Diabetes y factores de riesgo del pie diabético
19 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal causa de ingresos en servicios de angiología?

  • La neuropatía
  • El pie diabético (correct)
  • La microangiopatía
  • La macroangiopatía

¿Qué porcentaje de amputaciones en las extremidades inferiores se deben a úlceras en pacientes con diabetes?

  • 40%
  • 70% (correct)
  • 60%
  • 50%

¿Cuál es la relación entre la probabilidad de amputación en pacientes diabéticos y no diabéticos?

  • 2-5 veces más
  • 15-40 veces más (correct)
  • 50-60 veces más
  • 10-15 veces más

¿Qué porcentaje de pacientes con úlceras en los pies requieren una amputación?

<p>20% (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre la educación sobre cuidados higiénicos y el pie diabético?

<p>La educación reduce el riesgo de pie diabético (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal causa de amputación en pacientes diabéticos?

<p>Úlceras (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la prevalencia de la obesidad en adultos en la población general?

<p>Cerca del 60% (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el porcentaje de pacientes con diabetes mellitus que presentan neuropatía periférica en un estudio en Perú?

<p>19,5% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la tasa de pie diabético en pacientes hospitalizados según un estudio?

<p>14,8% (B)</p> Signup and view all the answers

La ______ y la microangiopatía son factores clave que determinan el pie diabético.

<p>macroangiopatía</p> Signup and view all the answers

La falta de educación sobre ______ y dietas inadecuadas también son considerados importantes.

<p>cuidados higiénicos</p> Signup and view all the answers

La presencia de ______ es un factor de riesgo adicional para el pie diabético.

<p>artropatía</p> Signup and view all the answers

El pie diabético se origina por la interacción de factores ______ como la neuropatía, microangiopatía y macroangiopatía.

<p>sistémicos</p> Signup and view all the answers

Las úlceras en los pies de los pacientes con diabetes constituyen un ______ problema de salud pública.

<p>serio</p> Signup and view all the answers

En los pacientes diabéticos amputados, la supervivencia es significativamente menor que en el ______ de la población

<p>resto</p> Signup and view all the answers

Un tercio de los individuos diagnosticados con diabetes tipo 2 ya presentan ______ al momento del diagnóstico

<p>complicaciones</p> Signup and view all the answers

La obesidad se posiciona como el principal ______ de riesgo para el desarrollo de la diabetes

<p>factor</p> Signup and view all the answers

En países como Brasil, Cuba, Argentina y Barbados, el porcentaje de ______ oscila entre el 45% y el 75%

<p>amputaciones</p> Signup and view all the answers

En los hospitales de Lambayeque se registró un 25/145 (17,2%) de pacientes con ______ diabético

<p>pie</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Factores de Riesgo del Pie Diabético

  • La macroangiopatía, microangiopatía, neuropatía e infección son factores clave que determinan el pie diabético.
  • Otros factores de riesgo adicionales incluyen la edad del paciente, duración de la diabetes, historial de úlceras o amputaciones, presencia de artropatía, complicaciones diabéticas secundarias, nivel socioeconómico y aislamiento social.
  • La falta de educación sobre cuidados higiénicos y dietas inadecuadas también son considerados importantes.

Consecuencias del Pie Diabético

  • El pie diabético es la principal causa de ingresos en servicios de angiología y con graves consecuencias, incluyendo la posibilidad de muerte del paciente.
  • Las úlceras en los pies de los pacientes con diabetes constituyen un serio problema de salud pública.
  • Las úlceras acarrean costos significativos para el paciente, sus familiares y los sistemas de salud, siendo la causa principal de casi el 70% de amputaciones en las extremidades inferiores realizadas en adultos.

Prevalencia del Pie Diabético

  • En Europa y Estados Unidos, las complicaciones sobre el pie diabético se generan más del 50% de las amputaciones no traumáticas.
  • En pacientes diabéticos, la supervivencia es significativamente menor que en el resto de la población, empeorando en los casos de amputación previa; solo el 50% de los amputados sobreviven alrededor de 3 años.

Diabetes y Obesidad

  • La obesidad es el principal factor de riesgo para el desarrollo de la diabetes.
  • En algunos países, el porcentaje de amputaciones oscila entre el 45% y el 75%.

Situación en América Latina

  • Las úlceras y las amputaciones constituyen un importante desafío para la salud en América Latina, lo que resulta en costos significativos y un impacto económico considerable en los pacientes, sus familias y los sistemas de salud estatales.

Estudios en Países Específicos

  • En Perú, el 19,5% de los pacientes diabéticos tenían neuropatía periférica y 7,7% pie diabético.
  • En Lambayeque, el 17,2% de los pacientes con diabetes mellitus tenían pie diabético y de estos, el 9,72% ya habían sido amputados.

Factores de Riesgo del Pie Diabético

  • La macroangiopatía, microangiopatía, neuropatía e infección son factores clave que determinan el pie diabético.
  • Otros factores de riesgo adicionales incluyen la edad del paciente, duración de la diabetes, historial de úlceras o amputaciones, presencia de artropatía, complicaciones diabéticas secundarias, nivel socioeconómico y aislamiento social.
  • La falta de educación sobre cuidados higiénicos y dietas inadecuadas también son considerados importantes.

Consecuencias del Pie Diabético

  • El pie diabético es la principal causa de ingresos en servicios de angiología y con graves consecuencias, incluyendo la posibilidad de muerte del paciente.
  • Las úlceras en los pies de los pacientes con diabetes constituyen un serio problema de salud pública.
  • Las úlceras acarrean costos significativos para el paciente, sus familiares y los sistemas de salud, siendo la causa principal de casi el 70% de amputaciones en las extremidades inferiores realizadas en adultos.

Prevalencia del Pie Diabético

  • En Europa y Estados Unidos, las complicaciones sobre el pie diabético se generan más del 50% de las amputaciones no traumáticas.
  • En pacientes diabéticos, la supervivencia es significativamente menor que en el resto de la población, empeorando en los casos de amputación previa; solo el 50% de los amputados sobreviven alrededor de 3 años.

Diabetes y Obesidad

  • La obesidad es el principal factor de riesgo para el desarrollo de la diabetes.
  • En algunos países, el porcentaje de amputaciones oscila entre el 45% y el 75%.

Situación en América Latina

  • Las úlceras y las amputaciones constituyen un importante desafío para la salud en América Latina, lo que resulta en costos significativos y un impacto económico considerable en los pacientes, sus familias y los sistemas de salud estatales.

Estudios en Países Específicos

  • En Perú, el 19,5% de los pacientes diabéticos tenían neuropatía periférica y 7,7% pie diabético.
  • En Lambayeque, el 17,2% de los pacientes con diabetes mellitus tenían pie diabético y de estos, el 9,72% ya habían sido amputados.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los factores clave y adicionales que contribuyen al desarrollo del pie diabético, incluyendo la macroangiopatía, microangiopatía, neuropatía, infección y otros. ¡Averigua más sobre los riesgos y cómo prevenirlos!

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser