilidad tributaria?
¿Qué no se considera culpa o negligencia en el contexto de responsabilidad tributaria?
¿Quién es responsable subsidiario en situaciones de infracción tributaria?
¿Quién es responsable subsidiario en situaciones de infracción tributaria?
En qué situaciones se requiere el pago de intereses de demora?
En qué situaciones se requiere el pago de intereses de demora?
Qué condición suspende el cobro de intereses de demora?
Qué condición suspende el cobro de intereses de demora?
Cuál es el inicio del cómputo del interés de demora en caso de nueva liquidación?
Cuál es el inicio del cómputo del interés de demora en caso de nueva liquidación?
¿Cuál es la condición para que una persona física no residente en España tenga un domiciliario fiscal en el país?
¿Cuál es la condición para que una persona física no residente en España tenga un domiciliario fiscal en el país?
Cuando se consideran nulas las obligaciones tributarias anteriores?
Cuando se consideran nulas las obligaciones tributarias anteriores?
En qué caso no se exige intereses de demora durante un aplazamiento?
En qué caso no se exige intereses de demora durante un aplazamiento?
¿Cómo se determina el domicilio fiscal de una persona física residente en España?
¿Cómo se determina el domicilio fiscal de una persona física residente en España?
¿Qué sucede si una persona física desarrolla actividades económicas principales en diferentes lugares?
¿Qué sucede si una persona física desarrolla actividades económicas principales en diferentes lugares?
Qué sucede si hay un incumplimiento administrativo en el plazo de resoluciones?
Qué sucede si hay un incumplimiento administrativo en el plazo de resoluciones?
Qué se mantiene intacto cuando se realiza una nueva liquidación por anulaciones previas?
Qué se mantiene intacto cuando se realiza una nueva liquidación por anulaciones previas?
¿Cuál es el criterio para determinar el domicilio fiscal de las personas jurídicas en España?
¿Cuál es el criterio para determinar el domicilio fiscal de las personas jurídicas en España?
Qué implica la notificación de la resolución sobre recursos administrativos?
Qué implica la notificación de la resolución sobre recursos administrativos?
Cuando el lugar del domicilio fiscal no puede ser determinado por criterios establecidos, ¿qué criterio se utiliza?
Cuando el lugar del domicilio fiscal no puede ser determinado por criterios establecidos, ¿qué criterio se utiliza?
En el caso de personas o entidades no residentes, ¿cómo se establece su domicilio fiscal?
En el caso de personas o entidades no residentes, ¿cómo se establece su domicilio fiscal?
¿Qué condición se requiere para que una entidad no residente pueda no designar un representante en España?
¿Qué condición se requiere para que una entidad no residente pueda no designar un representante en España?
¿Cuál de las siguientes opciones puede no ser un factor para determinar el domicilio fiscal de una entidad?
¿Cuál de las siguientes opciones puede no ser un factor para determinar el domicilio fiscal de una entidad?
¿Cuál es la finalidad principal de los tributos municipales según el contenido proporcionado?
¿Cuál es la finalidad principal de los tributos municipales según el contenido proporcionado?
¿Qué se entiende por 'analogía' en el contexto de la ordenanza tributaria?
¿Qué se entiende por 'analogía' en el contexto de la ordenanza tributaria?
¿Qué aspecto no se menciona en la interpretación de las normas tributarias?
¿Qué aspecto no se menciona en la interpretación de las normas tributarias?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre el papel de la Administración tributaria municipal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre el papel de la Administración tributaria municipal?
¿Qué implica la emisión de disposiciones interpretativas por decreto de la Alcaldía?
¿Qué implica la emisión de disposiciones interpretativas por decreto de la Alcaldía?
En qué casos se necesita la concreción o desarrollo por parte del Ayuntamiento según la normativa?
En qué casos se necesita la concreción o desarrollo por parte del Ayuntamiento según la normativa?
¿Qué no se considera como parte de los ingresos públicos por tributos municipales?
¿Qué no se considera como parte de los ingresos públicos por tributos municipales?
¿Cuál es un requisito para que las normas tributarias sean interpretadas correctamente según el apartado 1 del artículo 3r?
¿Cuál es un requisito para que las normas tributarias sean interpretadas correctamente según el apartado 1 del artículo 3r?
¿Cuál es el propósito principal de la consolidación de normas en un texto consolidado?
¿Cuál es el propósito principal de la consolidación de normas en un texto consolidado?
¿Qué característica define a un texto consolidado según la información proporcionada?
¿Qué característica define a un texto consolidado según la información proporcionada?
¿Qué se debe consultar para fines jurídicos según el contenido proporcionado?
¿Qué se debe consultar para fines jurídicos según el contenido proporcionado?
¿Qué implica que un texto consolidado carezca de valor oficial?
¿Qué implica que un texto consolidado carezca de valor oficial?
¿Cuál es la significancia de la última actualización mencionada en el texto consolidado?
¿Cuál es la significancia de la última actualización mencionada en el texto consolidado?
¿Cuál de los siguientes bienes no está exento de impuestos según las disposiciones mencionadas?
¿Cuál de los siguientes bienes no está exento de impuestos según las disposiciones mencionadas?
¿Qué tipo de superficies puede estar exenta de impuestos si están destinadas a la enseñanza?
¿Qué tipo de superficies puede estar exenta de impuestos si están destinadas a la enseñanza?
Los montes poblados con especies de crecimiento lento están exentos de impuestos siempre que:
Los montes poblados con especies de crecimiento lento están exentos de impuestos siempre que:
¿Cuál es uno de los criterios necesarios para que un inmueble sea considerado un jardín histórico?
¿Cuál es uno de los criterios necesarios para que un inmueble sea considerado un jardín histórico?
¿Qué tipo de bienes son exentos debido a convenios internacionales según las disposiciones aplicadas?
¿Qué tipo de bienes son exentos debido a convenios internacionales según las disposiciones aplicadas?
Los edificios dedicados a estaciones y almacenes de ferrocarriles están exentos de impuestos, excepto:
Los edificios dedicados a estaciones y almacenes de ferrocarriles están exentos de impuestos, excepto:
¿Qué elemento no se menciona como parte de la exención tributaria aplicada a la Cruz Roja Española?
¿Qué elemento no se menciona como parte de la exención tributaria aplicada a la Cruz Roja Española?
¿Cuánto tiempo durará la reducción aplicada a los inmuebles tras la entrada en vigor de los nuevos valores catastrales?
¿Cuánto tiempo durará la reducción aplicada a los inmuebles tras la entrada en vigor de los nuevos valores catastrales?
¿Cuál será la cuantía del coeficiente reductor el primer año de su aplicación?
¿Cuál será la cuantía del coeficiente reductor el primer año de su aplicación?
Cuáles son los principales criterios para la exención de impuestos en inmuebles destinados a la enseñanza?
Cuáles son los principales criterios para la exención de impuestos en inmuebles destinados a la enseñanza?
¿Qué componente se usa para calcular la reducción individual de cada inmueble?
¿Qué componente se usa para calcular la reducción individual de cada inmueble?
¿Qué tipo de gravamen se aplica a los bienes inmuebles urbanos según las leyes vigentes?
¿Qué tipo de gravamen se aplica a los bienes inmuebles urbanos según las leyes vigentes?
¿Cómo se obtiene la cuota líquida de un inmueble?
¿Cómo se obtiene la cuota líquida de un inmueble?
¿Cuál es el porcentaje máximo de gravamen aplicable a bienes inmuebles rústicos?
¿Cuál es el porcentaje máximo de gravamen aplicable a bienes inmuebles rústicos?
¿Qué ocurre con la reducción si el valor catastral de un inmueble se altera antes de finalizar el plazo de reducción?
¿Qué ocurre con la reducción si el valor catastral de un inmueble se altera antes de finalizar el plazo de reducción?
¿Cuál es la disminución anual del coeficiente reductor tras su primer año de aplicación?
¿Cuál es la disminución anual del coeficiente reductor tras su primer año de aplicación?
¿Qué condición se menciona para que se aplique la reducción en la base imponible del impuesto?
¿Qué condición se menciona para que se aplique la reducción en la base imponible del impuesto?
¿Cómo se determina la base liquidable del impuesto?
¿Cómo se determina la base liquidable del impuesto?
¿Quién tiene la competencia sobre la determinación de la base liquidable en procedimientos de valoración colectiva?
¿Quién tiene la competencia sobre la determinación de la base liquidable en procedimientos de valoración colectiva?
¿Qué sucede con los bienes inmuebles que cambian de municipio sin una nueva ponencia de valores?
¿Qué sucede con los bienes inmuebles que cambian de municipio sin una nueva ponencia de valores?
¿Qué incluye la notificación de la base liquidable en procedimientos de valoración colectiva?
¿Qué incluye la notificación de la base liquidable en procedimientos de valoración colectiva?
¿Qué ocurre con la cuota líquida del impuesto en el caso de sujetos no pasivos que utilizan bienes demaniales?
¿Qué ocurre con la cuota líquida del impuesto en el caso de sujetos no pasivos que utilizan bienes demaniales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la impugnación del valor catastral es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la impugnación del valor catastral es correcta?
¿Qué efecto tiene un procedimiento de valoración colectiva de carácter general en los bienes inmuebles?
¿Qué efecto tiene un procedimiento de valoración colectiva de carácter general en los bienes inmuebles?
En relación al importe de la cuota del Impuesto, ¿en qué situaciones se prorrateará?
En relación al importe de la cuota del Impuesto, ¿en qué situaciones se prorrateará?
¿Qué condición se requiere para que una construcción esté sujeta al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras?
¿Qué condición se requiere para que una construcción esté sujeta al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras?
¿A quiénes se considera sujetos pasivos sustitutos en el contexto del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras?
¿A quiénes se considera sujetos pasivos sustitutos en el contexto del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras?
En la exención del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, ¿qué tipo de entidades están excluidas del pago?
En la exención del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras, ¿qué tipo de entidades están excluidas del pago?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la realización de obras sin licencia es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la realización de obras sin licencia es correcta?
¿Quiénes son considerados sujetos pasivos en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras?
¿Quiénes son considerados sujetos pasivos en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras?
¿Cuál es la duración máxima de la bonificación en la cuota íntegra del impuesto para bienes inmuebles?
¿Cuál es la duración máxima de la bonificación en la cuota íntegra del impuesto para bienes inmuebles?
En qué caso el impuesto es aplicable, a pesar de no haber obtenido la licencia de obras.
En qué caso el impuesto es aplicable, a pesar de no haber obtenido la licencia de obras.
¿Qué condición debe cumplir una bonificación para ser efectiva a partir de nuevos valores catastrales?
¿Qué condición debe cumplir una bonificación para ser efectiva a partir de nuevos valores catastrales?
¿Cómo se calculará la cuota líquida del ejercicio anterior si hay un cambio en el valor catastral?
¿Cómo se calculará la cuota líquida del ejercicio anterior si hay un cambio en el valor catastral?
¿Qué aspecto no afecta a la calificación de un sujeto pasivo del impuesto en función del costo de la obra?
¿Qué aspecto no afecta a la calificación de un sujeto pasivo del impuesto en función del costo de la obra?
¿Qué porcentaje máximo de bonificación puede regular un ayuntamiento para grupos de bienes inmuebles de características especiales?
¿Qué porcentaje máximo de bonificación puede regular un ayuntamiento para grupos de bienes inmuebles de características especiales?
Las ordenanzas que regulan la bonificación deben especificar varios aspectos. ¿Cuál NO es uno de estos aspectos?
Las ordenanzas que regulan la bonificación deben especificar varios aspectos. ¿Cuál NO es uno de estos aspectos?
Si una bonificación anterior concluye, ¿qué cuota se utilizará para calcular la nueva bonificación en el mismo inmueble?
Si una bonificación anterior concluye, ¿qué cuota se utilizará para calcular la nueva bonificación en el mismo inmueble?
¿Qué aspecto debe tener en cuenta la ordenanza sobre la bonificación para que esta sea compatible con otras bonificaciones?
¿Qué aspecto debe tener en cuenta la ordenanza sobre la bonificación para que esta sea compatible con otras bonificaciones?
¿Cuál de las siguientes opciones no se menciona como una razón para que las entidades locales establezcan tasas por utilización del dominio público local?
¿Cuál de las siguientes opciones no se menciona como una razón para que las entidades locales establezcan tasas por utilización del dominio público local?
En caso de que haya un cambio de clase del inmueble, ¿qué se considerará para el cálculo de la bonificación?
En caso de que haya un cambio de clase del inmueble, ¿qué se considerará para el cálculo de la bonificación?
¿Cuál de las siguientes actividades se considera un aprovechamiento especial del dominio público local según la normativa?
¿Cuál de las siguientes actividades se considera un aprovechamiento especial del dominio público local según la normativa?
Entre las siguientes, ¿qué práctica no está permitida en terrenos de uso público local?
Entre las siguientes, ¿qué práctica no está permitida en terrenos de uso público local?
¿Cuál es un ejemplo de ocupación del vuelo de las vías públicas que no se menciona explícitamente en la normativa?
¿Cuál es un ejemplo de ocupación del vuelo de las vías públicas que no se menciona explícitamente en la normativa?
¿Cuál de las siguientes situaciones podría implicar un vertido no permitido en terrenos de uso público local?
¿Cuál de las siguientes situaciones podría implicar un vertido no permitido en terrenos de uso público local?
¿Qué tipo de actividad en terrenos de uso público local no requiere el pago de tasas?
¿Qué tipo de actividad en terrenos de uso público local no requiere el pago de tasas?
¿Cuál de las siguientes ocupaciones en terrenos de uso público es considerada un uso común y no sujeto a tasas?
¿Cuál de las siguientes ocupaciones en terrenos de uso público es considerada un uso común y no sujeto a tasas?
En el contexto de ocupación del subsuelo público, ¿cuál de las siguientes instalaciones está sujeta a tasas?
En el contexto de ocupación del subsuelo público, ¿cuál de las siguientes instalaciones está sujeta a tasas?
¿Qué situaciones no están sujetas al impuesto según el contenido?
¿Qué situaciones no están sujetas al impuesto según el contenido?
¿Quién es considerado sujeto pasivo a título de contribuyente en las transmisiones de terrenos?
¿Quién es considerado sujeto pasivo a título de contribuyente en las transmisiones de terrenos?
¿Cómo se determina la base imponible del impuesto?
¿Cómo se determina la base imponible del impuesto?
¿Cuál es el límite máximo que puede establecer un Ayuntamiento para el tipo de gravamen?
¿Cuál es el límite máximo que puede establecer un Ayuntamiento para el tipo de gravamen?
¿Qué se entiende por cuota íntegra en el contexto del impuesto?
¿Qué se entiende por cuota íntegra en el contexto del impuesto?
¿Qué características puede tener el tipo de gravamen, según las disposiciones mencionadas?
¿Qué características puede tener el tipo de gravamen, según las disposiciones mencionadas?
En la transmisión de derechos reales de goce, ¿quién es el sujeto pasivo del impuesto?
En la transmisión de derechos reales de goce, ¿quién es el sujeto pasivo del impuesto?
¿Qué elemento forma parte de la cuota líquida del impuesto?
¿Qué elemento forma parte de la cuota líquida del impuesto?
¿Qué elementos no forman parte de la base imponible del impuesto según la normativa mencionada?
¿Qué elementos no forman parte de la base imponible del impuesto según la normativa mencionada?
¿Cuál es el máximo tipo de gravamen que puede fijar un Ayuntamiento para este impuesto?
¿Cuál es el máximo tipo de gravamen que puede fijar un Ayuntamiento para este impuesto?
¿En qué momento se devenga el impuesto relacionado con la construcción o instalación?
¿En qué momento se devenga el impuesto relacionado con la construcción o instalación?
¿Qué tipo de terrenos está sujeto al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana?
¿Qué tipo de terrenos está sujeto al Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta acerca del impuesto sobre terrenos urbanos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta acerca del impuesto sobre terrenos urbanos?
¿Qué implica el hecho imponible del Impuesto sobre el Incremento de Valor según la normativa?
¿Qué implica el hecho imponible del Impuesto sobre el Incremento de Valor según la normativa?
¿Qué se entiende como base imponible del impuesto mencionado?
¿Qué se entiende como base imponible del impuesto mencionado?
¿Qué normativa se aplica a los terrenos clasificados como de características especiales según el Impuesto sobre Bienes Inmuebles?
¿Qué normativa se aplica a los terrenos clasificados como de características especiales según el Impuesto sobre Bienes Inmuebles?
¿Qué entidad es responsable del conocimiento de las reclamaciones contra actos de gestión censal?
¿Qué entidad es responsable del conocimiento de las reclamaciones contra actos de gestión censal?
¿Cuál de los siguientes vehículos no está sujeto al impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica?
¿Cuál de los siguientes vehículos no está sujeto al impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica?
¿Cuál de los siguientes principios no debe ser respetado por las Entidades Locales al establecer tributos?
¿Cuál de los siguientes principios no debe ser respetado por las Entidades Locales al establecer tributos?
Según la Ley 7/1985, ¿qué potestad tienen las Entidades Locales respecto a los tributos?
Según la Ley 7/1985, ¿qué potestad tienen las Entidades Locales respecto a los tributos?
¿Qué características se consideran para que un vehículo sea apto para la circulación según el impuesto?
¿Qué características se consideran para que un vehículo sea apto para la circulación según el impuesto?
¿Quién tiene la autoridad para delegar funciones de inspección del impuesto en entidades locales?
¿Quién tiene la autoridad para delegar funciones de inspección del impuesto en entidades locales?
¿Qué aspecto no afecta directamente a la libre circulación según los principios de los tributos locales?
¿Qué aspecto no afecta directamente a la libre circulación según los principios de los tributos locales?
¿Qué no se considera un hecho imponible en relación con el impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica?
¿Qué no se considera un hecho imponible en relación con el impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica?
¿Qué tipo de disposiciones pueden emitir las Corporaciones locales en materia tributaria?
¿Qué tipo de disposiciones pueden emitir las Corporaciones locales en materia tributaria?
¿Qué entidades pueden solicitar la delegación en la inspección del impuesto?
¿Qué entidades pueden solicitar la delegación en la inspección del impuesto?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la gestión de tributos por Entidades Locales es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la gestión de tributos por Entidades Locales es incorrecta?
¿Qué característica es esencial para el establecimiento de tributos por las Entidades Locales según la legislación vigente?
¿Qué característica es esencial para el establecimiento de tributos por las Entidades Locales según la legislación vigente?
¿Cuál es la naturaleza del impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica?
¿Cuál es la naturaleza del impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un resultado permitido de la potestad normativa de las Entidades Locales?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un resultado permitido de la potestad normativa de las Entidades Locales?
¿Qué tipo de vehículos, aunque sean aptos para la circulación, pueden estar exentos del impuesto?
¿Qué tipo de vehículos, aunque sean aptos para la circulación, pueden estar exentos del impuesto?
¿Qué no debe hacer una Entidad Local al establecer su ordenanza fiscal?
¿Qué no debe hacer una Entidad Local al establecer su ordenanza fiscal?
¿Cuál es la duración máxima de la bonificación que pueden acordar los ayuntamientos para los bienes inmuebles?
¿Cuál es la duración máxima de la bonificación que pueden acordar los ayuntamientos para los bienes inmuebles?
¿Qué se considera para calcular la bonificación en el caso de un cambio en el valor catastral de los inmuebles?
¿Qué se considera para calcular la bonificación en el caso de un cambio en el valor catastral de los inmuebles?
¿Qué porcentaje de bonificación pueden regular los ayuntamientos para cada grupo de bienes inmuebles de características especiales?
¿Qué porcentaje de bonificación pueden regular los ayuntamientos para cada grupo de bienes inmuebles de características especiales?
¿Qué aspecto debe especificar la ordenanza en relación con la bonificación de bienes inmuebles?
¿Qué aspecto debe especificar la ordenanza en relación con la bonificación de bienes inmuebles?
En caso de que una bonificación concluya, ¿qué cuota se tomará para aplicar una nueva bonificación sobre ese inmueble?
En caso de que una bonificación concluya, ¿qué cuota se tomará para aplicar una nueva bonificación sobre ese inmueble?
¿Qué afecta la aplicación de la bonificación en relación a alteraciones catastrales?
¿Qué afecta la aplicación de la bonificación en relación a alteraciones catastrales?
¿Qué aspecto debe regular la ordenanza con respecto a la compatibilidad de la bonificación?
¿Qué aspecto debe regular la ordenanza con respecto a la compatibilidad de la bonificación?
¿Qué condición se debe tener en cuenta al aplicar una bonificación relacionada con cambios en el planeamiento urbanístico?
¿Qué condición se debe tener en cuenta al aplicar una bonificación relacionada con cambios en el planeamiento urbanístico?
¿Qué sucede con la interposición del recurso de reposición respecto a la ejecución del acto impugnado?
¿Qué sucede con la interposición del recurso de reposición respecto a la ejecución del acto impugnado?
¿Cuál es el procedimiento administrativo para presentar un recurso?
¿Cuál es el procedimiento administrativo para presentar un recurso?
¿Qué ocurre si se identifican otros interesados en el procedimiento después de la interposición del recurso?
¿Qué ocurre si se identifican otros interesados en el procedimiento después de la interposición del recurso?
¿Qué tipo de resoluciones son susceptibles de impugnación en vía contencioso-administrativa?
¿Qué tipo de resoluciones son susceptibles de impugnación en vía contencioso-administrativa?
¿Cuál es la obligación de la oficina de gestión bajo la responsabilidad de su jefe?
¿Cuál es la obligación de la oficina de gestión bajo la responsabilidad de su jefe?
¿Qué derecho preferente tiene el concesionario antes de la desafectación de los bienes?
¿Qué derecho preferente tiene el concesionario antes de la desafectación de los bienes?
¿Qué debe tener en cuenta la Hacienda Local al ejercer sus derechos sobre los bienes patrimoniales?
¿Qué debe tener en cuenta la Hacienda Local al ejercer sus derechos sobre los bienes patrimoniales?
¿Qué tipo de ingresos derivados de bienes patrimoniales no pueden destinarse a gastos corrientes?
¿Qué tipo de ingresos derivados de bienes patrimoniales no pueden destinarse a gastos corrientes?
En qué caso se permite destinar ingresos de la enajenación de parcelas a gastos corrientes?
En qué caso se permite destinar ingresos de la enajenación de parcelas a gastos corrientes?
¿Cuál es la condición que se debe cumplir para que los ingresos de bienes patrimoniales puedan financiar gastos corrientes?
¿Cuál es la condición que se debe cumplir para que los ingresos de bienes patrimoniales puedan financiar gastos corrientes?
Flashcards
Tributos municipales
Tributos municipales
Los ingresos públicos que se exigen a los ciudadanos por parte de la Administración municipal para financiar los gastos públicos.
Regularizar aspectos comunes en varias ordenanzas
Regularizar aspectos comunes en varias ordenanzas
Establecer normas comunes en diferentes ordenanzas fiscales para evitar repeticiones.
Regularizar materias que necesitan especificación
Regularizar materias que necesitan especificación
Ajustar las normas fiscales para que se ajusten a las necesidades específicas del ayuntamiento.
Informar a la ciudadanía sobre las normas fiscales
Informar a la ciudadanía sobre las normas fiscales
Signup and view all the flashcards
Administración tributaria municipal
Administración tributaria municipal
Signup and view all the flashcards
Interpretación de las normas tributarias
Interpretación de las normas tributarias
Signup and view all the flashcards
Interpretación de las normas de la ordenanza
Interpretación de las normas de la ordenanza
Signup and view all the flashcards
Disposiciones interpretativas
Disposiciones interpretativas
Signup and view all the flashcards
Interés de demora por reembolso inadecuado
Interés de demora por reembolso inadecuado
Signup and view all the flashcards
Interés de demora por aplazamiento o fraccionamiento
Interés de demora por aplazamiento o fraccionamiento
Signup and view all the flashcards
Cálculo del interés de demora
Cálculo del interés de demora
Signup and view all the flashcards
Exención de interés de demora por retraso de la Administración
Exención de interés de demora por retraso de la Administración
Signup and view all the flashcards
Exención de interés de demora por incumplimiento de plazo para notificar resoluciones
Exención de interés de demora por incumplimiento de plazo para notificar resoluciones
Signup and view all the flashcards
Interés de demora en nueva liquidación
Interés de demora en nueva liquidación
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad solidaria: adquisiciones de elementos aislados
Responsabilidad solidaria: adquisiciones de elementos aislados
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad solidaria: concurso de acreedores
Responsabilidad solidaria: concurso de acreedores
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad solidaria: ocultación o transmisión de bienes
Responsabilidad solidaria: ocultación o transmisión de bienes
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad solidaria: incumplimiento de órdenes de embargo
Responsabilidad solidaria: incumplimiento de órdenes de embargo
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad solidaria: levantamiento de embargos
Responsabilidad solidaria: levantamiento de embargos
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad solidaria: depositarios de bienes embargados
Responsabilidad solidaria: depositarios de bienes embargados
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad subsidiaria: administradores de empresas
Responsabilidad subsidiaria: administradores de empresas
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad subsidiaria: sanciones
Responsabilidad subsidiaria: sanciones
Signup and view all the flashcards
Ordenança Fiscal General
Ordenança Fiscal General
Signup and view all the flashcards
Àmbit d’aplicació de les ordenances fiscals
Àmbit d’aplicació de les ordenances fiscals
Signup and view all the flashcards
Caràcter general de l'Ordenança
Caràcter general de l'Ordenança
Signup and view all the flashcards
Criteris de residència efectiva i de territorialitat
Criteris de residència efectiva i de territorialitat
Signup and view all the flashcards
Objectiu de la Ordenança
Objectiu de la Ordenança
Signup and view all the flashcards
Objecte de la Ordenança
Objecte de la Ordenança
Signup and view all the flashcards
Flexibilitat de l'Ordenança
Flexibilitat de l'Ordenança
Signup and view all the flashcards
Fundament legal de l'Ordenança
Fundament legal de l'Ordenança
Signup and view all the flashcards
Domicilio fiscal para personas físicas residentes en España
Domicilio fiscal para personas físicas residentes en España
Signup and view all the flashcards
Domicilio fiscal para personas físicas no residentes en España
Domicilio fiscal para personas físicas no residentes en España
Signup and view all the flashcards
Domicilio fiscal para personas jurídicas y entidades
Domicilio fiscal para personas jurídicas y entidades
Signup and view all the flashcards
Domicilio fiscal para personas o entidades no residentes en España
Domicilio fiscal para personas o entidades no residentes en España
Signup and view all the flashcards
Representante para no residentes con establecimiento permanente en España
Representante para no residentes con establecimiento permanente en España
Signup and view all the flashcards
Representante para no residentes en España
Representante para no residentes en España
Signup and view all the flashcards
Comunicación del representante
Comunicación del representante
Signup and view all the flashcards
Valor del inmovilizado como criterio del domicilio fiscal
Valor del inmovilizado como criterio del domicilio fiscal
Signup and view all the flashcards
Domicilio fiscal de extranjeros en Barcelona
Domicilio fiscal de extranjeros en Barcelona
Signup and view all the flashcards
Regla para determinar el domicilio fiscal en ausencia de oficina
Regla para determinar el domicilio fiscal en ausencia de oficina
Signup and view all the flashcards
Comunicación del domicilio fiscal
Comunicación del domicilio fiscal
Signup and view all the flashcards
Plazo para cambio de domicilio fiscal (actividades económicas)
Plazo para cambio de domicilio fiscal (actividades económicas)
Signup and view all the flashcards
Plazo para cambio de domicilio fiscal (personas sin actividad económica)
Plazo para cambio de domicilio fiscal (personas sin actividad económica)
Signup and view all the flashcards
Validez de la comunicación del domicilio fiscal
Validez de la comunicación del domicilio fiscal
Signup and view all the flashcards
Control y rectificación del domicilio fiscal
Control y rectificación del domicilio fiscal
Signup and view all the flashcards
Diferencia entre cambio de domicilio para fines diferentes
Diferencia entre cambio de domicilio para fines diferentes
Signup and view all the flashcards
Texto Consolidado
Texto Consolidado
Signup and view all the flashcards
Objetivo de un texto consolidado
Objetivo de un texto consolidado
Signup and view all the flashcards
Valor jurídico de un texto consolidado
Valor jurídico de un texto consolidado
Signup and view all the flashcards
Actualización de un texto consolidado
Actualización de un texto consolidado
Signup and view all the flashcards
Utilización práctica de un texto consolidado
Utilización práctica de un texto consolidado
Signup and view all the flashcards
Base imponible del impuesto
Base imponible del impuesto
Signup and view all the flashcards
Reducción en la base imponible
Reducción en la base imponible
Signup and view all the flashcards
Reducción por aumento del valor catastral
Reducción por aumento del valor catastral
Signup and view all the flashcards
Determinación de la base liquidable
Determinación de la base liquidable
Signup and view all the flashcards
Base liquidable
Base liquidable
Signup and view all the flashcards
Notificación de la base imponible y liquidable
Notificación de la base imponible y liquidable
Signup and view all the flashcards
Cambios de municipio y bases imponibles
Cambios de municipio y bases imponibles
Signup and view all the flashcards
Recurso en Tribunales
Recurso en Tribunales
Signup and view all the flashcards
Reducción de valor catastral
Reducción de valor catastral
Signup and view all the flashcards
Aplicación de oficio
Aplicación de oficio
Signup and view all the flashcards
No compensable
No compensable
Signup and view all the flashcards
Excepción para actualización anual
Excepción para actualización anual
Signup and view all the flashcards
Exclusiones: Bienes de características especiales
Exclusiones: Bienes de características especiales
Signup and view all the flashcards
Duración de la reducción
Duración de la reducción
Signup and view all the flashcards
Cálculo de la reducción
Cálculo de la reducción
Signup and view all the flashcards
Tipo de gravamen mínimo
Tipo de gravamen mínimo
Signup and view all the flashcards
Exención de impuestos municipales
Exención de impuestos municipales
Signup and view all the flashcards
Exención de impuestos: Iglesia Católica
Exención de impuestos: Iglesia Católica
Signup and view all the flashcards
Exención de impuestos: Asociaciones religiosas no católicas
Exención de impuestos: Asociaciones religiosas no católicas
Signup and view all the flashcards
Exención de impuestos: Cruz Roja Española
Exención de impuestos: Cruz Roja Española
Signup and view all the flashcards
Exención de impuestos: Gobiernos extranjeros
Exención de impuestos: Gobiernos extranjeros
Signup and view all the flashcards
Exención de impuestos: Montes de crecimiento lento
Exención de impuestos: Montes de crecimiento lento
Signup and view all the flashcards
Exención de impuestos: Líneas de ferrocarril
Exención de impuestos: Líneas de ferrocarril
Signup and view all the flashcards
Exención de impuestos: Centros educativos concertados
Exención de impuestos: Centros educativos concertados
Signup and view all the flashcards
Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Signup and view all the flashcards
Hecho imponible del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Hecho imponible del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Signup and view all the flashcards
Sujetos pasivos del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Sujetos pasivos del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Signup and view all the flashcards
Sujeto pasivo sustituto del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Sujeto pasivo sustituto del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Signup and view all the flashcards
Exenciones del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Exenciones del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Signup and view all the flashcards
Naturaleza del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Naturaleza del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Signup and view all the flashcards
Bonificación por incrementos en el valor catastral
Bonificación por incrementos en el valor catastral
Signup and view all the flashcards
Duración máxima de la bonificación
Duración máxima de la bonificación
Signup and view all the flashcards
Requisitos para la efectividad de la bonificación
Requisitos para la efectividad de la bonificación
Signup and view all the flashcards
Compatibilidad con otras bonificaciones
Compatibilidad con otras bonificaciones
Signup and view all the flashcards
Cálculo de la bonificación en caso de otras bonificaciones previas
Cálculo de la bonificación en caso de otras bonificaciones previas
Signup and view all the flashcards
Cálculo de la bonificación en caso de cambios en el valor catastral
Cálculo de la bonificación en caso de cambios en el valor catastral
Signup and view all the flashcards
Bonificación para inmuebles especiales
Bonificación para inmuebles especiales
Signup and view all the flashcards
Requisitos para la bonificación de inmuebles especiales
Requisitos para la bonificación de inmuebles especiales
Signup and view all the flashcards
Tasas por uso del dominio público local
Tasas por uso del dominio público local
Signup and view all the flashcards
Tasa por extracción de arena y materiales
Tasa por extracción de arena y materiales
Signup and view all the flashcards
Tasa por construcción de pozos y cisternas
Tasa por construcción de pozos y cisternas
Signup and view all the flashcards
Tasa por uso privado de aguas públicas
Tasa por uso privado de aguas públicas
Signup and view all the flashcards
Tasa por descarga de canalones
Tasa por descarga de canalones
Signup and view all the flashcards
Tasa por ocupación del subsuelo
Tasa por ocupación del subsuelo
Signup and view all the flashcards
Tasa por apertura de zanjas y calicatas
Tasa por apertura de zanjas y calicatas
Signup and view all the flashcards
Tasa por ocupación de terrenos con mercancías
Tasa por ocupación de terrenos con mercancías
Signup and view all the flashcards
Autonomía Tributaria de las Entidades Locales
Autonomía Tributaria de las Entidades Locales
Signup and view all the flashcards
Ordenanzas Fiscales y Disposiciones Interpretativas
Ordenanzas Fiscales y Disposiciones Interpretativas
Signup and view all the flashcards
Gestión Tributaria Local
Gestión Tributaria Local
Signup and view all the flashcards
Principio de Territorialidad
Principio de Territorialidad
Signup and view all the flashcards
Principio de Libre Circulación
Principio de Libre Circulación
Signup and view all the flashcards
Proceso de Gestión e Inspección Tributaria
Proceso de Gestión e Inspección Tributaria
Signup and view all the flashcards
Bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles
Bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles
Signup and view all the flashcards
Suspensión del acto impugnado (Recurso de Reposición)
Suspensión del acto impugnado (Recurso de Reposición)
Signup and view all the flashcards
Otros interesados en el recurso
Otros interesados en el recurso
Signup and view all the flashcards
Extensión de la revisión del expediente
Extensión de la revisión del expediente
Signup and view all the flashcards
Exposición de cuestiones no planteadas por los interesados
Exposición de cuestiones no planteadas por los interesados
Signup and view all the flashcards
Presentación del recurso
Presentación del recurso
Signup and view all the flashcards
Escrito de interposición del recurso
Escrito de interposición del recurso
Signup and view all the flashcards
Derecho a acceder al expediente
Derecho a acceder al expediente
Signup and view all the flashcards
Suspensión durante litigio judicial
Suspensión durante litigio judicial
Signup and view all the flashcards
Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica: Naturaleza
Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica: Naturaleza
Signup and view all the flashcards
Vehículo apto para la circulación
Vehículo apto para la circulación
Signup and view all the flashcards
Vehículos con permisos temporales o matrícula turística
Vehículos con permisos temporales o matrícula turística
Signup and view all the flashcards
Exención: Vehículos dados de baja por antigüedad
Exención: Vehículos dados de baja por antigüedad
Signup and view all the flashcards
Exención: Remolques y semirremolques
Exención: Remolques y semirremolques
Signup and view all the flashcards
Reclamaciones contra actos de gestión censal
Reclamaciones contra actos de gestión censal
Signup and view all the flashcards
Reclamaciones contra actos de delegación
Reclamaciones contra actos de delegación
Signup and view all the flashcards
Inspección del impuesto
Inspección del impuesto
Signup and view all the flashcards
Exención de Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos)
Exención de Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos)
Signup and view all the flashcards
Sujeto pasivo del impuesto a título lucrativo
Sujeto pasivo del impuesto a título lucrativo
Signup and view all the flashcards
Sujeto pasivo del impuesto a título oneroso
Sujeto pasivo del impuesto a título oneroso
Signup and view all the flashcards
Base imponible del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos
Base imponible del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos
Signup and view all the flashcards
Tipo de gravamen del IIVTNU
Tipo de gravamen del IIVTNU
Signup and view all the flashcards
Tipos de gravamen y periodos del IIVTNU
Tipos de gravamen y periodos del IIVTNU
Signup and view all the flashcards
Cuota íntegra del IIVTNU
Cuota íntegra del IIVTNU
Signup and view all the flashcards
Cuota líquida del IIVTNU
Cuota líquida del IIVTNU
Signup and view all the flashcards
Base imponible del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Base imponible del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Signup and view all the flashcards
Cuota del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Cuota del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Signup and view all the flashcards
Devengo del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Devengo del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Signup and view all the flashcards
Hecho imponible del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
Hecho imponible del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
Signup and view all the flashcards
Exención del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
Exención del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
Signup and view all the flashcards
Sujetos pasivos del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
Sujetos pasivos del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
Signup and view all the flashcards
Sujetos pasivos adicionales del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
Sujetos pasivos adicionales del Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana
Signup and view all the flashcards
Devengo del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Devengo del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
Signup and view all the flashcards
Derecho preferente de adquisición
Derecho preferente de adquisición
Signup and view all the flashcards
Derecho privado en gestión patrimonial
Derecho privado en gestión patrimonial
Signup and view all the flashcards
Destino de ingresos patrimoniales
Destino de ingresos patrimoniales
Signup and view all the flashcards
Ejecución de derechos de la Hacienda Local
Ejecución de derechos de la Hacienda Local
Signup and view all the flashcards
Excepciones en el destino de ingresos
Excepciones en el destino de ingresos
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ordenanza Fiscal General
- Objetivo: Define los principios y normas generales para la gestión, inspección, recaudación y revisión de todos los tributos municipales.
- Ámbito de Aplicación: Se aplica en el término municipal de Barcelona.
- Clases de Tributos:
- Impuestos: Se exigen sin contraprestación. El hecho imponible se basa en la capacidad económica.
- Tasas: Se exigen con contraprestación. El hecho imponible es la utilización del dominio público, la prestación de servicios o la realización de actividades públicas que benefician particular, no voluntarias, a los obligados tributarios .
- Contribuciones especiales: Se exigen con contraprestación. El hecho imponible es el beneficio o aumento de valor de los bienes del obligado tributario como consecuencia de obras o servicios públicos.
- Principios del Sistema Tributario: Base en la capacidad económica de los contribuyentes, principios de justicia, generalidad, igualdad, progressividad, equitativa distribución de la carga tributaria y no confiscatorio. El sistema se basa en la proporción, eficiencia y limitación de los costos indirectos.
- Carácter: La Ordenanza se dicta en base a la legislación vigente, reguladora de las bases de régimen local, las hisendas locales, el régimen especial de Barcelona, la legislación tributaria general y sus reglamentos.
- Principios: Define los principios y aspectos sobre la gestión, inspección, recaudación y revisión de tributos aplicables a todos los impuestos municipales.
Obligaciones Tributarias
- Principal: El pago de la cuota tributaria.
- Materiales: Obligaciones entre particulares (resultado del tributo), obligaciones accesorias (interés de mora).
- Formales: Obligaciones documentadas, como la presentación de declaraciones, el correcto cumplimiento de procedimientos, la correcta presentación de datos (incluidos los relacionados con el domicilio fiscal).
Los Deudores Tributarios
- Subjectes passives: Personas físicas o jurídicas, responsables de la obligación tributaria principal (pago).
- Substituts: Pagan el tributo en lugar del contribuyente.
- Responsables solidaris: Responsables conjuntos de un pago.
- Responsables subsidiaris: Pagan si el deudor principal no lo hace.
- Successors/es: En caso de muerte, los sucesores heredan las responsabilidades tributarias pendientes. Si es una persona jurídica la que se disuelve, los sucesores heredarán las responsabilidades.
- Competencia: La Ordenanza describe los órganos competentes por el cobro de los tributos, incluyendo las responsabilidades por impago. Especificando los procedimientos y plazos para diferentes actuaciones.
- Requisitos: La Ordenanza indica los requisitos necesarios para cada tipo de deudor tributario, incluyendo los plazos y procedimientos específicos.
Deudas Tributarias
- Extinción:
- Pago
- Prescripción (con plazos específicos)
- Compensación (con especificación de la normativa aplicable en cada caso concreto)
- Insolvencia (con especificaciones y plazos)
- Acuerdos o convenios con la administración (con plazos y requisitos a la hora de formalizar)
- Caducidad (con plazos específicos y causas).
Elementos de Cuantificación de la Obligación Tributaria
- Base imponible: Valor del hecho gravado.
- Métodos de Determinación:
- Estimación directa
- Estimación objectiva
- Estimación indirecta
- Base liquidable: Resultado de aplicar las reducciones a la base imponible.
- Tipos de gravamen: Porcentajes aplicados a la base liquidable para obtener la cuota tributaria.
- Índices y coeficientes: Multiplicadores o divisores que se aplican a la base imponible o tarifa.
- Cuotas tributarias: La cantidad final que debe pagarse. Especificar los cálculos según corresponda y las eventuales deducciones, bonificaciones y recargos existentes.
Procedimientos Tributarios
- Etapas y procedimientos: Iniciación, trámites, finalizaciones, incluyendo plazos y vías telemáticas.
- Via telemática: Se impulsa la utilización de medios electrónicos para los trámites.
- Liquidaciones: Provisionales o definitivas, con especificación de los pasos a seguir para la confirmación de cada tipo y las consideraciones especiales para los procedimientos de impugnación y recursos. Especificar plazos para cada procedimiento.
- Notificaciones: Formas de entrega y plazos asociados a cada tipo de notificación. Especificar las diferentes formas de notificaciones.
- Recursos: Especificando los recursos y plazos para cada procedimiento, incluyendo aclaraciones sobre procedimientos como la suspensión, la impugnación y las reclamaciones.
Normas generales de la administración tributaria
- Información y asistencia: Los contribuyentes tienen derecho a información y asistencia a través de canales específicos. Especificar los medios para obtener la información y asistencia.
- Colaboración social: Se fomenta la colaboración con otros organismos y el uso de sistemas digitales, incluyendo la posibilidad de consultas tributarias.
- Reserva de información tributaria: Se protege la información confidencial, indicando la normativa a aplicar.
- Administración tributaria municipal: Describe los órganos responsables, sus competencias, con especificaciones de los canales telemáticos y procedimientos para la atención y resolución de dudas y conflictos, explicitando cada órgano y sus responsabilidades.
Infracciones y Sanciones Tributarias
- Tipos de infracciones: Leves, graves y muy graves, con especificaciones de cada tipo de infracción,
- Tipos de sanciones: Pecuniarias (multa fija o proporcional) y no pecuniarias (accesorias, como la pérdida de posibilidades de obtener subvenciones), detallando cada una.
- Procedimiento sancionador: Regulado en la legislación tributaria, con plazos y procedimientos específicos.
- Clases de sanciones:
- Multas fijas o proporcionales,
- Pérdida de incentivos fiscales,
- Obligatoriedad de la presentación de informes o documentos.
- Prohibición de realizar determinados actos. Especificar las correspondientes regulaciones, plazos y requisitos de aplicación, incluyendo la graduación de sanciones con diferentes criterios de calificación. Aclarar las causas que pueden provocar la gravedad de la sanción o la aplicación de sanciones accesorias.
Procedimientos de Gestión Tributaria
- Actuaciones de la gestión tributaria: Recaudación, control de cumplimiento, entrega de información relevante, procedimientos de devolución, incluyendo especificaciones sobre las garantías y su devolución en caso de improcedencia, detallado paso a paso.
- Procedimientos específicos (devolución, etc.): Diferentes procedimientos para la devolución de impuestos, especificados con pasos del procedimiento y plazos. Incluyendo las regulaciones y requisitos en casos de garantías impuestas por la administración.
- Recursos de impugnación (oposición): Mecanismos para la oposición administrativa a una determinada actuación, incluyendo plazos, especificando recursos de impugnación (oposición) con sus respectivos plazos y formatos. Especificar las diferentes vías de recurso, aclarando los pasos a seguir, plazos, y los posibles efectos de la ausencia de respuesta.
Domicilio Fiscal
- Determinación: Para personas físicas, la residencia habitual; para personas jurídicas, el domicilio social, y en casos especiales, la dirección donde se realiza la actividad principal.
- Comunicación: Los cambios se deben notificar a la autoridad tributaria, con plazos y regulaciones según la situación, especificando los requisitos para el cambio de domicilio fiscal, incluyendo plazos y regulaciones.
Informes, Actuaciones y Declaraciones
- Actas: Documentos que recopilan el resultado de las actuaciones, indicando los motivos de su redacción, con detalle acerca de los procedimientos para su aplicación.
- Tipos de Actas: Acordes, conformidades y disconformidades.
- Procedimiento de actas: Especificar cada paso del procedimiento, plazos y requisitos.
- Resoluciones: Documentos que concluyen las actuaciones, incluyendo detalles acerca de los pasos siguientes, plazos para la notificación, e indicando las vías y recursos posibles, especificando los requisitos para la notificación y ejecución de las resoluciones, incluyendo los casos en que aplique la suspensión o ejecución del proceso.
- Tipos de actos: Actas, liquidaciones, notificaciones, etc.
- Reclamación: Descripción del procedimiento, plazos y vías para la reclamación en cada tipo de proceso.
- Recursos: Los contribuyentes tienen derecho a presentar recursos de alzada, recursos contenciosos y/o reclamaciones económico administrativas, detallando los plazos y regulaciones asociados, incluyendo vías de recurso y plazos según la circunstancia. Acompañar ejemplos de circunstancias específicas para la presentación de recursos.
- Vías de recurso: Especificando las vías de recursos y reclamaciones, incluyendo causas de suspensión y los requisitos para la misma, así como los plazos para la tramitación y resolución de los mismos.
- Términos: Se deben aclarar los plazos para cada acto o procedimiento especificando claramente los criterios de cálculo y las diferentes consideraciones como causas de interrupción, las especificaciones sobre el procedimiento de notificación y plazos, y las distintas vías de resolución incluidas.
Devolución de Ingresos
- Derechos a la devolución de los contribuyentes.
- Procedimiento para la devolución de ingresos, especificando requisitos, plazos y la gestión de devoluciones en caso de actos improcedentes detallando requisitos y procedimientos, incluyendo las diferentes vías para solicitar devoluciones.
- Cálculo de la devolución incluyendo consideraciones necesarias como intereses de demora,
- Requisitos: Especificando los documentos requeridos, las formas de solicitud, plazos y particularidades, según el caso, incluyendo ejemplos prácticos.
Responsabilidades (actualizado)
-
Principios del impuesto: La responsabilidad (solidaria, subsidiaria, principal), con especificaciones de la proporcionalidad, incluyendo consideraciones para situaciones concursales o de rehabilitación, y aclaraciones adicionales sobre los plazos y responsabilidades.
-
Clases de responsables: primarias, accesorias y subsidiarias, especificando los requisitos, plazos, y las regulaciones para cada caso.
-
Procedimiento específico para cada tipo de responsable subsidiario, especificando los plazos, requisitos y regulaciones. Incluye los pasos a seguir y regulaciones para casos de insolvencia o recuperación.
-
Responsables de las infracciones: Clarificación de la responsabilidad de las personas o entidades responsables de infracciones tributarias en relación con la declaración de responsabilidad, especificando claramente el concepto de "responsable tributario".
-
Penalidades: Tipos de sanciones, incluyendo multa fija o proporcional y no pecuniarias (accesorias). Regulaciones, plazos y requisitos específicos para cada sanción, detallando los criterios de graduación de las sanciones para diferentes circunstancias.
-
Inspecciones y actuacciones: Describiendo los derechos y obligaciones de los inspeccionados ante actuaciones de la administración tributaria.
-
Recursos: Los contribuyentes tienen derecho a presentar recursos de alzada, recursos contenciosos y/o reclamaciones económico administrativas, explicando los plazos, las vías y los procesos asociados a cada recurso. Describiendo los tipos de recursos, los motivos para interponerlos y los plazos para presentarlos, explicitando la caducidad de los recursos y las vías alternativas para la reclamación. Aclarar los plazos según el tipo de recurso y las consideraciones especiales para cada caso.
Requerimiento, recursos, y reclamaciones
- Recursos: Los contribuyentes tienen derecho a presentar recursos de alzada, recursos contenciosos y/o reclamaciones económico administrativas. Explicitando tipos de recursos, plazos, trámites, regulaciones y vías, incluyendo las regulaciones para diferentes circunstancias. Aclarar los distintos tipos de reclamaciones. Especificar la normativa aplicable a los casos de solicitudes, plazos y procedimientos asociados.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este quiz aborda aspectos esenciales sobre el plazo y la normativa relacionada con la comunicación del cambio de domicilio fiscal para personas físicas y entidades. Incluye preguntas sobre las obligaciones tributarias y la rectificación del domicilio tributario por parte de la Administración. Es una herramienta útil para entender y cumplir con las disposiciones fiscales en Barcelona.