Desarrollo Social en Niños
40 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones no se considera un factor que puede influir en la calidad de las relaciones sociales de los niños?

  • El acceso temprano a dispositivos electrónicos y la cantidad de tiempo dedicado a contenido digital (correct)
  • La capacidad de los niños para aprender comportamientos menos adecuados, como la agresión
  • La interacción con otros niños, especialmente con sus pares
  • Las experiencias de aprendizaje social, como la observación de modelos adultos
  • Según el texto, ¿en qué etapa del desarrollo social los niños comienzan a mostrar habilidades sociales complejas y cooperativas?

  • A los cuatro años
  • Al año de edad
  • Alrededor de los dos años (correct)
  • A los tres años
  • ¿Qué teoría explica cómo los niños aprenden comportamientos y formas de relacionarse observando a los adultos?

  • La teoría sociocultural de L. Vigotsky
  • La teoría psicosocial de E. Erikson
  • La teoría del aprendizaje social de A. Bandura (correct)
  • La teoría del desarrollo cognitivo de J. Piaget
  • ¿Cuál de las siguientes no es una fase del aprendizaje por observación según la teoría de Bandura?

    <p>Integración (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué tipo de aprendizaje la interacción con otros niños juega un papel fundamental?

    <p>El aprendizaje guiado (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿qué es la 'zona de desarrollo próximo' (ZDP) en la teoría de Vigotsky?

    <p>El rango de tareas que un niño puede realizar con la ayuda de un adulto o compañero más experto (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera un signo de alarma en el desarrollo social de un niño?

    <p>Un ritmo de desarrollo individual que difiere de las referencias generales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones es un ejemplo de aprendizaje incidental?

    <p>Un niño aprende las letras del alfabeto a través de un programa educativo en una tablet (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué dos factores se deben controlar en relación al uso de dispositivos electrónicos por parte de los niños?

    <p>El tipo de contenido y la cantidad de tiempo dedicado (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de desarrollo se ve afectado principalmente en el caso del TDAH?

    <p>Desarrollo social (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿En qué etapa del desarrollo la interacción entre niños suele ser poco estable y consistente?

    <p>Primera infancia (0-3 años) (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características NO es una dimensión del TDAH?

    <p>Desregulación emocional (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué edad aproximadamente un niño comienza a comprender que las figuras de autoridad tienen el poder de tomar decisiones?

    <p>2 años (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes factores NO juega un papel en la toma de perspectiva?

    <p>Desarrollo físico (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la teoría de Vygotsky es FALSA?

    <p>Vygotsky creía que el desarrollo cognitivo era un proceso individual que ocurre independientemente de la interacción social. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según la teoría psicosocial de Erikson, la crisis central que se enfrenta en la adolescencia es:

    <p>Identidad de rol frente a confusión (C)</p> Signup and view all the answers

    El microsistema, según la teoría ecológica de Bronfenbrenner, se refiere a:

    <p>El entorno de influencia más cercano al individuo, en el que participa activamente. (B)</p> Signup and view all the answers

    El yo categórico se diferencia del yo existencial en que:

    <p>El yo categórico está ligado a la función simbólica y al lenguaje. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según la teoría de Vygotsky, ¿qué tipo de ayuda proporciona el adulto o compañero más capaz dentro de la zona de desarrollo próximo?

    <p>Ayuda ajustada y transitoria, que se retira a medida que el niño avanza. (C)</p> Signup and view all the answers

    La teoría psicosocial de Erikson afirma que el desarrollo psicosocial se produce:

    <p>Durante toda la vida, y se centra en la relación con el entorno. (A)</p> Signup and view all the answers

    En la teoría ecológica de Bronfenbrenner, el exosistema representa:

    <p>Los contextos en los que la persona no participa directamente, pero que influyen en otros contextos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta en relación a la formación del autoconcepto?

    <p>El autoconcepto incluye las creencias que la persona tiene sobre sus propias capacidades, habilidades y valores. (C)</p> Signup and view all the answers

    La teoría de Vygotsky se centra en:

    <p>El desarrollo cognitivo del niño, enfatizando la interacción social. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según la teoría psicosocial de Erikson, ¿cómo se relaciona la crisis central de la adultez con la etapa anterior de la adolescencia?

    <p>La adultez se centra en la búsqueda de la intimidad y las relaciones significativas, mientras que la adolescencia se centra en la creación de la identidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es un factor que contribuye al desarrollo social de una persona?

    <p>Experiencias previas (D)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto de la socialización secundaria, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?

    <p>Las reglas son más flexibles y personalizadas (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de familia presenta mayor dificultad para la conciliación laboral y familiar debido a la falta de recursos?

    <p>Familia monoparental por viudedad o separación (C)</p> Signup and view all the answers

    El texto menciona que el grupo de iguales es fundamental en la socialización. ¿En qué contexto se suele dar este primer encuentro entre iguales?

    <p>En el contexto familiar (B)</p> Signup and view all the answers

    En relación al proceso de socialización, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es CORRECTA?

    <p>La socialización es un proceso que dura toda la vida (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cómo se diferencia la socialización en la escuela de la socialización familiar?

    <p>En la escuela, el grado de intimidad en las relaciones no es tan cercano (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el papel crucial de la relación entre hermanos en el desarrollo social?

    <p>Es una relación significativa, ambivalente y de por vida (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿a qué edad se espera que un niño sea capaz de distinguir entre personas conocidas y desconocidas?

    <p>8 meses (A)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo al texto, ¿cuál de los siguientes aspectos NO es característico del desarrollo del conocimiento social en la etapa preescolar?

    <p>El niño empieza a interpretar las conductas y las intenciones que las animan (A)</p> Signup and view all the answers

    El texto indica que la dificultad para interpretar las intenciones ajenas en la niñez puede tener como consecuencia:

    <p>Comportamientos más agresivos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el texto, ¿cuál de los siguientes aspectos NO es un indicador del desarrollo de la autoestima en la etapa escolar?

    <p>La capacidad para distinguir la sonrisa de la mirada. (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el texto, ¿cuál es la principal diferencia entre el autoconcepto y la autoestima?

    <p>El autoconcepto es descriptivo y el autoconcepto es evaluativo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto del desarrollo social se ve afectado en los niños que mantienen una perspectiva egocéntrica durante la etapa preescolar?

    <p>La capacidad para interpretar intenciones ajenas. (A)</p> Signup and view all the answers

    El texto menciona que alrededor de los tres años, el niño empieza a entender que las personas tienen un interior que no se ve. ¿Qué tipo de conocimiento se está refiriendo?

    <p>El conocimiento social. (D)</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo con el contenido, ¿cuáles son las dos principales etapas del desarrollo del conocimiento social?

    <p>La etapa de descubrimiento de los otros y la etapa de comprensión de las intenciones. (B)</p> Signup and view all the answers

    El texto describe que la autoestima en la etapa preescolar es muy alta, pero no se ajusta a la realidad. ¿Por qué sucede esto?

    <p>Los niños de esta edad no son capaces de hacer comparaciones sociales. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Desarrollo social

    Procesos que influyen en la relación de una persona consigo misma y los demás.

    Factores genéticos

    Características heredadas que afectan el desarrollo social desde el nacimiento.

    Factores ambientales

    Circunstancias sociales y ambientales que moldean el desarrollo social.

    Proceso de socialización

    Formación de la persona como ser único y miembro activo del grupo social.

    Signup and view all the flashcards

    Socialización primaria

    Socialización que ocurre en el seno familiar, afectiva y muy íntima.

    Signup and view all the flashcards

    Socialización secundaria

    Socialización que ocurre en contextos como la escuela, menos íntima y estandarizada.

    Signup and view all the flashcards

    Agentes de socialización

    Personas o instituciones que influyen en el desarrollo social del niño.

    Signup and view all the flashcards

    Educación incidental

    Aprendizaje que ocurre de forma espontánea e informal, sin objetivos educativos.

    Signup and view all the flashcards

    Hitos en el desarrollo social

    Referencias para detectar el desarrollo social de los niños y signos de alarma.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría del aprendizaje social

    Propuesta de A. Bandura que establece que los niños imitan conductas de adultos a su alrededor.

    Signup and view all the flashcards

    Fases del aprendizaje por observación

    Cuatro etapas: atención, retención, motivación y reproducción.

    Signup and view all the flashcards

    Zona de Desarrollo Próximo (ZDP)

    Área entre el desarrollo real y el potencial, donde se puede aprender con ayuda.

    Signup and view all the flashcards

    Interpsicológico

    Nivel de desarrollo que ocurre entre personas, en interacción social.

    Signup and view all the flashcards

    Intrapsicológico

    Nivel de desarrollo que ocurre internamente, en la mente del individuo.

    Signup and view all the flashcards

    Retención

    Capacidad de recordar e imitar conductas observadas sin la presencia del modelo.

    Signup and view all the flashcards

    Motivación en el aprendizaje

    Factores que impulsan a un niño a reproducir un comportamiento, como refuerzos externos.

    Signup and view all the flashcards

    Toma de perspectiva

    Capacidad de imaginar lo que piensan y sienten otros.

    Signup and view all the flashcards

    Ambivalencia emocional

    Coexistencia de emociones opuestas en adultos.

    Signup and view all the flashcards

    Relaciones de amistad

    Interacción basada en afecto y afinidad entre niños.

    Signup and view all the flashcards

    Relaciones de autoridad

    Entendimiento del niño sobre normas y figuras de autoridad.

    Signup and view all the flashcards

    TDAH

    Trastorno neurobiológico con falta de atención, hiperactividad e impulsividad.

    Signup and view all the flashcards

    Nivel de desarrollo potencial (NDP)

    Actividades que se realizan con la ayuda de otra persona.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría psicosocial de E. Erikson

    El desarrollo ocurre en etapas, cada una con un conflicto central.

    Signup and view all the flashcards

    Crisis de confianza vs desconfianza

    Crisis que ocurre en bebés hasta los 2 años relacionada con la madre.

    Signup and view all the flashcards

    Crisis de autonomía vs vergüenza

    Crisis que se presenta en preescolares de 2 a 3 años.

    Signup and view all the flashcards

    Microsistema

    Entorno más cercano donde la persona participa activamente.

    Signup and view all the flashcards

    Mesosistema

    Interacción entre diferentes microsistemas que afectan a la persona.

    Signup and view all the flashcards

    Yo existencial

    Diferenciación entre uno mismo y los demás.

    Signup and view all the flashcards

    Yo categórico

    Comprensión de características propias como la edad y el sexo.

    Signup and view all the flashcards

    Autoconcepto

    Creencias sobre las propias capacidades, habilidades y valores.

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo del autoconcepto

    Proceso de formación del autoconcepto entre los 2 y 6 años mediante la interacción con otros.

    Signup and view all the flashcards

    Autoestima en la etapa preescolar

    La autoestima es muy alta en preescolar, pero no refleja la realidad debido a la falta de evaluación ajena.

    Signup and view all the flashcards

    Reajuste de la autoestima

    La autoestima se ajusta en la etapa escolar por comparaciones sociales y evaluación externa.

    Signup and view all the flashcards

    Conocimiento social

    Comprensión que se desarrolla al interactuar con otros, desde relaciones simples hasta comprensión de intenciones.

    Signup and view all the flashcards

    Identificación de emociones

    A partir de los 3 meses, el bebé empieza a identificar emociones como sonrisas y llantos de diferentes personas.

    Signup and view all the flashcards

    Discriminación social

    A los 8 meses, el niño discrimina entre personas conocidas y desconocidas.

    Signup and view all the flashcards

    Interacción entre iguales

    Desde los 2 años, el niño se interesa por los demás, manteniendo una perspectiva egocéntrica inicial.

    Signup and view all the flashcards

    Interpretación de intenciones

    De 2,5 a 3 años, el niño comienza a comprender las intenciones ajenas y a disminuir la perspectiva egocéntrica.

    Signup and view all the flashcards

    Comportamientos agresivos

    La dificultad de interpretar intenciones ajenas puede llevar a comportamientos más agresivos en los niños.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    UNIDAD 3: INTERVENCIÓN EN EL DESARROLLO SOCIAL

    • El desarrollo social incluye procesos que influyen en la relación consigo mismo y con los demás.
    • Factores genéticos y ambientales interactúan e influyen mutuamente.
    • Factores genéticos influyen en la forma de ser desde el nacimiento.
    • Factores ambientales influyen en las circunstancias sociales y del entorno.
    • El proceso de socialización permite la formación de una persona única y su integración en la sociedad.
    • La socialización es un proceso continuo, intenso durante la infancia pero que dura toda la vida.
    • La socialización implica la adquisición de valores, costumbres y normas de convivencia.
    • La socialización primaria se produce en el seno familiar, a través de la afectividad.
    • La socialización secundaria se produce en otros entornos, como la escuela.

    3.1.2 Agentes de Socialización

    • La familia es el primer entorno de interacción.
    • Diversas modalidades familiares (monoparentales, homosexuales, reconstituidas) influyen en el desarrollo social.
    • La familia puede influir de manera activa y positiva, a partir de la elección o de la situación.
    • La familia constituye el primer entorno, la primera relación.
    • Las familias con problemas de recursos o conciliación laboral y familiar pueden generar dificultades en el desarrollo social.
    • La escuela influye en la socialización, creando relaciones con iguales, proporcionando normas estandarizadas y una introducción a la sociedad a pequeña escala.
    • Los iguales influyen en la socialización, generando amistades, interacciones interactivas y autónomas, fomentando la cooperación y el afecto y también conductas agresivas.
    • La educación incidental se da en entornos informales, sin objetivos educativos específicos y se da en cualquier contexto de interacción.
    • Los dispositivos electrónicos facilitan el conocimiento de manera ilimitada e inmediata.
    • Es necesario controlar el número de horas que se pasan delante de las pantallas y el tipo de contenido.

    3.1.3 Hitos en el desarrollo social

    • El desarrollo social es individual, con hitos que ayudan a detectar posibles problemas.
    • Las tablas de estimación y las listas de control se utilizan para detectar signos de alarma y realizar un análisis más preciso.

    3.2 Teorías explicativas

    • Teoría del aprendizaje social (Bandura): El niño aprende observando y adoptando comportamientos de los adultos.
    • El aprendizaje se divide en 4 fases: atención, retención, reproducción y motivación.
    • La teoría sociocultural (Vigotsky): El lenguaje y la interacción con otros son fundamentales para el desarrollo cognitivo.
    • El desarrollo es un proceso que se da entre los dos ámbitos de interacción (la interacción entre personas y el proceso intrapsicológico, interno e individual).
    • Los procesos psicológicos superiores se forman a través de la interacción, a partir de la ley de doble formación de los procesos psicológicos superiores.
    • El desarrollo se manifiesta en tres etapas: nivel de desarrollo real (NDR, las actividades que se realizan de forma independiente), nivel de desarrollo potencial (NDP, actividades que se realizan con la ayuda de otra persona) y zona de desarrollo próximo (ZDP) que es donde la persona más capaz facilita la ayuda ajustada y transitoria.

    3.3 La sociabilidad en la infancia

    • El conocimiento del yo se desarrolla desde el yo existencial, que consiste en la diferenciación de uno mismo respecto a los demás hasta la comprensión del yo categórico, que implica un conocimiento más objetivo de las características personales como la edad y el físico.
    • La formación del autoconcepto implica la creencias, las habilidades y los valores que se consideran propios.
    • El conocimiento social se inicia con las primeras relaciones y culmina con la comprensión de intenciones de los demás, teniendo en cuenta e interpretando la perspectiva ajena.

    3.4 Conflictos y trastornos en el desarrollo social

    • Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH): un trastorno neurobiológico que afecta la atención, la hiperactividad y la impulsividad.
    • Los comportamientos agresivos, adaptativos y no adaptativos afectan a diferentes edades, y en los diferentes ámbitos.
    • La marginación, se manifiesta en diferentes situaciones y a diferentes edades, con consecuencias diferentes.
    • Los conflictos entre iguales y adultos, también se pueden manifiestar en la infancia y se abordan de forma diferentes según la edad.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Resumen Desarrollo 3 PDF

    Description

    Este cuestionario explora aspectos clave del desarrollo social en niños, incluyendo teorías de aprendizaje y factores que influyen en sus relaciones. Se abordarán conceptos como la zona de desarrollo próximo de Vigotsky y el aprendizaje por observación de Bandura. Ideal para educadores y padres interesados en el crecimiento social de los más jóvenes.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser