Diagramas de Flujo: Unidad 1 Aseguramiento Calidad
18 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la principal diferencia entre un histograma y un diagrama de barras?

  • Los histogramas solo pueden mostrar datos discretos, a diferencia de los diagramas de barras que pueden representar tanto datos discretos como continuos.
  • Los histogramas son utilizados para comparar valores entre diferentes categorías, mientras que los diagramas de barras analizan la distribución de datos dentro de un rango determinado.
  • Los histogramas utilizan barras adyacentes para representar la distribución de datos continuos, mientras que los diagramas de barras usan barras separadas para comparar datos categóricos. (correct)
  • Los histogramas representan datos categóricos, mientras que los diagramas de barras muestran datos numéricos continuos.

¿En qué situación sería más apropiado utilizar un histograma en lugar de un diagrama de barras?

  • Cuando se desea representar el número de clientes que prefieren diferentes marcas de café.
  • Cuando se desea mostrar la proporción de estudiantes matriculados en diferentes programas académicos.
  • Cuando se desea comparar las ventas mensuales de diferentes productos en una tienda.
  • Cuando se desea analizar la distribución de las alturas de los estudiantes en una escuela. (correct)

Un analista observa un histograma que muestra una distribución con una cola larga hacia la derecha. ¿Qué conclusión se puede extraer de esta observación?

  • La distribución está sesgada positivamente, con valores atípicos altos. (correct)
  • La distribución es simétrica alrededor de la media.
  • La mayoría de los datos se concentran en los valores más altos.
  • Los datos están distribuidos uniformemente.

¿Cuál de las siguientes NO es una aplicación típica de un histograma?

<p>Comparar el rendimiento de diferentes categorías en un estudio. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un histograma muestra una distribución bimodal, ¿qué implicación tiene esta característica?

<p>Existen dos grupos distintos dentro del conjunto de datos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa una limitación crítica en la construcción de diagramas de flujo complejos que abarcan múltiples páginas?

<p>La limitación de permitir solo una línea de dirección de flujo por cada símbolo del diagrama, lo cual puede complicar la representación de procesos iterativos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la omisión de comentarios en un diagrama de flujo complejo a su comprensión y mantenimiento a largo plazo?

<p>Puede generar ambigüedad y dificultar la interpretación del propósito de ciertas secciones del diagrama, especialmente para personas no familiarizadas. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los diagramas de flujo, ¿cuál es la implicación de utilizar símbolos no estandarizados o modificados en la representación de un proceso?

<p>Puede generar confusión y dificultar la interpretación del diagrama por parte de otros, comprometiendo la estandarización y la comunicación efectiva del proceso. (B)</p> Signup and view all the answers

Considerando la necesidad de representar un proceso con múltiples ciclos de retroalimentación y decisiones complejas, ¿qué estrategia sería la más efectiva para mantener la claridad y la legibilidad del diagrama de flujo?

<p>Dividir el proceso en subprocesos más pequeños, representados por diagramas de flujo separados, interconectados a través de referencias claras y símbolos de conexión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué desafío principal surge al intentar representar un proceso que involucra simultáneamente múltiples departamentos con interdependencias complejas utilizando un diagrama de flujo tradicional?

<p>La complejidad de visualizar las interacciones y la transferencia de responsabilidades entre los departamentos, lo que puede resultar en un diagrama confuso y difícil de seguir. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones representa el uso más adecuado de un diagrama de flujo de bloques en lugar de un diagrama de flujo vertical u horizontal?

<p>Cuando se requiere visualizar el flujo general de información en un sistema complejo con múltiples rutinas interconectadas, sin necesidad de detallar cada paso individual. (B)</p> Signup and view all the answers

En la construcción de un diagrama de flujo para un proceso de atención al cliente, ¿cuál sería la diferencia clave entre el símbolo de 'Decisión' y el símbolo de 'Operación e Inspección'?

<p>El símbolo de 'Decisión' indica un punto donde el flujo del proceso puede bifurcarse según una condición, mientras que el símbolo de 'Operación e Inspección' representa una verificación o supervisión sin alterar el flujo principal. (B)</p> Signup and view all the answers

Si un diagrama de flujo muestra un símbolo de 'Documento' seguido inmediatamente por un símbolo de 'Almacenamiento', ¿qué interpretación sería la más precisa?

<p>El documento está siendo archivado permanentemente después de su creación o procesamiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué contexto específico un diagrama de flujo horizontal ofrecería una ventaja significativa sobre un diagrama de flujo vertical?

<p>Cuando se busca visualizar claramente la secuencia de actividades desempeñadas por diferentes departamentos o roles dentro de una organización. (D)</p> Signup and view all the answers

En la simbología de los diagramas de flujo, ¿cuál es el propósito fundamental del símbolo de 'Origen' en relación con el proceso principal que se está documentando?

<p>Identificar el paso o proceso previo que desencadena o alimenta el proceso que se está documentando, sin ser parte integral de este. (C)</p> Signup and view all the answers

Considerando un proceso de compra en línea, ¿cómo se diferenciaría la representación de la 'Entrada de Bienes' en un diagrama de flujo, en comparación con la representación de un 'Documento'?

<p>La 'Entrada de Bienes' representaría la recepción física del producto, mientras que el 'Documento' representaría la confirmación del pedido o la factura. (B)</p> Signup and view all the answers

Al diseñar un diagrama de flujo para un proceso de fabricación, ¿en qué situación sería más crítico incluir el símbolo de 'Almacenamiento'?

<p>Cuando los materiales o productos permanecen en un inventario o depósito antes de ser utilizados o enviados. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de un diagrama de flujo que representa un proceso de desarrollo de software, ¿cuál sería la interpretación más precisa del símbolo de 'Procedimiento'?

<p>Indica la ejecución de una función o subrutina específica dentro del código. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Actividad (Diagrama de Flujo)

Indica las acciones que se transforman en datos que dan continuidad al proceso.

¿Qué es un diagrama de flujo?

Representación gráfica de un proceso que muestra el flujo de acciones para completar una tarea.

¿Qué son los elementos de un diagrama de flujo?

Son las figuras que estructuran la solución de un problema de manera gráfica en un diagrama de flujo.

Decisión (Diagrama de Flujo)

Se usa para indicar elecciones y decisiones realizadas dentro del proceso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué hacen las líneas de flujo?

Indican las elecciones y decisiones tomadas dentro del diagrama de flujo.

Signup and view all the flashcards

Documento (Diagrama de Flujo)

Representa un documento que ingresa, se procesa, se produce o sale del procedimiento.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo usar Inicio/Final?

Se utiliza para indicar el comienzo o final de un proceso en un diagrama de flujo.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento (Diagrama de Flujo)

Constituye la realización de una operación o actividad dentro del flujo. Proceso preestablecido.

Signup and view all the flashcards

Origen (Diagrama de Flujo)

Sirve para identificar el paso previo que da origen al proceso, este paso no forma en sí parte del nuevo proceso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué representan los símbolos de datos?

Proporcionan nueva información de interés o valor para el desarrollo del proceso representado en un diagrama de flujo.

Signup and view all the flashcards

Entrada de Bienes

Indica productos o materiales que ingresan al proceso.

Signup and view all the flashcards

Almacenamiento

Indica el depósito permanente de un documento o información dentro de un archivo.

Signup and view all the flashcards

Operación e Inspección

Indica la verificación o supervisión durante las fases del proceso, método o procedimiento de sus componentes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es un histograma?

Un gráfico que muestra la distribución de datos numéricos continuos en barras pegadas.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la diferencia entre histograma y gráfico de barras?

El histograma analiza la distribución de datos numéricos continuos, mientras que el gráfico de barras muestra datos categóricos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué representa cada eje en un histograma?

El eje Y representa la frecuencia, y el eje X representa los intervalos de los datos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el propósito principal de un histograma?

Visualizar cómo se distribuyen los datos dentro de un rango determinado y detectar sesgos en los datos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué medidas de tendencia central se pueden identificar en un histograma?

La media, la mediana y la moda se pueden identificar observando dónde se agrupan la mayoría de los datos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Aseguramiento de la calidad es el tema principal.
  • Unidad 1 se enfoca en herramientas de la calidad.
  • Diagramas de flujo y gráficas de control son el tema del equipo 2.
  • Grupo 2, semestre 2025-II, fecha 19 de febrero de 2025.

Diagramas de Flujo

  • Es la representación gráfica de un proceso.
  • Muestra gráficamente el flujo de acciones para cumplir una tarea específica.
  • Los diagramas de flujo usan figuras para estructurar gráficamente la solución de un problema.

Elementos de Diagramas de Flujo

  • Inicio y fin son esenciales en un diagrama de flujo.
  • El diagrama debe construirse de arriba hacia abajo y de izquierda a derecha.
  • Se pueden incluir comentarios para ayudar a entender bloques de símbolos.
  • Si se ocupa más de una página, se deben utilizar y enumerar los símbolos adecuados.
  • Solo se permite una línea de dirección de flujo por cada símbolo.

Figuras y su uso en Diagramas de Flujo

  • Inicio/Final: Indica el comienzo o la resolución de un problema.
  • Líneas de Flujo: Muestran las elecciones y decisiones tomadas.
  • Datos: Se usa datos valiosa para el desarrollo del proceso.
  • Actividad: Indica las acciones que transforman los datos, dando continuidad al proceso.
  • Decisión: Se usa para indicar las elecciones y decisiones que se realizan según al proceso.

Símbolos adicionales en Diagramas de Flujo

  • Documento: Representa un documento que entra, se procesa, se produce o sale del procedimiento.
  • Procedimiento: Es la realización de una operación o actividad dentro del flujo.
  • Origen: Identifica el paso previo que da inicio al proceso en sí.
  • Entrada de bienes: Indica productos o materiales que entran al proceso.
  • Almacenamiento: Indica el depósito permanente de un documento o información dentro de un archivo.
  • Operación e Inspección: Indica la verificación durante las fases del proceso.

Tipos de diagramas de flujo

  • Vertical: Utiliza columnas y líneas para mostrar símbolos, espacio recorrido y tiempo.
  • Horizontal: Presenta la información de manera horizontal, destacando personas o unidades.
  • Bloques: Representa rutinas a través de una secuencia de bloques encadenados, con simbología diversa.

Ejemplo de Diagrama de Flujo: Uroanálisis Básico

  • Muestra el procesamiento de una muestra de orina en bioquímica clínica.
  • Inicia con la recepción de la muestra y verifica que esté en un frasco estéril.
  • La orina se homogeniza y se verifica si tiene contaminantes macroscópicos.
  • Si es necesario, se agrega colorante de Sternheimer-Malbin.
  • Incluye exámenes físico, químico y microscópico, con la evaluación de sedimento urinario.
  • Se evalúan el aspecto, la densidad y el pH.

Hojas de Verificación

  • Es una herramienta de control de calidad para recopilar datos de forma estructurada.
  • El propósito es registrar la frecuencia de eventos o defectos para mejorar los procesos.
  • La sencillez, estandarización, objetividad y versatilidad son sus características principales.
  • Para crearla, se debe definir el propósito, identificar categorías de datos, diseñar la estructura, determinar el método de recolección y ajustar la hoja.
  • Facilita la identificación de problemas recurrentes, visualiza tendencias y se integra con otras herramientas.

Diagrama de Pareto

  • Es una herramienta gráfica para analizar problemas basándose en el principio 80/20.
  • El 80% de los problemas provienen del 20% de las causas.
  • Fue propuesto por Vilfredo Pareto.
  • Ordena las causas de forma descendente y usa barras para representar su frecuencia.
  • Ayuda a priorizar problemas y enfocar soluciones efectivas.

Pasos para Realizar un Diagrama de Pareto

  • Recopilar datos y definiciendo que problema analisar y recopila datos sobre el problema.
  • Ordenar datos.
  • Organizar datos en descendente según su frecuencia.
  • Calcular porcentaje con la formula : Porcentaje = (Cantidad / Total de Casos) * 100
  • Porcentaje acumulado se suma los valores de porcentajes.

Diagrama de Causa-Efecto

  • Creado por el Dr. Kaoru Ishikawa en 1960.
  • Busca analizar un problema desde un enfoque global considerando elementos relevantes e irrelevantes.
  • No se necesita ser un experto para opinar en su elaboración, pero puede generar demasiadas causas posibles.
  • Tiende a enfocarse en detalles profundos cuando la solución podría ser más simple.
  • Requiere definir el problema, seleccionar el tipo de diagrama, generar ideas, filtrar las causas e implementar un plan de acción.
  • Es útil cuando la empresa conoce las posibles causas del problema y necesita desarrollar soluciones a largo plazo.

Método de las 6M

  • Analiza: Mano de obra, Materiales, Métodos, Maquinaria, Medición y Medio ambiente.
  • Mano de Obra: evalua la capacitación y el desempaño.
  • Materiales: la calidad de los principales insumos debe ser consistente.
  • Métodos: Procedimientos y estándares de trabajo.
  • Maquinaria: Estado de la maquinaria principal.
  • Medición: La precisión de los instrumentos de medición
  • Medio Ambiente: Verificacíon constante de la condiciones ambientales.

Diagrama de Dispersión

  • Es un gráfico que relaciona dos variables numéricas en un plano cartesiano.
  • Cada punto en el gráfico representa un par de valores correspondientes a ambas variables.
  • El eje horizontal representa la variable independiente, y el eje vertical representa la variable dependiente.
  • Ayuda a visualizar relaciones entre variables y determinar tendencias.
  • El coeficiente de correlación de Pearson mide el grado de asociación lineal entre los dos variables (de -1 a 1).

Tipos de Correlaciones

  • Correlación positiva: la variables aumentan.
  • Correlación negativa: una variable aumenta la otra disminuye.
  • Correlación nula: No hay relación clara entre las variables.
  • 1 Correlación perfectamente positiva. Todas las observaciones siguen una línea recta ascendente
  • 0.8 a 0.99 Correlación positiva fuerte. Los puntos están muy alineados en una dirección ascendente.
  • 0.5 a 0.79 Correlación positiva moderada. Se ve una tendencia ascendente, pero con cierta dispersión
  • 0.1 a 0.49 Correlación positiva débil. Hay una relación leve, pero los puntos están dispersos.
  • 0 No hay correlación. Los datos están dispersos sin un patrón claro.
  • -0.1 a -0.49 Correlación negativa débil. Tendencia descendente leve.
  • -0.5 a -0.79 Correlación negativa moderada. Tendencia descendente clara.
  • -0.8 a -0.99 Correlación negativa fuerte. Los puntos están alineados en una dirección descendente.
  • -1 Correlación perfectamente negativa. Todos los puntos siguen una línea recta descendente.

Histograma

  • Es un gráfico de barras que muestra frecuencias de datos agrupados en intervalos.
  • Facilita la identificación de patrones y tendencias y usa barras pegadas para representar datos continuos.
  • El eje horizontal representa los intervalos o rangos de valores.
  • El eje vertical representa la frecuencia de los datos dentro de cada intervalo.
  • Cuanto más alta la barra, mayor la cantidad de datos.

Pasos para construir un Histograma

  • Recolectar los valores.
  • Determinar los numéros de intervalos.
  • Contar la cantidad de datos en cada intervalo.
  • Dibujar el histograma colocando las frecuencias el eje Y y los intervalos del eje X.

Diferencias entre histogramas y gráficos de barras

  • Histogramas usan datos numéricos continuos, gráficos de barras utilizan datos categóricos.
  • En Histograma las barras se tocan, pero gráfico de barras están separadas las barras.
  • Analizar la distribución de los datos es en histograma, pero comparar los valores de distintas categorías es en gráfico de barras.

Aplicaciones del Histograma

  • Permite visualizar cómo se distribuyen los datos dentro de un rango determinado.
  • Identifica la media, la mediana y la moda observando dónde se agrupan la mayoría de los datos.
  • Detecta sesgos observando si la distribución es simétrica o sesgada hacia la derecha o izquierda.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Representación gráfica de un proceso con figuras que muestran el flujo de acciones. Elementos esenciales incluyen inicio, fin, dirección de flujo única por símbolo y estructura de arriba a abajo. Se pueden añadir comentarios para facilitar la comprensión.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser