Diseño de Itinerarios UD2

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es uno de los factores condicionantes a considerar al crear un itinerario?

  • Número de participantes
  • Tiempo estimado de la ruta
  • Tipo de transporte
  • Desnivel acumulado (correct)

¿Cuál es la primera fase en el proceso de creación de itinerarios?

  • Planificación (correct)
  • Preparación
  • Desarrollo
  • Evaluación

¿Qué elemento no es necesario comprobar in situ antes de realizar el itinerario?

  • Permisos y autorizaciones
  • Cambios en vías de comunicación
  • Conocimiento del guía (correct)
  • Condiciones climáticas

Durante la preparación de un itinerario, ¿qué tipo de material es esencial llevar como parte de seguridad?

<p>Botiquín de primeros auxilios (A)</p> Signup and view all the answers

Al establecer un itinerario, ¿cuál de los siguientes no es un aspecto toponómico que se debe trazar?

<p>Cantidad de participantes (B)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de actividad se clasifica como de alta exigencia?

<p>Travesías y grandes expediciones en situaciones extremas (C)</p> Signup and view all the answers

Cuáles son los factores que determinan la dificultad de una actividad?

<p>Severidad del medio, orientación del itinerario, dificultad en el desplazamiento y cantidad de esfuerzo (D)</p> Signup and view all the answers

Qué caracteriza a los terrenos con mucho desnivel?

<p>Se requiere utilizar trayectorias diagonales o en zig-zag (B)</p> Signup and view all the answers

Qué información se incluye en la valoración de la dificultad de una ruta?

<p>Duración prevista, desniveles acumulados, distancia horizontal (D)</p> Signup and view all the answers

Qué se debe tener en cuenta al pasar por collados?

<p>Existen más cursos de agua y vegetación en el centro (B)</p> Signup and view all the answers

Cuáles son los recursos externos que pueden influir en una actividad al aire libre?

<p>Las condiciones del entorno natural (A), La disponibilidad de guías turísticos (C), Las herramientas de comunicación y seguridad (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el método que se utiliza para informar sobre las excursiones?

<p>Sistema MIDE (B)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de información se puede esperar de los puntos de interés en una ruta?

<p>Características del medio y aspectos a observar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores geográficos afecta la elección de rutas durante el verano?

<p>Rutas por vertientes orientadas al norte (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dificultad presenta la vegetación espesa en la planificación de rutas?

<p>Dificulta la previsión de su grado de penetrabilidad (B)</p> Signup and view all the answers

Durante la primavera y el otoño, ¿qué debe considerarse debido a la inestabilidad de las precipitaciones?

<p>Riesgo de crecidas de caudales y deslizamientos de tierra (C)</p> Signup and view all the answers

Según las condiciones invernales, ¿qué tipo de terrenos deben evitarse?

<p>Zonas expuestas a vientos fuertes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la edad promedio de los participantes en actividades de grupo como turismo y deportes al aire libre?

<p>Entre 35 y 50 años (B)</p> Signup and view all the answers

Qué característica es común en los grupos compuestos por empresas que participan en actividades de equipo?

<p>Enfocan sus actividades en el trabajo en equipo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los factores personales que condiciona el nivel de desempeño de los participantes?

<p>La experiencia en actividades al aire libre (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Itinerario Guiado

Un trayecto planificado para ir de un punto a otro, que permite descubrir el entorno de manera segura y atractiva.

Factores condicionantes (itinerario)

Elementos que influyen en la planificación de un itinerario, incluyendo el desnivel, recursos, participantes, y dificultad.

Planificación (itinerario)

Fase inicial de creación de un itinerario donde se elige la zona y se recopilan datos.

Preparación (itinerario)

Fase de verificación del itinerario, trámites y preparación de equipo y material.

Signup and view all the flashcards

Evaluación (itinerario)

Última fase para mejorar futuros itinerarios, conociendo la experiencia.

Signup and view all the flashcards

Grandes Referencias

Elementos notables en el paisaje como picos, lagos o acantilados que sirven para localizar el destino, establecer una ruta y mantener la orientación visual.

Signup and view all the flashcards

Vegetación Espesa

Vegetación densa que dificulta la previsión de la ruta y la velocidad de avance.

Signup and view all the flashcards

Vías

Caminos, sendas o rutas que influyen en la rapidez y seguridad del recorrido.

Signup and view all the flashcards

Verano

Época ideal para rutas por vertientes norte, caminos cubiertos de vegetación y zonas con fuentes o cursos de agua.

Signup and view all the flashcards

Primavera y Otoño

Estaciones con riesgo de precipitaciones impredecibles, que pueden provocar crecidas, desprendimientos o suelos inestables.

Signup and view all the flashcards

Invierno

Época con días más cortos, ideal para recorridos por laderas orientadas al sur, zonas despejadas y sin viento.

Signup and view all the flashcards

Ratio de 10-15 personas

El número recomendado de participantes en un grupo para una mejor gestión y seguridad en la ruta.

Signup and view all the flashcards

Nivel de exigencia de la actividad

Grado de dificultad física y técnica que requiere una actividad al aire libre, clasificada como alta, media o baja.

Signup and view all the flashcards

Contexto en actividades al aire libre

Factores geográficos del entorno que influyen en una actividad, como el desnivel, los collados y elementos lineales.

Signup and view all the flashcards

Desnivel (geográfico)

Diferencia de altura entre dos puntos en el terreno, importante para planificar una ruta.

Signup and view all the flashcards

Collados (geográficos)

Pasos montañosos que ofrecen una ruta, con mayor dificultad en el centro.

Signup and view all the flashcards

Elementos lineales (geográficos)

Elementos como valles, ríos, caminos que facilitan la orientación y dirección dentro de la ruta.

Signup and view all the flashcards

Sistema MIDE

Método de Información de Excursiones que evalúa las rutas al aire libre, identificando información básica y dificultad.

Signup and view all the flashcards

Valoración de la dificultad (MIDE)

Evaluación de la ruta según la severidad del medio, orientación del itinerario, dificultad del desplazamiento y esfuerzo necesario (1-5).

Signup and view all the flashcards

Recursos externos

Elementos que rodean la actividad, como libros, guías, topografías, oficinas de turismo o las personas que participan.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Diseño de Itinerarios (UD2)

  • Módulo de 20 horas aproximadamente
  • Incluye itinerarios guiados (creación y ejecución)
  • Factores condicionantes (exigencia, contexto, personas, recursos)
  • Ficha de ruta imprescindible

Itinerarios Guiados (2.1)

  • Trayecto para ir de un punto a otro
  • Permite descubrir el entorno
  • Objetivo: desplazarse por el lugar más viable, seguro y atractivo
  • Factores condicionantes:
    • Desnivel acumulado
    • Necesidad de material en algún tramo
    • Dificultad técnica o física
    • Características de los participantes
    • Improvisación no permitida
    • Responsabilidad del guía

Proceso de Creación y Ejecución (2.2)

  • Cuatro fases principales:
    • Planificación
    • Preparación
    • Desarrollo
    • Evaluación

Planificación (2.2.1)

  • Elección del área (buenas comunicaciones, senderos homologados, atractivo paisajístico)
  • Recopilación de información actualizada (orografía, recursos, puntos de interés, infraestructuras, equipamientos; páginas web, topografías, documentos cartográficos)
  • Establecimiento del itinerario (punto salida y llegada, trazado, paradas, puntos de interés, distancia total, desnivel, tiempo)
  • Elección de instrumentos de evaluación para mejorar

Preparación (2.2.2)

  • Comprobación in situ (cambios en las vías de comunicación)
  • Trámites burocráticos (autorizaciones, permisos, seguros)
  • Material (orientación, seguridad, primeros auxilios, comunicación, avituallamiento)
  • Ropa y calzado (adecuada a las características del terreno y previsiones meteorológicas)

Desarrollo (2.2.3)

  • Salida: reunión informativa (briefing) para asegurar la seguridad de todos
  • Recorrido: paradas de descanso, visitas a puntos de interés, actividades complementarias
  • Llegada: reforzar aspectos del recorrido y despedir al grupo

Evaluación (2.2.4)

  • Informar al grupo sobre: trazado, terreno, meteorología, nivel de la actividad, participantes
  • Prepararse: cálculo de distancia, tiempo, paradas, puntos destacables (dificultades, evacuación, reagrupamiento, descanso y actividades de interés)
  • Equiparse: material de orientación, seguridad, primeros auxilios, comunicación
  • Responsabilizarse: seguridad del grupo, cohesión, respeto al entorno, animales y normativas
  • Adaptarse: características del grupo, imprevistos, circunstancias del terreno, cambios meteorológicos

Factores Condicionantes (2.3)

  • Nivel de exigencia de la actividad (alta, media, baja)
  • Contexto:
    • Factores geográficos (desnivel, terrenos, collados, elementos lineales)
    • Factores estacionales (verano, primavera/otoño, invierno)
  • Personas participantes (ratio de 10-15 personas, edad, formación, poder adquisitivo, hombres, grupos de clientes, nivel de desempeño, posibles discapacidades)
  • Recursos externos:
    • Equipamiento y servicios (agua potable, aseos, farmacias, tiendas, reparaciones, aparcamiento, bares)
    • Transporte (vehículos, bicis, caballos, transporte público)
    • Alojamiento (tipología, servicios, precio, disponibilidad)

Otros Factores (2.3.5)

  • Coste de la actividad
  • Accesos (limitaciones horarias y de personas)
  • Condiciones legales (titulación guías, ratios, permisos, seguros)
  • Restricciones temporales (épocas de calor, riesgo incendios)

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser