Desarrollo del Lenguaje en Niños

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué influencia tienen las relaciones afectivas en el desarrollo del lenguaje en los niños?

  • No tienen impacto significativo.
  • Son una de las bases fundamentales para un desarrollo adecuado. (correct)
  • Solo son importantes en la etapa preescolar.
  • Pueden ser negativas si son demasiado intensas.

En la etapa prelingüística, ¿qué edad corresponde al inicio de la comunicación mediante el lenguaje?

  • 1 año. (correct)
  • 6 meses.
  • 12 meses.
  • 5 meses.

¿Cuál de las siguientes actividades describe mejor la etapa de preadaptaciones para la interacción en los neonatos?

  • Desarrollo de la capacidad lingüística.
  • El llanto y expresiones faciales como conductas expresivas. (correct)
  • Imitación de palabras.
  • Participación en juegos estructurados.

En la etapa de 2 a 5 meses, ¿qué actividad indica el interés activo del niño por las personas?

<p>Los 'juegos cara a cara'. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la intersubjetividad primaria en los primeros meses de vida?

<p>Relación diádica niño-adulto. (C)</p> Signup and view all the answers

A partir de los 5 a 8 meses, ¿qué comienza a interesar al niño además de las interacciones sociales?

<p>Los objetos que forman parte de las actividades sociales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué proceso se establece entre el adulto y el bebé durante los primeros meses según las conductas observadas?

<p>Toma y daca o protoconversación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de expresión social comienza a aparecer en los niños entre 2 y 5 meses?

<p>Sonrisas sociales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre Piaget y Vygotsky es correcta?

<p>Vygotsky enfatiza la importancia del lenguaje en el contexto social y personal. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los dos tipos de lenguaje que se mencionan en relación con el desarrollo infantil?

<p>Lenguaje egocéntrico y lenguaje social. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué factor está incluido como parte del desarrollo interno del lenguaje?

<p>La maduración de las estructuras cerebrales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el lenguaje en el desarrollo del niño según la información proporcionada?

<p>Es una herramienta de interacción, intercambio de normas y conocimientos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del área de Broca en el desarrollo del lenguaje?

<p>Producción del lenguaje. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el 'lenguaje egocéntrico' en el contexto del desarrollo infantil?

<p>Es lenguaje que el niño utiliza para reflexionar y regular su propio comportamiento. (B)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del desarrollo del lenguaje, ¿cuál de los siguientes factores se considera externo?

<p>El ambiente social en el que se encuentra el niño. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué influye en la maduración del lenguaje según se describe en el contenido?

<p>La combinación de factores internos y externos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué momento se considera clave para el inicio del desarrollo del lenguaje en los niños?

<p>Alrededor de los 12-13 meses con las primeras palabras (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende como palabra-frase u holofrase?

<p>Una sola palabra que designa un objeto o acción (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de habla telegráfica en niños de 1.5 a 2 años?

<p>Quiero agua (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el contexto familiar en el desarrollo lingüístico de un niño?

<p>Es crucial para la estimulación del lenguaje (C)</p> Signup and view all the answers

¿A qué edad predominan las propiedades semánticas del lenguaje en los niños?

<p>A partir de los 2 años (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se logra con la intervención educativa estimuladora en el desarrollo del lenguaje?

<p>Construcción de frases gramaticalmente elaboradas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las primeras palabras que pronuncian los niños?

<p>Dependiendo del contexto, pueden tener diferentes significados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que aumenta en los niños a partir de los 2 años con el predominio de significados en el lenguaje?

<p>Las posibilidades de conocimiento y transformación del entorno (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se establece entre el lenguaje y el pensamiento a medida que el niño desarrolla su lenguaje?

<p>Una relación que ha sido objeto de estudio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los preconceptos según el contenido proporcionado?

<p>Dificultades en la extensión de un concepto. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los prototipos es correcta?

<p>El niño tiene un concepto general que incluye varios elementos. (D)</p> Signup and view all the answers

La sobregeneralización se refiere a:

<p>La idea errónea de que todos los elementos pertenecen al mismo grupo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes describe mejor el realismo en el desarrollo infantil?

<p>La integración de experiencias imaginarias en la percepción real. (A)</p> Signup and view all the answers

La manifestación de la representación del mundo en los niños se observa a través de:

<p>Tres formas características basadas en su experiencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de pensamiento está implicada en la confusión entre lo imaginado y lo real en los niños?

<p>Un pensamiento ilusorio y fantástico. (C)</p> Signup and view all the answers

El animismo en el desarrollo infantil se relaciona con:

<p>Atribuir cualidades humanas a objetos inanimados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre comunicación y lenguaje?

<p>La comunicación implica transmisión de información, mientras que el lenguaje es solo el uso de signos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma de expresión se relaciona principalmente con el área emocional?

<p>Expresión gestual (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no se considera un tipo de expresión según el contenido?

<p>Expresión escrita (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento del proceso de comunicación implica el uso de vocalizaciones y señales?

<p>Comunicación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término se utiliza para referirse a la ejecución individual de la lengua?

<p>Habla (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un componente clave del lenguaje según el contenido?

<p>Signos orales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la lengua según la definición presentada?

<p>Un sistema de signos orales y escritos que forman parte de una cultura. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un tipo de expresión mencionado?

<p>Expresión creativa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza el baby talk utilizado por los adultos con los niños?

<p>Lento y repetitivo (C)</p> Signup and view all the answers

Según Piaget, ¿cuál es la relación entre el lenguaje y el pensamiento en el desarrollo cognitivo del niño?

<p>El desarrollo cognitivo ocurre antes que la adquisición del lenguaje. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué término utiliza Piaget para referirse al habla inicial del niño?

<p>Habla egocéntrica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo define Vigotsky la relación entre lenguaje y pensamiento?

<p>Son independientes pero se fusionan en un momento. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la Ley de la doble formación de Vigotsky, ¿en qué ámbito se consolida el lenguaje inicialmente?

<p>A nivel social (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfatiza Vigotsky sobre el lenguaje en relación con la interacción social?

<p>El lenguaje es resultado de la relación social que se interioriza posteriormente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del baby talk en su uso entre los niños?

<p>También es utilizado por niños de cuatro años. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opinión tiene Piaget sobre el proceso de convertir el habla egocéntrica en socializada?

<p>Requiere del desarrollo social y cognitivo del niño. (B)</p> Signup and view all the answers

Signup and view all the answers

Flashcards

Comunicación

Proceso de transmisión de información de un emisor a un receptor, utilizando sistemas de señales y signos (palabras, gestos, olores, etc.).

Lenguaje

Capacidad humana para transmitir información a través de un sistema de signos.

Lengua (o Idioma)

Sistema de signos (orales, escritos o signados) que se combinan siguiendo reglas. Es un producto social de una cultura.

Habla

Ejecución individual de la lengua por parte del sujeto. Se refiere solo a la lengua oral.

Signup and view all the flashcards

Expresión Oral

Forma de comunicación, que se refiere al lenguaje articulado.

Signup and view all the flashcards

Expresión Gestual

Forma de comunicación no verbal, que se refiere a la expresión facial y las manos.

Signup and view all the flashcards

Expresión

Proceso de comunicar un pensamiento, sentimiento o idea a través de diversas formas como el lenguaje oral, gestual, corporal, etc.

Signup and view all the flashcards

Expresión Corporal

La expresión que se utiliza para comunicar pensamientos, sentimientos o ideas a través del cuerpo, como el movimiento y la postura.

Signup and view all the flashcards

Baby talk (Lenguaje infantil)

Un lenguaje simplificado que los adultos utilizan para comunicarse con niños, caracterizado por su lentitud, brevedad, repetición, sencillez y enfoque en lo concreto (aquí y ahora).

Signup and view all the flashcards

Postura de Piaget sobre el lenguaje y el pensamiento

La creencia de que el pensamiento precede al lenguaje, es decir, que el niño primero desarrolla la capacidad de pensar y luego la traduce en palabras.

Signup and view all the flashcards

Habla egocéntrica

El primer tipo de habla del niño, caracterizado por su uso para expresar pensamientos, sentimientos e intenciones personales, más que para comunicarse con otros.

Signup and view all the flashcards

Postura de Vigotsky sobre el lenguaje y el pensamiento

La creencia de que el lenguaje y el pensamiento tienen orígenes diferentes, y se desarrollan de forma independiente hasta fusionarse e influenciarse mutuamente.

Signup and view all the flashcards

Ley de la doble formación

Una ley que explica cómo los procesos psicológicos superiores (incluido el lenguaje) se desarrollan a través de la interacción social. Lo que primero es social se interioriza y se vuelve individual.

Signup and view all the flashcards

Lenguaje interiorizado

El lenguaje que se internaliza y se utiliza para el pensamiento individual, basado en la interacción social y la internalización.

Signup and view all the flashcards

Interiorización (Vigotsky)

El proceso de cómo un concepto o habilidad que inicialmente se desarrolla en un contexto social se internaliza y se vuelve una habilidad individual.

Signup and view all the flashcards

Origen social del lenguaje (Vigotsky)

La idea de que el lenguaje es un producto de la interacción social y que se convierte en más personal y se internaliza a través de la interacción con el mundo.

Signup and view all the flashcards

Piaget vs Vygotsky: Desarrollo del lenguaje y pensamiento

Piaget creía que el pensamiento y el lenguaje se desarrollan de forma separada, mientras que Vygotsky creía que están interconectados y se influyen mutuamente.

Signup and view all the flashcards

Lenguaje Egocéntrico vs Lenguaje Social (Piaget)

Para Piaget, el lenguaje egocéntrico es el uso del lenguaje para uno mismo, sin la intención de comunicarse con otros. El lenguaje social, por otro lado, se usa para interactuar con otros.

Signup and view all the flashcards

Origen del lenguaje según Vygotsky

Vygotsky creía que el lenguaje surge primero en el plano social, a través de la interacción con otros. Luego, el niño internaliza este lenguaje y lo utiliza para el pensamiento individual.

Signup and view all the flashcards

Lenguaje Interiorizado (Vygotsky)

Según Vygotsky, el lenguaje interiorizado es el resultado de la internalización del lenguaje social. El niño utiliza el lenguaje para pensar y regular su comportamiento.

Signup and view all the flashcards

Interacción Social y Desarrollo del Lenguaje

La interacción social juega un papel crucial en el desarrollo del lenguaje. La comunicación con los padres, profesores y amigos influye directamente en la adquisición del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Maduración Cerebral y Lenguaje

La maduración del cerebro, especialmente las áreas de Broca y Wernicke, es fundamental para el desarrollo del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Estructuras Glossofaríngeas y Lenguaje

Las estructuras de la boca, como la lengua, los dientes y las cuerdas vocales, son cruciales para la producción del habla.

Signup and view all the flashcards

El Oído y el Desarrollo del Lenguaje

El oído nos permite escuchar y procesar el lenguaje, lo que es esencial para la adquisición del mismo.

Signup and view all the flashcards

Etapa Prelingüística

La etapa prelingüística (0-12 meses) es el período inicial en el desarrollo del lenguaje donde el bebé aún no habla, pero desarrolla habilidades de comunicación a través de otras formas como el llanto, gestos y vocalizaciones.

Signup and view all the flashcards

Preadaptaciones para la Interacción

Las "preadaptaciones para la interacción" son comportamientos innatos del bebé (llanto, movimientos, expresiones faciales) que sirven como formas de comunicación temprana. El bebé aprende que algunas de estas acciones generan respuestas de los adultos.

Signup and view all the flashcards

Protoconversaciones

Las protoconversaciones son interacciones tempranas entre el bebé y el adulto donde cada uno responde a las acciones del otro. Es un juego de "tú y yo" que ayuda a desarrollar la comunicación.

Signup and view all the flashcards

Interés Activo en las Personas

A los 2-5 meses, el bebé empieza a mostrar interés activo en las personas. Los "juegos cara a cara" son interacciones de miradas, expresiones faciales, movimientos corporales y vocalizaciones.

Signup and view all the flashcards

Sonrisas Sociales

Las "sonrisas sociales" son expresiones de alegría del bebé que no solo responden a estados emocionales internos, sino que se dan en situaciones sociales interactivas. Es una muestra de la conciencia del bebé hacia su entorno social.

Signup and view all the flashcards

Intersubjetividad Primaria

La intersubjetividad primaria es la capacidad del bebé de compartir un foco de atención con el adulto. Ocurre entre 2 y 9 meses y es fundamental para la comunicación y el desarrollo social.

Signup and view all the flashcards

Interés por los Objetos

A partir de los 5 meses, el bebé empieza a mostrar interés por los objetos. Los adultos van introduciendo los objetos en sus interacciones con el bebé, haciéndolos atractivos y formando parte de los juegos.

Signup and view all the flashcards

Juegos Infantiles Corporales

Los juegos infantiles corporales con los adultos, como el "cucú tras", son cruciales para el desarrollo de la comunicación y el vínculo entre el bebé y el adulto. A medida que el bebé crece, las interacciones con los adultos se vuelven más complejas.

Signup and view all the flashcards

Conceptos

Las construcciones mentales que agrupan objetos, acontecimientos o situaciones con características comunes.

Signup and view all the flashcards

Preconceptos

Dificultad para aplicar correctamente un concepto a todos los casos que deberían incluirse.

Signup and view all the flashcards

Subgeneralización

El niño considera que solo una parte del concepto real es el concepto completo. Ejemplo: "zapatos" son solo sus zapatos rojos.

Signup and view all the flashcards

Sobregeneralización

El niño considera que el concepto real tiene muchos más atributos de los que realmente tiene. Ejemplo: Llama "zapatos" a todo tipo de calzado.

Signup and view all the flashcards

Prototipos

Una imagen mental típica de un concepto. El niño decide si algo pertenece a un concepto basándose en la semejanza global con esta imagen.

Signup and view all the flashcards

Realismo

La confusión entre el mundo real y el mundo interior o imaginado. Todo lo que conoce, ve o siente, cree que es real.

Signup and view all the flashcards

Animismo

Creer que objetos inanimados tienen vida propia o sentimientos.

Signup and view all the flashcards

Artificialismo

Creencia de que objetos inanimados o eventos naturales fueron creados por seres humanos.

Signup and view all the flashcards

Protoimperativos

Peticiones, objetos, ayuda o acciones que los niños solicitan utilizando gestos y otros medios no lingüísticos, como señalar una galleta para obtenerla.

Signup and view all the flashcards

Protodeclarativos

Gestos que usan los niños para compartir la atención de un adulto sobre un objeto o evento al que señalan.

Signup and view all the flashcards

Primeras palabras

Las primeras palabras que un niño aprende a decir, alrededor de los 12-13 meses de edad, usando su lengua materna.

Signup and view all the flashcards

Palabras-frase u Holofrase

Las primeras palabras de un niño suelen tener el significado de una frase completa, por ejemplo, "leche" equivale a "quiero leche".

Signup and view all the flashcards

Habla telegráfica

Las primeras combinaciones de dos palabras que un niño hace, alrededor de los 18-24 meses. Por ejemplo, "mamá come".

Signup and view all the flashcards

Predominio de los significados

El niño empieza a comprender el significado de las palabras y no solo su sonido, lo que le permite usar el lenguaje para entender el mundo que lo rodea.

Signup and view all the flashcards

Influencia del entorno familiar

El entorno familiar tiene una fuerte influencia en el desarrollo del lenguaje del niño.

Signup and view all the flashcards

Entrenamiento, imitación e intervención educativa

El desarrollo del lenguaje es un proceso continuo que requiere interacción, imitación y estímulo educativo para que el niño aprenda a hablar correctamente.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 1: La Comunicación y el Lenguaje en el Niño de 0 a 6 Años

  • El tema aborda la comunicación y el lenguaje en niños de 0 a 6 años.
  • La comunicación y el lenguaje no son sinónimos.
  • La comunicación es un proceso de transmisión de información entre un emisor y un receptor usando signos y señales, como vocalizaciones, palabras, gestos u olores.
  • El lenguaje es la capacidad de comunicación y transmisión de información a través de un sistema de signos. Es una capacidad exclusivamente humana.
  • La lengua (o idioma) es un sistema de signos orales, escritos o signados que siguen reglas.
  • El habla es la ejecución individual de la lengua por parte del sujeto, específicamente la lengua oral.

Índice

  • El índice presenta los diferentes temas que abarca la presentación: comunicación y lenguaje, teorías sobre la adquisición del lenguaje, desarrollo del lenguaje en la edad infantil, etapas del desarrollo del lenguaje, alteraciones del lenguaje, e intervención educativa.

1. Comunicación y Lenguaje

  • Las definiciones de comunicación y lenguaje se exponen.
  • Se explica que la comunicación es la transmisión de información, mientras que el lenguaje es la capacidad de comunicar usando signos.
  • Se mencionan los elementos del proceso de comunicación humana.
  • Se detallan los componentes del lenguaje y sus actividades para su desarrollo.

1.1. Definición de Conceptos

  • Comunicación y lenguaje no son sinónimos.
  • La comunicación es un proceso de transmisión de información de un emisor a un receptor a través de señales y signos.
  • El lenguaje es la capacidad humana de comunicarse usando un sistema de signos.
  • El lenguaje se materializa en diferentes lenguas a lo largo de la historia.

1.2. Elementos en el Proceso de Comunicación

  • El lingüista Karl Bühler identificó tres elementos claves: hablante, oyente y asunto o tema del mensaje.
  • Roman Jakobson amplió esta teoría incluyendo emisor, receptor, mensaje, código, canal y contexto.

1.3 Componentes del Lenguaje y Actividades para su Desarrollo

  • Hay cuatro componentes del lenguaje: fonético-fonológico, léxico-semántico, morfo-sintáctico y pragmático.

A) Componente fonético-fonológico

  • Se enfoca en los sonidos del idioma y sus modelos.
  • Incluye la fonética (estudio de los sonidos de la lengua, como vocalizaciones) y la fonología (estudio de los fonemas que representan la lengua).

Actividades para el Desarrollo Fonético-Fonológico

  • Ejercicios de respiración, soplo y motricidad bucofacial.
  • Audición e identificación de sonidos y ruidos familiares.
  • Emisión, repetición de palabras, frases, rimas y poemas.
  • Discriminación de vocablos que empiezan con un sonido.
  • Juegos con trabalenguas.
  • Juegos de entonación.

B) Componente léxico-semántico

  • Se centra en el vocabulario y la comprensión del significado de las palabras.
  • Las actividades incluyen la creación de campos léxicos (por ejemplo, partes de un objeto), la formación de familias de palabras, la descripción de imágenes, lecturas de cuentos, narraciones y juegos de reconocimiento.

C) Componente morfo-sintáctico

  • Se enfoca en la forma y estructura de las oraciones.
  • Se explora la morfología (estructura de las palabras) y la sintaxis (estructura de las oraciones).
  • Incluyen actividades como ayudar a los niños a tomar conciencia de los patrones de las oraciones, proporcionar modelos correctos, evitar expresiones incompletas y ejercicios con pictogramas.

D) Componente pragmático

  • Enfocado en el uso del lenguaje en contexto y con el interlocutor.
  • Implica contextualizar el lenguaje acorde a las interacciones sociales.
  • Incluye analizar diferentes situaciones y contextos comunicativos, solicitar objetos, acciones, pedir permiso/ayuda, expresar emociones, compartir experiencias, y practicar normas de cortesía.

2. Teorías sobre la Adquisición del Lenguaje

  • Perspectiva conductista (Skinner): El lenguaje se adquiere a través del condicionamiento del exterior.
  • Perspectiva innatista (Chomsky): El lenguaje es una capacidad innata en el cerebro.
  • Teoría de Bruner: El lenguaje para comunicarse y el Sistema de apoyo para la adquisición del lenguaje.
  • Pensamiento y lenguaje: las posturas de Piaget y Vigotsky.

3. El Desarrollo del Lenguaje en la Edad Infantil

  • Factores internos (biológicos) que influyen en el desarrollo del lenguaje, como la maduración de órganos, las estructuras cerebrales y el oído.
  • Factores externos (ambientales) como la interacción social y las estimulaciones.
  • Funciones del lenguaje en la infancia: comunicativa, representativa y reguladora.

3.1 Factores de Desarrollo del Lenguaje

  • Factores internos: biológicos (madurez de órganos, estructuras cerebrales, audición).
  • Factores externos: ambientales (interacción, estimulación).

4. Etapas en el Desarrollo del Lenguaje

  • El inicio de la comunicación: etapa prelingüística (0-12 meses).
  • Desarrollo de la capacidad lingüística: primeras palabras, frases.

5. Principales Alteraciones del Lenguaje

  • Alteraciones del habla y la voz (disfonías, disglosias, disartria).
  • Alteraciones del lenguaje.
  • Dificultades en la comunicación: mutismo selectivo.

6. Intervención Educativa

  • Detección temprana de alteraciones.
  • Remisión a especialistas.
  • Coordinación con especialistas y familias.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Language Development in Early Childhood
40 questions
Stages of Language Development
5 questions
Taalontwikkeling van Kinderen (2-3 jaar)
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser