Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características es esencial para mantener un ambiente estable en un grupo?
¿Cuál de las siguientes características es esencial para mantener un ambiente estable en un grupo?
- Sistema de interacciones
- Falta de cohesión
- Sistema de normas (correct)
- Objetivos vagos
La cohesión grupal se refiere a:
La cohesión grupal se refiere a:
- La insatisfacción con la pertenencia al grupo
- La ausencia de un objetivo común
- La falta de interacciones entre los miembros
- El nivel de satisfacción de los miembros con el grupo (correct)
¿Qué implica la conciencia grupal entre los miembros?
¿Qué implica la conciencia grupal entre los miembros?
- No tener un sistema de interacción
- Ignorar las normas del grupo
- Transformar de una mentalidad de 'yo' a una de 'nosotros' (correct)
- Actuar individualmente para lograr objetivos personales
Cuál de los siguientes enunciados es falso respecto a los objetivos y metas comunes en un grupo?
Cuál de los siguientes enunciados es falso respecto a los objetivos y metas comunes en un grupo?
¿Qué se entiende por un sistema de interacciones en un grupo?
¿Qué se entiende por un sistema de interacciones en un grupo?
¿Cuál de las siguientes hipótesis de Kurt Lewin se relaciona con la comunicación en grupos?
¿Cuál de las siguientes hipótesis de Kurt Lewin se relaciona con la comunicación en grupos?
¿Qué se entiende por epistemología en el contexto de la dinámica de grupos?
¿Qué se entiende por epistemología en el contexto de la dinámica de grupos?
¿Qué aspecto de la psicología contribuye significativamente a la dinámica de grupos?
¿Qué aspecto de la psicología contribuye significativamente a la dinámica de grupos?
¿Qué área de la psicología estudia los cambios permanentes en el comportamiento del individuo?
¿Qué área de la psicología estudia los cambios permanentes en el comportamiento del individuo?
¿Cuál es el enfoque principal de la sociología en el contexto de la dinámica de grupos?
¿Cuál es el enfoque principal de la sociología en el contexto de la dinámica de grupos?
¿Cuáles son los objetivos del psicodrama según Moreno?
¿Cuáles son los objetivos del psicodrama según Moreno?
¿Cuál de los siguientes enunciados no es una de las hipótesis de Kurt Lewin?
¿Cuál de los siguientes enunciados no es una de las hipótesis de Kurt Lewin?
¿Cuál de las siguientes áreas de la dinámica de grupos se enfoca en el desarrollo de capacidades en lugar de solo superar problemas?
¿Cuál de las siguientes áreas de la dinámica de grupos se enfoca en el desarrollo de capacidades en lugar de solo superar problemas?
En el contexto de la dinámica de grupos, ¿cuál de las siguientes prácticas se asocia específicamente con la prevención de problemas de disciplina en un grupo?
En el contexto de la dinámica de grupos, ¿cuál de las siguientes prácticas se asocia específicamente con la prevención de problemas de disciplina en un grupo?
¿Qué tipo de liderazgo se considera un elemento esencial en el funcionamiento de un grupo?
¿Qué tipo de liderazgo se considera un elemento esencial en el funcionamiento de un grupo?
¿Qué elemento NO forma parte del funcionamiento de un grupo según el contenido presentado?
¿Qué elemento NO forma parte del funcionamiento de un grupo según el contenido presentado?
¿Cuál de las siguientes disciplinas proporciona conocimientos que pueden ser aplicados en la dinámica de grupos?
¿Cuál de las siguientes disciplinas proporciona conocimientos que pueden ser aplicados en la dinámica de grupos?
En el ámbito de la dinámica de grupos, ¿qué tipo de relaciones se busca promover en el contexto educativo?
En el ámbito de la dinámica de grupos, ¿qué tipo de relaciones se busca promover en el contexto educativo?
¿Qué concepto se considera clave para entender por qué el ser humano actúa en grupo desde su nacimiento?
¿Qué concepto se considera clave para entender por qué el ser humano actúa en grupo desde su nacimiento?
¿Qué enfoque busca aprender a comunicarse y convivir dentro de la dinámica de grupos?
¿Qué enfoque busca aprender a comunicarse y convivir dentro de la dinámica de grupos?
Dentro de la dinámica de grupos, ¿cuál es una de las aportaciones de la pedagogía al trabajo en grupo?
Dentro de la dinámica de grupos, ¿cuál es una de las aportaciones de la pedagogía al trabajo en grupo?
¿Cuál de las siguientes etapas de la socialización es más crítica según el contenido?
¿Cuál de las siguientes etapas de la socialización es más crítica según el contenido?
¿Qué tipo de socialización se produce cuando una persona debe adaptarse nuevamente a las normas sociales tras un evento significativo?
¿Qué tipo de socialización se produce cuando una persona debe adaptarse nuevamente a las normas sociales tras un evento significativo?
¿Cuál de los siguientes agentes de socialización NO se menciona explícitamente como un agente positivo?
¿Cuál de los siguientes agentes de socialización NO se menciona explícitamente como un agente positivo?
¿Qué característica del ser humano se destaca en relación con su necesidad de socialización?
¿Qué característica del ser humano se destaca en relación con su necesidad de socialización?
En la etapa de la juventud, ¿qué aspecto de la socialización comienza a perder relevancia?
En la etapa de la juventud, ¿qué aspecto de la socialización comienza a perder relevancia?
¿A qué edad se señala que los niños adquieren la noción de pertenencia al grupo?
¿A qué edad se señala que los niños adquieren la noción de pertenencia al grupo?
¿Qué aspecto de la socialización se destaca en la vejez?
¿Qué aspecto de la socialización se destaca en la vejez?
La socialización secundaria se fundamenta en:
La socialización secundaria se fundamenta en:
¿Qué influencia tiene el egocentrismo durante la infancia en el proceso de socialización?
¿Qué influencia tiene el egocentrismo durante la infancia en el proceso de socialización?
¿Por qué el ser humano se agrupa desde la antigüedad?
¿Por qué el ser humano se agrupa desde la antigüedad?
¿Cuál de las siguientes características no es esencial para definir un grupo según Lewin?
¿Cuál de las siguientes características no es esencial para definir un grupo según Lewin?
Según Munné, ¿qué se necesita para que un grupo funcione efectivamente?
Según Munné, ¿qué se necesita para que un grupo funcione efectivamente?
¿Qué diferencia a un grupo de un conglomerado?
¿Qué diferencia a un grupo de un conglomerado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la interdependencia en un grupo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la interdependencia en un grupo?
¿Qué implica la interacción dentro de un grupo según las definiciones presentadas?
¿Qué implica la interacción dentro de un grupo según las definiciones presentadas?
¿Cuál de las siguientes no es un tipo de grupo basado en la motivación?
¿Cuál de las siguientes no es un tipo de grupo basado en la motivación?
¿Qué explica mejor el concepto de grupo desde la perspectiva de la conducta grupal?
¿Qué explica mejor el concepto de grupo desde la perspectiva de la conducta grupal?
¿Qué aspecto es fundamental para que un grupo se considere un ente social?
¿Qué aspecto es fundamental para que un grupo se considere un ente social?
¿Qué describe mejor el concepto de pertenencia a un grupo?
¿Qué describe mejor el concepto de pertenencia a un grupo?
Flashcards
¿Qué es la Epistemología de la Dinámica de Grupos?
¿Qué es la Epistemología de la Dinámica de Grupos?
La Epistemología de la Dinámica de Grupos estudia el origen y la validez del conocimiento sobre los grupos humanos y las relaciones grupales.
Dinámica de Grupos (DG)
Dinámica de Grupos (DG)
Disciplina multidisciplinar que estudia los fenómenos psicosociales en grupos humanos y las leyes que los rigen, usando métodos y técnicas grupales para individuos y organizaciones.
Psicología Social
Psicología Social
Rama de la Psicología que estudia cómo los pensamientos, sentimientos y comportamientos se ven influenciados por la presencia real o imaginada de otros.
Psicología del Desarrollo (Evolutiva)
Psicología del Desarrollo (Evolutiva)
Signup and view all the flashcards
Psicología del Aprendizaje
Psicología del Aprendizaje
Signup and view all the flashcards
Sociología
Sociología
Signup and view all the flashcards
Relaciones interpersonales en un grupo
Relaciones interpersonales en un grupo
Signup and view all the flashcards
Estructura de un grupo
Estructura de un grupo
Signup and view all the flashcards
Función de un grupo
Función de un grupo
Signup and view all the flashcards
Pedagogía en DG
Pedagogía en DG
Signup and view all the flashcards
Origen del conocimiento en DG
Origen del conocimiento en DG
Signup and view all the flashcards
Aplicación de DG como Técnico
Aplicación de DG como Técnico
Signup and view all the flashcards
Áreas de la Dinámica de Grupos
Áreas de la Dinámica de Grupos
Signup and view all the flashcards
Campos de aplicación de DG
Campos de aplicación de DG
Signup and view all the flashcards
El ser humano como ser social
El ser humano como ser social
Signup and view all the flashcards
La pieza clave: El grupo
La pieza clave: El grupo
Signup and view all the flashcards
Poder en la multitud
Poder en la multitud
Signup and view all the flashcards
¿Por qué nos unimos a grupos?
¿Por qué nos unimos a grupos?
Signup and view all the flashcards
Características de un grupo
Características de un grupo
Signup and view all the flashcards
Sistema de normas
Sistema de normas
Signup and view all the flashcards
Cohesión grupal
Cohesión grupal
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la socialización?
¿Qué es la socialización?
Signup and view all the flashcards
Agentes de socialización
Agentes de socialización
Signup and view all the flashcards
¿Todos los agentes de socialización transmiten valores positivos?
¿Todos los agentes de socialización transmiten valores positivos?
Signup and view all the flashcards
Socialización en la infancia
Socialización en la infancia
Signup and view all the flashcards
Socialización en la adolescencia
Socialización en la adolescencia
Signup and view all the flashcards
Socialización en la edad adulta
Socialización en la edad adulta
Signup and view all the flashcards
Socialización en la vejez
Socialización en la vejez
Signup and view all the flashcards
Socialización primaria
Socialización primaria
Signup and view all the flashcards
Socialización secundaria
Socialización secundaria
Signup and view all the flashcards
Socialización terciaria o resocialización
Socialización terciaria o resocialización
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un grupo?
¿Qué es un grupo?
Signup and view all the flashcards
Interés común
Interés común
Signup and view all the flashcards
Interdependencia
Interdependencia
Signup and view all the flashcards
Interacción grupal
Interacción grupal
Signup and view all the flashcards
Normas de grupo
Normas de grupo
Signup and view all the flashcards
Grupo vs. Conglomerado
Grupo vs. Conglomerado
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de grupos
Ejemplos de grupos
Signup and view all the flashcards
¿Cómo influye el grupo en el individuo?
¿Cómo influye el grupo en el individuo?
Signup and view all the flashcards
Motivación en el grupo
Motivación en el grupo
Signup and view all the flashcards
Relación de status
Relación de status
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción a la Dinámica de Grupos
- La Dinámica de Grupos (DG) es el estudio de las fuerzas que actúan en el interior de un grupo.
- Examina cómo se comportan las personas en grupo y los factores que mejoran la eficiencia grupal.
- Incluye conocimientos teóricos y herramientas de técnicas grupales.
- Permite conocer al grupo, la forma de manejarlo, aumentar su rendimiento y afianzar las relaciones internas.
- Busca aumentar la satisfacción de los miembros del grupo.
Definición de Dinámica de Grupos
- Conjunto de conocimientos teóricos y herramientas (técnicas grupales) que permiten conocer al grupo.
- Manejarlo.
- Aumentar su rendimiento.
- Fortalecer las relaciones internas.
- Mejorar la satisfacción de los miembros.
Origen de la Dinámica de Grupos (DG)
- Surgió a finales de la década de 1930 en Estados Unidos.
- Motivada por la preocupación por mejorar resultados en ámbitos políticos, económicos, sociales y militares.
- Los primeros trabajos experimentales fueron liderados por Kurt Lewin y J.L. Moreno.
- Se centra en la interacción, relaciones interpersonales y la eficacia de los grupos.
Fundamentos de la DG
- La DG es una disciplina multidisciplinar.
- Se nutre de conocimientos de Psicología Social, Sociología y Pedagogía.
- Se define como una disciplina que estudia los fenómenos psicosociales en los grupos humanos.
- Estudia las leyes que rigen los grupos y los métodos/técnicas aplicables a los individuos y organizaciones sociales.
- La epistemología estudia el origen y validez del conocimiento.
Áreas de la Dinámica de Grupos
- Formativa: Desarrollar habilidades de forma individual y grupal para mejorar las cuestiones personales.
- Educativa: Enfocada en la enseñanza y valores morales.
- Psicoterapéutica: Trata de superar problemas específicos.
- Socialización: Facilita la comunicación y convivencia.
- Trabajo en equipo: Incentiva el trabajo cooperativo.
Campos de aplicación de la DG
- Organizaciones laborales.
- Colegios, institutos, universidades.
- Psicoterapia de grupos.
- Familias.
- Organizaciones religiosas.
- Trabajo en comunidades.
- Campamentos.
- Equipos deportivos.
El ser humano un ser social
- El ser humano es social desde su nacimiento.
- La socialización es el proceso de aprender comportamientos, valores, normas.
- La socialización es fundamental en las primeras etapas de la vida pero continúa a lo largo de ella.
- Agentes de socialización: Familia, grupos de iguales, escuela y medios de comunicación.
Etapas de la socialización
- Infancia: adquisición de la pertenencia al grupo.
- Adolescencia: etapa crítica, influencias del ocio y grupo de iguales.
- Adultez: roles familiares/laborales, metas.
- Vejez: alejamiento de hijos.
Niveles de socialización
- Primaria: Familia y escuela infantil.
- Secundaria: Resto de agentes (grupo de iguales, escuela, trabajo).
- Terciaria/Resocialización: Para personas que sufrieron cambios significativos. (ej: emigrar, enfermedad grave)
¿Por qué se agrupa el ser humano?
- Seguridad/Supervivencia a lo largo de la historia.
- Trabajo, diversión, y desarrollo personal.
- La necesidad de organización social.
- Influencia grupal en la conducta individual.
¿Qué es un grupo?
- Según Munné (1987): Una pluralidad de personas interrelacionadas para un objetivo común, con un rol y pautas establecidas.
- Según Lewin, se necesita: Metas en común y relaciones de interdependencia.
Tipos de grupos
- Formación Espontánea: Grupos basados en afinidad (ej: amigos).
- Formación Deliberada: Grupos con un objetivo específico (ej: equipos de trabajo).
- Designación Externa: Grupos determinados por otros (ej: "los estudiantes").
- Por Pertenencia: Grupos en los que la persona forma parte sin elección. (ej: familia)
- De Referencia: Grupos a los que la persona aspira a pertenecer. (ej: grupo deportivo).
- Grupo Formal: estructurado, planificado y con fines concretos (ej: escuela).
- Grupo Informal: No estructurado, surge en forma espontánea y busca relaciones sociales. (ej: grupo de trabajo)
- Grupo de mando: Liderazgo y control.
- Grupo de trabajo: tarea específica, no limitado superior jerárquico.
- Grupo de interés: Personas con interés común (ej: objetivos laborales o recreativos)
- Grupo de amistad: Compartir intereses o características.
¿Por qué se unen las personas en grupos?
- Proximidad/Interacción constante.
- Similitud en creencias, valores, gustos.
- Metas y actividades compartidas.
- Seguridad y reducción del miedo.
- Obtener estatus y reconocimiento.
- Fortalecer la autoestima.
- Satisfacción de la necesidad de afiliación.
- Poder grupal.
Características de un Grupo
- Sistema de interacciones: Relación entre los miembros para conseguir objetivos comunes.
- Objetivos comunes: Metas claras, precisas y compartidas.
- Sistema de normas: Reglas que regulan el comportamiento.
- Conciencia grupal: Percepción de la idea de "nosotros" a parte del "yo".
- Cohesión grupal: Satisfacción por la pertenencia al grupo.
Actividades
- Se incluyen varias actividades para desarrollar los temas explicados.
Estrategias y técnicas de dinamización grupal
- Se estudian estrategias para generar un clima de confianza en reuniones de grupos.
- Se destacan técnicas de dinamización grupal.
- Se explican las intervenciones iniciales para establecer un clima favorable.
- Se exploran los consejos y las estrategias útiles durante las actividades grupales.
La comunicación
- Los profesionales deben dominar la comunicación.
- Elementos de la comunicación: Emisor, receptor, mensaje, canal y contexto.
- Comunicación Verbal: Lenguaje empleado.
- Principales barreras (lingüísticas, psicológicas, fisiológicas, físicas, socioculturales).
- Comunicación No verbal: Gestos, miradas, expresiones, postura, espacios, apariencia personal, paralenguaje.
- Importancia de la comunicación no verbal.
- Componentes del paralenguaje: volumen, tono, velocidad, pausas y silencios.
- Componentes de la cinésica: gestos, expresiones faciales, postura corporal.
- Componentes de la proxémica: espacio personal.
- Importancia de la apariencia personal.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la Dinámica de Grupos (DG), que estudia las interacciones y fuerzas dentro de un grupo. Se analizan las teorías y herramientas que mejoran el rendimiento y las relaciones internas, así como su origen histórico en Estados Unidos. Perfecto para quienes buscan entender cómo funcionan los grupos y su gestión efectiva.