Podcast
Questions and Answers
¿Qué influencia tienen las relaciones afectivas en el desarrollo del lenguaje en los niños?
¿Qué influencia tienen las relaciones afectivas en el desarrollo del lenguaje en los niños?
- No tienen impacto significativo.
- Son una de las bases fundamentales para un desarrollo adecuado. (correct)
- Solo son importantes en la etapa preescolar.
- Pueden ser negativas si son demasiado intensas.
En la etapa prelingüística, ¿qué edad corresponde al inicio de la comunicación mediante el lenguaje?
En la etapa prelingüística, ¿qué edad corresponde al inicio de la comunicación mediante el lenguaje?
- 1 año. (correct)
- 6 meses.
- 12 meses.
- 5 meses.
¿Cuál de las siguientes actividades describe mejor la etapa de preadaptaciones para la interacción en los neonatos?
¿Cuál de las siguientes actividades describe mejor la etapa de preadaptaciones para la interacción en los neonatos?
- Desarrollo de la capacidad lingüística.
- El llanto y expresiones faciales como conductas expresivas. (correct)
- Imitación de palabras.
- Participación en juegos estructurados.
En la etapa de 2 a 5 meses, ¿qué actividad indica el interés activo del niño por las personas?
En la etapa de 2 a 5 meses, ¿qué actividad indica el interés activo del niño por las personas?
¿Qué caracteriza la intersubjetividad primaria en los primeros meses de vida?
¿Qué caracteriza la intersubjetividad primaria en los primeros meses de vida?
A partir de los 5 a 8 meses, ¿qué comienza a interesar al niño además de las interacciones sociales?
A partir de los 5 a 8 meses, ¿qué comienza a interesar al niño además de las interacciones sociales?
¿Qué proceso se establece entre el adulto y el bebé durante los primeros meses según las conductas observadas?
¿Qué proceso se establece entre el adulto y el bebé durante los primeros meses según las conductas observadas?
¿Qué tipo de expresión social comienza a aparecer en los niños entre 2 y 5 meses?
¿Qué tipo de expresión social comienza a aparecer en los niños entre 2 y 5 meses?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Piaget y Vygotsky es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Piaget y Vygotsky es correcta?
¿Cuáles son los dos tipos de lenguaje que se mencionan en relación con el desarrollo infantil?
¿Cuáles son los dos tipos de lenguaje que se mencionan en relación con el desarrollo infantil?
Qué factor está incluido como parte del desarrollo interno del lenguaje?
Qué factor está incluido como parte del desarrollo interno del lenguaje?
¿Qué papel juega el lenguaje en el desarrollo del niño según la información proporcionada?
¿Qué papel juega el lenguaje en el desarrollo del niño según la información proporcionada?
¿Cuál es la función del área de Broca en el desarrollo del lenguaje?
¿Cuál es la función del área de Broca en el desarrollo del lenguaje?
¿Qué describe mejor el 'lenguaje egocéntrico' en el contexto del desarrollo infantil?
¿Qué describe mejor el 'lenguaje egocéntrico' en el contexto del desarrollo infantil?
En el contexto del desarrollo del lenguaje, ¿cuál de los siguientes factores se considera externo?
En el contexto del desarrollo del lenguaje, ¿cuál de los siguientes factores se considera externo?
¿Qué influye en la maduración del lenguaje según se describe en el contenido?
¿Qué influye en la maduración del lenguaje según se describe en el contenido?
¿Qué momento se considera clave para el inicio del desarrollo del lenguaje en los niños?
¿Qué momento se considera clave para el inicio del desarrollo del lenguaje en los niños?
¿Qué se entiende como palabra-frase u holofrase?
¿Qué se entiende como palabra-frase u holofrase?
¿Cuál es un ejemplo de habla telegráfica en niños de 1.5 a 2 años?
¿Cuál es un ejemplo de habla telegráfica en niños de 1.5 a 2 años?
¿Qué papel juega el contexto familiar en el desarrollo lingüístico de un niño?
¿Qué papel juega el contexto familiar en el desarrollo lingüístico de un niño?
¿A qué edad predominan las propiedades semánticas del lenguaje en los niños?
¿A qué edad predominan las propiedades semánticas del lenguaje en los niños?
¿Qué se logra con la intervención educativa estimuladora en el desarrollo del lenguaje?
¿Qué se logra con la intervención educativa estimuladora en el desarrollo del lenguaje?
¿Qué caracteriza a las primeras palabras que pronuncian los niños?
¿Qué caracteriza a las primeras palabras que pronuncian los niños?
¿Qué es lo que aumenta en los niños a partir de los 2 años con el predominio de significados en el lenguaje?
¿Qué es lo que aumenta en los niños a partir de los 2 años con el predominio de significados en el lenguaje?
¿Qué se establece entre el lenguaje y el pensamiento a medida que el niño desarrolla su lenguaje?
¿Qué se establece entre el lenguaje y el pensamiento a medida que el niño desarrolla su lenguaje?
¿Qué son los preconceptos según el contenido proporcionado?
¿Qué son los preconceptos según el contenido proporcionado?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los prototipos es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los prototipos es correcta?
La sobregeneralización se refiere a:
La sobregeneralización se refiere a:
¿Cuál de los siguientes describe mejor el realismo en el desarrollo infantil?
¿Cuál de los siguientes describe mejor el realismo en el desarrollo infantil?
La manifestación de la representación del mundo en los niños se observa a través de:
La manifestación de la representación del mundo en los niños se observa a través de:
¿Qué tipo de pensamiento está implicada en la confusión entre lo imaginado y lo real en los niños?
¿Qué tipo de pensamiento está implicada en la confusión entre lo imaginado y lo real en los niños?
El animismo en el desarrollo infantil se relaciona con:
El animismo en el desarrollo infantil se relaciona con:
¿Cuál es la principal diferencia entre comunicación y lenguaje?
¿Cuál es la principal diferencia entre comunicación y lenguaje?
¿Qué forma de expresión se relaciona principalmente con el área emocional?
¿Qué forma de expresión se relaciona principalmente con el área emocional?
¿Cuál de las siguientes opciones no se considera un tipo de expresión según el contenido?
¿Cuál de las siguientes opciones no se considera un tipo de expresión según el contenido?
¿Qué elemento del proceso de comunicación implica el uso de vocalizaciones y señales?
¿Qué elemento del proceso de comunicación implica el uso de vocalizaciones y señales?
¿Qué término se utiliza para referirse a la ejecución individual de la lengua?
¿Qué término se utiliza para referirse a la ejecución individual de la lengua?
¿Cuál es un componente clave del lenguaje según el contenido?
¿Cuál es un componente clave del lenguaje según el contenido?
¿Qué es la lengua según la definición presentada?
¿Qué es la lengua según la definición presentada?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de expresión mencionado?
¿Cuál de los siguientes no es un tipo de expresión mencionado?
¿Cómo se caracteriza el baby talk utilizado por los adultos con los niños?
¿Cómo se caracteriza el baby talk utilizado por los adultos con los niños?
Según Piaget, ¿cuál es la relación entre el lenguaje y el pensamiento en el desarrollo cognitivo del niño?
Según Piaget, ¿cuál es la relación entre el lenguaje y el pensamiento en el desarrollo cognitivo del niño?
¿Qué término utiliza Piaget para referirse al habla inicial del niño?
¿Qué término utiliza Piaget para referirse al habla inicial del niño?
¿Cómo define Vigotsky la relación entre lenguaje y pensamiento?
¿Cómo define Vigotsky la relación entre lenguaje y pensamiento?
Según la Ley de la doble formación de Vigotsky, ¿en qué ámbito se consolida el lenguaje inicialmente?
Según la Ley de la doble formación de Vigotsky, ¿en qué ámbito se consolida el lenguaje inicialmente?
¿Qué enfatiza Vigotsky sobre el lenguaje en relación con la interacción social?
¿Qué enfatiza Vigotsky sobre el lenguaje en relación con la interacción social?
¿Cuál es una característica del baby talk en su uso entre los niños?
¿Cuál es una característica del baby talk en su uso entre los niños?
¿Qué opinión tiene Piaget sobre el proceso de convertir el habla egocéntrica en socializada?
¿Qué opinión tiene Piaget sobre el proceso de convertir el habla egocéntrica en socializada?
Flashcards
Comunicación
Comunicación
Proceso de transmisión de información de un emisor a un receptor, utilizando sistemas de señales y signos (palabras, gestos, olores, etc.).
Lenguaje
Lenguaje
Capacidad humana para transmitir información a través de un sistema de signos.
Lengua (o Idioma)
Lengua (o Idioma)
Sistema de signos (orales, escritos o signados) que se combinan siguiendo reglas. Es un producto social de una cultura.
Habla
Habla
Signup and view all the flashcards
Expresión Oral
Expresión Oral
Signup and view all the flashcards
Expresión Gestual
Expresión Gestual
Signup and view all the flashcards
Expresión
Expresión
Signup and view all the flashcards
Expresión Corporal
Expresión Corporal
Signup and view all the flashcards
Baby talk (Lenguaje infantil)
Baby talk (Lenguaje infantil)
Signup and view all the flashcards
Postura de Piaget sobre el lenguaje y el pensamiento
Postura de Piaget sobre el lenguaje y el pensamiento
Signup and view all the flashcards
Habla egocéntrica
Habla egocéntrica
Signup and view all the flashcards
Postura de Vigotsky sobre el lenguaje y el pensamiento
Postura de Vigotsky sobre el lenguaje y el pensamiento
Signup and view all the flashcards
Ley de la doble formación
Ley de la doble formación
Signup and view all the flashcards
Lenguaje interiorizado
Lenguaje interiorizado
Signup and view all the flashcards
Interiorización (Vigotsky)
Interiorización (Vigotsky)
Signup and view all the flashcards
Origen social del lenguaje (Vigotsky)
Origen social del lenguaje (Vigotsky)
Signup and view all the flashcards
Piaget vs Vygotsky: Desarrollo del lenguaje y pensamiento
Piaget vs Vygotsky: Desarrollo del lenguaje y pensamiento
Signup and view all the flashcards
Lenguaje Egocéntrico vs Lenguaje Social (Piaget)
Lenguaje Egocéntrico vs Lenguaje Social (Piaget)
Signup and view all the flashcards
Origen del lenguaje según Vygotsky
Origen del lenguaje según Vygotsky
Signup and view all the flashcards
Lenguaje Interiorizado (Vygotsky)
Lenguaje Interiorizado (Vygotsky)
Signup and view all the flashcards
Interacción Social y Desarrollo del Lenguaje
Interacción Social y Desarrollo del Lenguaje
Signup and view all the flashcards
Maduración Cerebral y Lenguaje
Maduración Cerebral y Lenguaje
Signup and view all the flashcards
Estructuras Glossofaríngeas y Lenguaje
Estructuras Glossofaríngeas y Lenguaje
Signup and view all the flashcards
El Oído y el Desarrollo del Lenguaje
El Oído y el Desarrollo del Lenguaje
Signup and view all the flashcards
Etapa Prelingüística
Etapa Prelingüística
Signup and view all the flashcards
Preadaptaciones para la Interacción
Preadaptaciones para la Interacción
Signup and view all the flashcards
Protoconversaciones
Protoconversaciones
Signup and view all the flashcards
Interés Activo en las Personas
Interés Activo en las Personas
Signup and view all the flashcards
Sonrisas Sociales
Sonrisas Sociales
Signup and view all the flashcards
Intersubjetividad Primaria
Intersubjetividad Primaria
Signup and view all the flashcards
Interés por los Objetos
Interés por los Objetos
Signup and view all the flashcards
Juegos Infantiles Corporales
Juegos Infantiles Corporales
Signup and view all the flashcards
Conceptos
Conceptos
Signup and view all the flashcards
Preconceptos
Preconceptos
Signup and view all the flashcards
Subgeneralización
Subgeneralización
Signup and view all the flashcards
Sobregeneralización
Sobregeneralización
Signup and view all the flashcards
Prototipos
Prototipos
Signup and view all the flashcards
Realismo
Realismo
Signup and view all the flashcards
Animismo
Animismo
Signup and view all the flashcards
Artificialismo
Artificialismo
Signup and view all the flashcards
Protoimperativos
Protoimperativos
Signup and view all the flashcards
Protodeclarativos
Protodeclarativos
Signup and view all the flashcards
Primeras palabras
Primeras palabras
Signup and view all the flashcards
Palabras-frase u Holofrase
Palabras-frase u Holofrase
Signup and view all the flashcards
Habla telegráfica
Habla telegráfica
Signup and view all the flashcards
Predominio de los significados
Predominio de los significados
Signup and view all the flashcards
Influencia del entorno familiar
Influencia del entorno familiar
Signup and view all the flashcards
Entrenamiento, imitación e intervención educativa
Entrenamiento, imitación e intervención educativa
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 1: La Comunicación y el Lenguaje en el Niño de 0 a 6 Años
- El tema aborda la comunicación y el lenguaje en niños de 0 a 6 años.
- La comunicación y el lenguaje no son sinónimos.
- La comunicación es un proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor usando signos y señales, como vocalizaciones, palabras, gestos u olores.
- El lenguaje es la capacidad de comunicación y transmisión de información a través de un sistema de signos. Es una capacidad exclusivamente humana.
- La lengua (o idioma) es un sistema de signos orales, escritos o signados que siguen reglas.
- El habla es la ejecución individual de la lengua por parte del sujeto, específicamente la lengua oral.
Índice
- El índice presenta los diferentes temas que abarca la presentación: comunicación y lenguaje, teorías sobre la adquisición del lenguaje, desarrollo del lenguaje en la edad infantil, etapas del desarrollo del lenguaje, alteraciones del lenguaje, e intervención educativa.
1. Comunicación y Lenguaje
- Las definiciones de comunicación y lenguaje se exponen.
- Se explica que la comunicación es la transmisión de información, mientras que el lenguaje es la capacidad de comunicar usando signos.
- Se mencionan los elementos del proceso de comunicación humana.
- Se detallan los componentes del lenguaje y sus actividades para su desarrollo.
1.1. Definición de Conceptos
- Comunicación y lenguaje no son sinónimos.
- La comunicación es un proceso de transmisión de información de un emisor a un receptor a través de señales y signos.
- El lenguaje es la capacidad humana de comunicarse usando un sistema de signos.
- El lenguaje se materializa en diferentes lenguas a lo largo de la historia.
1.2. Elementos en el Proceso de Comunicación
- El lingüista Karl Bühler identificó tres elementos claves: hablante, oyente y asunto o tema del mensaje.
- Roman Jakobson amplió esta teoría incluyendo emisor, receptor, mensaje, código, canal y contexto.
1.3 Componentes del Lenguaje y Actividades para su Desarrollo
- Hay cuatro componentes del lenguaje: fonético-fonológico, léxico-semántico, morfo-sintáctico y pragmático.
A) Componente fonético-fonológico
- Se enfoca en los sonidos del idioma y sus modelos.
- Incluye la fonética (estudio de los sonidos de la lengua, como vocalizaciones) y la fonología (estudio de los fonemas que representan la lengua).
Actividades para el Desarrollo Fonético-Fonológico
- Ejercicios de respiración, soplo y motricidad bucofacial.
- Audición e identificación de sonidos y ruidos familiares.
- Emisión, repetición de palabras, frases, rimas y poemas.
- Discriminación de vocablos que empiezan con un sonido.
- Juegos con trabalenguas.
- Juegos de entonación.
B) Componente léxico-semántico
- Se centra en el vocabulario y la comprensión del significado de las palabras.
- Las actividades incluyen la creación de campos léxicos (por ejemplo, partes de un objeto), la formación de familias de palabras, la descripción de imágenes, lecturas de cuentos, narraciones y juegos de reconocimiento.
C) Componente morfo-sintáctico
- Se enfoca en la forma y estructura de las oraciones.
- Se explora la morfología (estructura de las palabras) y la sintaxis (estructura de las oraciones).
- Incluyen actividades como ayudar a los niños a tomar conciencia de los patrones de las oraciones, proporcionar modelos correctos, evitar expresiones incompletas y ejercicios con pictogramas.
D) Componente pragmático
- Enfocado en el uso del lenguaje en contexto y con el interlocutor.
- Implica contextualizar el lenguaje acorde a las interacciones sociales.
- Incluye analizar diferentes situaciones y contextos comunicativos, solicitar objetos, acciones, pedir permiso/ayuda, expresar emociones, compartir experiencias, y practicar normas de cortesía.
2. Teorías sobre la Adquisición del Lenguaje
- Perspectiva conductista (Skinner): El lenguaje se adquiere a través del condicionamiento del exterior.
- Perspectiva innatista (Chomsky): El lenguaje es una capacidad innata en el cerebro.
- Teoría de Bruner: El lenguaje para comunicarse y el Sistema de apoyo para la adquisición del lenguaje.
- Pensamiento y lenguaje: las posturas de Piaget y Vigotsky.
3. El Desarrollo del Lenguaje en la Edad Infantil
- Factores internos (biológicos) que influyen en el desarrollo del lenguaje, como la maduración de órganos, las estructuras cerebrales y el oído.
- Factores externos (ambientales) como la interacción social y las estimulaciones.
- Funciones del lenguaje en la infancia: comunicativa, representativa y reguladora.
3.1 Factores de Desarrollo del Lenguaje
- Factores internos: biológicos (madurez de órganos, estructuras cerebrales, audición).
- Factores externos: ambientales (interacción, estimulación).
4. Etapas en el Desarrollo del Lenguaje
- El inicio de la comunicación: etapa prelingüística (0-12 meses).
- Desarrollo de la capacidad lingüística: primeras palabras, frases.
5. Principales Alteraciones del Lenguaje
- Alteraciones del habla y la voz (disfonías, disglosias, disartria).
- Alteraciones del lenguaje.
- Dificultades en la comunicación: mutismo selectivo.
6. Intervención Educativa
- Detección temprana de alteraciones.
- Remisión a especialistas.
- Coordinación con especialistas y familias.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.