Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo primordial del Plan de igualdad y convivencia?
¿Cuál es el objetivo primordial del Plan de igualdad y convivencia?
- Reducir el número de conflictos escolares
- Implementar programas deportivos en las escuelas
- Fomentar la convivencia y el respeto a la diversidad (correct)
- Promover la competitividad entre los estudiantes
¿Qué ley regula la protección integral de la infancia y la adolescencia frente a la violencia en Castilla-La Mancha?
¿Qué ley regula la protección integral de la infancia y la adolescencia frente a la violencia en Castilla-La Mancha?
- Ley Orgánica 2/2006
- Ley Orgánica 8/2021 (correct)
- Ley 12/2010
- Decreto 85/2018
¿Qué principio se menciona como base para fomentar una convivencia positiva en los centros educativos?
¿Qué principio se menciona como base para fomentar una convivencia positiva en los centros educativos?
- Educación competitiva
- Desarrollo emocional
- Desigualdad de género
- Coeducación (correct)
¿Qué documento regula la inclusión educativa en Castilla-La Mancha?
¿Qué documento regula la inclusión educativa en Castilla-La Mancha?
¿Cuál de las siguientes leyes fue modificada por la Ley Orgánica 3/2020?
¿Cuál de las siguientes leyes fue modificada por la Ley Orgánica 3/2020?
¿Qué se busca prevenir en el contexto del Plan de igualdad y convivencia?
¿Qué se busca prevenir en el contexto del Plan de igualdad y convivencia?
¿Qué documento propone intervenciones para el fomento de una convivencia positiva?
¿Qué documento propone intervenciones para el fomento de una convivencia positiva?
¿Cuál es una de las características del Plan de igualdad y convivencia?
¿Cuál es una de las características del Plan de igualdad y convivencia?
¿Qué característica define al Plan de Igualdad y Convivencia?
¿Qué característica define al Plan de Igualdad y Convivencia?
¿Cuál es uno de los principios rectores del Plan de Igualdad y Convivencia?
¿Cuál es uno de los principios rectores del Plan de Igualdad y Convivencia?
¿Qué significado tiene la interseccionalidad en el contexto del Plan de Igualdad y Convivencia?
¿Qué significado tiene la interseccionalidad en el contexto del Plan de Igualdad y Convivencia?
¿Cuál de los siguientes aspectos no está incluido en los contenidos mínimos del PIC?
¿Cuál de los siguientes aspectos no está incluido en los contenidos mínimos del PIC?
¿Qué metodología debe utilizarse para la elaboración del Plan de Igualdad y Convivencia?
¿Qué metodología debe utilizarse para la elaboración del Plan de Igualdad y Convivencia?
¿Qué incluye el Plan de Igualdad y Convivencia respecto a la violencia de género?
¿Qué incluye el Plan de Igualdad y Convivencia respecto a la violencia de género?
¿Qué debe incluir el diagnóstico de la igualdad y convivencia en el centro según el PIC?
¿Qué debe incluir el diagnóstico de la igualdad y convivencia en el centro según el PIC?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el PIC es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el PIC es correcta?
¿Qué aspecto es fundamental para lograr la equidad de género en el PIC?
¿Qué aspecto es fundamental para lograr la equidad de género en el PIC?
¿Qué objetivo específico está incluido en el PIC?
¿Qué objetivo específico está incluido en el PIC?
¿Qué papel juega el Equipo Directivo en la elaboración del PIC?
¿Qué papel juega el Equipo Directivo en la elaboración del PIC?
¿Qué significa que el PIC deba ser un documento flexible y adaptado?
¿Qué significa que el PIC deba ser un documento flexible y adaptado?
¿Cuál es la importancia de la visibilidad en el PIC?
¿Cuál es la importancia de la visibilidad en el PIC?
Flashcards
Plan de Igualdad y Convivencia
Plan de Igualdad y Convivencia
Documento que promueve la igualdad, la coeducación, el respeto a la diversidad y la convivencia pacífica en centros educativos.
Objetivo principal del Plan
Objetivo principal del Plan
Promover la igualdad, la coeducación, el respeto a la diversidad sexual, de género y familiar, la convivencia, la prevención de conflictos y su solución pacífica.
LOMLOE
LOMLOE
Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa, modificó la Ley Orgánica 2/2006.
LOPIVI
LOPIVI
Signup and view all the flashcards
II PEICLM
II PEICLM
Signup and view all the flashcards
Inclusión educativa
Inclusión educativa
Signup and view all the flashcards
Convivencia escolar
Convivencia escolar
Signup and view all the flashcards
Coeducación
Coeducación
Signup and view all the flashcards
Plan de Igualdad y Convivencia (PIC)
Plan de Igualdad y Convivencia (PIC)
Signup and view all the flashcards
Diversidad sexual, de género y familiar
Diversidad sexual, de género y familiar
Signup and view all the flashcards
Violencia de género
Violencia de género
Signup and view all the flashcards
Transversalidad
Transversalidad
Signup and view all the flashcards
Corresponsabilidad
Corresponsabilidad
Signup and view all the flashcards
Interseccionalidad
Interseccionalidad
Signup and view all the flashcards
Análisis del contexto
Análisis del contexto
Signup and view all the flashcards
Inclusión y visibilidad
Inclusión y visibilidad
Signup and view all the flashcards
Comisión de igualdad y convivencia
Comisión de igualdad y convivencia
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico de la igualdad y convivencia
Diagnóstico de la igualdad y convivencia
Signup and view all the flashcards
Objetivos Específicos
Objetivos Específicos
Signup and view all the flashcards
Actuaciones
Actuaciones
Signup and view all the flashcards
Seguimiento y Evaluación
Seguimiento y Evaluación
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Orientaciones para el Diseño y Desarrollo del Plan de Igualdad y Convivencia
-
Objetivo principal: Promover la igualdad, coeducación, respeto a la diversidad (sexual, de género y familiar), convivencia, prevención de conflictos y resolución pacífica.
-
Propósito del documento: Apoyar la elaboración, desarrollo, revisión y evaluación de Planes de Igualdad y Convivencia en centros educativos, fomentando una convivencia positiva basada en la coeducación e igualdad.
Marco Normativo
- Ley Orgánica 2/2006 (Educación), modificada por la Ley Orgánica 3/2020 (LOMLOE).
- Ley Orgánica 8/2021 (Protección integral a la infancia y adolescencia frente a la violencia).
- II Plan Estratégico para la igualdad de hombres y mujeres en Castilla-La Mancha.
- Ley 12/2010 (Igualdad entre Mujeres y Hombres de Castilla-La Mancha).
- Ley 7/2010 (Educación Castilla-La Mancha).
- Decreto 85/2018 (Inclusión Educativa).
- Decreto 92/2022 (Orientación Académica, Educativa y Profesional).
- Decreto 3/2008 (Convivencia Escolar).
- Resolución de 22/06/2022 (Instrucciones curso 2022/2023).
- Orden 121/2022 (Centros Públicos Infantil y Primaria).
- Orden 118/2022 (Centros Públicos ESO y FP).
¿Qué es y qué características tiene el Plan de Igualdad y Convivencia?
¿Qué es el Plan de Igualdad y Convivencia (PIC)?
- Documento que recoge objetivos generales y específicos, y la cronología de acciones para alcanzar valores democráticos e inclusivos en el Proyecto Educativo del Centro, las Normas de Convivencia y otros documentos programáticos.
- Promueve la coeducación, respeto a la diversidad, convivencia, prevención y resolución pacífica de conflictos, con atención especial a la violencia de género, igualdad y no discriminación.
Características del Plan de Igualdad y Convivencia (PIC)
- Documento programático incluido en el Proyecto Educativo.
- Flexible, práctico y adaptado al contexto del centro.
- Accesible y disponible para toda la comunidad educativa.
- Instrumento educativo integral para la equidad de género, y convivencia positiva.
- Inclusivo, con medidas e intervenciones para promover la igualdad.
- Elaborado participativamente con la comunidad educativa, involucrando a hombres y mujeres en su diseño.
- Busca la erradicación de la violencia de género y promover la igualdad a través de la coeducación.
Principios Rectores del PIC
- Transversalidad: Incorporación de la perspectiva de género y convivencia democrática en todas las actividades y documentos.
- Corresponsabilidad: Responsabilidad compartida entre hombres y mujeres de la comunidad educativa en la toma de decisiones.
- Interseccionalidad: Reconocer cómo la pertenencia a múltiples categorías sociales (sexo, género, clase, etnia, discapacidad) interactúan y generan desigualdad y discriminación.
- Análisis del contexto y detección: Análisis del contexto para identificar situaciones de riesgo y responder educativa y comunitariamente.
- Inclusión y visibilidad: Promoviendo la igualdad de género, respeto y visibilidad a la diversidad (corporal, familiar, cultural y funcional).
Orientaciones Generales para su Elaboración
- Designación de responsables (Comisión de Igualdad, coordinador, comisiones de trabajo).
- Asesoría y colaboración con el Equipo de Orientación.
- Promoción y garantía de la participación de toda la comunidad educativa (Equipo Directivo, CCP, Consejo Escolar, Claustro, AMPA, Alumnos).
Diseño y Contenidos Mínimos del PIC
- Datos identificativos del centro.
- Referente normativo.
- Responsables del plan.
- Diagnóstico de igualdad y convivencia en el centro.
- Objetivos (generales y específicos).
- Actuaciones, temporalización y responsables.
- Seguimiento y evaluación.
- Anexos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario está diseñado para evaluar tus conocimientos sobre el diseño y desarrollo del Plan de Igualdad y Convivencia en centros educativos. Se enfoca en la importancia de la coeducación, el respeto a la diversidad y la prevención de conflictos, basándose en el marco normativo vigente. Asegúrate de estar familiarizado con las leyes y decretos relacionados para tener éxito en este examen.