Podcast
Questions and Answers
¿Qué cambios espera encontrar en el perfil lipídico y el uroanálisis en los pacientes con efectos de falta de ingreso de glucosa por GLUT-4?
¿Qué cambios espera encontrar en el perfil lipídico y el uroanálisis en los pacientes con efectos de falta de ingreso de glucosa por GLUT-4?
- Disminución de la glucosa en orina
- Incremento de lactato y aminoácidos en músculo
- Aumento de triglicéridos en tejido adiposo
- Todas las anteriores son correctas (correct)
La resistencia a la insulina es directamente proporcional a la adipocidad (IMC).
La resistencia a la insulina es directamente proporcional a la adipocidad (IMC).
True (A)
¿Qué tipo de diabetes es debida a la destrucción autoinmune de las células β con una deficiencia absoluta de insulina?
¿Qué tipo de diabetes es debida a la destrucción autoinmune de las células β con una deficiencia absoluta de insulina?
Diabetes tipo 1
¿Qué prueba de laboratorio detecta más tempranamente la diabetes tipo 2?
¿Qué prueba de laboratorio detecta más tempranamente la diabetes tipo 2?
¿Cuáles de estas opciones son factores de riesgo para la diabetes tipo 2?
¿Cuáles de estas opciones son factores de riesgo para la diabetes tipo 2?
¿Qué tipo de diabetes se diagnostica en el segundo o tercer trimestre del embarazo?
¿Qué tipo de diabetes se diagnostica en el segundo o tercer trimestre del embarazo?
Coincida los tipos de neuropatía diabética con sus características:
Coincida los tipos de neuropatía diabética con sus características:
Flashcards
Diabetes
Diabetes
Enfermedad caracterizada por niveles altos sostenidos de glucosa en sangre.
Hiperglicemia
Hiperglicemia
Niveles altos de glucosa en la sangre.
Daño tisular multisistémico
Daño tisular multisistémico
Daño en varios sistemas del cuerpo debido a la diabetes.
Resistencia a la insulina
Resistencia a la insulina
Signup and view all the flashcards
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
Signup and view all the flashcards
Diabetes tipo 2
Diabetes tipo 2
Signup and view all the flashcards
Estado pro-inflamatorio
Estado pro-inflamatorio
Signup and view all the flashcards
Estado pro-trombótico
Estado pro-trombótico
Signup and view all the flashcards
Alteración de la inmunidad
Alteración de la inmunidad
Signup and view all the flashcards
Tamizaje de diabetes
Tamizaje de diabetes
Signup and view all the flashcards
Prueba para daño renal
Prueba para daño renal
Signup and view all the flashcards
Control básico de diabetes
Control básico de diabetes
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Diabetes
- La diabetes es una enfermedad de alto costo a nivel personal, familiar, social y económico.
- La diabetes se caracteriza por presentar hiperglucemia sostenida.
- Existen diferentes tipos de diabetes, como tipo 1 y tipo 2.
- La diabetes tipo 1 se caracteriza por la destrucción autoinmune de las células beta del páncreas, lo que induce una deficiencia absoluta de insulina. Representa un porcentaje menor (entre 5% y 10%) de los casos de diabetes.
- La diabetes tipo 2 representa entre el 90% y el 95% de los casos y se caracteriza por una pérdida progresiva de la secreción de insulina de las células beta, en el contexto de una resistencia a la insulina.
- La resistencia a la insulina es directamente proporcional a la adipocidad.
- Los mecanismos de resistencia a la insulina en la sobrenutrición incluyen la disfunción del tejido adiposo, inflamación adipocitica y alteración de la secreción de adipocinas.
- La resistencia a la insulina altera la translocación de GLUT-4 a la membrana citoplasmática.
- El arsénico y el cadmio alteran el metabolismo de macronutrientes y favorecen la resistencia a la insulina.
- Los productos de glicosilación avanzada (AGEs) participan en múltiples vías fisiológicas, incluyendo el sistema inmunitario, el metabolismo óseo y el sistema nervioso.
- Existe una secuencia de daño en la vía de los polioles que incluye la conversión de glucosa a sorbitol y luego a fructosa.
- La reacción de Maillard ocurre en algunas preparaciones de alimentos. El metilglioxal es un saborizante tóxico.
- La diabetes se caracteriza por un aumento en la glicosuria cuando la concentración de glucosa en sangre supera los 180mg/dL.
- La historia natural de la DM1 se inicia con una falla temprana de la célula beta (y posteriormente normoglucemia, seguida de disglicemia antes de un estado sintomático).
- La historia natural de la DM2 inicia con resistencia a la insulina y posteriormente disfunción de las células beta.
- Para diagnosticar la diabetes es necesario realizar un tamizaje usando una prueba de laboratorio.
- La hemoglobina glucosilada (HbA1c) es un indicador del promedio de glicemia de los últimos 3 meses.
- Existen varios factores que pueden afectar el valor de la HbA1c, por lo que el resultado se debe interpretar considerando la historia clínica del paciente.
- Los factores de riesgo para la diabetes en niños pueden incluir antecedentes familiares de diabetes tipo 2, raza/etnia de alto riesgo, evidencias de resistencia a la insulina, rasgos asociados a la misma (acantosis nigricans, hipertensión, dislipidemia, síndrome del ovario poliquístico o bajo peso para la edad gestacional al nacimiento).
- El paciente embarazada debe ser sometido a un tamizaje para detectar la diabetes gestacional entre las semanas 28 y 32.
- El tamizaje de la diabetes en adultos asintomáticos se debe realizar cada 3 años cuando exista sobrepeso, obesidad, familiares con diabetes o algún otro factor de riesgo.
- Los síntomas clásicos de diabetes tipo 2, como poliuria, polidipsia, polifagia y nocturia, solo aparecen durante las descompensaciones severas (hiperglicemia sostenida). Adicionalmente, se presenta visión borrosa, pérdida de peso, glicosuria y acantosis nigricans como manifestaciones adicionales.
- La acantosis nigricans indica resistencia a la insulina y niveles elevados de IGF-1.
- La diabetes mal controlada puede llevar a complicaciones como daño macrovascular (pie diabético, retinopatía, nefropatía, aterosclerosis), daño microvascular (neuropatía, retinopatía, nefropatía) y complicaciones metabólicas (cetoacidosis diabética, hiperosmolaridad).
- Se debe educar al paciente diabético sobre los signos y síntomas de hipoglicemia para prevenir la muerte neuronal o convulsiones.
- La hipoglicemia se debe diagnosticar por medio de la medición de la glucosa en sangre.
- Existen diferentes tipos de insulina con diferentes vidas medias y picos de acción, los cuales son importantes tener en cuenta al momento de planear un tratamiento nutricional.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los diferentes tipos de diabetes, centrándose en la diabetes tipo 1 y tipo 2. Además, se aborda cómo la resistencia a la insulina y otros factores afectan a la enfermedad. Es una herramienta útil para comprender mejor esta condición médica y sus implicaciones.