Desarrollo del Trabajo Social
16 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Quién planteó la urgencia de una formación adecuada para las necesidades benéfico-asistenciales en 1894?

  • Gordon Hamilton
  • J. Adams
  • Mary Richmond
  • Ana L. Dawes (correct)

¿Qué importancia tuvo la obra 'Social Diagnosis' publicada por Mary Richmond en 1917?

  • Propuso nuevas teorías sobre la educación social.
  • Fue un compendio de estadísticas sociales.
  • Fundó la primera escuela de Trabajo Social.
  • Estableció los fundamentos del Trabajo Social. (correct)

¿Qué modalidad de Trabajo Social se amplió entre 1930 y la II Guerra Mundial?

  • Trabajo Social Comunitario
  • Trabajo Social con Grupo (correct)
  • Trabajo Social Familiar
  • Trabajo Social Individual

¿Cuál fue el objetivo principal de la Escuela de Filantropía Aplicada de Nueva York inaugurada en 1903?

<p>Ofrecer una formación teórica y práctica en Trabajo Social. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué obra complementaria publicó Mary Richmond en 1922?

<p>Social Case Work (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué corriente teórica influyó en la obra 'Trabajo de casos funcional' de Gordon Hamilton en 1940?

<p>Teoría Funcionalista (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué organización estuvo involucrada en el trabajo de Mary Richmond desde 1889?

<p>COS (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento marcó el inicio del Settlement Movement en Londres?

<p>Creación del Settlement Movement por S.A. Barnett (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué preocupación compartía el trabajo social con respecto a los elementos de las personas?

<p>La mejora de las condiciones sociales y acción preventiva. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el objetivo principal del Trabajo Social con Grupo según Gisela Konopka?

<p>Ayudar a los individuos a mejorar su vida social. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se reorganizó el trabajo comunitario después de la crisis de 1929?

<p>Se amplió la intervención de instituciones públicas en necesidades comunitarias. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el Trabajador Social es correcta?

<p>Colabora en el proceso comunitario con los consejos locales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio significativo ocurrió en EE.UU. después de la II Guerra Mundial en el ámbito del Trabajo Social?

<p>Aumentó la planificación socioeconómica y los servicios sociales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza predominantemente al Trabajo Social en su etapa técnica?

<p>Incorporación y desarrollo máximo de técnicas sin compromiso ideológico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un aspecto del trabajo social que no se aborda en el estudio de fenómenos sociales?

<p>El análisis de las causas de los fenómenos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de intervenciones se inician en áreas socialmente degradadas entre las dos Guerras Mundiales?

<p>Programas de ámbito comunitario con enfoque en la redistribución de recursos. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Trabajo Social

Una disciplina cuyo objetivo es atender las necesidades sociales de individuos, familias y comunidades. Se basa en la teoría y la práctica para promover el bienestar y la justicia social.

Origen del Trabajo Social

El concepto de Trabajo Social como disciplina emergió a finales del siglo XIX. Inicialmente, se enfocaba en la filantropía y la asistencia a personas necesitadas.

Mary Richmond y el Diagnóstico Social

Mary Richmond es considerada la pionera del Trabajo Social. Publicó "Diagnóstico Social" (1917), que estableció las bases científicas para la profesión

Formación Profesional en Trabajo Social

Richmond abogó por la formación profesional y creó la Escuela de Filantropía Aplicada de Nueva York (1903), que más tarde se convirtió en la Escuela de Trabajo Social.

Signup and view all the flashcards

Caso Social Individual

"Caso Social Individual" es un enfoque del Trabajo Social que se centra en la comprensión profunda de las necesidades y circunstancias de una persona.

Signup and view all the flashcards

"Trabajo de Caso Social Individual" de Richmond

En 1922, Richmond publicó "Trabajo de Caso Social Individual", que amplió su obra anterior y ofreció instrumentos para la formación de asistentes sociales.

Signup and view all the flashcards

Settlement Movement y el Trabajo Social

El movimiento Settlement, iniciado en Londres y luego en Chicago, marcó el inicio del Trabajo Social con grupos y comunidades.

Signup and view all the flashcards

Trabajo de Casos Funcional

Gordon Hamilton, influenciado por las teorías psicodinámicas de Freud, publicó "Trabajo de Casos Funcional" (1940), que integró la teoría en la práctica del Trabajo Social.

Signup and view all the flashcards

El enfoque de Mary Richmond

Mary Richmond, una pionera del Trabajo Social, enfatizaba la importancia de considerar las circunstancias sociales, biológicas y psicológicas de las personas al abordar sus problemas. Además, abogaba por la mejora de las condiciones sociales, la prevención y la creación de una vida social constructiva para todos.

Signup and view all the flashcards

Trabajo Social con Grupo

Gisela Konopka, una destacada trabajadora social, describió el 'Trabajo Social con Grupo' como un método que utiliza la dinámica grupal para ayudar a los individuos a mejorar su funcionamiento social y enfrentar sus problemas de manera más efectiva.

Signup and view all the flashcards

Objetivo del Trabajo Social con Grupo

El Trabajo Social con Grupo, tal y como lo concibió Konopka, tenía como objetivo trabajar con grupos en diferentes contextos, como instituciones psiquiátricas, escuelas y sindicatos, con el propósito de ayudar a las personas a crecer y afrontar sus desafíos.

Signup and view all the flashcards

El nacimiento del trabajo de comunidad

El trabajo de comunidad, que implica intervenciones en el ámbito comunitario para mejorar las condiciones sociales, comenzó a tomar forma en el periodo entre las dos guerras mundiales. Se establecieron cajas de beneficencia para redistribuir recursos y apoyar a la comunidad, y se iniciaron programas en zonas desfavorecidas.

Signup and view all the flashcards

El impacto de la crisis de 1929

Tras la crisis de 1929, la intervención pública en el campo de las necesidades sociales se intensificó. Esto llevó a un mayor interés en la organización comunitaria y a una mayor demanda de trabajadores sociales para colaborar con los consejos locales.

Signup and view all the flashcards

Reorganización del Trabajo Social tras la II Guerra Mundial

La II Guerra Mundial y su posterior reconstrucción en EE.UU. impulsaron la creación de un sistema de servicios sociales organizado, con personal especializado y programas formativos para profesionales del Trabajo Social.

Signup and view all the flashcards

El T.S. en el Estado de Bienestar

En el contexto del Estado de Bienestar Social que surgió en los países occidentales, el Trabajo Social adoptó un enfoque aséptico, centrándose en la aplicación de técnicas y métodos, sin una orientación política explícita.

Signup and view all the flashcards

El T.S. precientífico

El Trabajo Social se amplió a la atención de la persona, los grupos y la comunidad, pero sin ahondar en las causas o la esencia de los fenómenos sociales. Se mantuvo un enfoque superficial, concentrado en la técnica, sin profundizar en las estructuras sociales.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Desarrollo del Trabajo Social

  • Inicios (1890s): Ana L. Dawes en 1894, y Mary Richmond en 1897, abogaron por la formación profesional en trabajo social, incluso sugiriendo la creación de escuelas. Richmond, fundadora de la Escuela de Filantropía Aplicada (1903), fue clave en este proceso.

Bases Científicas (1910s-1920s)

  • Social Diagnosis (1917): Mary Richmond publica esta obra fundamental para la disciplina, estableciendo bases científicas y metodológicas para el diagnóstico social, basado en experiencias. Obtuvo un Master of Arts por su trabajo.
  • Escuela de Trabajo Social (1918): La Escuela de Filantropía Aplicada se integra a la Universidad de Nueva York, tomando el nombre de Escuela de Trabajo Social y Richmond asume la primera cátedra de "Caso Social Individual".

Ampliación del Trabajo Social (1920s-1940s)

  • Avances en 1920-1940: Se incorporan perspectivas de grupo y comunidad en el trabajo social, impulsado por el Settlement Movement (1884-1885) y el trabajo con comunidades desfavorecidas.
  • Social Case Work (1922): Complementaria a Social Diagnosis, esta obra de Richmond, ofrece instrumentos de formación, fundamentos para investigaciones posteriores y analiza críticamente los métodos.
  • Énfasis en las Ciencias Psico-sociales (1930s): El desarrollo de estas ciencias influye en el trabajo social, ampliando el enfoque a grupos y comunidades, y se potencia el trabajo comunitario
  • Influencia Freudiana (1940): Gordon Hamilton en su obra Trabajo de casos funcional (1940), se basa en perspectivas funcionalistas y diagnósticas, influenciadas por el psicoanálisis. Hamilton propone que el trabajo social debe considerar las interacciones sociales, emocionales y biológicas de las personas para un mejoramiento social y una vida social constructiva.

Post-Segunda Guerra Mundial (1946)

  • Planificación Socioeconómica (1946): Estados Unidos prioriza la planificación socioeconómica, implementa servicios sociales y crea más escuelas de trabajo social.
  • Estado de Bienestar Social: Los países democráticos y occidentales experimentan el auge del Estado de Bienestar Social, lo que aumenta la demanda de trabajadores sociales.
  • Tendencia Técnica (posguerra): El trabajo social se enfoca en técnicas modernas pero sin un compromiso ideológico concreto, un enfoque descriptivo de fenómenos sin la búsqueda de sus causas.

Metodologías del Trabajo Social (1930s-1940s)

  • Trabajo Social con Grupo (1930s-1940s): Gisela Konopka desarrolló este método que ayuda a los individuos a mejorar su funcionamiento social a través de la experiencia en grupo. Establecimiento de dicho método en instituciones psiquiátricas, escuelas, sindicatos y otros ámbitos.
  • Trabajo Social Comunitaria: Aunque con una historia anterior, el trabajo con comunidades se potencia entre las guerras mundiales. Organizaciones de beneficencia locales y programas comunitarios en zonas problemáticas se desarrollan hasta 1930.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Explora la evolución del trabajo social desde sus inicios en los años 1890 hasta los avances significativos entre 1920 y 1940. Conoce a figuras clave como Ana L. Dawes y Mary Richmond, y sus contribuciones a la formación y base científica del trabajo social. Descubre cómo estas prácticas se transformaron para incluir perspectivas comunitarias y grupales.

More Like This

History of Social Work in the 1800s
34 questions
Historia y Fundamentos del Trabajo Social
37 questions
Social Work in Education History
5 questions

Social Work in Education History

UncomplicatedSanctuary7426 avatar
UncomplicatedSanctuary7426
A Brief History of Social Work
82 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser