Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes características es más relevante para identificar un trastorno psicopedagógico?
¿Cuál de las siguientes características es más relevante para identificar un trastorno psicopedagógico?
- Es consecuencia de problemas familiares únicamente.
- Se puede superar con simples ejercicios de memoria.
- Se manifiesta únicamente en la adolescencia.
- Aparece cuando el niño ingresa al sistema escolar. (correct)
¿Cuál de los siguientes criterios no es correcto para diagnosticar dificultades de aprendizaje?
¿Cuál de los siguientes criterios no es correcto para diagnosticar dificultades de aprendizaje?
- La persona debe presentar un alto cociente intelectual. (correct)
- No debe existir una discapacidad intelectual o sensorial.
- Las aptitudes académicas deben estar por debajo del promedio.
- Las dificultades deben perdurar al menos 6 meses.
¿Cuál de los siguientes síntomas podría indicar dislexia en un alumno?
¿Cuál de los siguientes síntomas podría indicar dislexia en un alumno?
- Lectura rápida y sin fragmentación.
- Omisión de sílabas en palabras al leer. (correct)
- Fluidez lectora sin vacilaciones.
- Correcta decodificación y comprensión lectora.
¿Qué aspecto no refleja adecuadamente las dificultades de aprendizaje de un niño?
¿Qué aspecto no refleja adecuadamente las dificultades de aprendizaje de un niño?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dislexia es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la dislexia es correcta?
¿Cuál de los siguientes niveles de comprensión se relaciona con la capacidad de juzgar las ideas del texto de forma personal?
¿Cuál de los siguientes niveles de comprensión se relaciona con la capacidad de juzgar las ideas del texto de forma personal?
¿Cuándo surge el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)?
¿Cuándo surge el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH)?
¿Qué se entiende por 'ruta sublexical' en el contexto de la pronunciación de palabras?
¿Qué se entiende por 'ruta sublexical' en el contexto de la pronunciación de palabras?
¿Cuál de las siguientes dificultades en la escritura se refiere a suprimir letras en una palabra?
¿Cuál de las siguientes dificultades en la escritura se refiere a suprimir letras en una palabra?
¿Cuál de las siguientes características es una deficiencia asociada al trastorno de la comunicación social (pragmático)?
¿Cuál de las siguientes características es una deficiencia asociada al trastorno de la comunicación social (pragmático)?
¿Qué aspecto de la escritura se refiere a la repetición de palabras para lograr cohesión en el texto?
¿Qué aspecto de la escritura se refiere a la repetición de palabras para lograr cohesión en el texto?
¿Qué diagnóstico es realizado generalmente por un neurólogo o psiquiatra?
¿Qué diagnóstico es realizado generalmente por un neurólogo o psiquiatra?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la dislexia?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la dislexia?
¿Cuál de los siguientes elementos no se considera una causa de los síntomas del trastorno de la comunicación social?
¿Cuál de los siguientes elementos no se considera una causa de los síntomas del trastorno de la comunicación social?
En el contexto del TDAH, ¿cuántos síntomas de inatención son necesarios para el diagnóstico?
En el contexto del TDAH, ¿cuántos síntomas de inatención son necesarios para el diagnóstico?
¿Qué concepto se relaciona con la necesidad de acompañamiento para realizar actividades diarias debido a una discapacidad intelectual?
¿Qué concepto se relaciona con la necesidad de acompañamiento para realizar actividades diarias debido a una discapacidad intelectual?
¿Cuál de las siguientes condiciones es un indicador de discalculia?
¿Cuál de las siguientes condiciones es un indicador de discalculia?
¿Qué tipo de errores en la escritura se describen como 'cambio de una letra' entre palabras?
¿Qué tipo de errores en la escritura se describen como 'cambio de una letra' entre palabras?
Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las dificultades relacionadas con el Trastorno del Lenguaje?
Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor las dificultades relacionadas con el Trastorno del Lenguaje?
Cuáles son las características del Trastorno Fonológico?
Cuáles son las características del Trastorno Fonológico?
Qué evalúa el instrumento TEPROSIF?
Qué evalúa el instrumento TEPROSIF?
Cómo describe el Trastorno de la Fluidez?
Cómo describe el Trastorno de la Fluidez?
Cuál es una característica clave del Trastorno de la Comunicación?
Cuál es una característica clave del Trastorno de la Comunicación?
Qué se entiende por 'circunloquios' en el contexto del Trastorno de la Fluidez?
Qué se entiende por 'circunloquios' en el contexto del Trastorno de la Fluidez?
Cuál es la implicación social de las dificultades de comunicación según los trastornos?
Cuál es la implicación social de las dificultades de comunicación según los trastornos?
Qué manifestación se asocia a menudo con el Trastorno Fonológico?
Qué manifestación se asocia a menudo con el Trastorno Fonológico?
¿Cuál de las siguientes etapas del ciclo vital se caracteriza por la búsqueda de identidad y cuestiones de sexualidad?
¿Cuál de las siguientes etapas del ciclo vital se caracteriza por la búsqueda de identidad y cuestiones de sexualidad?
¿Qué aspecto cognitivo se desarrolla durante la niñez media?
¿Qué aspecto cognitivo se desarrolla durante la niñez media?
¿Cuál es un cambio físico característico de la adultez tardía?
¿Cuál es un cambio físico característico de la adultez tardía?
¿Qué tipo de trastornos se describen como alteraciones en la adquisición de habilidades motoras, sociales o del lenguaje?
¿Qué tipo de trastornos se describen como alteraciones en la adquisición de habilidades motoras, sociales o del lenguaje?
Durante la etapa prenatal, cual es un desarrollo cognitivo relevante?
Durante la etapa prenatal, cual es un desarrollo cognitivo relevante?
¿Qué caracteriza al trastorno del espectro autista (TEA)?
¿Qué caracteriza al trastorno del espectro autista (TEA)?
¿Cuál de los siguientes factores NO está considerado una causa del trastorno del espectro autista?
¿Cuál de los siguientes factores NO está considerado una causa del trastorno del espectro autista?
¿Cuál es la característica psicosocial de la adolescencia?
¿Cuál es la característica psicosocial de la adolescencia?
¿Qué instrumento se utiliza para diagnosticar el trastorno específico del aprendizaje?
¿Qué instrumento se utiliza para diagnosticar el trastorno específico del aprendizaje?
Durante qué etapa del ciclo vital el cuerpo comienza a parecerse más al de un adulto?
Durante qué etapa del ciclo vital el cuerpo comienza a parecerse más al de un adulto?
Study Notes
Desarrollo Humano
- Inicia desde la concepción y se extiende hasta la muerte, incluyendo cambios físicos, cognitivos y psicosociales.
- El ciclo vital es multidimensional y multidireccional.
Ámbitos del Desarrollo
- Físico/Biológico: Incluye crecimiento del cuerpo y cerebro, así como cambios en capacidades sensoriales y motrices.
- Cognitivo: Abarca el aprendizaje, atención, memoria, lenguaje, razonamiento y creatividad.
- Psicosocial: Implica cambios emocionales, en la personalidad y en las relaciones sociales.
Etapas del Ciclo Vital
- Son constructos sociales que varían según las experiencias de cada individuo.
Etapas Principales
- Prenatal: Desde la concepción hasta el nacimiento; incluye fecundación y formación de órganos.
- Lactancia e Infancia: Desde el nacimiento hasta los 3 años; desarrollo de habilidades motoras y apego social.
- Niñez Temprana: 3 a 6 años; se presentan problemas de sueño y características físicas más similares a las de un adulto.
- Niñez Media: 6 a 11 años; desarrollo de pensamiento lógico y amistad relevante en la autoestima.
- Adolescencia: 11 a 20 años; búsqueda de identidad y madurez reproductiva.
- Adultez Temprana: 20 a 40 años; se alcanza la condición física máxima y se establecen relaciones íntimas.
- Adultez Media: 40 a 65 años; deterioro de capacidades sensoriales y sobrecarga de responsabilidades.
- Adultez Tardía: Desde los 65 años; disminución de resistencia y búsqueda de apoyo familiar.
Trastornos del Neurodesarrollo
- Retrasos o alteraciones en la adquisición de habilidades motoras, sociales, lenguaje y cognición.
- Retraso: logros en hitos del desarrollo alcanzados.
- Alteración: incapacidad duradera para cumplir hitos.
Orígenes de los Trastornos
- Congénitas: Presentes desde el nacimiento.
- Prenatales: Factores que afectan el desarrollo durante el embarazo.
- Perinatales: Complicaciones durante el parto, como hipoxia.
- Posnatales: Influencias en el desarrollo después del embarazo, como meningitis.
- Ambientales: Condiciones como mala alimentación.
Trastorno del Espectro Autista (TEA)
- Diagnóstico por neurólogo o psiquiatra; evaluaciones con ADI-R y ADOS-2.
- Dificultades en relaciones sociales, lenguaje anómalo y comportamientos restrictivos.
Causas del TEA
- Factores genéticos y prenatal, así como prematuridad.
Trastorno Específico del Aprendizaje
- Dificultades en habilidades académicas (lectura, escritura, matemáticas).
- Diagnóstico realizado por educadores o psicopedagogos.
Características del Aprendizaje
- Falta de estimulación temprana del SNC y aparición al ingresar al sistema escolar.
Trastornos de la Comunicación
- Dificultades en el uso del lenguaje en todas sus formas; diagnóstico por fonoaudiólogo.
- Trastorno del lenguaje: expectativas que afectan la educación y la comunicación.
Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH)
- Diagnóstico por neurólogo o psiquiatra, presente en varios contextos sociales.
- Presenta tres tipos: inatención, hiperactividad/impulsividad y mixto.
Criterios Diagnósticos Generales
- Se requiere persistencia a lo largo del tiempo (mínimo 6 meses).
- Evaluación integral y confirmación con pruebas estandarizadas.
- Bajo rendimiento académico sin discapacidad intelectual o sensorial.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las diferentes etapas del desarrollo humano desde la concepción hasta la muerte. Se abordan los ámbitos físico, cognitivo y psicosocial, analizando cómo se producen transformaciones a lo largo de la vida. Prepárate para aplicar tus conocimientos sobre el desarrollo en cada una de estas áreas.