Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes es una necesidad biológica según Maslow?
¿Cuál de las siguientes es una necesidad biológica según Maslow?
- Educación
- Estatus profesional
- Hambre (correct)
- Sentimiento de pertenencia
Las necesidades sociales según Oscar Varsavsky incluyen:
Las necesidades sociales según Oscar Varsavsky incluyen:
- Comunicaciones digitales
- Solidaridad e integración (correct)
- Tecnologías de la información
- Integralidad personal y autoestima
¿Qué clasificación no corresponde a las necesidades de Maslow?
¿Qué clasificación no corresponde a las necesidades de Maslow?
- Sexualidad
- Regulación térmica
- Comunidad (correct)
- Afecto
¿Cuál de las siguientes necesidades está asociada a la categoría cultural según Oscar Varsavsky?
¿Cuál de las siguientes necesidades está asociada a la categoría cultural según Oscar Varsavsky?
¿Qué necesidad se relaciona con la participación política en el contexto de Oscar Varsavsky?
¿Qué necesidad se relaciona con la participación política en el contexto de Oscar Varsavsky?
¿Cuál es el principio fundamental en el que se basa la necesidad de realizar un diagnóstico social?
¿Cuál es el principio fundamental en el que se basa la necesidad de realizar un diagnóstico social?
¿Cuál es uno de los propósitos del diagnóstico en trabajo social?
¿Cuál es uno de los propósitos del diagnóstico en trabajo social?
¿Qué función tiene el diagnóstico en el proceso metodológico del trabajo social?
¿Qué función tiene el diagnóstico en el proceso metodológico del trabajo social?
¿Qué tipo de información debe reflejar un diagnóstico social?
¿Qué tipo de información debe reflejar un diagnóstico social?
¿Qué aspecto es fundamental para la elaboración de un diagnóstico en trabajo social?
¿Qué aspecto es fundamental para la elaboración de un diagnóstico en trabajo social?
¿Qué debe conocer un diagnóstico en trabajo social sobre los problemas en una situación determinada?
¿Qué debe conocer un diagnóstico en trabajo social sobre los problemas en una situación determinada?
¿Qué información debe contemplar un diagnóstico social para la intervención?
¿Qué información debe contemplar un diagnóstico social para la intervención?
¿Cuál es una tendencia que debe considerarse en el diagnóstico social?
¿Cuál es una tendencia que debe considerarse en el diagnóstico social?
Qué son los factores de protección en una situación social?
Qué son los factores de protección en una situación social?
Cuál de las siguientes es una característica de la necesidad normativa según Bradshaw?
Cuál de las siguientes es una característica de la necesidad normativa según Bradshaw?
Qué tipo de necesidad está relacionada con la conciencia de la comunidad sobre sus carencias?
Qué tipo de necesidad está relacionada con la conciencia de la comunidad sobre sus carencias?
En el análisis de contingencias, que se debe prever?
En el análisis de contingencias, que se debe prever?
Qué define la tipología de necesidad comparativa?
Qué define la tipología de necesidad comparativa?
Cuál es una forma válida de satisfacer necesidades humanas según Demetrio Casado?
Cuál es una forma válida de satisfacer necesidades humanas según Demetrio Casado?
Qué se busca con un pronóstico de la situación?
Qué se busca con un pronóstico de la situación?
En el contexto de necesidades sociales, qué caracteriza a las necesidades básicas?
En el contexto de necesidades sociales, qué caracteriza a las necesidades básicas?
Qué tipo de necesidades según Las Heras y Cortajarena se refiere a carencias que afectan a la sociedad?
Qué tipo de necesidades según Las Heras y Cortajarena se refiere a carencias que afectan a la sociedad?
Cuál es un aspecto clave en el establecimiento de estrategias de acción?
Cuál es un aspecto clave en el establecimiento de estrategias de acción?
Qué opción describe mejor la necesidad experimentada o sentida?
Qué opción describe mejor la necesidad experimentada o sentida?
Cuál es un desafío al definir las necesidades sociales en una comunidad?
Cuál es un desafío al definir las necesidades sociales en una comunidad?
En la identificación de recursos y medios de acción, cuál es una pregunta que se debe considerar?
En la identificación de recursos y medios de acción, cuál es una pregunta que se debe considerar?
¿Cuál es una característica fundamental que debe cumplir un diagnóstico social para ser considerado útil?
¿Cuál es una característica fundamental que debe cumplir un diagnóstico social para ser considerado útil?
En el diagnóstico social, ¿qué se entiende por necesidad?
En el diagnóstico social, ¿qué se entiende por necesidad?
¿Cuál de las siguientes etapas NO forma parte del proceso de diagnóstico social propuesto por Mary Richmond?
¿Cuál de las siguientes etapas NO forma parte del proceso de diagnóstico social propuesto por Mary Richmond?
¿Qué es un factor condicionante en el diagnóstico social?
¿Qué es un factor condicionante en el diagnóstico social?
¿Qué se busca establecer al determinar las prioridades en relación con las necesidades detectadas?
¿Qué se busca establecer al determinar las prioridades en relación con las necesidades detectadas?
Según algunos autores, ¿qué se relaciona estrechamente con el término diagnóstico?
Según algunos autores, ¿qué se relaciona estrechamente con el término diagnóstico?
¿Cómo se define el término 'satisfactor' en el contexto del diagnóstico social?
¿Cómo se define el término 'satisfactor' en el contexto del diagnóstico social?
¿Qué implica la identificación de los factores de riesgo en el diagnóstico social?
¿Qué implica la identificación de los factores de riesgo en el diagnóstico social?
Durante el diagnóstico social, ¿qué es la evidencia social?
Durante el diagnóstico social, ¿qué es la evidencia social?
¿Cuál es un objetivo del pronóstico en el diagnóstico social?
¿Cuál es un objetivo del pronóstico en el diagnóstico social?
Mary Richmond consideraba importante contar con qué tipo de información para la elaboración de un diagnóstico social?
Mary Richmond consideraba importante contar con qué tipo de información para la elaboración de un diagnóstico social?
¿Qué se busca lograr con el análisis de contingencias en una intervención social?
¿Qué se busca lograr con el análisis de contingencias en una intervención social?
¿Qué característica debe evitarse en la elaboración de un diagnóstico social según María José Aguilar?
¿Qué característica debe evitarse en la elaboración de un diagnóstico social según María José Aguilar?
¿Cuál es un paso inicial en el proceso de diagnóstico social?
¿Cuál es un paso inicial en el proceso de diagnóstico social?
Flashcards
Necesidades Biológicas
Necesidades Biológicas
Necesidades esenciales para la supervivencia humana, como el hambre, la sed y el sueño.
Necesidades Sociales
Necesidades Sociales
Necesidades relacionadas con la interacción social y el bienestar emocional, como el afecto, la pertenencia y la educación.
Necesidades de la Sociedad
Necesidades de la Sociedad
Necesidades que se relacionan con la sociedad y el bienestar social, como la seguridad social, la solidaridad y el acceso a la información.
Necesidades Culturales
Necesidades Culturales
Signup and view all the flashcards
Necesidades Políticas
Necesidades Políticas
Signup and view all the flashcards
Conocer para Actuar
Conocer para Actuar
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico Social
Diagnóstico Social
Signup and view all the flashcards
Objetivos del Diagnóstico Social
Objetivos del Diagnóstico Social
Signup and view all the flashcards
Diversidad de Datos
Diversidad de Datos
Signup and view all the flashcards
Relación Diagnóstico-Investigación-Planificación
Relación Diagnóstico-Investigación-Planificación
Signup and view all the flashcards
Identificación de Prioridades
Identificación de Prioridades
Signup and view all the flashcards
Análisis del Contexto
Análisis del Contexto
Signup and view all the flashcards
Evaluación de Recursos
Evaluación de Recursos
Signup and view all the flashcards
Factores de riesgo
Factores de riesgo
Signup and view all the flashcards
Recursos existentes en la comunidad
Recursos existentes en la comunidad
Signup and view all the flashcards
Recursos externos existentes
Recursos externos existentes
Signup and view all the flashcards
Recursos potenciales
Recursos potenciales
Signup and view all the flashcards
Análisis de contingencias
Análisis de contingencias
Signup and view all the flashcards
Actores sociales
Actores sociales
Signup and view all the flashcards
Exigencias sociales
Exigencias sociales
Signup and view all the flashcards
Prever conflictos
Prever conflictos
Signup and view all the flashcards
Necesidad social
Necesidad social
Signup and view all the flashcards
Necesidad sentida
Necesidad sentida
Signup and view all the flashcards
Necesidad normativa
Necesidad normativa
Signup and view all the flashcards
Necesidad expresada
Necesidad expresada
Signup and view all the flashcards
Necesidad comparativa
Necesidad comparativa
Signup and view all the flashcards
Necesidad particular
Necesidad particular
Signup and view all the flashcards
Necesidad social
Necesidad social
Signup and view all the flashcards
Factores Contingentes
Factores Contingentes
Signup and view all the flashcards
Evidencia Social
Evidencia Social
Signup and view all the flashcards
Factores Causales o Determinantes
Factores Causales o Determinantes
Signup and view all the flashcards
Factores Condicionantes
Factores Condicionantes
Signup and view all the flashcards
Factores de Protección
Factores de Protección
Signup and view all the flashcards
Necesidad
Necesidad
Signup and view all the flashcards
Satisfactores
Satisfactores
Signup and view all the flashcards
Naturaleza del Problema
Naturaleza del Problema
Signup and view all the flashcards
Magnitud del Problema
Magnitud del Problema
Signup and view all the flashcards
Gravedad del Problema
Gravedad del Problema
Signup and view all the flashcards
Oportunidades de Mejora
Oportunidades de Mejora
Signup and view all the flashcards
Determinación de Prioridades
Determinación de Prioridades
Signup and view all the flashcards
Pronóstico de la Situación
Pronóstico de la Situación
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Diagnóstico en Trabajo Social
- El diagnóstico social se basa en el principio "conocer para actuar", necesario para intervenciones eficaces.
- Definición técnica: proceso de medición e interpretación que identifica problemas y causas en individuos, grupos o comunidades, para planificación posterior.
- Interpreta la realidad social, considerando lo universal y lo singular.
- Propósito del diagnóstico:
- Proporcionar información para programar acciones, diferente según el alcance (programa, proyecto, actividad).
- Ofrecer un contexto para estrategias de actuación apropiadas.
- Elementos clave en un diagnóstico:
- Problema y causas.
- Contexto que condiciona el problema.
- Recursos disponibles (inmediato y a corto plazo).
- Factores significativos e involucrados.
- Tendencias futuras y posibles escenarios (con o sin intervención).
- Necesidades y problemas claros para decisiones prioritarias y estrategias.
- Factores contingentes que afectan la viabilidad.
- Objetivo: ofrecer referencias objetivas para la programación, estrategias y tácticas de actuación.
- Relación con la evaluación: distintos autores tienen perspectivas diversas. Algunos consideran sinónimos, otros los diferencian.
- Diagnóstico como investigación: Ander Egg lo considera investigación-diagnóstico: conclusión del estudio, juicio comparativo de la situación.
- Proceso de diagnóstico (Mary Richmond):
- Evidencia social (hechos que indican dificultades).
- Inferencias (procesamiento de datos iniciales a conclusiones).
- Etapas: Entrevista con el cliente, familia, otras fuentes, ponderación de ítems y datos.
- Características de un buen diagnóstico (María José Aguilar):
- Completo: incluye toda la información relevante.
- Claro: lenguaje objetivo y comprensible (usando esquemas, cuadros si necesario).
- Preciso: establece y distingue dimensiones y factores del problema.
- Oportuno: anterior a la acción para evitar la falta de actualidad.
Etapas en la Realización del Diagnóstico
- Identificación de necesidades y oportunidades.
- Priorización de las necesidades según gravedad, ventajas futuras, recursos y preocupación social.
- Identificación de: causas, factores condicionantes, protección y riesgo.
- Identificación de recursos existentes y potenciales.
- Análisis de contingencias.
- Establecimiento de estrategias.
- Pronóstico de la situación.
Identificación de necesidades, problemas, oportunidades de mejora:
- Necesidad: falta de medios para satisfacer una necesidad.
- Satisfactor: medio de cubrir la necesidad.
- Naturaleza del problema: descripción específica del problema.
- Magnitud: grado o extensión del problema.
- Gravedad: consecuencias negativas del problema.
Priorización de necesidades:
- Preguntas clave: problema más grave, ventajas futuras, necesidades con recursos, problemas que preocupan, urgencias para mejorar posteriores acciones..
Factores causales, condicionantes, de protección y riesgo:
- Factores causales/determinantes: origen del problema.
- Factores condicionantes: influyen en la situación (positividad o negatividad).
- Factores de protección: apoyo social, familiar, comunitario.
- Factores de riesgo: elementos negativos en el entorno.
Recursos y medios de acción:
- Identificar recursos (comunitario, externo, potencial).
- Determinar tipo de ayuda y atención necesaria.
Análisis de contingencias:
- Identificar actores (afectados y/o interesados).
- Determinar sus intereses y exigencias.
- Prever conflictos e impacto negativo de actores involucrados.
- Prever posible conducta de los implicados.
Establecimiento de estrategias de acción:
- Enfocar estrategias a necesidades y aspiraciones expresadas.
- Conocimiento de causas, comportamiento, factores de incidencia.
Pronóstico de la situación:
- Proyección: extrapolación de pasado y presente al futuro (tendencias).
- Previsión: proyección corregida con una intervención (factor de cambio introduciendo un proyecto).
Necesidades Sociales
-
Carencia de bienes o valores para el individuo en sociedad.
-
Situación de privación.
-
Necesidad social: consenso en comunidad/legitimación (influyen ideologías y valores).
-
Tipos de necesidades:
-
Bradshaw:
- Normativa (experto define la necesidad).
- Experimentada (sujeto percibe la necesidad).
- Expresada/demanda (necesidad sentida en acción).
- Comparativa (necesidad deducida por un observador).
-
Las Heras y Cortajarena:
- Particular/subjetiva (cuestiones individuales).
- Social/objetiva (afecta a la sociedad).
-
Clasificación por Urgencia y Preferencia: preferentes, urgentes, ordinarias.
-
Maslow: básicas (fisiológicas) y secundarias (sociales, de pertenencia, etc).
-
Oscar Varsavsky: básicas (alimentación, vivienda), sociales (seguridad, integración), culturales (educación), políticas (participación).
-
-
Mecanismos de satisfacción de necesidades: autosatisfacción, ayuda mutua, mercado, donación, intervención pública.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora el diagnóstico en trabajo social, destacando la importancia del conocimiento para la acción efectiva. Se analizan sus definiciones técnicas, propósitos y elementos clave para entender y planificar acciones en contextos sociales variados. Es fundamental para quienes buscan profundizar en el análisis y la intervención en problemas sociales.