Desarrollo Infantil y Lenguaje
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes expresiones se relaciona principalmente con el lenguaje no verbal?

  • Expresión musical
  • Expresión plástica
  • Expresión gráfica
  • Expresión corporal (correct)
  • ¿Qué tipo de expresión permite a los niños canalizar sus emociones a través de las canciones?

  • Expresión matemática
  • Expresión plástica
  • Expresión gráfica
  • Expresión musical (correct)
  • La expresión plástica se refiere principalmente a:

  • La creación de movimientos en danza
  • El uso de signos alternativos
  • La representación de números y relaciones
  • El dibujo y creaciones manuales (correct)
  • La lecto-escritura durante la etapa de Educación Infantil se basa en la creación de:

    <p>Bases motrices y cognitivas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes actividades está asociada con la expresión matemática en los niños?

    <p>Clasificación de objetos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características define al 'baby talk'?

    <p>Lenguaje lento y repetitivo (D)</p> Signup and view all the answers

    Según Piaget, ¿qué ocurre primero en el desarrollo del niño?

    <p>El desarrollo de la inteligencia (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto utiliza Piaget para describir el primer habla del niño?

    <p>Habla egocéntrica (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo describe Vigotsky la relación entre lenguaje y pensamiento?

    <p>Es un proceso dinámico y continuo (B)</p> Signup and view all the answers

    Según la Ley de la doble formación de Vigotsky, ¿cómo se desarrollan los procesos psicológicos superiores?

    <p>A través de la interacción social primero (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto del lenguaje considera Piaget como individual antes de volverse social?

    <p>Habla egocéntrica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué asegura Vigotsky sobre el desarrollo del lenguaje en los niños?

    <p>El lenguaje se interioriza y se hace más personal (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica del lenguaje utilizado por los niños de cuatro años al hablar con menores?

    <p>Uso de 'baby talk' (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la etapa precursora al inicio del desarrollo del lenguaje en los niños?

    <p>Etapa prelingüística (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué comportamiento se observa en los bebés en los primeros 0-2 meses?

    <p>Mostrar llanto y expresiones faciales (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica marca la intersubjetividad primaria entre el niño y el adulto?

    <p>Relación diádica (A)</p> Signup and view all the answers

    En qué franja de edad empiezan a aparecer las sonrisas sociales en los niños?

    <p>2-5 meses (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un aspecto clave del desarrollo comunicativo en la etapa de 5-8 meses?

    <p>Interacción más compleja con adultos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'protoconversación' en la etapa prelingüística?

    <p>Interacción dinámica entre bebé y adulto (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto al desarrollo del lenguaje en los primeros meses de vida?

    <p>La comunicación comienza desde el nacimiento (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué se refiere el 'interés activo por las personas' en el desarrollo del niño?

    <p>El niño participa en juegos cara a cara (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la afirmación sobre la perspectiva conductista de Skinner?

    <p>El aprendizaje del lenguaje es resultado del refuerzo de los adultos. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según la perspectiva innatista de Chomsky, ¿qué poseen los niños al nacer?

    <p>Un dispositivo de adquisición del lenguaje. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se considera clave en la teoría de Bruner para el aprendizaje del lenguaje?

    <p>El entorno y las cogniciones. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué error común se puede identificar en la afirmación acerca del lenguaje según la perspectiva conductista?

    <p>El lenguaje se adquiere sin el apoyo de adultos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se diferencia la perspectiva innatista de la teoría de Bruner?

    <p>Bruner reconoce capacidades innatas y el papel del ambiente. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según la teoría de Piaget y Vigotsky, ¿cuál es una afirmación verdadera acerca del lenguaje?

    <p>El lenguaje y el pensamiento están interrelacionados en el desarrollo infantil. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa mejor la gramática universal propuesta por Chomsky?

    <p>Existen reglas universales comunes a todas las lenguas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento es fundamental en la teoría de Bruner para activar el dispositivo para la adquisición del lenguaje?

    <p>El ambiente y el apoyo social. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué edad se considera que el acceso a un nivel básico de lenguaje es crucial para el desarrollo cognitivo?

    <p>3 años (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el proceso que permite discriminar y agrupar objetos con atributos comunes?

    <p>La formación de conceptos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de error conceptual se da cuando un niño cree que solo sus zapatos rojos son 'zapatos'?

    <p>Subgeneralización (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'animismo' en la representación del mundo de un niño?

    <p>Creer que los objetos inanimados tienen vida (B)</p> Signup and view all the answers

    En la preconceptualización, ¿qué se entiende por 'sobregeneralización'?

    <p>Considerar que todos los hombres son papás (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas representaciones describe la confusión entre el mundo físico y el psicológico en los niños?

    <p>Realismo (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica define a los prototipos en la formación de conceptos?

    <p>Representan una imagen típica de un concepto (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué comportamiento indica que un niño manifiesta realismo en su desarrollo cognitivo?

    <p>Confunde su mundo imaginado con la realidad (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal causa de la disartria?

    <p>Lesiones en el sistema nervioso central (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dislalia fonológica es correcta?

    <p>Los niños pronuncian los fonemas correctamente en palabras pero no en contexto. (B)</p> Signup and view all the answers

    El retraso simple del habla se caracteriza por?

    <p>Omisión y sustitución de fonemas en el habla. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes ejemplos ilustra una dislalia fonética?

    <p>El niño no puede pronunciar un fonema ni en palabras ni en conversaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son los síntomas más comunes en el retraso simple del habla?

    <p>Sustitución de un fonema por otro. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de dislalia se relaciona con una dificultad en la utilización de sonidos dentro de la palabra?

    <p>Dislalia fonológica (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un síntoma típico de las alteraciones en el habla en los niños con retraso simple del habla?

    <p>El habla infantil persiste en el tiempo. (D)</p> Signup and view all the answers

    La disartria afecta principalmente a:

    <p>El control de los músculos respiratorios. (C)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Lenguaje de señas

    El uso de las manos para comunicarse, como en el lenguaje de señas.

    Expresión corporal

    Incluye movimientos corporales, posturas y gestos como el baile y la danza.

    Lecto-escritura

    Proceso de aprendizaje de la escritura y lectura, que se inicia en la infancia y se consolida con el tiempo.

    Expresión plástica

    Expresarse a través de dibujos, pinturas y manualidades, como una forma de arte infantil.

    Signup and view all the flashcards

    Expresión musical

    Utilizar la música para expresar emociones, reconocer sentimientos y desarrollar la sensibilidad.

    Signup and view all the flashcards

    Perspectiva conductista (Skinner)

    El lenguaje se aprende a través de la interacción con el entorno. Los niños asocian palabras con objetos y necesidades, motivados por el refuerzo de los adultos.

    Signup and view all the flashcards

    Perspectiva innatista (Chomsky)

    El cerebro humano está programado para adquirir el lenguaje. Los niños nacen con un dispositivo innato que les permite comprender y producir lenguaje.

    Signup and view all the flashcards

    Teoría de Bruner

    El lenguaje se desarrolla para la comunicación. Los niños aprenden a través del apoyo y la interacción con el entorno.

    Signup and view all the flashcards

    Gramática universal vs. gramática generativa

    El lenguaje se basa en reglas universales comunes a todas las lenguas, y reglas específicas de cada idioma.

    Signup and view all the flashcards

    Lenguaje como conducta (Skinner)

    El lenguaje es una conducta aprendida y condicionada por el entorno.

    Signup and view all the flashcards

    Lenguaje como proceso cognitivo (Chomsky)

    El lenguaje es un proceso cognitivo innato e independiente de la experiencia.

    Signup and view all the flashcards

    Lenguaje como herramienta social (Bruner)

    El lenguaje se desarrolla en el contexto social y a través de la interacción.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia del entorno en el aprendizaje del lenguaje

    La interacción con el entorno es fundamental para el desarrollo del lenguaje.

    Signup and view all the flashcards

    Lenguaje infantil (baby talk)

    Un estilo de comunicación utilizado por los adultos para comunicarse con los niños, caracterizado por ser lento, breve, repetitivo, simple y directo, enfocándose en el aquí y ahora.

    Signup and view all the flashcards

    Piaget: El lenguaje es posterior al pensamiento

    Refleja la postura de que el lenguaje surge del pensamiento, es decir, que el niño primero comprende las ideas y luego las expresa a través de palabras.

    Signup and view all the flashcards

    Habla egocéntrica

    La habla que los niños utilizan para expresar sus propios pensamientos, sentimientos e intenciones, sin la intención explícita de comunicarse con otros.

    Signup and view all the flashcards

    Evolución del lenguaje: egocéntrico a social

    Para Piaget, el lenguaje empieza siendo egocéntrico y luego se socializa a medida que el niño aprende a comunicarse con los demás.

    Signup and view all the flashcards

    Vigotsky: El lenguaje y el pensamiento se fusionan

    Propone que el lenguaje y el pensamiento tienen orígenes diferentes y se desarrollan de forma independiente, pero luego se fusionan y se influyen mutuamente.

    Signup and view all the flashcards

    Ley de la doble formación de los procesos psicológicos superiores (Vigotsky)

    La idea de que los procesos psicológicos superiores, como el lenguaje, se desarrollan primero a nivel social y luego se interiorizan a nivel individual.

    Signup and view all the flashcards

    Lenguaje interiorizado (Vigotsky)

    El lenguaje, inicialmente fruto de la interacción social, se interioriza y se convierte en una herramienta individual de pensamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Habla socializada

    Es el habla que se utiliza para interactuar con los demás, con el propósito claro de comunicarse.

    Signup and view all the flashcards

    Lenguaje básico

    La habilidad de comprender y producir lenguaje básico, lo que se adquiere alrededor de los 3 años. Es crucial para el desarrollo del pensamiento.

    Signup and view all the flashcards

    Formación de conceptos

    La forma en que nuestro cerebro organiza la información en grupos según sus características comunes. Nos ayuda a entender y categorizar el mundo.

    Signup and view all the flashcards

    Subgeneralización

    Ocurre cuando un niño aplica un concepto de manera demasiado estrecha, solo a casos específicos.

    Signup and view all the flashcards

    Sobregeneralización

    Ocurre cuando un niño aplica un concepto de manera demasiado amplia, incluyendo cosas que no pertenecen.

    Signup and view all the flashcards

    Prototipo

    La imagen mental que un niño tiene de un concepto, basada en el ejemplo más típico que conoce.

    Signup and view all the flashcards

    Realismo

    La confusión entre el mundo real y la imaginación, creyendo que los pensamientos y sentimientos son reales.

    Signup and view all the flashcards

    Animismo

    Atribuir características humanas a objetos inanimados, como emociones o pensamientos.

    Signup and view all the flashcards

    Artificialismo

    Creer que los objetos inanimados fueron creados o diseñados por alguien o algo.

    Signup and view all the flashcards

    Etapa prelingüística (0-12 meses)

    La etapa prelingüística en el desarrollo del lenguaje abarca los primeros 12 meses de vida y se caracteriza por la adquisición de habilidades previas al habla, como la interacción social y la exploración del mundo.

    Signup and view all the flashcards

    Preadaptaciones para la interacción (0-2 meses)

    Los bebés nacen con una predisposición para interactuar con los demás. Responden a las expresiones faciales y las voces de los adultos, y aprenden que sus acciones generan respuestas.

    Signup and view all the flashcards

    Interés activo por las personas (2-5 meses)

    La interacción social se intensifica y se caracteriza por juegos cara a cara que incluyen sonrisas, expresiones faciales y vocalizaciones. El bebé busca la atención del adulto y se interesa por la interacción social.

    Signup and view all the flashcards

    Interés por los objetos (5-8 meses)

    El niño comienza a mostrar interés por los objetos, que se integran a las interacciones sociales. Los adultos presentan los objetos al niño, haciéndolos atractivos y participando en juegos con ellos.

    Signup and view all the flashcards

    Juegos infantiles corporales (5-8 meses)

    Las interacciones entre el niño y el adulto se vuelven más complejas. Se dan los primeros juegos infantiles corporales con los adultos, como el juego "cucú-tras" o el "a-pa-pa".

    Signup and view all the flashcards

    Desarrollo de la capacidad lingüística (0-12 meses)

    El niño se enfoca en la comunicación y la interacción, mostrando un interés creciente en objetos, sonidos y la interacción con los demás. Se desarrolla la capacidad de comprender y responder a estímulos externos.

    Signup and view all the flashcards

    Comunicación prelingüística (0-12 meses)

    El niño comienza a usar sonidos y gestos para comunicarse. El adulto responde a sus señales y le permite a la comunicación desarrollarse.

    Signup and view all the flashcards

    Relaciones afectivas del niño (0-12 meses)

    La relación afectiva entre el niño y el adulto es fundamental para el desarrollo del lenguaje. Los adultos proporcionan un entorno amoroso y estimulante que facilita el proceso de aprendizaje del lenguaje.

    Signup and view all the flashcards

    Disartria

    Alteración en la pronunciación del habla causada por lesiones en el sistema nervioso central, afectando la ejecución neuromuscular. Los músculos implicados en el habla pueden debilitarse, moverse lentamente o no funcionar correctamente.

    Signup and view all the flashcards

    Dislalia

    Dificultad para pronunciar ciertos sonidos debido a problemas en la coordinación muscular de la boca y la cara.

    Signup and view all the flashcards

    Dislalia fonológica

    Dificultad para pronunciar ciertos sonidos en la palabra o frase, a pesar de pronunciarlos correctamente de forma aislada.

    Signup and view all the flashcards

    Dislalia fonética

    Dificultad para pronunciar ciertos sonidos debido a problemas en el control muscular de la boca y la cara, incluso al pronunciar el sonido de forma aislada.

    Signup and view all the flashcards

    Retraso simple del habla

    Retraso en el desarrollo del lenguaje, con dificultades en la pronunciación, ritmo y entonación, pero sin problemas en la gramática o el significado.

    Signup and view all the flashcards

    Omisión de sílabas y fonemas

    Omisión de sílabas o sonidos en las palabras.

    Signup and view all the flashcards

    Sustitución de fonemas

    Reemplazo de un sonido por otro.

    Signup and view all the flashcards

    Anticipación o reduplicación

    Repetición o anticipación de sonidos o sílabas.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Tema 1: La Comunicación y el Lenguaje en el Niño de 0 a 6 Años

    • El tema trata sobre la comunicación y el lenguaje en niños de 0 a 6 años.
    • La comunicación y el lenguaje no son sinónimos.
    • La comunicación es un proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor, utilizando sistemas de señales y signos (vocalizaciones, palabras, gestos, olores).
    • El lenguaje es la capacidad de comunicación o transmisión de información mediante un sistema de signos, una habilidad exclusivamente humana que se materializa en el uso de las diferentes lenguas a lo largo de la historia.
    • La lengua (o idioma) es un sistema de signos orales, escritos o signados, con forma, significado y reglas combinatorias, producto social del proceso psíquico del lenguaje y convenciones culturales.
    • El habla es la ejecución individual de la lengua, exclusivamente oral, opuesta a la forma escrita o signada.
    • Existen diferentes formas de expresión: oral, gestual, corporal, gráfica, plástica y musical.

    Índice

    • El material incluye temas sobre comunicación y lenguaje, teorías de adquisición del lenguaje, desarrollo del lenguaje en la infancia, etapas de desarrollo del lenguaje infantil, alteraciones del lenguaje y la intervención educativa.

    1. Comunicación y Lenguaje

    • Se define la comunicación y el lenguaje.
    • Se diferencia entre lenguaje y lengua.
    • Se especifica que el lenguaje tiene una función comunicativa, representativa y reguladora.

    1.1 Definición de Conceptos

    • La comunicación y el lenguaje no son sinónimos.
    • Se define comunicación como el proceso de transmisión de información.
    • El lenguaje es la capacidad de comunicación mediante un sistema de signos.
    • Se destaca que el lenguaje se materializa en el uso de diferentes lenguas.

    1.2 Elementos en el Proceso de Comunicación

    • Se detallan los elementos clave en el proceso de comunicación, según Karl Bühler: hablante, oyente y asunto/cosa mentada.
    • Roman Jakobson amplió la teoría incluyendo los elementos: emisor, receptor, mensaje, código, canal y contexto.

    1.3 Componentes del Lenguaje y Actividades para su Desarrollo

    • El lenguaje consta de cuatro componentes: fonético-fonológico, léxico-semántico, morfo-sintáctico y pragmático.

    2. Teorías Sobre la Adquisición del Lenguaje

    • Se mencionan:
      • La perspectiva conductista (Skinner)
      • La perspectiva innatista (Chomsky)
      • La teoría de Bruner
      • El pensamiento y lenguaje de Piaget y Vigotsky

    3. El Desarrollo del Lenguaje en la Edad Infantil

    • Se mencionan los factores de desarrollo del lenguaje (interno y externo).
    • Se destacan las funciones del lenguaje en la infancia: comunicativa, representativa y reguladora.
    • Se discute sobre la importancia de la escuela infantil en el desarrollo del lenguaje.

    3.1 Factores de Desarrollo del Lenguaje

    • Factores internos (biológicos y psicológicos) que influyen en el desarrollo del lenguaje.

    • Se especifica la maduración de órganos y estructuras cerebrales.

    • Se describen procesos psicológicos como percepción, atención y memoria.

    • Factores externos (determinados por el ambiente) que influyen en el desarrollo del lenguaje.

    • Se mencionan la interacción social, la comunicación, y la importancia de la interacción con adultos.

    3.2 Funciones del Lenguaje

    • El lenguaje como transmisor de información.
    • El lenguaje como medio simbólico para identificar objetos y fenómenos.
    • El lenguaje como regulador del comportamiento social.

    3.3 La Escuela Infantil y el Desarrollo del Lenguaje

    • Se resaltan las características de la escuela infantil para favorecer el desarrollo del lenguaje: clima de confianza, estilo comunicativo eficaz, y utilización de diferentes estrategias de representación y expresión.

    4. Etapas en el Desarrollo del Lenguaje

    • Se describe el inicio de la comunicación, etapa prelingüística (0-12 meses); esto incluye las preadaptaciones a la interacción, el interés activo por las personas, el aumento del interés por los objetos, la aparición de la comunicación intencional.
    • Se describe el desarrollo de la capacidad lingüística, incluyendo las primeras palabras y las primeras frases.
    • Se refiere a la formación de conceptos.

    5. Principales Alteraciones del Lenguaje

    • Se detallan las alteraciones:
      • Alteraciones del habla y la voz (disfonías, disglosias)
      • Alteraciones del lenguaje (retraso simple del lenguaje)
      • Alteraciones de la fluidez verbal (disfemia)
      • Trastornos de la comunicación (mutismo selectivo)

    6. Intervención Educativa

    • La intervención educativa debe enfocarse en la detección temprana de alteraciones del lenguaje, la remisión a especialistas y la coordinación con las familias para apoyar y estimular el desarrollo del lenguaje.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora diversos aspectos del desarrollo del lenguaje y la expresión en los niños. Se centra en teorías de Piaget y Vigotsky, así como en las formas en que los niños canalizan sus emociones y conocimientos a través del lenguaje. A través de esta evaluación, se busca entender cómo se relacionan el lenguaje, la comunicación y el desarrollo cognitivo en la infancia.

    More Like This

    Language Development in Early Childhood
    40 questions
    Language Development in Preschoolers
    12 questions
    Stages of Language Development in Children
    46 questions
    Child Language Development Quiz
    91 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser