Desarrollo Cognitivo 6-12 Años
30 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el proceso que se activa cuando se recibe información nueva que entra en conflicto con el conocimiento previo?

  • Acomodación (correct)
  • Equilibrio
  • Desequilibrio cognitivo
  • Asimilación
  • Los esquemas son estructuras internas que permiten:

  • Evitar el conflicto cognitivo
  • Interpretar soluciones de problemas externos
  • Acomodarse a situaciones concretas (correct)
  • Procesar información sin modificarla
  • ¿Qué significa el término 'desequilibrio cognitivo' en la teoría de Piaget?

  • La creación de nuevos esquemas
  • La estabilidad de los esquemas existentes
  • La incapacidad de interpretar nueva información (correct)
  • La adaptación constante a la realidad
  • ¿Qué proceso se busca al realizar la asimilación de nueva información?

    <p>Restablecer un equilibrio perdido (C)</p> Signup and view all the answers

    La autorregulación cognitiva se refiere a:

    <p>La capacidad de actuar en función de las demandas externas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es considerado menos importante en el enfoque computacional sobre el desarrollo cognitivo?

    <p>Los estímulos que se reciben (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes fases NO es parte del proceso descrito en el enfoque computacional?

    <p>Proceso de evaluación (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se considera el proceso de conocimiento en cualquier momento del desarrollo según el enfoque computacional?

    <p>Similar y continuo (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el enfoque computacional, ¿qué influye en los cambios en el desarrollo cognitivo?

    <p>Los conocimientos adquiridos previamente (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirman los defensores del enfoque computacional sobre la estructura del desarrollo cognitivo?

    <p>Se mantiene una estructura básica (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el foco principal del análisis en el enfoque computacional?

    <p>El procesamiento de la información (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia al enfoque computacional de la teoría de Piaget?

    <p>Negación de cambios estructurales (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué define la memoria sensorial?

    <p>Almacena impresiones fugaces de estímulos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la memoria a corto plazo es correcta?

    <p>Se asocia con la memoria de trabajo o memoria operativa. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juegan los procesos de control en la memoria a corto plazo?

    <p>Mantienen y manipulan la información de forma consciente. (C)</p> Signup and view all the answers

    La memoria sensorial opera en diferentes modalidades sensoriales. ¿Cuál de las siguientes NO es una modalidad sensorial?

    <p>Abstracta (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes tipos de memoria tiene la duración más corta?

    <p>Memoria sensorial (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué término se utiliza para referirse a la memoria que permite realizar tareas complejas?

    <p>Memoria a corto plazo (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una función clave de la memoria a corto plazo?

    <p>Manipular información de manera consciente. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del enfoque computacional, ¿qué representa la memoria de trabajo?

    <p>El componente activo de la memoria a corto plazo. (D)</p> Signup and view all the answers

    Selecciona la opción que describe mejor la relación entre memoria sensorial y memoria a corto plazo.

    <p>La memoria sensorial sirve como primer punto de almacenamiento antes de pasar a la memoria a corto plazo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué función realiza la memoria a corto plazo en el proceso de resolución de problemas?

    <p>Realiza razonamientos y toma decisiones. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la capacidad de retención aproximada de la memoria a corto plazo?

    <p>De 5 a 7 elementos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué indica Pascual Leone sobre la memoria a corto plazo?

    <p>Está determinada neurológicamente. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el tiempo promedio de retención de información en la memoria a corto plazo?

    <p>20 a 30 segundos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las finalidades de la memoria a corto plazo según Barajas?

    <p>Mantener activa la información. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto no está asociado a la función ejecutiva de la memoria a corto plazo?

    <p>Almacenar datos a largo plazo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿De qué forma la memoria a corto plazo contribuye al aprendizaje?

    <p>Facilita la codificación y relación de nueva información. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el funcionamiento de la memoria a corto plazo es incorrecta?

    <p>Su capacidad es ilimitada en los niños. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se relaciona la conducta reflexiva con la memoria a corto plazo?

    <p>Por medio de la autorregulación de impulsos. (B)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Adaptación cognitiva

    La capacidad de adaptarse a nuevas situaciones y experiencias.

    Asimilación (Teoría de Piaget)

    Proceso de integrar nueva información en nuestras estructuras mentales existentes.

    Acomodación (Teoría de Piaget)

    Proceso de modificar nuestras estructuras mentales existentes para acomodar nueva información.

    Equilibrio cognitivo

    El estado de equilibrio mental cuando nuestras estructuras cognitivas pueden explicar y dar sentido a la realidad.

    Signup and view all the flashcards

    Desequilibrio cognitivo

    El estado de desequilibrio mental cuando la nueva información no se ajusta a nuestras estructuras cognitivas existentes.

    Signup and view all the flashcards

    Enfoque computacional

    Este enfoque se centra en cómo la mente humana procesa la información, como un ordenador.

    Signup and view all the flashcards

    Cambios cognitivos en el enfoque computacional

    Afirma que el desarrollo cognitivo no se basa en cambios estructurales, sino en la acumulación de conocimientos, estrategias y procedimientos.

    Signup and view all the flashcards

    Puntos clave del enfoque computacional

    Este enfoque se centra en la adquisición y procesamiento de información, no en los estímulos externos.

    Signup and view all the flashcards

    Etapas del procesamiento en el enfoque computacional

    El enfoque computacional se centra en cómo la información se obtiene, guarda y recupera.

    Signup and view all the flashcards

    Proceso de adquisición

    Primer paso del enfoque computacional, donde la información entra.

    Signup and view all the flashcards

    Proceso de almacenamiento

    Segundo paso del enfoque computacional, donde la información se guarda.

    Signup and view all the flashcards

    Proceso de recuperación

    Tercer paso del enfoque computacional, donde la información se utiliza.

    Signup and view all the flashcards

    Memoria

    Conjunto de procesos mentales responsables de almacenar y recuperar información.

    Signup and view all the flashcards

    Enfoque computacional de la memoria

    Una forma de entender la memoria como un sistema de procesamiento de información, similar a una computadora.

    Signup and view all the flashcards

    Memoria sensorial

    Memoria que retiene una impresión fugaz del estímulo por menos de un segundo en cada modalidad sensorial.

    Signup and view all the flashcards

    Memoria a corto plazo (MCP)

    La memoria que nos permite mantener y manipular de forma consciente la información durante un tiempo corto.

    Signup and view all the flashcards

    Memoria de trabajo (MT)

    También conocida como memoria de trabajo o memoria operativa (MO), es la parte activa de la MCP donde suceden los procesos de control para mantener y manipular información.

    Signup and view all the flashcards

    Procesos de control de la información

    Procesos que se encargan de mantener y manipular la información en la MT para realizar tareas cognitivas.

    Signup and view all the flashcards

    Memoria a largo plazo (MLP)

    Memoria a largo plazo

    Signup and view all the flashcards

    Memoria a largo plazo (MLP)

    Memoria que se encarga de guardar la información durante un largo periodo de tiempo.

    Signup and view all the flashcards

    Recuerdo

    La capacidad de recuperar información almacenada en la MLP.

    Signup and view all the flashcards

    Memoria de Trabajo

    La memoria a corto plazo (MCP) es un espacio mental donde se procesa la información de forma activa. Aquí es donde se razona, se planifica, se toman decisiones y se ejecuta un plan para resolver un problema. También es el lugar donde se crea nuevo conocimiento y se evalúa la solución.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Cuál es el límite de la MCP?

    La capacidad de la MCP es limitada, permitiendo recordar solo alrededor de 5 a 7 elementos a la vez. La información se retiene por un tiempo corto, aproximadamente de 20 a 30 segundos.

    Signup and view all the flashcards

    Función Ejecutiva

    La MCP es crucial para el control consciente de pensamientos, emociones y acciones, lo que se conoce como "función ejecutiva". Esto permite alcanzar metas y solucionar problemas.

    Signup and view all the flashcards

    Relación de la MCP con el desarrollo cognitivo

    La MCP es un espacio mental determinado por la neurología. Este espacio mental está relacionado con los diferentes estadios del desarrollo cognitivo.

    Signup and view all the flashcards

    Importancia de la MCP

    La MCP nos permite mantener la información activa. Con un proceso de auto-regulación, la MCP ayuda a actuar de forma reflexiva evitando acciones impulsivas.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Desarrollo Cognitivo 0-6 Años

    • Curso impartido por Igor Erauzkin Baraiazarra, Departamento de Psicología, Sociología y Trabajo Social, curso 2024-2025, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
    • El material fue adaptado por Yazmina Angulo Afonso.

    Tema 4: Desarrollo Cognitivo (6-12 años)

    • El desarrollo cognitivo abarca aspectos evolutivos, la teoría de Piaget, enfoque computacional, funciones ejecutivas, metacognición/metaconocimiento y avances cognitivos de los 6 a 12 años.
    • Los niños y niñas de 6 a 12 años presentan avances cognitivos.
    • Son menos dependientes de la percepción en sus razonamientos lógicos.
    • Se observa mayor orientación espacial y mejor memoria estratégica.
    • Narran acontecimientos pasados con mayor detalle.
    • Entienden y captan el humor y las ironías.
    • Corrigen errores en actividades que realizan.
    • Ampliación y mejor organización del conocimiento.
    • Desarrollo de una nueva manera de pensar más lógica y estratégica.

    Teoría de Jean Piaget (6-12 años)

    • La adaptación y organización permite al ser humano controlar la naturaleza utilizando sus mecanismos psicológicos.
    • Es un proceso de construcción permanente, denominado constructivismo.
    • La adaptación implica dos procesos interrelacionados: asimilación y acomodación.
    • Estructuras internas que permiten acomodarse a situaciones concretas, denominadas esquemas,
    • Los esquemas se modifican cuando es necesario asimilar nuevas situaciones, para la integración de nueva información.
    • El desequilibrio se genera cuando nueva información entra en conflicto con lo conocido, provocando un desequilibrio que se resuelve con procesos de acomodación y asimilación.

    Enfoque Computacional (6-12 años)

    • Enfatiza las variables internas del sujeto para la interpretación de la conducta.
    • Los estímulos que recibe no son tan importantes como cómo el sujeto los procesa.
    • Rechaza la idea de cambios estructurales y cualitativos en el desarrollo cognitivo, sosteniendo que la base de la estructura cognitiva se mantiene influida por los conocimientos preexistentes y las estrategias utilizadas.
    • El procesamiento de la información es continuo, pasando por tres fases, adquisición, almacenamiento y recuperación.

    Procesos de Adquisición

    • La percepción, donde la información del exterior llega a través de los sentidos (visual, auditivo, háptico, olfativo y gustativo).
    • La atención, donde la mente se concentra en algo específico, discriminando entre la información relevante y la que no lo es.
    • La atención puede ser cautiva o inicial, que depende de características del estímulo, y selectiva, una atención focalizada, controlada y voluntaria.
    • La atención sostenida, capacidad de mantener una respuesta determinada durante un periodo de tiempo.

    Procesos de Almacenamiento

    • La codificación, donde la información recibida es interpretada y clasificada para el almacenamiento en la memoria.
    • La codificación depende de la experiencia y los conocimientos previos.
    • La capacidad para codificar mejora durante la niñez y la adolescencia.

    Procesos de Recuperación

    • El reconocimiento, donde se vuelve a entrar en contacto con un estímulo o información ya conocida.
    • La evocación, donde la información se recupera sin un estímulo presente, pudiendo ser por asociación o deliberadamente.

    Memoria (6-12 años)

    • Memoria sensorial, memoria a corto plazo (MCP) y memoria a largo plazo (MLP).
    • La memoria sensorial almacena una impresión fugaz del estímulo durante una fracción de segundo.
    • La memoria a corto plazo (MCP), también llamada memoria de trabajo (MT) o memoria operativa (MO), es activa para manipular información y resolver problemas. Su capacidad es limitada, entre 5 y 7 elementos al mismo tiempo, con un tiempo de retención breve (20-30 segundos).

    Memoria a largo plazo (MLP)

    • Almacena información de forma permanente, facilitando su recuperación.
    • Los conocimientos y experiencias influyen.
    • Estrategias de almacenamiento como la agrupación de información en categorías ayudan.

    Funciones Ejecutivas (6-12 años)

    • Habilidades mentales complejas que intervienen en la planificación, organización, adaptación al entorno y consecución de metas.
    • Tipos: memoria de trabajo (capacidad de manipular información temporalmente), planificación (generar objetivos y acción), razonamiento (resolver problemas conscientemente), flexibilidad (adaptarse a cambios), inhibición (ignorar información irrelevante), toma de decisiones y ejecución dual (realizar varias tareas simultáneamente).

    Metacognición y Metaconocimiento (6-12 años)

    • Permite conocer los propios pensamientos, procesos cognitivos y ejercer un control sobre ellos.
    • Comprender cómo funciona la cognición y regular los procesos mentales implicados.
    • Procesos de planificación, toma de decisiones y control de errores.
    • La metacognición puede ser considerada como una forma de control ejecutivo.

    Avances Cognitivos (6-12 años)

    • La etapa de los 6 a los 12 años es crucial para el desarrollo cognitivo, con avances cognitivos importantes en el razonamiento, las habilidades de resolución de problemas y comprensión del mundo.

    • Se consolida la capacidad para comprender la causalidad y las relaciones entre eventos o conceptos.

    • El pensamiento conceptual se vuelve más completo y menos ligado a la percepción inmediata.

    • Mayor control de los impulsos y habilidades de planificación y organización.

    Avances Cognitivos Según Piaget (6-12 años)

    • Pensamiento operacional concreto: mejor comprensión de conceptos espaciales, causalidad, categorización, razonamiento deductivo e inductivo, conservación y número.
    • Las acciones mentales se vuelven operaciones mentales interiores, reversibles y coordinadas.

    Logros y Limitaciones en la Etapa (6-12 años)

    • Logros: capacidad de actuar sobre la realidad inmediata.
    • Limitaciones: incapacidad de desligarse de la acción, dificultades para comprender situaciones abstractas o planteamientos verbales sin relación directa con la acción.

    Alteraciones en el Desarrollo Cognitivo

    • Posibles déficits en áreas como el razonamiento, las funciones ejecutivas, la atención y control de impulsos.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Presentación UA4 (5) PDF

    Description

    Este cuestionario explora el desarrollo cognitivo de los niños de 6 a 12 años. Se basa en la teoría de Piaget y abarca aspectos como la metacognición y las funciones ejecutivas. Conocerás cómo los niños desarrollan habilidades de razonamiento lógico, memoria y comprensión del humor durante esta etapa crucial de su crecimiento.

    More Like This

    Piaget's Theory of Cognitive Development
    40 questions
    cours 8
    41 questions

    cours 8

    WorthyIndium7151 avatar
    WorthyIndium7151
    Desarrollo Cognitivo: Etapas y Teorías
    45 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser