Podcast
Questions and Answers
¿Qué derecho tienen los socios que no votan a favor de la modificación de los estatutos en ciertos casos?
¿Qué derecho tienen los socios que no votan a favor de la modificación de los estatutos en ciertos casos?
- Derecho a presentar una queja
- Derecho a separarse (correct)
- Derecho a la distribución de dividendos
- Derecho a votar nuevamente
¿Cuál es una excepción en el derecho de separación por falta de distribución de dividendos?
¿Cuál es una excepción en el derecho de separación por falta de distribución de dividendos?
- Modificación del objeto social
- Aprobación por unanimidad
- Derecho a separarse del socio que vota en contra (correct)
- Consentimiento de la mayoría de los socios
¿Qué acción requiere el consentimiento de todos los socios según la LSC?
¿Qué acción requiere el consentimiento de todos los socios según la LSC?
- Cambio de denominación de la sociedad
- Modificación de los estatutos
- Transmisión inter vivos de participaciones (correct)
- Cambio en el órgano de administración
¿Qué artículo regula el derecho legal de separación para los socios?
¿Qué artículo regula el derecho legal de separación para los socios?
En el supuesto de modificación del régimen de transmisión de acciones, ¿qué deben hacer los socios que no estén de acuerdo?
En el supuesto de modificación del régimen de transmisión de acciones, ¿qué deben hacer los socios que no estén de acuerdo?
¿En qué caso se aplica una separación automática según la regla especial mencionada?
¿En qué caso se aplica una separación automática según la regla especial mencionada?
¿Qué modificación requiere una disposición adicional relativa a la resolución de disputas mediante arbitraje?
¿Qué modificación requiere una disposición adicional relativa a la resolución de disputas mediante arbitraje?
¿Cuál de las siguientes situaciones permite a un socio separarse si no ha votado a favor?
¿Cuál de las siguientes situaciones permite a un socio separarse si no ha votado a favor?
¿Cuál es el cambio propuesto en el artículo 8 respecto a las acciones?
¿Cuál es el cambio propuesto en el artículo 8 respecto a las acciones?
¿Qué requisito se propone para asistir a las juntas, según la modificación del artículo 10?
¿Qué requisito se propone para asistir a las juntas, según la modificación del artículo 10?
¿Cuál es una de las causas de impugnación de acuerdos sociales?
¿Cuál es una de las causas de impugnación de acuerdos sociales?
¿A partir de qué momento son eficaces las modificaciones estatutarias si se aprueban?
¿A partir de qué momento son eficaces las modificaciones estatutarias si se aprueban?
¿Qué implica típicamente una acción de impugnación?
¿Qué implica típicamente una acción de impugnación?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los acuerdos sociales nulos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre los acuerdos sociales nulos?
¿Qué se propone en relación con la distribución al por menor en el artículo 2?
¿Qué se propone en relación con la distribución al por menor en el artículo 2?
¿Qué ventaja se menciona en la modificación de estatutos respecto al arbitraje?
¿Qué ventaja se menciona en la modificación de estatutos respecto al arbitraje?
¿Cuál es una consecuencia de una infracción en una S.L. según el artículo 134 LSC?
¿Cuál es una consecuencia de una infracción en una S.L. según el artículo 134 LSC?
¿Cuál de las siguientes adquisiciones se permite en una S.A. según el artículo 144 LSC?
¿Cuál de las siguientes adquisiciones se permite en una S.A. según el artículo 144 LSC?
¿Qué límite se establece para la autocartera en una S.A. según el artículo 145 LSC?
¿Qué límite se establece para la autocartera en una S.A. según el artículo 145 LSC?
¿Qué ocurre si una S.L. realiza una autocartera más allá del límite máximo permitido?
¿Qué ocurre si una S.L. realiza una autocartera más allá del límite máximo permitido?
¿Qué tipo de acuerdo permite la adquisición de acciones en autocartera en una S.A.?
¿Qué tipo de acuerdo permite la adquisición de acciones en autocartera en una S.A.?
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de la adquisición de acciones en una S.L. como se menciona en el contenido?
¿Cuál de las siguientes es una consecuencia de la adquisición de acciones en una S.L. como se menciona en el contenido?
En una S.A., ¿cuál es una de las formas permitidas para adquirir acciones según el artículo 144 LSC?
En una S.A., ¿cuál es una de las formas permitidas para adquirir acciones según el artículo 144 LSC?
¿Qué órgano de B es competente para aprobar la celebración de un contrato lícito?
¿Qué órgano de B es competente para aprobar la celebración de un contrato lícito?
¿Qué condiciones permiten la autocartera en una S.L. según el artículo 140 LSC?
¿Qué condiciones permiten la autocartera en una S.L. según el artículo 140 LSC?
¿Cuál es una restricción a la capacidad de actuar en la aprobación de contratos en B?
¿Cuál es una restricción a la capacidad de actuar en la aprobación de contratos en B?
¿Qué vías podría utilizar D. Armando para evitar la celebración del contrato?
¿Qué vías podría utilizar D. Armando para evitar la celebración del contrato?
¿Cómo afecta tener a doña Catalina como titular del 75% del capital en B?
¿Cómo afecta tener a doña Catalina como titular del 75% del capital en B?
¿Cuál es una de las utilidades de la autocartera en sociedades?
¿Cuál es una de las utilidades de la autocartera en sociedades?
¿Qué prohibición absoluta existe en relación con la autocartera en S.A. y S.L.?
¿Qué prohibición absoluta existe en relación con la autocartera en S.A. y S.L.?
¿Cuál es una consecuencia de la manipulación de la cotización de las acciones?
¿Cuál es una consecuencia de la manipulación de la cotización de las acciones?
¿Qué aspecto está relacionado con la función de garantía del patrimonio social en la prohibición de autocartera?
¿Qué aspecto está relacionado con la función de garantía del patrimonio social en la prohibición de autocartera?
¿Cuál de las siguientes acciones puede constituir asistencia financiera prohibida?
¿Cuál de las siguientes acciones puede constituir asistencia financiera prohibida?
Si la sociedad A obtiene un préstamo con garantías que constituyen asistencia financiera prohibida, ¿cuál es la consecuencia jurídica?
Si la sociedad A obtiene un préstamo con garantías que constituyen asistencia financiera prohibida, ¿cuál es la consecuencia jurídica?
En una situación de compraventa, ¿cuál de las siguientes acciones no constituye asistencia financiera prohibida?
En una situación de compraventa, ¿cuál de las siguientes acciones no constituye asistencia financiera prohibida?
¿Qué tipo de garantía solicitada por el Banco Z podría estar en riesgo de ser considerada asistencia financiera prohibida?
¿Qué tipo de garantía solicitada por el Banco Z podría estar en riesgo de ser considerada asistencia financiera prohibida?
Durante un aumento de capital mixto, ¿qué parte podría considerarse como asistencia financiera prohibida?
Durante un aumento de capital mixto, ¿qué parte podría considerarse como asistencia financiera prohibida?
Si la sociedad B solicita garantías para un préstamo que adquiriría, ¿cuál de estas garantías es problemática?
Si la sociedad B solicita garantías para un préstamo que adquiriría, ¿cuál de estas garantías es problemática?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un ejemplo de asistencia al personal de la empresa según la normativa?
¿Cuál de las siguientes opciones no es un ejemplo de asistencia al personal de la empresa según la normativa?
En la compraventa de acciones, ¿qué situación puede presentar mayores riesgos legales?
En la compraventa de acciones, ¿qué situación puede presentar mayores riesgos legales?
¿Quiénes son considerados responsables en caso de infracción según el régimen sancionador?
¿Quiénes son considerados responsables en caso de infracción según el régimen sancionador?
¿Cuál es el plazo de prescripción para las infracciones según la legislación?
¿Cuál es el plazo de prescripción para las infracciones según la legislación?
¿Qué entidad es competente para las infracciones en sociedades anónimas (S.A.)?
¿Qué entidad es competente para las infracciones en sociedades anónimas (S.A.)?
