Desinfectantes y Esterilizantes
27 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Relaciona el desinfectante con su principal uso:

Ozono = Esterilizar el aire de los quirófanos y las habitaciones de los enfermos, desodoriza y descontamina el aire. Ácido Peracético = Se utiliza como desinfectante de alto nivel en equipos médicos como endoscopios, laparoscopios, equipos de anestesia etc. Glutaraldehído = Se utiliza en agua estéril, a baja temperatura, en un espacio corto de tiempo, mediante un sistema automático. Productos Esterilizantes por Contacto = Se utiliza en forma líquida, pura o con mezcla junto a otros gases inertes como el anhídrido carbónico.

Identifica la desventaja principal de cada desinfectante:

Ozono = Su uso está poco extendido, sólo se utiliza de forma pura, es incompatible con algunos materiales. Betapropiolactona = Las soluciones son inestables por lo que deben de cambiarse a menudo, se debe guardar el material esterilizado en un lugar fresco y seco para que no se descomponga, debe ser manejado con cuidado ya que es irritante y tóxico. Glutaraldehído = No es ideal para material articulado. Peróxido de Hidrógeno Vaporizado o Plasma de Baja Temperatura = La humedad es necesaria para que actúe, la exposición prolongada a bajas temperaturas destruye las esporas, no se emplea mucho en el medio hospitalario ya que es muy inflamable y explosivo, puede ser cancerígeno y productor de abortos.

Une el producto esterilizante con su principal mecanismo de acción:

Productos Esterilizantes por Contacto = Destruye las bacterias perturbado su respiración celular. Peróxido de Hidrógeno Vaporizado o Plasma de Baja Temperatura = Emite gases. Glutaraldehído = Actúa como un alquilante, modificando la estructura de las proteínas celulares. Betapropiolactona = Se utiliza en agua estéril, a baja temperatura, en un espacio corto de tiempo, mediante un sistema automático.

Empareja los tipos de envases con su método de almacenamiento:

<p>Envases no estériles = Armarios cerrados en el hospital Material voluminoso = Carros herméticos Material pequeño = Bolsas de plástico cerradas Envases estériles = Estantes abiertos en la Central de Esterilización</p> Signup and view all the answers

Asocia cada material esterilizado con su tiempo de caducidad:

<p>Triple barrera = 4 meses Papel de grado médico = 6 meses Tyvek = 12 meses Contenedores = 6 meses</p> Signup and view all the answers

Relacióna los componentes de una Central de Esterilización con sus características:

<p>Ubicación = Accesible a los servicios que atiende Materiales de construcción = Lisos y lavables Condiciones ambientales = Temperatura 21-24ºC Dirección = Dependencia de un supervisor de enfermería</p> Signup and view all the answers

Empareja los recursos materiales con su función:

<p>Montacargas de sucio = Transporte de materiales sucios Lavadoras-desinfectadoras = Limpieza de instrumentales Autoclaves de vapor = Esterilización por vapor Cámaras de aireación = Ventilación de materiales</p> Signup and view all the answers

Asocia los aspectos a registrar en el proceso de esterilización:

<p>Condiciones de almacenamiento = Caducidad del material Datos de esterilización = Controles de calidad Uso de materiales = Sistema de control de antigüedad Equipos utilizados = Mantenimiento de maquinaria</p> Signup and view all the answers

Empareja las ventajas con sus desventajas:

<p>No presenta problemas de vapores tóxicos = Corrosivo para los metales No deja residuos tóxicos = No se puede utilizar en telas Compatible con varios materiales = No se puede utilizar en gomas Económico y fácil de utilizar = Corrosivo para el caucho</p> Signup and view all the answers

Relacióna cada método de esterilización con su tipo:

<p>Óxido de etileno = Esterilización química Horno Pasteur = Esterilización por calor seco Máquinas de ultrasonidos = Desinfección Autoclaves = Esterilización por vapor</p> Signup and view all the answers

Empareja cada requerimiento con su condición adecuada:

<p>Temperatura = 21-24ºC Ventilación = Sistema de extracción Iluminación = Natural o artificial Bordes = Redondeados</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de microorganismos con su nivel de resistencia:

<p>Priones = Más resistentes Esporas bacterianas = Más resistentes Virus medianos = Menos resistentes Bacterias vegetativas = Menos resistentes</p> Signup and view all the answers

Asocia cada función de la Central de Esterilización con su objetivo:

<p>Poner a disposición material = Atender condiciones de asepsia Control de antigüedad = Evitar caducidades Sistema de envío = Transporte seguro de materiales Estandarización = Calidad en el proceso</p> Signup and view all the answers

Empareja los controles de eficacia en la esterilización con sus descripciones:

<p>Controles físicos o mecánicos = Dispositivos mecánicos en autoclaves Controles químicos = Dispositivos que viran de color Controles biológicos = Portan esporas de bacterias difíciles de destruir Controles mecánicos = Controlan temperatura y presión</p> Signup and view all the answers

Empareja los pasos en la preparación del material con su objetivo:

<p>Limpiar de toda materia orgánica = Remover contaminantes Secar y lubricar si se precisa = Preparar para empaquetar Inspeccionar el material = Asegurarse de su integridad Empaquetar el material = Interponer barrera contra contaminación</p> Signup and view all the answers

Empareja los tipos de materiales a empaquetar con su clasificación:

<p>Gasas = Desechables Agujas = Desechables Termómetros = Reutilizables Instrumental quirúrgico = Reutilizables</p> Signup and view all the answers

Empareja los envoltorios de grado médico con su material:

<p>Papel de fibra no tejida = De grado médico Papel mixto = De grado médico Muselina = De grado no médico Papel Kraft = De grado no médico</p> Signup and view all the answers

Empareja los contenedores rígidos con sus características:

<p>Contenedores metálicos = Diferentes formas y tamaños Con filtro = Perforados con filtro Sin filtro = Perforados sin filtro Cerrados = Sin perforaciones</p> Signup and view all the answers

Empareja los factores que influyen en la resistencia de los microorganismos:

<p>Carga bacteriana total = Cantidad de microorganismos presentes Presencia de materia orgánica = Protección a los microorganismos pH = Condición del medio Temperatura = Influencia en la actividad microbiana</p> Signup and view all the answers

Asocia los métodos físicos de esterilización con sus descripciones:

<p>Flameado = Utilizado para esterilizar asas de siembra mediante la aplicación directa de la llama. Autoclave de vapor = Sistema de esterilización que utiliza vapor saturado para la hidratación de las células microbianas. Radiaciones gamma = Bombardeo de neutrones indicado para materiales termosensibles. Filtros Microporosos = Filtración de líquidos y gases impidiendo el paso de bacterias y virus.</p> Signup and view all the answers

Match the following advantages with their respective sterilization methods:

<p>Horno Pasteur = Sencillez de instalación y nula toxicidad residual. Autoclave de vapor = Económico, seguro y rápido. Flameado = Método sencillo para objetos pequeños. Radiaciones beta = Ideal para elementos de pequeño calibre y gran longitud.</p> Signup and view all the answers

Asocia los métodos de esterilización con sus desventajas:

<p>Calor seco = Las altas temperaturas pueden deteriorar los materiales. Autoclave de vapor = Deteriora materiales de goma o plástico. Radiaciones gamma = Método costoso y difícil de implementar. Flujo Laminar = Limitado a ciertos recintos y espacios controlados.</p> Signup and view all the answers

Asocia los métodos de esterilización química con sus características:

<p>Óxido de Etileno = Gas inflamable en presencia de aire. Radiaciones ionizantes = Indicado para esterilizar medicamentos y materiales termosensibles. Incineración = Utilizado para la eliminación de residuos biopeligrosos. Filtración = Método para evitar el paso de micoplasmas y virus.</p> Signup and view all the answers

Asocia los métodos físicos con su tipo de aplicación:

<p>Horno Pasteur = Esterilización de vidrio termorresistente y material de laboratorio. Flameado = Esterilización de tubos de vidrio. Autoclave = Esterilización mediante vapor saturado. Radiaciones beta = Esterilización de elementos de gran longitud.</p> Signup and view all the answers

Asocia las ventajas y desventajas de los métodos de calor:

<p>Calor seco = Difícil de certificar. Calor húmedo = Gran eficacia. Horno Pasteur = Deteriora materiales con el tiempo. Autoclave = Imposibilidad de esterilizar materiales termosensibles.</p> Signup and view all the answers

Asocia la técnica de esterilización con su uso:

<p>Horno Pasteur = Objetos de acero inoxidable. Flameado = Asas de siembra. Radiaciones gamma = Tejidos humanos. Autoclave = Materiales que requieren alta humedad.</p> Signup and view all the answers

Asocia la descripción de métodos de esterilización con su característica:

<p>Filtración = Impide el paso de bacterias y virus. Incineración = Eliminación de residuos biopeligrosos. Radiaciones gamma = Indicado para materiales sensibles. Horno Pasteur = Uso de resistencias eléctricas para calentar.</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Desinfectantes y Esterilizantes

  • Glutaraldehído Fenolato: Bactericida, fungicida y virucida, requiere aclarado con agua estéril para evitar residuos tóxicos.
  • Paraformaldehído: Desinfectante por vaporización, usado en descontaminación de cabinas de seguridad biológica, pero incompatible con otras soluciones.
  • Derivados del amonio cuaternario: (cetrimida, cetavlón, cloruro de benzalconio, etilsulfato de mecetronio) rompen membranas y desnaturalizan lipoproteínas. No adecuados para la DAN o como antisépticos generales.
  • Derivados orgánicos del mercurio: (mercurocromo, mercryl y mertiolato), bacteriostáticos usados para preservar sueros, vacunas e irrigaciones vesicales, pueden secar heridas y ser efectivos contra bacterias gram positivas.
  • Sales Metálicas: (percloruro de magnesio y nitrato de plata) se usan como desinfectantes y en el tratamiento de infecciones oculares del recién nacido.

Esterilización

  • Concepto: Técnica de saneamiento que destruye toda forma de vida microbiana, incluyendo esporas, para un material usado en la OMS.
  • Medio ideal: Debe tener alto poder destructivo (bactericida, virucida, esporicida, fungicida), ser seguro, fácil de manejar y compatible con el material a tratar y los profesionales. Además, debe ser rápido, tener bajo costo y permitir la monitorización.

Métodos Físicos

  • Calor Seco (Flameado): Incandescencia con llama por ejemplo de un mechero Bunsen, útil para esterilizar instrumentos y elementos de vidrio.

  • Incineración: Destrucción por combustión de material peligroso y residuos biopeligrosos, suele usarse en crematorios y incineradores de material especial

  • Horno Pasteur (Estufa Poupinel): Esterilización mediante la aplicación de calor seco por convección o conducción hasta una temperatura preestablecida y durante un tiempo determinado.

  • Calor Húmedo (Autoclave): Esterilización por vapor a presión, efectivo para materiales termosensibles, genera vapor saturado para hidratar proteínas de microorganismos. Se usa para esterilizar elementos metálicos, porcelana, vidrios.

  • Tindalización: Esterilización por calor húmedo en ciclos repetidos, recomendado para elementos termosensibles.

  • Radiación Ionizante (Frío): Usando radiación a través de filtros microporosos, útiles para esterilizar líquidos y gases. Se hace con alta y baja temperatura, y se usa para elementos, instrumentos y soluciones.

Métodos Químicos

  • Óxido de etileno (O.E): Gas incoloro usado a baja temperatura, actúa desnaturalizando proteínas, es un esterilizante, aunque con baja temperatura es más efectivo.
  • Glutaraldehído: Se usa como desinfectante y esterilizante, efectivo para materiales resistentes al calor
  • Ozono: Gas que destruye bacterias mediante la afectación de procesos celulares. Se usa como desinfectante y esterilizante y se emplea para desinfección del aire o materiales susceptibles.
  • Betapropiolactona: Gas usado en el control de calidad, usado en equipos y materiales que no se puedan esterilizar con otros métodos convencionales.
  • Peróxido de hidrógeno (a baja temperatura): Desinfectante y esterilizante efectivo en materiales que no aguantan temperatura elevada.

Resistencia de los Microorganismos

  • Los microorganismos presentan diferentes niveles de resistencia a distintos procesos de esterilización.
  • Factores que influyen en la resistencia: carga bacteriana total, presencia de materia orgánica, presencia de sales minerales, y temperatura.

Controles de Eficiencia en la esterilización

  • Controles Físicos: Dispositivos mecánicos (termómetros, temporizadores, manómetros) para monitorear y registrar los parámetros.
  • Controles Químicos: Indicadores que cambian de color para asegurar que el proceso sea efectivo, deben ser expuestos al medio, y ubicarse en dentro del proceso.
  • Controles Biológicos: Usan esporas de bacterias resistentes a diferentes procesos para validar la esterilización.

Preparación de Materiales

  • Limpieza, secado e inspección del material antes de esterilizarlo, se utiliza un paquete apropiado, para evitar contaminaciones.

Envoltorios

  • Se utilizan diversos tipos de envases (papel, papel mixto, polipropileno, muselina, etc.), se consideran de grado médico los apropiados para cada proceso y el tipo de material a envolver.

Manipulación y Conservación

  • Los envases deben ser manipulados apropiadamente, sin daño.
  • Debe asegurarse un almacenamiento adecuado, con temperatura y humedad controlada y condiciones higiénicas.
  • El material y su envoltura debe mantenerse en buen estado para garantizar la esterilización aplicada (por ejemplo, papel o plástico) para conservar la calidad y evitar daños y prolongar su uso.

Desinfección

  • Los métodos de desinfección deben eliminar los microorganismos o reducirlos a un nivel seguro, se deben usar métodos que no contaminen el material estéril.
  • Es importante hacer una adecuada limpieza para prevenir la ineficacia y la contaminación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Temario de Esterilización PDF

Description

Este cuestionario abarca los principales desinfectantes y métodos de esterilización utilizados en entornos médicos y de laboratorio. Desde el glutaraldehído hasta derivados orgánicos del mercurio, profundizaremos en sus características, usos y precauciones. Ideal para estudiantes de ciencias de la salud que buscan comprender la importancia de la descontaminación.

More Like This

Disinfectants and Sterilization
5 questions
Sterilization Methods and Disinfectants
25 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser