Desarrollo del Lenguaje en Bebés
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué comportamiento se observa típicamente entre los 0 y 6 meses en la etapa de prelenguaje?

  • Uso frecuente de palabras completas.
  • Comienzo de la jerga y uso de variaciones tonales.
  • Respuestas emocionales a los nombres propios.
  • Reacciones a ruidos ambientales y arrullos familiares. (correct)

A qué edad comienza el bebé a emitir grupos fonémicos sencillos y a jugar con combinaciones de consonantes?

  • 6 meses.
  • 4 meses.
  • 9 meses. (correct)
  • 11 meses.

Durante el periodo de 11 a 12 meses, ¿cuál de las siguientes habilidades se desarrolla en el bebé?

  • Comprende órdenes simples y dice las primeras palabras. (correct)
  • Vocaliza sonidos sin intención comunicativa.
  • Se detiene ante el 'no' del adulto.
  • Imita variaciones de tono sin entender el significado.

¿Qué manifestación comunicativa aparece a partir de los 8 meses?

<p>Inicio de la jerga. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las primeras habilidades que se manifiestan entre los 6 y 9 meses?

<p>Vocaliza sílabas similares al escuchar a familiares. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué provoca la imitación del modelo adulto en el lenguaje del niño?

<p>Una modificación del lenguaje adulto. (A), Una expresión lingüística espontánea. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la edad a la que se considera que las estructuras básicas del lenguaje están completamente adquiridas?

<p>A los 6 o 7 años. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto influye en el desarrollo del lenguaje y la comunicación del niño además de factores madurativos?

<p>Las interacciones con su entorno. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la variación considerada normal en el ritmo de desarrollo del lenguaje entre los niños?

<p>Seis meses. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué componentes del lenguaje pueden no quedar consolidados hasta la pubertad?

<p>La utilización de metáforas complejas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento NO se menciona como parte del proceso de desarrollo del lenguaje?

<p>Variaciones culturales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué se basan las modificaciones del lenguaje adulto provocadas por el niño?

<p>En la expresión del niño. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del desarrollo del lenguaje oral se destaca como constante a pesar de las variaciones individuales?

<p>Las etapas de orden constante. (B)</p> Signup and view all the answers

A qué edad comienza la vocalización de patrones nuevos de sonidos y combinaciones?

<p>12-18 meses (B)</p> Signup and view all the answers

Cuántas palabras inteligibles se espera que pueda decir un niño entre 12 y 18 meses?

<p>10 palabras (B)</p> Signup and view all the answers

Qué número de palabras se espera que un niño comprenda entre 18 y 24 meses?

<p>250 palabras (D)</p> Signup and view all the answers

Qué característica define la fase holofrástica en el desarrollo del lenguaje?

<p>Uso de palabras sueltas para expresar ideas (A)</p> Signup and view all the answers

Cuántas palabras se estima que puede producir un niño entre 2 y 2.5 años?

<p>300 palabras (C)</p> Signup and view all the answers

Qué desarrollo ocurre en la longitud media de los enunciados entre 24 y 30 meses?

<p>Aumenta entre 1,7 y 2,7 palabras (A)</p> Signup and view all the answers

Qué capacidad se desarrolla al señalar partes del cuerpo a los 18 meses?

<p>Iniciación de la sintaxis (B)</p> Signup and view all the answers

Qué se espera en el desarrollo del vocabulario entre 2 y 2.5 años?

<p>Rápido aumento del vocabulario (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes capacidades cognitivas es fundamental para el desarrollo del lenguaje en los niños?

<p>Capacidad de imitación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega la 'interacción diádica temprana' en el aprendizaje del lenguaje?

<p>Facilita señales comunicativas previas al lenguaje. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del ambiente es crucial para el progreso cognitivo y lingüístico del niño?

<p>La calidad de la interacción con el adulto (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la tarea pedagógica del adulto en el proceso de enseñanza-aprendizaje del lenguaje?

<p>Base del andamiaje (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor cognitivo permite al niño organizar y procesar información desde los órganos sensoriales?

<p>Percepción (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué el papel del adulto es fundamental en los primeros momentos de la interacción comunicativa?

<p>Porque controla y guía las interacciones verbales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una manifestación comunicativa en la interacción diádica temprana?

<p>Respuestas gráficas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al andamiaje en el contexto de la enseñanza del lenguaje?

<p>Es una forma de apoyo pedagógico del adulto hacia el niño. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el fenómeno que se describe como la adaptación al lenguaje e interacción con el adulto en los niños?

<p>El baby-talk (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no es típica del baby-talk?

<p>Se habla a un ritmo más rápido (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se manifiesta generalmente el adultismo en el baby-talk?

<p>Haciendo referencias constantes al contexto (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene el baby-talk en el aprendizaje del lenguaje por parte del niño?

<p>Apoya la imitación y el aprendizaje del lenguaje (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la unidad mínima abstracta en el nivel fonológico?

<p>Fonema (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se diferencia dentro del nivel fonológico?

<p>Fonética y Fonología (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del desarrollo del lenguaje no se menciona como un factor que influye en el mismo?

<p>Sociales (B)</p> Signup and view all the answers

En el baby-talk, ¿cómo se comporta la pronunciación según las características descritas?

<p>Se cuida especialmente en los finales de las palabras (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque del nivel morfosintáctico?

<p>Construcción de oraciones con sentido (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica del baby-talk indica una estructura más completa en las oraciones?

<p>Menos elisiones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la fonética?

<p>Producción y percepción de sonidos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos se considera menos relevante en el baby-talk?

<p>La complejidad del vocabulario (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se requiere para establecer relaciones gramaticales en el nivel morfosintáctico?

<p>Reglas de concordancia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa la fonología en el nivel fonológico?

<p>Emisión de fonemas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan los niveles fonológico y morfosintáctico?

<p>Ambos están relacionados con la gramática (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se necesita revisar para una mayor información práctica sobre transcripciones fonológicas?

<p>Los anexos del tema (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Imitación del Modelo Adulto

Proceso de aprendizaje del lenguaje donde el niño imita al adulto, modificando la expresión original para crear su propia versión.

Necesidad de Comunicación del Niño

La necesidad del niño para comunicarse con su entorno, impulsando su desarrollo lingüístico.

Expresión Lingüística Espontánea

Las variaciones en el uso del lenguaje por parte del niño a medida que se desarrolla su capacidad de expresión.

Etapas del Desarrollo del Lenguaje Oral

Etapas del desarrollo del lenguaje oral que siguen un orden progresivo, aunque el ritmo de cada niño puede variar.

Signup and view all the flashcards

Influencia del Entorno

La influencia del entorno en el desarrollo del lenguaje del niño, incluyendo las interacciones con otras personas.

Signup and view all the flashcards

Consolidación de Estructuras Básicas

Las estructuras básicas del lenguaje, desde la pronunciación hasta la gramática, se consolidan alrededor de los 6 o 7 años.

Signup and view all the flashcards

Componentes de Lenguaje Avanzados

Componentes del lenguaje, como metáforas complejas y juegos de palabras, que se desarrollan más tarde, incluso hasta la pubertad.

Signup and view all the flashcards

Tabla de Desarrollo del Lenguaje

Tabla que indica las características del lenguaje y su desarrollo en diferentes etapas del desarrollo del niño.

Signup and view all the flashcards

Prelenguaje (0-6 meses)

Las primeras vocalizaciones y reacciones a los sonidos del entorno.

Signup and view all the flashcards

Balbuceo (4 meses)

El bebé produce sonidos como "mamá" y "papá" sin un significado específico.

Signup and view all the flashcards

Comunicación gestual (9-10 meses)

El bebé empieza a usar sonidos y gestos para comunicarse.

Signup and view all the flashcards

Primeras palabras (11-12 meses)

El bebé empieza a hablar utilizando palabras sencillas.

Signup and view all the flashcards

Sobre-extensión semántica (1 año)

El bebé utiliza una palabra para referirse a varios objetos o conceptos.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo Sintáctico

Etapa en la que el niño empieza a utilizar palabras con significado y de forma estable. También se generalizan las palabras.

Signup and view all the flashcards

Expresión de deseos con gestos

El niño puede expresar sus deseos a través de gestos, como señalar o agarrar.

Signup and view all the flashcards

Vocalización creativa

El niño juega con los sonidos y sus combinaciones, creando nuevos patrones de vocalización.

Signup and view all the flashcards

Fase holofrástica

El niño comienza a decir aproximadamente 10 palabras inteligibles. Esta etapa se caracteriza por la aparición de frases de dos palabras.

Signup and view all the flashcards

Dice su nombre

El niño comienza a decir su propio nombre.

Signup and view all the flashcards

Comprensión vs. Producción

El niño empieza a comprender más palabras de las que puede pronunciar. Su vocabulario aumenta rápidamente.

Signup and view all the flashcards

Señalar objetos

El niño puede señalar objetos familiares cuando se le pide. Esta es una señal temprana de desarrollo de la sintaxis.

Signup and view all the flashcards

Longitud media de enunciado (LME)

La longitud media de los enunciados del niño aumenta significativamente.

Signup and view all the flashcards

Factores Cognitivos del Lenguaje

La capacidad del cerebro para organizar y procesar la información recibida y formar patrones mentales para desarrollar otras habilidades cognitivas.

Signup and view all the flashcards

Interacción Diádica Temprana

La interacción con el adulto es fundamental para el desarrollo del lenguaje. El niño aprende imitando al adulto, y las interacciones emocionales tempranas (sonrisa, arrullos, etc.) son esenciales para la comunicación.

Signup and view all the flashcards

Andamiaje en el Aprendizaje del Lenguaje

El adulto proporciona un entorno adecuado para el aprendizaje del lenguaje, estructurando la comunicación, marcando pausas y siendo redundante.

Signup and view all the flashcards

Capacidades de Atención, Memoria y Percepción en el Lenguaje

Las habilidades del niño para prestar atención, recordar información, percibir sonidos y realizar movimientos con la boca.

Signup and view all the flashcards

Factores Ambientales del Lenguaje

El entorno donde el niño se desarrolla influye en su aprendizaje del lenguaje. Esto incluye la cultura, las interacciones sociales y la exposición al lenguaje.

Signup and view all the flashcards

El Niño como Agente Activo en el Aprendizaje del Lenguaje

El niño no es un receptor pasivo, sino que expresa sus necesidades y se ve motivado por las respuestas de su entorno. La comunicación diádica temprana ayuda al niño a comprender el turno en una conversación.

Signup and view all the flashcards

Proceso Enseñanza-Aprendizaje del Lenguaje

El proceso de enseñanza-aprendizaje del lenguaje depende de la relación niña-adulto. El adulto guía el aprendizaje con un lenguaje claro, estructurado y repetitivo.

Signup and view all the flashcards

Imitación y Simbolismo en el Aprendizaje del Lenguaje

La imitación juega un papel crucial en el desarrollo del lenguaje. El niño copia al adulto, primero directamente y luego de forma diferida a medida que adquiere la capacidad de usar símbolos.

Signup and view all the flashcards

Baby-talk

El baby-talk es un sub-código lingüístico que utilizan los adultos y niños mayores para comunicarse con niños pequeños. Se caracteriza por un habla más lenta, tono de voz más alto, pronunciación cuidadosa y un uso más simple y repetitivo del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Función del Baby-talk

El baby-talk facilita la comprensión de los niños pequeños, les ayuda a imitar el lenguaje adulto y les proporciona apoyo para el desarrollo del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Estructura Gramatical del Baby-talk

En el baby-talk, las frases son más cortas, más simples y completas, con menos cambios repentino en la estructura.

Signup and view all the flashcards

Redundancia y Simplificación del Baby-talk

Se repiten palabras o frases para asegurar la comprensión. Se usan palabras simples y diminutivos.

Signup and view all the flashcards

Componentes No Verbales del Baby-talk

El adulto se refiere a los objetos o eventos que se están hablando mediante gestos y acciones.

Signup and view all the flashcards

Factores del Desarrollo del Lenguaje

Las habilidades innatas del niño, su capacidad de aprendizaje y la interacción con el entorno juegan un papel crucial en el desarrollo del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Funciones del Lenguaje

El lenguaje cumple diferentes funciones como expresar sentimientos, compartir información, pedir ayuda y controlar el entorno.

Signup and view all the flashcards

Desarrollo del Lenguaje en la Infancia

El lenguaje es una capacidad compleja que se desarrolla durante los primeros años de vida.

Signup and view all the flashcards

Nivel Fonológico

El nivel fonológico se enfoca en la producción y percepción de los sonidos del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Fonema

Unidad mínima abstracta del lenguaje que no tiene significado, pero distingue una palabra de otra.

Signup and view all the flashcards

Fonética

Estudio de cómo se producen y perciben los sonidos, involucrando el aparato fonador.

Signup and view all the flashcards

Fonología

Estudia la organización de los fonemas y cómo se utilizan para formar palabras.

Signup and view all the flashcards

Nivel Morfosintáctico

Nivel que abarca el análisis de la estructura de las palabras.

Signup and view all the flashcards

Morfología

Estudia la formación de palabras y cómo se combinan las unidades mínimas de significado.

Signup and view all the flashcards

Sintáxis

Estudia la estructura de las oraciones y cómo se ordenan las palabras.

Signup and view all the flashcards

Léxico

Conjunto de palabras y reglas que se usan para comunicarse.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Lectura y Escritura. Grado en Maestro en Educación Infantil. Tema 1. Bloque I. Lenguaje y Comunicación.

  • Tema 1: El aprendizaje y la enseñanza de la lectura y la escritura (Bloque I).
  • Contenido del tema 1 (Bloque I):
    • Definición de comunicación y lenguaje.
    • Características formales del lenguaje.
    • Desarrollo evolutivo del lenguaje.
    • Factores en el desarrollo de la comunicación y el lenguaje.
    • Funciones del lenguaje.
    • Niveles del lenguaje.
    • Relación entre lenguaje oral y escrito.
  • Definición de Comunicación: Proceso de interacción social, de carácter verbal o no verbal, con intencionalidad de transmisión e influencia en el comportamiento de las personas.
  • Definición de Lenguaje: Método exclusivamente humano, no instintivo, para comunicar ideas, emociones y deseos a través de un sistema de símbolos deliberadamente producidos.
  • Características principales del lenguaje:
    • Creatividad y apertura (capacidad infinita para construir nuevos enunciados)
    • Dependencia de la estructura (organización jerárquica de las unidades léxicas)
    • Transmisión por tradición (transmisión intergeneracional, no genética)
    • Doble articulación (unidades básicas sin significado -fonemas- que se combinan para formar significados)
    • Semánticidad (relación estable entre signo y significado)
    • Arbitrariedad (no existe relación natural entre signo e imagen)
    • Desplazamiento (posibilidad de hablar de cosas no presentes)
    • Canal vocal-auditivo (lenguaje oral)
  • Desarrollo evolutivo del lenguaje: El lenguaje se aprende naturalmente a través de la interacción, pasando por diferentes etapas (prelenguaje, desarrollo sintáctico, etc.) con hitos como la emisión de sonidos y la comprensión de palabras.
  • Factores del desarrollo del lenguaje:
    • Factores individuales: Biológicos (desarrollo físico, órganos bucofonatorios) y cognitivos (atención, memoria, percepción).
    • Factores ambientales: Interacción con el adulto (proceso enseñanza-aprendizaje, “baby talk”), sociocultural y afectividad.
  • Funciones del lenguaje (Roman Jakobson):
    • Emotiva (ex presión de emociones)
    • Instrumental (obtener una respuesta)
    • Referencial (describir el contexto)
    • Metalingüística (analizar el propio lenguaje)
    • Fática (mantener la comunicación)
    • Poética (centrarse en la forma y el estilo del lenguaje)
  • Niveles del lenguaje:
    • Nivel fonológico (sonidos del lenguaje)
    • Nivel morfosintáctico (construcción de oraciones y frases)
    • Nivel semántico (significados de las palabras)
    • Nivel pragmático (uso del lenguaje según contexto)
  • Relación entre lenguaje oral y escrito: El lenguaje oral es la base para el lenguaje escrito (el escrito se desarrolla a partir de la expresión oral).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora las etapas y habilidades del desarrollo del lenguaje en bebés. Aborda aspectos clave desde el prelenguaje hasta la adquisición de estructuras básicas. Ideal para educadores y padres interesados en el crecimiento comunicativo de los niños.

More Like This

Desarrollo del Lenguaje en Bebés
51 questions
Language Development in Infants
32 questions
Bebeklerde Dil Gelişimi
64 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser