6_ EXTRACCIÓN UD_6

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito de la farmacología?

  • El análisis de los componentes químicos de los alimentos y su impacto en la salud.
  • La investigación sobre el origen y evolución de las enfermedades hereditarias.
  • El estudio de las enfermedades infecciosas y sus tratamientos.
  • La ciencia que se dedica al estudio de los fármacos y sus acciones en el organismo. (correct)

¿Cuál es la principal diferencia entre la farmacocinética y la farmacodinamia?

  • La farmacocinética analiza los fármacos de origen natural, mientras que la farmacodinamia estudia los fármacos sintéticos.
  • La farmacocinética estudia los efectos tóxicos de los fármacos, mientras que la farmacodinamia estudia sus beneficios.
  • No existe tal diferencia, ambos términos se utilizan indistintamente en el estudio de los fármacos.
  • La farmacocinética se enfoca en cómo el cuerpo afecta al fármaco, y la farmacodinamia en cómo el fármaco afecta al cuerpo. (correct)

¿Cuál de las siguientes describe mejor las acciones terapéuticas de un fármaco?

  • La reacción del organismo a la administración de una dosis excesiva del fármaco.
  • La aplicación de fármacos en la prevención y curación de enfermedades. (correct)
  • Los efectos secundarios no deseados que ocurren durante el tratamiento.
  • La interacción de un fármaco con otros medicamentos que está tomando el paciente.

¿Qué significan las 'acciones indeseadas' de un medicamento según la OMS?

<p>Reacción nociva y no deseada tras la administración a dosis habituales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO influye en la variación de la incidencia y gravedad de las acciones adversas a fármacos?

<p>La relación médico-paciente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del sistema de clasificación ATC (Anatómico, Terapéutico, Químico) desarrollado por la OMS?

<p>Crear un sistema europeo de codificación de sustancias farmacéuticas y tipos de medicamentos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el código ATC alfanumérico asignado a cada fármaco?

<p>Un código único especificado en su ficha técnica que identifica el medicamento. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un medicamento tiene varios códigos ATC, ¿qué indica esto?

<p>El medicamento se emplea para diferentes indicaciones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican los fármacos de forma más sencilla, según el contenido?

<p>Según sus principales acciones farmacológicas o indicaciones terapéuticas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fármacos actúan sobre la coagulación sanguínea haciendo más lenta la formación de coágulos?

<p>Anticoagulantes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de analgésicos requieren control médico obligatorio debido a su potencial de dependencia?

<p>Opiáceos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el principal objetivo de los antipiréticos?

<p>Reducir la fiebre. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un efecto que pueden provocar los diuréticos?

<p>Aumento del volumen plasmático. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera una Reacción Adversa a Medicamentos (RAM)?

<p>Una respuesta no intencionada, nociva e involuntaria a un medicamento a dosis adecuada. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál de los siguientes NO es una causa de las reacciones adversas?

<p>El precio del fármaco en el mercado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer al asignar un código a una RAM según la CIE-10-ES?

<p>Revisar la documentación clínica para buscar la información escrita por el médico sobre la relación causa-efecto. (C)</p> Signup and view all the answers

En la codificación de una secuela de efecto adverso, ¿qué código debe secuenciarse primero?

<p>El código de la secuela. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un médico describe el consumo de medicamentos de un paciente como una intoxicación, ¿a qué se refiere este término?

<p>A la lesión o muerte producida por inhalar, tocar, tragar o inyectar medicamentos, sustancias químicas, venenos o gases. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un factor que NO determina el grado de intoxicación por medicamentos?

<p>La marca comercial del medicamento. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término 'infradosificación'?

<p>Tomar una dosis menor a la prescrita. (A)</p> Signup and view all the answers

Para codificar la infradosificación, ¿qué código se debe asignar según el contenido?

<p>Un código de la categoría T36-T50 con quinto o sexto dígito “6”. (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué categoría de la CIE-10 se encuentran los efectos tóxicos de sustancias no medicinales?

<p>T51-T65. (D)</p> Signup and view all the answers

Según el texto, ¿cuál de las siguientes sustancias se clasifica como una sustancia no medicinal que puede causar intoxicación?

<p>Tetracloruro de carbono. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué circunstancia se considera una intoxicación?

<p>Errores en la prescripción del fármaco. (C)</p> Signup and view all the answers

Si una persona toma medicamentos no prescritos junto con otros medicamentos recetados y administrados adecuadamente, ¿cómo se clasifica esta situación?

<p>Como un envenenamiento. (A)</p> Signup and view all the answers

En el caso de una sobredosis de insulina por fallo de la bomba de insulina, ¿qué código se utilizará primero?

<p>996.57, Complicación mecánica debida a bomba de insulina. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el envenenamiento por éxtasis se incluye como droga recreativa en la clasificación de sustancias no medicinales?

<p>Por su impacto entre los jóvenes y su uso recreativo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las normas para asignar los códigos CIE-10 para "Envenenamiento por éxtasis"?

<p>Los códigos de efectos tóxicos de sustancias no medicinales se encuentran en T51-T65, siempre con indicación de la intencionalidad y seguidos por los códigos apropiados para identificar todas las manifestaciones asociadas. (D)</p> Signup and view all the answers

Si existe un envenenamiento por insulina y agentes antidiabéticos se usa el código:

<p>E858.0 (B)</p> Signup and view all the answers

Si se ha dado una complicación mecánica debida a bombas de insulina se usa el código:

<p>962.3 (C)</p> Signup and view all the answers

En caso de una sobredosis de insulina por fallo de la bomba se usa el código:

<p>996.57 (C)</p> Signup and view all the answers

Se debe asignar un código de categoría T36-T50:

<p>En la infradosificación (A)</p> Signup and view all the answers

Estudia las interacciones entre el organismo y los fármacos:

<p>Farmacología molecular (A)</p> Signup and view all the answers

A cada fármaco le corresponde un código ATC de:

<p>Siete dígitos (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la farmacología?

Ciencia que estudia los medicamentos y productos químicos, y cómo actúan en el organismo.

¿Qué es la farmacocinética?

Estudia la reacción del organismo frente a los fármacos.

¿Qué es la Farmacodinamia?

Estudia cómo actúa un fármaco concreto en el organismo de los seres vivos.

Acciones terapéuticas

Rama de la farmacología que estudia la aplicación de los fármacos en la prevención y/o curación de las enfermedades.

Signup and view all the flashcards

Acciones indeseadas

Reacción nociva y no deseada tras la administración de un medicamento, a dosis habituales.

Signup and view all the flashcards

Acciones adversas

Reacciones inesperadas y no deseadas tras la administración de un producto bien prescrito.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la eficacia de un fármaco?

Capacidad del fármaco para producir un efecto.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la potencia de un fármaco?

Dosis de fármaco requerida para producir el efecto deseado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la efectividad de un fármaco?

Mide cómo de bien funciona el fármaco en el mundo real.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el sistema ATC?

Sistema europeo de codificación de sustancias farmacéuticas y tipos de medicamentos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los principios activos?

Componentes del medicamento responsables de su actividad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los analgésicos?

Medicamentos para aliviar el dolor físico causado por lesiones o heridas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los antipiréticos?

Medicamentos para reducir la fiebre.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los antiinflamatorios?

Medicamentos para reducir la inflamación.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los sedantes?

Medicamentos para calmar la ansiedad y ayudar a conciliar el sueño.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los hipnóticos?

Medicamentos que deprimen el sistema nervioso central (SNC) e inducen el sueño.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los diuréticos?

Medicamentos que disminuyen el volumen plasmático y ayudan a eliminar orina y sal.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una RAM?

Respuesta no intencionada, nociva e involuntaria a un medicamento autorizado.

Signup and view all the flashcards

Reacciones tipo A

Reacciones que son el resultado de la acción del medicamento a dosis habituales.

Signup and view all the flashcards

Reacciones tipo B

Reacciones inesperadas y no previsibles a un medicamento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la intoxicación?

Lesión o muerte por inhalar, tocar, tragar o inyectar medicamentos o sustancias tóxicas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la infradosificación?

Tomar menos cantidad de medicación que la prescrita.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la intoxicación aguda?

Intoxicación cuyos síntomas aparecen en las primeras 24 horas.

Signup and view all the flashcards

Efectos tóxicos de sustancias no medicinales.

Efectos tóxicos de sustancias no medicinales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el éxtasis (MDMA)

Droga de diseño consumida con ánimo recreativo y alta tolerancia y dependencia psicológica.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Identificación de diagnósticos y procedimientos terapéuticos en intoxicación

  • Se estudiarán e identificarán los diagnósticos y procedimientos terapéuticos relacionados con los distintos episodios asistenciales en intoxicaciones.

Temas a cubrir

  • Distinción entre reacciones adversas e intoxicación.
  • Clasificación de las circunstancias de la intoxicación.
  • Descripción del informe de alta y documentación clínica.
  • Explicación de acciones terapéuticas, indeseables y adversas.
  • Secuencia del episodio asistencial.
  • Grupos de fármacos para facilitar la codificación.
  • Reacciones adversas a medicamentos e intoxicaciones por medicamentos y productos biológicos.
  • Efectos tóxicos de sustancias no medicinales y circunstancias de la intoxicación.

Introducción a las intoxicaciones

  • Reconocer intoxicaciones, envenenamientos y efectos adversos por medicamentos o sustancias es fundamental para el trabajo del técnico documentalista clínico.
  • Este conocimiento facilita la clasificación y codificación correcta de episodios.
  • Las intoxicaciones agudas por medicamentos representan ~2% de las atenciones urgencias.
  • En 2020, España rompió récord histórico de muertes por sobredosis.
  • Es importante conocer los detalles de la identificación de intoxicaciones para clasificarlas correctamente en el hospital.

Caso introductorio

  • Un paciente en urgencias que ha tomado paracetamol para el dolor de cabeza y toma Adiro, Apocap y Aterina con vino es diagnosticado con intoxicación
  • Al finalizar la unidad, se podrá reconocer los tipos de intoxicación por fármacos/sustancias biológicas, diferenciar efectos adversos, envenenamientos e infradosificaciones.
  • Se conocerán los grupos de fármacos, efectos tóxicos de sustancias medicinales/biológicas y las circunstancias para identificar una intoxicación.

Farmacología

  • La farmacología es la ciencia que estudia los medicamentos y productos químicos, y cómo actúan en el organismo.
  • Es la especialidad médica centrada en los fármacos y sustancias para prevenir y curar enfermedades.
  • Abarca los efectos biológicos, fuentes, propiedades químicas y composición de los medicamentos.

Subdivisiones de la farmacología

  • Farmacocinética: estudia la reacción del organismo frente a los fármacos.
  • Farmacodinamia: estudia cómo actúa un fármaco en el organismo.
  • Farmacología terapéutica: estudia los fármacos que influyen en la salud (conductuales, inmunológicos y biológicos).
  • Farmacología molecular: estudia interacciones organismo-fármacos.
  • Neurofarmacología: estudia mecanismos neuronales y efectos de fármacos en el sistema nervioso.
  • Farmacogenética: estudia la respuesta del organismo a medicamentos según genes.

Acciones terapéuticas, indeseadas y adversas

  • Las terapéuticas farmacológicas estudian la aplicación de fármacos en la prevención y/o curación de enfermedades.
  • Esto incluye el mecanismo de acción, dosificación y procesos farmacocinéticos de los fármacos.
  • La acción terapéutica depende de la cantidad de fármaco que llega al receptor y su afinidad en la superficie celular.
  • Los efectos se evalúan según eficacia, potencia y efectividad, considerando efectos secundarios, toxicidad, duración y coste.

Acciones indeseadas según la OMS

  • Se definen como "reacción nociva y no deseada tras la administración de un medicamento en dosis habituales".
  • Se atribuyen a la administración del medicamento, no están descritas en el prospecto y no han sido reportadas.
  • Estas reacciones adversas no son esperables por las características del fármaco.

Acciones adversas

  • Reacciones inesperadas y no deseadas por la administración correcta de un producto, con efectos peligrosos o molestos.
  • La incidencia y gravedad varían según factores del fármaco y características del paciente.
  • La incidencia es mayor en personas de edad avanzada debido a factores como polimedicación y enfermedades crónicas.

Grupos de fármacos

  • Clasificación según OMS (ATC - Anatómico, Terapéutico, Químico), acción, vía de administración o indicación terapéutica.
  • También se organizan según su clasificación farmacológica (mecanismo de acción molecular, tisular y sistémico).
  • Otras clasificaciones incluyen por origen (natural, semisintético, sintético), modo de acción (preventivo, sustitutivo o sintomático) y naturaleza de la enfermedad (CIE o ATC).
  • Cada fármaco en la ATC tiene un código alfanumérico de siete dígitos.

Clasificación de fármacos

  • Antibióticos y antiinfecciosos: para infecciones, clasificados según el agente causante (bacterias, hongos, parásitos, virus).
  • Anticoagulantes: actúan sobre la coagulación sanguínea (heparina, warfarina), usados en valvulopatías o para prevenir la coagulación oral.
  • Analgésicos: alivian el dolor; se dividen en opiáceos (potentes, bajo control médico) y no opiáceos (AINES, de venta libre).
  • Antipiréticos: reducen la fiebre (AINES), administrados vía oral o intravenosa. Pueden usarse vía rectal en caso de vómitos.
  • Antiinflamatorios: reducen la inflamación (AINES), con efectos secundarios como úlceras.
  • Sedantes: calman la ansiedad o inducen el sueño, con efecto calmante y potencial de dependencia.
  • Hipnóticos: deprimen el sistema nervioso central (benzodiazepínicos, antihistamínicos, no benzodiazepínicos).
  • Diuréticos: usados en insuficiencia cardíaca, enfermedades renales, hipertensión, etc., disminuyendo el volumen plasmático y eliminando orina. Pueden provocar alteraciones hidroelectrolíticas.

Reacción adversa a medicamentos (RAM)

  • Respuesta no intencionada, nociva e involuntaria a un medicamento autorizado, prescrito y a dosis adecuada.
  • Causada por toxicidad, alergia, sinergia, hipersensibilidad, idiosincrasia o efectos colaterales.
  • Causas relacionadas con tipo de fármaco, vía, dosis, duración del tratamiento y biodisponibilidad.
  • Causas relacionadas con el paciente (edad, sexo, factores o enfermedades genéticas).

Consideraciones adicionales para RAM

  • Reacciones a fármacos que no requieren prescripción, reacciones alérgicas (salvo indicación contraria), interacciones entre fármacos (en circunstancias adecuadas).
  • Efecto acumulativo de sustancias con margen terapéutico estrecho siempre es RAM.
  • Manifestaciones a largo plazo de un fármaco administrado correctamente se consideran RAM.

Tipos de RAM

  • Reacciones tipo A: resultado de la acción del medicamento a dosis habituales, predecibles, con alta morbilidad y baja mortalidad.
  • Reacciones adversas relacionadas con la dosificación constituyen la mayoría de las RAM.
  • Reacciones tipo B: no esperadas, independientes de la dosis, baja morbilidad y alta mortalidad (ej: erupción cutánea con antibióticos).

RAM según gravedad

  • Leve: no requiere antídoto ni hospitalización (somnolencia por antihistamínicos).
  • Moderado: requiere modificación del tratamiento o prolongación de la hospitalización (trombosis por anticonceptivos).
  • Grave: pone en peligro la vida del paciente y exige interrumpir el fármaco (angioedema por inhibidores de la ECA).
  • Mortal: contribuye a la muerte del paciente (sobredosis de paracetamol).

Clasificación y asignación de códigos de la RAM (CIE-10-ES)

  • Primero, revisar la documentación clínica y buscar la información del médico sobre la relación causa-efecto.
  • Codificar la afección o manifestación seguida del código del fármaco (T36-T50).
  • El quinto y sexto dígito "5" indican efecto adverso.
  • El código T88.7 (efecto adverso no especificado) no debe usarse en el hospital.
  • Codificar efectos crónicos como efecto adverso.

Secuelas de efecto adverso

  • Secuenciar primero el código de la secuela, seguido del código de la sustancia responsable (T36-T50) con un séptimo dígito "S" (secuela).

Intoxicación por medicamentos y productos biológicos

  • Se define como la lesión o muerte causada por inhalar, tocar, tragar o inyectar medicamentos, sustancias químicas, venenos o gases.
  • Los términos "envenenamiento" e "intoxicación" son sinónimos.
  • Esto incluye: ingestión de medicamentos no prescritos, sobredosis, inhalación de químicos, absorción cutánea y inhalación de gases.

Vias de intoxicación

  • Incluyen la vía digestiva, dérmica, sanguínea o por inhalación.
  • Fármacos más frecuentemente involucrados son analgésicos, AINES, antidepresivos, benzodiacepinas y antihistamínicos.

Factores que influyen en el grado de intoxicación

  • Características del fármaco y condiciones personales del paciente.
  • Clasificación según magnitud de la complicación (leve, moderada, severa) y forma de aparición de los síntomas.

Tipos de intoxicación según la forma de aparición

  • Reversible: se recupera al eliminar la sustancia tóxica.
  • Irreversible: el daño es irreparable.
  • Local: el daño ocurre en el sitio de contacto.
  • Sistémica: el daño se generaliza en el organismo.

Intoxicación según el tiempo de aparición

  • Aguda: síntomas en las primeras 24 horas.
  • Subaguda: trastornos a diferentes niveles en varios días.
  • Crónica: absorción continua/repetida, difícil de detectar.

Intoxicación según la causa

  • Voluntarias: intencionadas (ej. suicidios).
  • Accidentales: por sobredosis, interacción con otros medicamentos o alcohol, o confusión.

Intoxicación según la vía de entrada

  • Digestivas.
  • Inhaladas.
  • Dérmicas.
  • Endovenosas.

Infradosificación

  • Tomar menos medicación de la prescrita.
  • Se asigna un código T36-T50 con quinto o sexto dígito “6”.
  • Nunca es un diagnóstico principal.
  • Se codifica cualquier afección/recaída por la reducción de la dosis.
  • Usar códigos adicionales si hay intencionalidad en la reducción de la dosis.

Normas (CIE-10-ES) de casos de envenenamiento e intoxicaciones

  • Los códigos de envenenamiento tienen asociado un componente de causa e intencionalidad.
  • Usar códigos adicionales para todas las manifestaciones de los envenenamientos.
  • Si no se especifica la intencionalidad, se codifica como accidental.
  • Usar intencionalidad indeterminada si no se puede determinar claramente, pero no en ausencia de información.
  • Si además existe un diagnóstico de dependencia o abuso, se codifica adicionalmente.
  • En secuelas, secuenciar primero el código de la secuela, seguido del fármaco o droga responsable (T36-T65), con el séptimo carácter "S".
  • La interacción fármaco y alcohol se codifica como intoxicación por alcohol y fármaco.
  • Sobredosis de insulina por fallo de la bomba: usar el código apropiado seguido de los códigos de envenenamiento y del tipo de diabetes mellitus.
  • En el 2022 se crea una nueva subcategoría T40.4 (envenenamiento por narcóticos sintéticos) para especificar fentanilo y tramadol.
  • T50.91 (envenenamiento por múltiples fármacos/sustancias) incluye un sexto carácter para identificar la intencionalidad.

Efectos tóxicos de otras sustancias no medicinales (CIE-10: T51-T65)

  • Intoxicación por alcohol (metanol, propanol, aceite de fusel).
  • Intoxicación por disolventes orgánicos (petróleo, benceno, glicoles, cetonas).
  • Intoxicación por tetracloruro de carbono (cloroformo, tricloroetileno).
  • Intoxicación por sustancias corrosivas (fenol, ácidos, álcalis).
  • Intoxicación por jabones y detergentes (cloruro de benzalconio).
  • Intoxicación por metales (plomo, mercurio, cromo, cadmio, cobre, zinc, estaño, berilio).
  • Intoxicación de otras sustancias inorgánicas (arsénico, fósforo, manganeso, cianuro).
  • Intoxicación por monóxido de carbono (escape de vehículos).
  • Intoxicación de otros gases, humos y vapores (óxido de nitrógeno, dióxido de azufre).
  • Intoxicación por plaguicidas (insecticidas organofosforados y carbamatos, halogenados y hierbicidas).
  • Intoxicación por sustancias nocivas ingeridas (marisco, ciguatera).
  • Intoxicación por sustancias nocivas ingeridas como alimentos (setas, bayas).
  • Intoxicación por animales (veneno de serpientes, reptiles, escorpiones, arañas, ciempiés)
  • Intoxicación por vegetales (plantas marinas venenosas, aflatoxinas, estricninas, tabaco).

Envenenamiento por extasis

  • El éxtasis o metilenodioximetanfetamina (MDMA) es una droga recreativa.
  • Los efectos incluyen euforia, supresión del apetito y sensación de fatiga. Provoca alta tolerancia y dependencia.
  • La sobredosis puede afectar órganos y sistemas, causando taquicardia, arritmias, crisis de ansiedad, asistolia o hemorragias.
  • Se ha creado la subcategoría T43.64 para el envenenamiento por éxtasis.
  • Los códigos de efectos tóxicos de sustancias no medicinales están en las categorías T51-T65 y tienen asociada una intencionalidad.

Circunstancias de la intoxicación

  • Sobredosificación intencional de un medicamento que causa intoxicación por el fármaco.
  • Errores en la prescripción o administración del fármaco.
  • Interacción entre fármacos y alcohol.
  • Medicamentos no prescritos que se toman con medicamentos recetados.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Metals Intoxication Quiz
10 questions
Organophosphates Intoxication Study
8 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser