TEMA 3.Diferencias Humanas en Psicología Patológica
48 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

El criterio subjetivo o intrapsíquico implica que la persona es siempre consciente de sus problemas psicológicos.

False (B)

El criterio biológico considera la influencia de factores psicosociales en la psicopatología.

False (B)

Freud introdujo una diferenciación entre neurosis y psicosis como un sistema binario.

True (A)

Los trastornos psicóticos incluyen la pérdida del sentido de la realidad.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La neurosis se define únicamente por la presencia de delirios.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los cuadros depresivos siempre presentan delirios o alucinaciones.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

En el campo de la neurosis, se distingue entre histeria y obsesión.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La esquizofrenia, la paranoia y la melancolía-manía son ejemplos de neurosis.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La psicosis se caracteriza por una profunda transformación de la relación del sujeto con la realidad externa.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La esquizofrenia fue identificada por Freud y se conoce como una forma de demencia tardía.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El pensamiento disgregado se refiere a la dificultad para mantener una estructura lógica en el pensamiento.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los síntomas de la esquizofrenia afectan únicamente a la área del lenguaje.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La falta de conciencia de enfermedad es una característica importante de la psicosis.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La esquizofrenia es considerada la patología psicótica menos grave y menos frecuente.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los delirios son ideas falsas en las que el sujeto tiene un alto grado de convicción.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La esquizofrenia es relativamente independiente de los contextos culturales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El lenguaje desorganizado es una manifestación del pensamiento esquizofrénico.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las alucinaciones en esquizofrenia son siempre visuales y nunca auditivas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La angustia en pacientes esquizofrénicos es menos intensa que en otros trastornos psicológicos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La conducta anormal está definida por un único criterio unánime.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El término 'normal' proviene del latín norma, que se refería a una herramienta de medición.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La falta de motivación y la apatía son síntomas comunes en la esquizofrenia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La despersonalización y desrealización son más intensas en ataques de angustia que en la esquizofrenia.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El criterio estadístico sugiere que todo lo que se desvíe de la media es psicopatológico.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las estereotipias y actos motrices repetitivos son características que pueden presentarse en la esquizofrenia catatónica.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los criterios biológicos son los únicos aceptados para definir la anormalidad.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Según el criterio social, lo patológico se define por la desviación de normas culturales.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La pobreza en el lenguaje es un síntoma de esquizofrenia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La salud puede ser considerada estadísticamente como una patología debido a su infrecuencia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Las dificultades en atención y memoria pueden afectar las tareas intelectuales en pacientes esquizofrénicos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La diferencia entre normalidad y patología es simplemente una cuestión de actitud.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El concepto de psicopatología incluye la idea de anormalidad como una oposición a la normalidad.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La culpa no tiene un lugar central en los trastornos de ansiedad.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El ataque de pánico se caracteriza por una sensación intensa de miedo a perder el control.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El paranoidismo se considera un trastorno delirante crónico que incluye alucinaciones.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La histeria está relacionada exclusivamente con trastornos somatomorfos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La ansiedad y el miedo son sentimientos que no son normales en la vida diaria.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El delirio de perspectiva es el más común en los trastornos paranoides.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Los trastornos de ansiedad están relacionados con el apego inseguro.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Los síntomas del paranoidismo pueden comenzar a manifestarse en la adolescencia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El delirio hipocondríaco se caracteriza por creencias sobre invenciones como ser invadido por gusanos.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

La tristeza normal nunca se confunde con trastornos depresivos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La angustia puede paralizar al sujeto y aumentar su hipervigilancia.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El pensamiento proyectivo es una característica del paranoidismo.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

El término histeria tiene una etimología que se relaciona con el corazón.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La creencia delirante puede ser aceptada por otros miembros de la cultura en la que vive el individuo.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El delirio celotípico es más frecuente en mujeres que en hombres.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La edad de inicio del trastorno paranoide se encuentra usualmente entre los 30 y 55 años.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Conducta anormal

Se refiere a cualquier comportamiento que se desvía de la norma establecida. Es un concepto complejo que abarca diversas perspectivas y no tiene una definición universalmente aceptada.

Criterio estadístico de anormalidad

Es un criterio que define la conducta anormal como cualquier comportamiento que se encuentra por fuera del rango promedio de la población.

Criterio social de anormalidad

Este criterio considera que la anormalidad se define por la desviación de las normas sociales, valores, normas y expectativas de un contexto cultural en concreto.

Criterio subjetivo de anormalidad

Este criterio se basa en la subjetividad de la persona que experimenta el comportamiento. Se considera anormal lo que genera malestar o sufrimiento a la persona.

Signup and view all the flashcards

Criterio biológico de anormalidad

Este criterio se centra en los aspectos biológicos y neuroquímicos que pueden estar implicados en la conducta anormal, como alteraciones neuronales o desequilibrios químicos.

Signup and view all the flashcards

Definición multifactorial de la anormalidad

El concepto de anormalidad es complejo y no se reduce a un solo criterio. Es necesario considerar una combinación de factores para entender la conducta anormal.

Signup and view all the flashcards

Continuidad en la conducta anormal

La existencia de ciertos comportamientos que se consideran anormales no implica necesariamente una patología. Es importante considerar el contexto y la frecuencia del comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Psicopatología

Es un concepto que se centra en el estudio de las causas, síntomas, desarrollo y tratamiento de las enfermedades mentales.

Signup and view all the flashcards

Criterio Subjetivo

El criterio subjetivo se basa en la propia percepción del individuo sobre su estado mental. Se basa en quejas, expresiones verbales o conductuales que el sujeto experimenta.

Signup and view all the flashcards

Criterio Biológico

El criterio biológico considera la psicopatología como resultado de alteraciones en el funcionamiento del cerebro o de procesos biológicos.

Signup and view all the flashcards

Psicosis

La psicosis se caracteriza por una pérdida del sentido de la realidad, lo que implica una distorsión de la percepción y del pensamiento.

Signup and view all the flashcards

Neurosis

La neurosis se caracteriza por un conflicto psíquico interno y la presencia de síntomas como obsesiones, angustia, somatizaciones y fobias, sin pérdida del sentido de la realidad.

Signup and view all the flashcards

Trastornos Psicóticos

La esquizofrenia, la paranoia y la melancolía-manía son ejemplos de trastornos psicóticos.

Signup and view all the flashcards

Trastornos Neuróticos

La histeria y la obsesión son ejemplos de trastornos neuróticos.

Signup and view all the flashcards

Angustia o Ansiedad

La angustia o ansiedad es el síntoma principal de algunos trastornos neuróticos.

Signup and view all the flashcards

Depresión Neurótica

Los cuadros depresivos sin delirio ni alucinación pueden considerarse neuróticos.

Signup and view all the flashcards

Pérdida de contacto con la realidad

Pérdida del contacto con la realidad, haciendo difícil diferenciar entre el mundo interno y externo, lo que puede llevar a delirios y alucinaciones.

Signup and view all the flashcards

Delirios

Ideas falsas que el individuo cree firmemente, a pesar de la evidencia contraria, y que son difíciles de cambiar con argumentos lógicos.

Signup and view all the flashcards

Alucinaciones

Experiencias sensoriales sin un estímulo externo real, como oír voces o ver cosas que no están ahí.

Signup and view all the flashcards

Pensamiento disgregado

Un pensamiento que se desvía de su curso normal, con ideas que no se conectan lógicamente, o que se interrumpe de forma repentina.

Signup and view all the flashcards

Falta de conciencia de enfermedad

Falta de conciencia de que se está enfermo, dificultando la búsqueda de ayuda profesional.

Signup and view all the flashcards

Afecta todas las áreas del comportamiento

Afecta a todas las áreas del comportamiento (pensamiento, lenguaje, movimiento, emociones, etc.) con serias alteraciones en cada una.

Signup and view all the flashcards

Pensamiento xenopático

Pensamiento que es influenciado por otras personas, como sentir que otros te están insertando pensamientos o robándotelos.

Signup and view all the flashcards

Esquizofrenia

Es una patología psicótica grave y relativamente frecuente que afecta a diferentes culturas.

Signup and view all the flashcards

Dudas sobre la identidad en la esquizofrenia

Los pacientes esquizofrénicos dudan sobre su identidad, quien es, si es hombre o mujer, sobre su familia, etc.

Signup and view all the flashcards

El lenguaje en la esquizofrenia

El lenguaje desorganizado es una de las expresiones más claras del pensamiento esquizofrénico. Se puede manifestar como neologismos (palabras nuevas, mal formadas), lenguaje desestructurado (frases sin sentido o sin conexión lógica) y mutismo (ausencia de lenguaje).

Signup and view all the flashcards

Percepción en la esquizofrenia

Las alucinaciones en la esquizofrenia son percepciones falsas, sin estímulos reales. Son más comunes las auditivas, como voces que comentan o conversan con el paciente. También existen alucinaciones visuales y cenestésicas.

Signup and view all the flashcards

Afectividad en la esquizofrenia

La angustia es un síntoma muy presente en la esquizofrenia, puede llevar a la agresividad hacia sí mismo o hacia otros.

Signup and view all the flashcards

Funciones de integración yoica

Las funciones de integración yoica se alteran, lo que lleva a sentimientos de despersonalización (no sentirse real) y desrealización (el mundo parece irreal).

Signup and view all the flashcards

Motivación y voluntad

La motivación y la voluntad se reducen en la esquizofrenia, llevando a la apatía y la abulia. Esto se nota en la falta de interés por actividades usuales y en el abandono de estudios o trabajos.

Signup and view all the flashcards

Cognición en la esquizofrenia

Se presentan dificultades en atención y memoria, lo que conlleva problemas para realizar tareas intelectuales o laborales.

Signup and view all the flashcards

Motricidad en la esquizofrenia

Los pacientes pueden experimentar actos motrices repetitivos, como estereotipias (movimientos sin propósito) y ecopraxias (repetición del movimiento de otra persona).

Signup and view all the flashcards

Paranoia

Un trastorno mental caracterizado por la presencia de un delirio persistente e intenso, que puede ser sistemático, elaborado y lógico, pero que no está basado en la realidad.

Signup and view all the flashcards

Delirio de persecución

Un tipo de delirio en el que la persona cree que está siendo perseguida, amenazada o dañada por otros.

Signup and view all the flashcards

Delirio de reivindicación o querulante

Un tipo de delirio en el que la persona se siente víctima de injusticias y se queja constantemente.

Signup and view all the flashcards

Delirio celotípico

Un tipo de delirio en el que la persona cree que su pareja le es infiel.

Signup and view all the flashcards

Delirio erotomaníaco

Un tipo de delirio en el que la persona cree que está enamorada de alguien que no lo corresponde.

Signup and view all the flashcards

Delirio hipocondríaco

Un tipo de delirio en el que la persona está convencida de que está enferma o tiene una enfermedad grave.

Signup and view all the flashcards

Delirio megalomaníaco

Un tipo de delirio en el que la persona cree que tiene poderes especiales o es una persona importante.

Signup and view all the flashcards

Ansiedad

El miedo y la ansiedad o angustia son emociones normales y necesarias para la vida, pero cuando se vuelven intensas e incontrolables, pueden llegar a ser un problema.

Signup and view all the flashcards

Ataque de ansiedad

Se caracteriza por una experiencia intensa de angustia y miedo, acompañada de síntomas físicos como palpitaciones, mareos o dificultad para respirar

Signup and view all the flashcards

Trastorno de ansiedad generalizada

Una sensación de amenaza constante y generalizada que persiste a lo largo del tiempo

Signup and view all the flashcards

Obsesiones

Un patrón de pensamientos repetitivos e intrusivos que generan ansiedad y malestar

Signup and view all the flashcards

Compulsiones

Comportamientos repetitivos que una persona realiza para reducir la ansiedad generada por las obsesiones

Signup and view all the flashcards

Fobia

Un miedo intenso, irracional y persistente a un objeto, situación o evento específico

Signup and view all the flashcards

Trastorno de somatización

Se caracteriza por la presencia de síntomas físicos que sugieren una enfermedad médica, pero que no tienen una base orgánica

Signup and view all the flashcards

Depresión

Se trata de un patrón caracterizado por una profunda tristeza, pérdida de interés y energía, y dificultad para concentrarse

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Diferencias Humanas en Salud Mental

  • Concepto de Anormalidad: Defining abnormal behavior requires criteria to operationalize it; this is a significant topic in human differences studies and psychopathology. The term "psychology patológica" is also used. Normal and abnormal, and normal and pathological, are opposing concepts, with "pathos" rooted in Greek for disease or passion.

Criteria for Abnormality

  • Diverse Criteria: Defining a behavior as pathological necessitates numerous, potentially overlapping, criteria. Statistical, social, subjective, and biological criteria are considered, though none are universally accepted as definitive or agreed-upon.

  • Multifactorial Definition: No single criterion fully explains abnormal behavior; instead, a multifaceted approach is used.

  • Statistical Criterion: A behavior deviating from the average is considered potentially pathological, but this is insufficient on its own as a behavior that is frequently not observed, or that is crucial for survival, could still be deemed pathological.

  • Social Criterion: Societal norms and standards determine what is deemed abnormal in a given culture. Sullivan referred to the consensual criterion or social norms.

  • Subjective/Intrapsychic Criterion: The individual's self-perception of their state or feelings is crucial in determining the existence of psychopathology. The recognition that a person may not recognize the need for intervention.

  • Biological Criterion: Biological processes in psychopathology focus on the biological mechanisms underpinning the illness or dysfunction; ignoring surrounding social factors. But this approach alone cannot entirely capture the complexity of abnormal behavior.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora las diferencias humanas en salud mental, centrándose en el concepto de anormalidad y los criterios para definir comportamientos patológicos. Se discutirá la naturaleza multifactorial de la anormalidad y cómo se utilizan diversas métricas para evaluarla.

More Like This

Understanding Abnormal Psychology
16 questions
Abnormal Psychology: Anxiety and Depression
40 questions
ABPS311 – Understanding Abnormal Psychology
51 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser