Dificultades de Aprendizaje en Contextos Inclusivos
15 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cómo se percibía la discapacidad en Mesopotamia?

  • Como un fenómeno natural que no requería intervención.
  • Como una oportunidad de trascendencia y crecimiento personal.
  • Con una visión positiva de integración en la sociedad.
  • Como un castigo divino que era la consecuencia de un pecado. (correct)
  • En la cultura griega, cómo se relacionaban los defectos físicos o psíquicos?

  • Se creía que eran ocasionados por la falta de educación.
  • Se atribuían a la relación con los dioses y pecados de los padres. (correct)
  • Eran vistos como oportunidades para la mejora de la comunidad.
  • Se consideraban una manifestación del espíritu guerrero.
  • ¿Qué modelo continuó vigente en Egipto respecto a la discapacidad?

  • El modelo de rechazo y ostracismo social.
  • El modelo demonológico con la concepción de trascendencia. (correct)
  • El modelo de la medicina moderna y terapias clínicas.
  • El modelo de integración social sin distinciones.
  • ¿Qué creían los romanos sobre el origen de la discapacidad?

    <p>Era consecuencia de una alianza rota con los dioses. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué prácticas se extendieron en el mundo griego en relación a los niños con discapacidad?

    <p>Prácticas de eugenesia y el infanticidio. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién fue el creador del sistema Braille?

    <p>Louis Braille (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aportó Valentín Haüy al campo de la educación para personas ciegas?

    <p>Desarrolló un sistema de escritura en relieve para niños ciegos. (B), Crea la primera escuela para ciegos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto defendió Jean-Jacques Rousseau acerca de la educación?

    <p>Es importante la educación para personas diferentes. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el aporte significativo de Pestalozzi y Fröebel?

    <p>Desarrollaron métodos de educación para niños con deficiencias sensoriales. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se puede afirmar sobre la relación entre los sentidos y la educación en personas ciegas según el contenido presentado?

    <p>La educación puede ser efectiva utilizando otros sentidos como el oído. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál era la percepción principal de las personas con discapacidad en la Edad Media?

    <p>Se creían productos del demonio. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel tuvo la iglesia en la vida de las personas con discapacidad durante la Edad Media?

    <p>Desarrolló asilos para aislar a los discapacitados de la sociedad. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurrió con la concepción de las personas con discapacidad durante el Renacimiento?

    <p>Surgió un enfoque de naturalismo psiquiátrico. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se trataba a las personas con discapacidad en el contexto del siglo de las Luces?

    <p>Eran recluidos en instituciones como manicomios y orfanatos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué prácticas inadecuadas se llevaban a cabo en la Edad Media con respecto a las personas con discapacidad?

    <p>Exorcismos y tratamientos con hierbas. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Discapacidad en Mesopotamia

    En la antigua Mesopotamia, se creía que las discapacidades eran un castigo divino. Se pensaba que los dioses estaban enojados con la persona o su familia y, como castigo, les habían enviado la discapacidad. Para tratar de aliviar la situación, se recurría a terapias médicas que incluían el diálogo con los dioses.

    Discapacidad en el antiguo Egipto

    En el antiguo Egipto, se mantenía la creencia demonológica, pero también se extendía una idea de "trascendencia". Se creía que las personas con discapacidad debían ser tratadas con igualdad porque en la otra vida, tenían que demostrar que habían sido justos con sus semejantes. Esto significaba que se fomentaba la compasión y la inclusión.

    Discapacidad en la Grecia Antigua

    La cultura griega valoraba la inteligencia, la armonía, la fuerza física y la belleza. La discapacidad física o mental se consideraba un castigo o una consecuencia de un pecado cometido por los padres. Esto llevó a prácticas como la eugenesia y el infanticidio, con el objetivo de evitar la propagación de la discapacidad.

    Discapacidad en la Roma Antigua

    La cultura romana asociaba la discapacidad a un rompimiento o una ruptura en el pacto con los dioses. Se creía que la discapacidad era una señal de que la persona o su familia habían perdido el favor de los dioses.

    Signup and view all the flashcards

    Discapacidad en la Edad Media

    En la Edad Media, la discapacidad se consideraba un castigo divino o una manifestación del demonio. Las personas con discapacidad eran rechazadas socialmente y se les temía.

    Signup and view all the flashcards

    Rol de la Iglesia en la discapacidad medieval

    La Iglesia Católica, en la Edad Media, intentó proteger a las personas con discapacidad del abandono e infanticidio. Para ello, creó asilos y albergues separados de la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Cambio en la visión de la discapacidad con el Renacimiento

    El Renacimiento marcó un cambio en la visión de la discapacidad, pasando de una explicación religiosa a una más enfocada en la medicina y la biología. Se buscaba entender las causas de las diferencias físicas y mentales.

    Signup and view all the flashcards

    Grandes encierros del Siglo XVIII

    En el siglo XVIII, durante la Ilustración, se construyeron instituciones como orfanatos, manicomios y prisiones. Estas instituciones tenían como objetivo separar a las personas consideradas 'anormales', como las con discapacidad, de la sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Oscuro periodo de la educación especial

    Este periodo de la educación especial recibió el nombre de 'oscurantismo psiquiátrico' debido a la escasa atención hacia las necesidades de las personas con discapacidad y la falta de enfoque en su desarrollo.

    Signup and view all the flashcards

    Valentín Haüy: Pionero en la educación de ciegos

    Valentín Haüy fue un pionero en la educación de personas ciegas. Creó la primera escuela para invidentes en París y promovió el uso de letras en relieve para la enseñanza de la lectura.

    Signup and view all the flashcards

    Louis Braille: Inventor del sistema Braille

    Louis Braille, discípulo de Haüy, desarrolló el sistema Braille, un método de lectoescritura para ciegos basado en puntos en relieve. Su trabajo revolucionó la educación de las personas invidentes.

    Signup and view all the flashcards

    Jean-Jacques Rousseau: Abogó por la educación para todos

    Jean-Jacques Rousseau fue un filósofo que defendió la educación para todos, incluyendo a las personas con discapacidades. Su obra "L'Emile ou de l'education" abogó por las posibilidades educativas de individuos diferentes.

    Signup and view all the flashcards

    Pestalozzi y Fröebel: Pioneros en la educación inclusiva

    Pestalozzi y Fröebel fueron figuras clave en la expansión de la educación para niños con discapacidades sensoriales y "retraso mental". Sus métodos educativos marcaron un avance en la inclusión.

    Signup and view all the flashcards

    La ausencia de habla no equivale a la falta de razón y conocimiento

    La frase "La ausencia de habla no era una ausencia de razón y conocimiento" destaca la importancia de no confundir la falta de expresión verbal con la falta de inteligencia. La frase resalta la capacidad de las personas con discapacidades sensoriales para pensar, aprender y comprender.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Dificultades de Aprendizaje y Trastornos del Desarrollo: Respuestas Específicas en Contextos Inclusivos

    • El tema se centra en las dificultades de aprendizaje y trastornos del desarrollo, con un enfoque en respuestas específicas en contextos inclusivos.
    • El curso se imparte en el 2º grado de Maestro/a de Educación Infantil.
    • La facultad y universidad implicadas son la Facultad de Educación y la Universidad de Alicante, respectivamente.

    Introducción

    • La inclusión educativa no solo se centra en el alumnado vulnerable, sino en todo el alumnado.
    • Las necesidades educativas del alumnado están condicionadas por el sistema educativo.
    • El espacio educativo debe asegurar la presencia, participación y aprendizaje de todos.
    • La evaluación de la educación especial debe abordar la inclusión, examinando la evolución de las actitudes sociales hacia las personas con discapacidades.

    Antecedentes de la Educación Especial

    • En la antigüedad clásica y la edad media, la actitud hacia las personas con discapacidades se basaba en la prescindencia, considerada una falta de valor para la sociedad.

    • Se percibían las discapacidades a través de explicaciones míticas y misteriosas, asociadas a castigos divinos.

    • Los modelos demonológicos e inexplicables influían en las prácticas y soluciones a las discapacidades.

    • En la cultura griega y romana, se observó una visión negativa de las personas con discapacidades, incluso llegando al infanticidio en algunas culturas.

    • La Edad Media continuó con ideas negativas sobre las personas con discapacidades, considerándolas como producto del demonio.

    • Las personas con discapacidades estaban excluidas de la sociedad, con prácticas de discriminación y trato inhumano.

    Primeras Experiencias de la Educación Especial

    • El Renacimiento marcó un punto de inflexión, cambiando la percepción de las discapacidades.
    • La medicina comenzó a desempeñar un papel importante en la comprensión y tratamiento de las personas con discapacidades.
    • Surgen instituciones (orfanatos, prisiones, manicomios) destinadas a aislar a las personas con discapacidades, marcando la separación y segregación social.
    • Se comienza a considerar el aspecto médico en el tratamiento de las discapacidades.
    • Se experimentan avances en la comprensión y el tratamiento de las discapacidades sensoriales, incluyendo las auditivas y las visuales.

    Primeras Experiencias en el Campo de las Discapacidades Sensoriales Auditivas y Visuales

    • Son ejemplos relevantes de figuras históricas en el ámbito de la educación especial.
    • Ponce de León, Haüy, y el Abad de L'Epée fueron pioneros en la educación de personas sordas y ciegas.
    • Se desarrollaron métodos, instituciones y enfoques pedagógicos innovadores en el área de la educación especial (enfoque asistencial, método oral, lenguaje de señas, lectoescritura en relieve)

    Primeras Experiencias en el Campo del “Retraso Mental”

    • Figuras como Jean-Jacques Rousseau, Pestalozzi y Fröebel contribuyeron a la educación infantil y a la identificación de las necesidades especiales.
    • Comienza a considerarse la educación como un camino para la integración social de las personas con discapacidades.
    • La conceptualización de la educación especial comienza a incluir a personas con discapacidades intelectuales.

    Siglo de las Luces de la Educación Especial

    • Se busca una atención adecuada a las necesidades de las personas con necesidades especiales.
    • Se promueve la planificación y desarrollo de respuestas a sus necesidades.
    • Importancia de la detección y diagnóstico precoz.
    • Se busca la integración de las personas con discapacidades en la sociedad.
    • Se busca la integración de las personas con discapacidades en la sociedad.

    Informes y Perspectivas (1930 en adelante).

    • El informe Warnock influye en el concepto actual de Necesidades Educativas Especiales, dando un enfoque más amplio que va desde las discapacidades hasta las diferencias en el aprendizaje.
    • El concepto de minusvalía es reemplazado por el de discapacidad para un enfoque integral.
    • Se establecen estrategias para la inclusión social y el reconocimiento de la diversidad.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario examina las dificultades de aprendizaje y los trastornos del desarrollo en la educación inclusiva, específicamente en el contexto de la formación del 2º grado de Maestro/a de Educación Infantil. Se abordarán estrategias y enfoques que garantizan la participación y aprendizaje de todos los alumnos, examinado las actitudes sociales hacia la educación especial.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser