Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las deposiciones en diarreas inflamatorias?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las deposiciones en diarreas inflamatorias?
- Deposiciones frecuentes, de pequeño volumen y dolorosas. (correct)
- Acuosas y de gran volumen, asociadas con calambres.
- Poca cantidad de materia fecal, pero sin dolor.
- Deposiciones líquidas, sin presencia de fiebre.
¿Qué patógeno se asocia comúnmente con la diarrea en pacientes inmunocomprometidos?
¿Qué patógeno se asocia comúnmente con la diarrea en pacientes inmunocomprometidos?
- Salmonella
- Cryptosporidium (correct)
- Norovirus
- Clostridioides difficile
En una evaluación clínica de deshidratación, ¿qué signo físico se debe buscar principalmente?
En una evaluación clínica de deshidratación, ¿qué signo físico se debe buscar principalmente?
- Edema en las extremidades.
- Fiebre alta.
- Aumento de la frecuencia cardíaca. (correct)
- Presión arterial elevada.
¿Cuál es el sintoma más característico asociado a infecciones por E. Coli enteroinvasiva?
¿Cuál es el sintoma más característico asociado a infecciones por E. Coli enteroinvasiva?
¿Cuál de las siguientes pruebas sería más útil en un caso de posible lesión renal aguda?
¿Cuál de las siguientes pruebas sería más útil en un caso de posible lesión renal aguda?
¿Qué condición no se considera un huésped de alto riesgo según el contenido?
¿Qué condición no se considera un huésped de alto riesgo según el contenido?
¿Qué prueba se utiliza para identificar la presencia de Salmonella, Campylobacter y Shigella?
¿Qué prueba se utiliza para identificar la presencia de Salmonella, Campylobacter y Shigella?
¿Cuál de las siguientes condiciones se relaciona con la búsqueda de toxina Shiga?
¿Cuál de las siguientes condiciones se relaciona con la búsqueda de toxina Shiga?
¿Qué microorganismo se identifica mediante pruebas moleculares, pero debe confirmarse con cultivo?
¿Qué microorganismo se identifica mediante pruebas moleculares, pero debe confirmarse con cultivo?
¿Cuál de las siguientes características no corresponde a la diarrea inflamatoria?
¿Cuál de las siguientes características no corresponde a la diarrea inflamatoria?
¿Qué indicación no está asociada con la toma de hemocultivos en pacientes con fiebre alta?
¿Qué indicación no está asociada con la toma de hemocultivos en pacientes con fiebre alta?
¿Qué prueba se menciona como capaz de detectar 22 microorganismos causantes de diarrea?
¿Qué prueba se menciona como capaz de detectar 22 microorganismos causantes de diarrea?
¿Qué tipo de diarrea está asociada con el síndrome de inflamación sistémica y puede requerir hospitalización?
¿Qué tipo de diarrea está asociada con el síndrome de inflamación sistémica y puede requerir hospitalización?
¿Cuál es la principal causa de muerte relacionada con la enfermedad diarreica a nivel mundial?
¿Cuál es la principal causa de muerte relacionada con la enfermedad diarreica a nivel mundial?
¿Qué tipo de diarrea se considera aguda?
¿Qué tipo de diarrea se considera aguda?
¿Qué tipo de diarrea se caracteriza por la presencia de sangre y/o moco?
¿Qué tipo de diarrea se caracteriza por la presencia de sangre y/o moco?
¿Cuál de las siguientes es la causa más frecuente de diarrea aguda de tipo inflamatoria?
¿Cuál de las siguientes es la causa más frecuente de diarrea aguda de tipo inflamatoria?
¿Qué se considera una diarrea persistente?
¿Qué se considera una diarrea persistente?
¿Cuál de los siguientes virus es conocido por causar diarrea aguda?
¿Cuál de los siguientes virus es conocido por causar diarrea aguda?
¿Qué característica es típica de la diarrea crónica?
¿Qué característica es típica de la diarrea crónica?
¿Cuál de los siguientes protozoos puede causar diarrea persistente?
¿Cuál de los siguientes protozoos puede causar diarrea persistente?
Cuando plantear la decisión de administrar tratamiento empírico para la diarrea, se debe tener en cuenta:
Cuando plantear la decisión de administrar tratamiento empírico para la diarrea, se debe tener en cuenta:
La mayoría de los casos de diarrea aguda en adultos son de origen:
La mayoría de los casos de diarrea aguda en adultos son de origen:
¿Cuál es una de las pruebas específicas indicadas para detectar Giardia en casos de diarrea persistente?
¿Cuál es una de las pruebas específicas indicadas para detectar Giardia en casos de diarrea persistente?
Ante un paciente con diarrea persistente y sin identificar un patógeno, ¿qué procedimiento se recomienda?
Ante un paciente con diarrea persistente y sin identificar un patógeno, ¿qué procedimiento se recomienda?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un signo que justificaría la realización de un TAC en un paciente con diarrea?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un signo que justificaría la realización de un TAC en un paciente con diarrea?
¿Cuál es el objetivo principal de la rehidratación oral en casos de diarrea leve a moderada?
¿Cuál es el objetivo principal de la rehidratación oral en casos de diarrea leve a moderada?
De las siguientes opciones, ¿cuál NO es un indicador de realizar estudios de imagen en pacientes con diarrea?
De las siguientes opciones, ¿cuál NO es un indicador de realizar estudios de imagen en pacientes con diarrea?
¿Cuál es un componente adecuado de la terapia de soporte nutricional para un paciente con diarrea?
¿Cuál es un componente adecuado de la terapia de soporte nutricional para un paciente con diarrea?
Al realizar un coproparasitoscopico seriado, ¿cuántos días consecutivos se deben obtener muestras?
Al realizar un coproparasitoscopico seriado, ¿cuántos días consecutivos se deben obtener muestras?
En un paciente inmunocomprometido con diarrea, ¿qué patógenos se deben buscar específicamente?
En un paciente inmunocomprometido con diarrea, ¿qué patógenos se deben buscar específicamente?
En la rehidratación, ¿cuál de las siguientes soluciones es adecuada para un paciente con diarrea leve a moderada?
En la rehidratación, ¿cuál de las siguientes soluciones es adecuada para un paciente con diarrea leve a moderada?
¿Cuál es un síntoma característico que puede indicar colitis isquémica?
¿Cuál es un síntoma característico que puede indicar colitis isquémica?
¿Qué medicamento se utiliza para la diarrea no inflamatoria y cuánto es su dosis inicial recomendada?
¿Qué medicamento se utiliza para la diarrea no inflamatoria y cuánto es su dosis inicial recomendada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta respecto a la terapia antibiótica en diarrea?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones NO es correcta respecto a la terapia antibiótica en diarrea?
¿Qué efecto tiene la Loperamida sobre la motilidad intestinal?
¿Qué efecto tiene la Loperamida sobre la motilidad intestinal?
En una enfermedad grave, ¿cuál característica sugiere una infección bacteriana invasiva?
En una enfermedad grave, ¿cuál característica sugiere una infección bacteriana invasiva?
¿Cuál es la dosis máxima recomendada de Loperamida por día?
¿Cuál es la dosis máxima recomendada de Loperamida por día?
¿Cuál de los siguientes medicamentos es un inhibidor de la encefalinasa?
¿Cuál de los siguientes medicamentos es un inhibidor de la encefalinasa?
La administración de Subsalicilato de Bismuto está indicada para:
La administración de Subsalicilato de Bismuto está indicada para:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Racecadrotilo es verdadera?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Racecadrotilo es verdadera?
¿Qué complicación puede justificar la hospitalización en casos de diarrea?
¿Qué complicación puede justificar la hospitalización en casos de diarrea?
¿Qué forma de administración es adecuada para el Hidrasec?
¿Qué forma de administración es adecuada para el Hidrasec?
Study Notes
### Introducción
- La diarrea es una de las 10 principales causas de muerte en todo el mundo
- La mayoría de los casos de diarrea aguda en adultos son de origen infeccioso
- Dos puntos de decisión importantes para la diarrea aguda:
- Cuándo hacer pruebas en heces
- Cuándo dar tratamiento empírico
Características de la diarrea
- Diarrea: Evacuación de heces blandas o acuosas, mínimo 3 veces en 24 horas.
- Diarrea Invasiva (Disentería): Diarrea con sangre y/o moco, aguda <14 días.
- Diarrea Persistente: 14 - 30 días.
- Diarrea Crónica: > 30 días.
Etiología de la Diarrea Aguda
- Causas más frecuentes de diarrea aguda de tipo inflamatoria (disentería):
- Bacterias
- Protozoos
- Causas frecuentes de diarrea aguda de tipo no inflamatoria:
- Virus
Etiología de la Diarrea Aguda: Bacterias
- Causa más frecuente de diarrea aguda de tipo inflamatoria (disentería)
- Pueden causar diarrea persistente o crónica
- Salmonella
- Campylobacter
- Shigella
- E.Coli enteroinvasiva
- Yersinia enteroclitica
- Clostridioides difficile (asociado a uso de antibióticos y hospitalización)
Etiología de la Diarrea Aguda: Protozoos
- Giardia (no inflamatoria)
- Entamoeba hystolitica (inflamatoria)
- Cryptosporidium (no inflamatoria, más común en inmunocomprometidos)
- Pueden causar diarrea persistente o crónica
Etiología de la Diarrea Aguda: Virus
- Causas más frecuentes de diarrea aguda de tipo no inflamatoria
- Norovirus (más común)
- Rotavirus
- Adenovirus
- Astrovirus
Evaluación de la Diarrea
- Historia clínica
- Examen físico
- Pruebas de laboratorio generales
- Pruebas de heces para patógenos bacterianos
- Estudios de imagen
Historia Clínica
- Información importante que ayuda con el diagnóstico:
- Intestino delgado:
- Acuosa y de gran volumen. Se asocia con calambres abdominales, distensión abdominal y gases.
- Intestino grueso:
- Deposiciones frecuentes, de pequeño volumen y dolorosas. Se acompaña de fiebre y disentería.
- Células inflamatorias en microscopía: pueden ayudar a identificar diarrea inflamatoria.
- Intestino delgado:
Examen Físico
- Buscar signos de deshidratación / hipovolemia
- Detección de complicaciones: abdomen agudo, choque, lesión renal aguda (oliguria)
- Valorar el estado de hidratación del paciente.
Pruebas de Laboratorio Generales
- No se realizan de forma rutinaria.
- Útiles en casos específicos:
- Depleción de volumen (perfil bioquímico para detectar trastornos hidroelectrolíticos o lesión renal aguda)
- Trombocitopenia, anemia y lesión renal aguda sugiere posible SUH
- Reacción leucemoide Infección por C. difficile
Pruebas de Heces para Patógenos Bacterianos
- Cultivo de heces (coprocultivo):
- Identifica de rutina: Salmonella, Campylobacter y Shigella, E.coli
- La excreción bacteriana es continua, las parasitosis son intermitentes (cultivos negativos para bacterias no representan falsos negativos).
- Paneles moleculares (PCR):
- Detectan material genético de 22 microorganismos causantes de diarrea
- Deben confirmarse con cultivo
Pruebas adicionales en circunstancias específicas
- Diarrea con sangre
- Alta sospecha:
- E.coli productora de toxina Shiga (STEC): Búsqueda de toxina Shiga por pruebas moleculares (PCR)
- Entamoeba histolytica: disentería sin leucocitos fecales sugiere amebiasis. Se detecta por microscopia o pruebas de antígenos y PCR. Diarrea persistente (>14 días).
- Alta sospecha:
- Microscopia (Coproparasitoscopico seriado) 3 días consecutivos en búsqueda de:
- Giardia y E.histolytica
- Microsporidium y Cryptosporidium en inmunocomprometidos
- PCR y pruebas de antígeno para:
- Giardia, Entamoeba, Microsporidium y Cryptosporidium.
Estudios de imagen:
- No indicados en diarrea aguda
- Indicado en pacientes con signos de irritación peritoneal o ileo y nos ayudan a detectar complicaciones:
- Perforación intestinal
- Absceso
- Colitis fulminante (C.difficile): Megacolon tóxico, ileo. Obstrucción intestinal
- Evaluación de causas no infecciosas
Tratamiento de la Diarrea
- Medidas generales:
- Reposición de líquidos: Soluciones de Rehidratación Oral (SRO) en pacientes con deshidratación leve a moderada. Hidratación IV inicialmente solo en hipovolemia grave.
- Soporte nutricional: Alimentación sencilla (sopas, jugos, galletas, pan), acorta la resolución de los síntomas, evitar grasas y lácteos (intolerancia a la lactosa secundaria y transitoria).
- Terapia sintomática:
- Antidiarreicos:
- Loperamida: Diarrea no inflamatoria.
- Subsalicilato de Bismuto: Diarrea inflamatoria.
- Racecadrotilo (Hidrasec): Inhibidor de la encefalinasa. Disminuye la hipersecreción de agua y electrolitos en el intestino.
- Antidiarreicos:
- Terapia Antibiótica Empírica: No indicada en la mayoría de los casos, debido a la mayoría de las etiologías virales y/o curso autolimitado. Enfermedad grave: Fiebre, más de 6 evacuaciones en 24 hrs, depleción de volumen que justifica hospitalización. Abordaje individualizado del paciente.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la diarrea aguda, sus características y etiología, incluyendo causas infecciosas por bacterias y virus. Se abordarán las diferencias entre tipos de diarrea y decisiones importantes para el tratamiento. ¡Ponte a prueba y aprende más sobre este tema crucial para la salud!