Divisiones del Sistema Nervioso

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la función del sistema nervioso periférico (SNP)?

  • Regular directamente la liberación de hormonas en el cuerpo.
  • Conectar el sistema nervioso central (SNC) con los órganos y tejidos del cuerpo. (correct)
  • Controlar exclusivamente las funciones cognitivas superiores.
  • Procesar la información más compleja y coordinar las funciones del cuerpo.

¿Cuál de los siguientes enunciados describe con mayor precisión la diferencia entre sustancia gris y sustancia blanca en el SNC?

  • La sustancia gris está formada principalmente por axones mielinizados, mientras que la sustancia blanca está formada por cuerpos neuronales.
  • La sustancia gris transmite información sensorial, mientras que la sustancia blanca transmite información motora.
  • La sustancia gris se encuentra solo en la médula espinal, mientras que la sustancia blanca se encuentra solo en el encéfalo.
  • La sustancia gris está formada principalmente por cuerpos neuronales y elementos de sostén, mientras que la sustancia blanca está formada principalmente por axones mielinizados. (correct)

Considerando los ejes de orientación en el sistema nervioso, ¿cuál describe correctamente la dirección del eje rostro-caudal en humanos?

  • Desde la cabeza hacia la cola.
  • Desde la línea media hacia los lados del cuerpo.
  • Desde la parte frontal del cerebro hacia la parte posterior. (correct)
  • Desde la espalda hacia el pecho.

¿Cuál de las siguientes estructuras NO forma parte del tronco encefálico?

<p>Cerebelo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función principal se asocia con el hipotálamo?

<p>Regulación de la conducta motivada. (D)</p> Signup and view all the answers

Una lesión en la corteza motora primaria del hemisferio izquierdo resultará en:

<p>Parálisis en los músculos del lado derecho del cuerpo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes áreas corticales se asocia principalmente con el procesamiento de información sensorial compleja, la atención, la orientación del cuerpo en el espacio y el lenguaje?

<p>Área de asociación parieto-témporo-occipital. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fibras conectan áreas corticales en diferentes hemisferios?

<p>Fibras comisurales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras NO se considera una de las principales formaciones grises del cerebro?

<p>Tálamo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se localiza el área somatosensorial primaria?

<p>Lóbulo parietal, por detrás de la cisura de Rolando (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué división del sistema nervioso periférico está asociada con la preparación del organismo para la acción y se considera psicológicamente activadora?

<p>Sistema nervioso simpático (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué estructura del diencéfalo actúa como una estación de relevo para casi todas las vías sensoriales que se dirigen a la corteza cerebral?

<p>Tálamo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la circunvolución del cíngulo?

<p>Regulación emocional y conductual (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cerebelo es correcta?

<p>Es esencial para el mantenimiento del equilibrio y la coordinación motora (B)</p> Signup and view all the answers

Si una persona sufre daño en el lóbulo temporal, ¿qué función podría verse más afectada?

<p>Audición y memoria (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de los ganglios basales?

<p>Control motor y aprendizaje de habilidades (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia principal existe entre las áreas corticales primarias y las áreas de asociación?

<p>Las áreas primarias reciben información directamente de los receptores sensoriales o envían comandos directamente a los músculos, mientras que las de asociación procesan información más compleja. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras se encarga de conectar los dos hemisferios cerebrales?

<p>Cuerpo calloso (A)</p> Signup and view all the answers

En la médula espinal, ¿dónde se localizan principalmente los cuerpos celulares de las neuronas motoras?

<p>Asta anterior (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la división autónoma del sistema nervioso periférico?

<p>Regular las funciones internas del cuerpo, como la frecuencia cardíaca y la digestión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estructuras contiene núcleos que participan en la regulación de la presión sanguínea y la respiración?

<p>Bulbo raquídeo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de información sensorial NO ingresa al SNC a través del tronco encefálico?

<p>Información de la visión. (A)</p> Signup and view all the answers

¿De qué está formada la sustancia gris en el SNC?

<p>Cuerpos neuronales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se ubica la sustancia gris en el cerebro?

<p>Corteza y núcleos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipos de fibras conectan áreas corticales dentro del mismo hemisferio cerebral?

<p>Fibras de asociación (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Cuáles son las divisiones del sistema nervioso?

El sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP).

¿Qué comprende el SNC?

El encéfalo (cerebro, tronco cerebral y cerebelo) y la médula espinal.

¿Qué forma el SNP?

Nervios y ganglios fuera de las cavidades óseas.

¿Qué forma la parte somática del SNP?

Nervios craneales y raquídeos que conducen información sensorial al SNC y llevan comandos motores a músculos esqueléticos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función del SNA?

Nervios y ganglios que controlan actividades involuntarias (cardíaca, respiratoria, etc.).

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las 7 regiones del SNC?

Médula espinal, bulbo raquídeo, protuberancia, mesencéfalo, cerebelo, diencéfalo y hemisferios cerebrales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué forma el tronco cerebral?

Bulbo, protuberancia y mesencéfalo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la diferencia entre encéfalo y cerebro?

El encéfalo incluye cerebro, tronco cerebral y cerebelo, mientras que el cerebro se refiere principalmente a los hemisferios cerebrales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué compone la sustancia gris?

Cuerpos neuronales y elementos de sostén.

Signup and view all the flashcards

¿Qué compone la sustancia blanca?

Axones de neuronas envueltos en mielina.

Signup and view all the flashcards

¿Dónde se ubica la sustancia gris en el cerebro?

Corteza (superficie) y núcleos (profundidad).

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los lóbulos de la corteza?

Frontal, parietal, temporal y occipital.

Signup and view all the flashcards

¿Qué regula el bulbo?

Regula presión sanguínea, respiración, gusto, audición y equilibrio.

Signup and view all the flashcards

¿Qué controla la protuberancia?

Intercambia información entre cerebro, cerebelo y médula. Controla motilidad ocular y movimientos faciales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué coordina el mesencéfalo?

Coordina la motilidad ocular, participa en control motor general, regula el alerta, la atención y el sueño.

Signup and view all the flashcards

¿Qué coordina el cerebelo?

Coordina músculos esqueléticos para postura, movimiento y aprendizaje motor.

Signup and view all the flashcards

¿Qué estructura el diencéfalo?

Tálamo e hipotálamo.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la función del tálamo?

Procesa, modula y distribuye la información sensorial y motora a la corteza cerebral.

Signup and view all the flashcards

¿Qué controla el hipotálamo?

Controla la conducta motivada y regula la ingesta, conducta sexual y maternal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué controlan los hemisferios cerebrales?

Funciones sensoriales, cognitivas, mnésicas y emocionales, así como la planificación, monitoreo y control de la conducta.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las áreas funcionales de la corteza?

Área de proyección sensorial primaria, áreas de asociación unimodal y heteromodal.

Signup and view all the flashcards

¿Función del área cortical primaria?

Recibe información sensorial específica de la periferia.

Signup and view all the flashcards

¿Función del área cortical secundaria?

Procesa información sensorial recibida de la corteza sensorial primaria.

Signup and view all the flashcards

¿Función de las áreas corticales terciarias?

Integra información sensorial con la motora, emocional y motivacional.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen las fibras de proyección?

Conectan la corteza con los núcleos de la base, el tálamo, el tronco y la médula.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Divisiones del Sistema Nervioso

  • El sistema nervioso (SN) se divide en dos partes principales: el sistema nervioso central (SNC) y el sistema nervioso periférico (SNP).
  • El SNC procesa información compleja y coordina funciones, conectado al cuerpo a través del SNP.
  • Existe comunicación bidireccional entre el SNC y el SNP.
  • El SNC interactúa químicamente con los tejidos corporales mediante el sistema neuroendocrino.

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

  • El SNP comprende nervios y ganglios fuera de las cavidades óseas.
  • Los nervios contienen axones neuronales, mientras que los ganglios albergan cuerpos neuronales, dendritas y sinapsis.
  • El SNP tiene dos componentes funcionalmente distintos: el sistema nervioso somático y el autónomo.
  • El sistema nervioso somático está compuesto por 12 pares de nervios craneales y 31 pares de nervios raquídeos.
  • Los nervios somáticos transmiten información sensorial especializada al SNC y llevan comandos motores a los músculos esqueléticos.
  • El sistema nervioso autónomo (SNA) conecta el SNC con las vísceras y glándulas, controlando funciones involuntarias.
  • El SNA regula la actividad cardíaca, respiratoria, muscular lisa, glandular y vascular.
  • El SNA tiene dos divisiones: simpática (activadora) y parasimpática (relajadora), que suelen tener efectos opuestos en los órganos.
  • El SNA trabaja con el sistema endocrino para mantener la homeostasis.
  • La respuesta del SNA es más rápida que la endocrina, utilizando conexiones nerviosas con las vísceras.

Sistema Nervioso Central (SNC)

  • El SNC se encuentra dentro de cavidades óseas, protegido por las meninges y el líquido cefalorraquídeo.
  • La médula espinal se ubica en la columna vertebral.
  • El encéfalo es la parte principal del SNC, dentro del cráneo y consiste en el cerebro, el tronco cerebral y el cerebelo.

Sustancia Gris y Blanca

  • El SNC contiene áreas claras (sustancia blanca) y oscuras (sustancia gris).
  • La sustancia gris consiste en cuerpos neuronales y células de soporte.
  • La sustancia blanca está formada por axones neuronales mielinizados.
  • El encéfalo tiene corteza (capas de neuronas en la superficie) y núcleos (grupos neuronales profundos) de sustancia gris.
  • Ejemplos de núcleos incluyen el tálamo, complejo amigdalino, estriado y locus niger.
  • En la médula espinal, la sustancia gris tiene forma de mariposa central y la sustancia blanca se encuentra en la periferia.

Aferencia y Eferencia

  • La aferencia se refiere a la transmisión de información hacia el SNC.
  • La eferencia se refiere a la transmisión de información desde el SNC hacia la periferia.

Ejes y Planos de Orientación

  • Tres ejes principales se utilizan para localizar estructuras en el SN: longitudinal, antero-posterior y latero-medial.
  • El eje longitudinal va de la cabeza a la cola.
  • El eje antero-posterior va de la espalda al pecho.
  • El eje latero-medial va de la línea media a los lados.
  • Los cortes para visualizar el SNC se realizan en tres planos: frontal, horizontal y sagital.

Regiones Principales del SNC

  • El SNC se compone de siete regiones principales:
  • Médula espinal
  • Bulbo raquídeo
  • Protuberancia
  • Mesencéfalo
  • Cerebelo
  • Diencéfalo
  • Hemisferios cerebrales

Médula Espinal

  • Es la parte más caudal del SNC, localizada dentro de la columna vertebral.
  • Se extiende desde la base del cráneo hasta la primera vértebra lumbar.
  • La médula espinal se divide en segmentos, cada uno relacionado con un segmento corporal.
  • Hay 31 pares de nervios raquídeos.
  • Cada nervio raquídeo se une a la médula a través de una raíz sensitiva posterior y una raíz motora anterior.
  • La médula recibe información sensorial y emite fibras motoras y eferentes.
  • En la médula, la sustancia gris tiene forma de alas de mariposa.
  • Las neuronas del asta anterior tienen función motora, las del asta posterior función sensitiva, y las del asta lateral originan fibras eferentes viscerales.
  • El reflejo miotático es un ejemplo del patrón funcional segmentario de la médula.

Tronco Cerebral

  • El bulbo, la protuberancia y mesencéfalo forman el tronco cerebral o encefálico.
  • El tronco cerebral es una transición entre la médula y el cerebro.
  • Recibe información sensitiva de la cabeza, cuello y cara, así como información sensorial especial (audición, gusto y equilibrio).
  • Controla movimientos cefálicos, oculares, alimenticios, articulatorios y faciales.
  • Las principales vías ascendentes y descendentes pasan a través del tronco cerebral.
  • La mayoría de estas vías se cruzan al lado opuesto en este nivel.
  • El cerebelo se sitúa detrás del tronco y se comunica con el resto del SNC a través de fibras que conectan los núcleos del tronco o lo atraviesan.

Bulbo

  • Ubicado encima de la médula, interviene en la regulación de la homeostasis corporal.
  • Contiene núcleos que participan en la regulación de la presión sanguínea, la respiración, el gusto, la audición y el equilibrio.

Protuberancia o Puente

  • Es la porción media del tronco.
  • Está localizada entre el bulbo y el mesencéfalo.
  • Tiene al cerebelo por detrás.
  • Facilita el intercambio de información sobre el movimiento y la sensibilidad entre cerebro, cerebelo y médula.
  • Se coordina la motilidad ocular y los movimientos de la cara.

Mesencéfalo

  • También denominado pedúnculo cerebral.
  • Une el tronco al cerebro.
  • Integra los núcleos que coordinan la motilidad ocular y núcleos importantes para el control motor general (locus niger y núcleo rojo).
  • La sustancia reticular se extiende a lo largo del tronco, regula el alerta, la atención, el sueño y el tono muscular.
  • Funciona como estación de relevo en las vías visual y auditiva.

Cerebelo

  • Se localiza detrás de la protuberancia y el bulbo.
  • Posee una corteza plegada dividida en lóbulos.
  • Recibe información sensorial de la médula espinal, información motora de la corteza cerebral e información del equilibrio del oído.
  • Juega un papel esencial en la coordinación de los músculos esqueléticos, el mantenimiento de la postura, el movimiento y el aprendizaje motor.
  • Es importante en la automatización de procesos motores y cognitivos.

Diencéfalo

  • El diencéfalo contiene el tálamo y el hipotálamo.
  • El tálamo es una gran formación gris en el centro que contiene núcleos con funciones sensitivas, motoras y cognitivas.
  • Procesa, modula y distribuye información sensorial y motora hacia y desde la corteza cerebral.
  • Todas las vías sensoriales (excepto el olfato) hacen relevo en el tálamo.
  • Vinculado con la formación reticular del tronco encefálico.
  • Participa en la regulación del alerta y la atención.
  • Se vincula al procesamiento emocional y a la memoria.
  • El hipotálamo se ubica ventralmente a la porción anterior del tálamo.
  • Es importante en el control de la conducta motivada (ingesta de agua y alimentos, conducta sexual y maternal).
  • Ejerce acciones mediante el control de la glándula pituitaria (hipófisis).

Hemisferios Cerebrales

  • Los hemisferios cerebrales son la región encefálica más grande, separados por la cisura interhemisférica.
  • Se relacionan con funciones sensoriales, cognitivas, mnésicas y emocionales, así como con la planificación, el monitoreo y control conductual.
  • Cada hemisferio tiene corteza cerebral, sustancia blanca subcortical y formaciones grises profundas.
  • Los hemisferios no son idénticos y muestran asimetrías anatómicas macro y microscópicas.
  • Las diferencias más evidentes son funcionales (dominancia del hemisferio izquierdo para el lenguaje y del derecho para habilidades espaciales).

Corteza Cerebral

  • La corteza cerebral es la característica más notable del cerebro humano.
  • Es una capa de sustancia gris de aproximadamente 5 mm de espesor que recubre los hemisferios.
  • La corteza presenta un aspecto arrugado debido a su evolución más rápida que el cráneo.
  • La corteza humana, si se extendiera, ocuparía aproximadamente 1.5 metros cuadrados.
  • La corteza presenta surcos o cisuras (depresiones) que separan las circunvoluciones (regiones elevadas).
  • Los surcos mayores dividen la corteza en lóbulos: frontal, parietal, temporal y occipital.
  • La cisura de Silvio separa el lóbulo temporal de los lóbulos frontal y parietal.
  • La cisura de Rolando separa el lóbulo frontal del parietal.
  • La cara interna de los hemisferios muestra la circunvolución del cíngulo.
  • El lóbulo temporal medial contiene la formación hipocámpica y la circunvolución parahipocámpica.
  • La corteza cerebral no es homogénea histológicamente.
  • Contiene seis capas, aunque algunas áreas pueden tener tres o cinco.
  • El grosor y la composición celular de cada capa varían, sirviendo de base para la elaboración de mapas citoarquitectónicos (como el de Brodmann).
  • Algunas áreas citoarquitectónicas coinciden con áreas funcionales, pero no siempre de manera estricta.

Áreas Funcionales de la Corteza

  • La corteza está altamente diferenciada funcionalmente, con áreas relacionadas con el procesamiento sensorial y otras con la actividad motora.

  • Se distinguen áreas primarias, de asociación unimodal (secundarias) y heteromodal (terciarias).

  • Las áreas corticales primarias reciben directamente información de los receptores sensoriales.

  • En el ser humano, se reconocen el área visual primaria (lóbulo occipital), el área auditiva primaria (lóbulo temporal) y el área somatosensitiva primaria (lóbulo parietal).

  • El área motora primaria, ubicada en el lóbulo frontal, controla los músculos del lado opuesto del cuerpo.

  • Las lesiones en áreas primarias resultan en pérdidas sensoriales o motoras contralaterales.

  • La estimulación eléctrica de la corteza en sujetos humanos despiertos puede generar sensaciones visuales, auditivas o táctiles.

  • Las áreas primarias ocupan solo el 16% de la superficie cortical, mientras que el 84% restante corresponde a áreas de asociación unimodal y heteromodal.

  • Las áreas corticales secundarias (de asociación unimodal) procesan información de las áreas primarias.

  • Lesiones en estas áreas resultan en déficits complejos de percepción o movimiento.

  • Las áreas de asociación heteromodal no son específicas de una modalidad sensorial y están involucradas en funciones cognitivas complejas como el lenguaje, la memoria y la planificación.

Sustancia Blanca Hemisférica

  • Las áreas corticales están conectadas entre sí y con el resto de la sustancia gris del SNC a través de axones mielinizados que constituyen la sustancia blanca.
  • Tres tipos de fibras contribuyen a la sustancia blanca: fibras de proyección, fibras de asociación y fibras comisurales.
  • Las fibras de proyección conectan la corteza con los núcleos de la base, el tálamo, el tronco y la médula.
  • Las fibras de asociación conectan áreas corticales del mismo hemisferio.
  • Las fibras comisurales conectan áreas corticales ubicadas en diferentes hemisferios, formando el cuerpo calloso.
  • La función cerebral intacta depende tanto de la integridad de las neuronas de la corteza como de los axones de sustancia blanca que las conectan entre sí.

Formaciones Grises

  • Tres formaciones grises importantes son el cuerpo estriado, el complejo amigdalino y el hipocampo.
  • Los núcleos de la base (o ganglios de la base) son formaciones grises ubicadas en la profundidad de los hemisferios cerebrales, incluyendo el cuerpo estriado, el complejo amigdalino y el claustro.
  • El cuerpo estriado está formado por los núcleos putamen, globo pálido y caudado, atravesados por fibras blancas que le dan su aspecto estriado.
  • Los núcleos del cuerpo estriado tienen funciones principalmente motoras.
  • El complejo amigdalino se relaciona con la conducta emocional.
  • El hipocampo es un repliegue de corteza antigua asociado con la memoria.

Reflejo Miotático

  • En el reflejo miotático, los receptores propioceptivos de tensión muscular envían información al ganglio dorsal.
  • Las fibras aferentes sensitivas ingresan por el asta posterior y ascienden hacia niveles superiores del SNC o hacen sinapsis con neuronas motoras del asta anterior.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Central and Peripheral Nervous System Quiz
3 questions
CH 6: Human Nervous System
25 questions
Nervous System Types and Subdivisions
10 questions
The Nervous System
20 questions

The Nervous System

BonnyEarthArt3701 avatar
BonnyEarthArt3701
Use Quizgecko on...
Browser
Browser