En una operación transnacional, ¿las normas españolas sobre asistencia financiera se aplican a sociedades no españolas?
En una operación transnacional, ¿las normas españolas sobre asistencia financiera se aplican a sociedades no españolas?
Si una filial española vende participaciones a otra filial española con precio aplazado, ¿qué implica esto para las normas de asistencia financiera?
Si una filial española vende participaciones a otra filial española con precio aplazado, ¿qué implica esto para las normas de asistencia financiera?
¿Cómo se determina el importe de la multa en caso de infracción?
¿Cómo se determina el importe de la multa en caso de infracción?
¿Qué aspecto se considera al gradar una infracción según la normativa?
¿Qué aspecto se considera al gradar una infracción según la normativa?
Si una empresa que realiza la operación no es de nacionalidad española, ¿las normas sobre operaciones con acciones todavía se aplican?
Si una empresa que realiza la operación no es de nacionalidad española, ¿las normas sobre operaciones con acciones todavía se aplican?
Flashcards
Derecho de separación por modificaciones estatutarias
Derecho de separación por modificaciones estatutarias
El artículo 346 de la Ley de Sociedades de Capital (LSC) otorga un derecho legal de separación a los socios que no voten a favor de ciertas modificaciones estatutarias. Estas incluyen la sustitución o modificación del objeto social, la creación, modificación o extinción de las prestaciones accesorias, y la modificación del régimen de transmisión de las participaciones.
Separación por cambio de tipo de sociedad
Separación por cambio de tipo de sociedad
Los socios que voten en contra de la transformación de una sociedad por cambio de tipo, definida en el artículo 24 del Real Decreto Ley 5/2023, tienen derecho a separarse. Esto también aplica a los accionistas sin derecho a voto.
Separación automática por asunción de responsabilidad
Separación automática por asunción de responsabilidad
La separación es automática en caso de transformación de tipo (art. 24 RDL 5/2023) si la sociedad asume responsabilidad personal.
Separación por cambio estructural transfronterizo
Separación por cambio estructural transfronterizo
Signup and view all the flashcards
Separación por falta de distribución de dividendos
Separación por falta de distribución de dividendos
Signup and view all the flashcards
Consentimiento para modificar estatutos
Consentimiento para modificar estatutos
Signup and view all the flashcards
Prohibición de transmisión inter vivos
Prohibición de transmisión inter vivos
Signup and view all the flashcards
Coordinación del derecho de separación con remedios
Coordinación del derecho de separación con remedios
Signup and view all the flashcards
Acción de impugnación
Acción de impugnación
Signup and view all the flashcards
Causas de impugnación
Causas de impugnación
Signup and view all the flashcards
Acuerdos impugnables vs. nulos de pleno derecho
Acuerdos impugnables vs. nulos de pleno derecho
Signup and view all the flashcards
Acuerdos contrarios a la ley
Acuerdos contrarios a la ley
Signup and view all the flashcards
Acuerdos que no se han tomado conforme al procedimiento establecido
Acuerdos que no se han tomado conforme al procedimiento establecido
Signup and view all the flashcards
Acuerdos que lesionan gravemente el interés social o lesionan los derechos de los accionistas
Acuerdos que lesionan gravemente el interés social o lesionan los derechos de los accionistas
Signup and view all the flashcards
Acuerdos tomados sin que se haya puesto a disposición de los accionistas la información necesaria y relevante
Acuerdos tomados sin que se haya puesto a disposición de los accionistas la información necesaria y relevante
Signup and view all the flashcards
Omisión o violación de los derechos de los socios minoritarios en la toma de acuerdos
Omisión o violación de los derechos de los socios minoritarios en la toma de acuerdos
Signup and view all the flashcards
Autocartera
Autocartera
Signup and view all the flashcards
Incidencia Patrimonial de la Autocartera
Incidencia Patrimonial de la Autocartera
Signup and view all the flashcards
Incidencia Organizativa de la Autocartera
Incidencia Organizativa de la Autocartera
Signup and view all the flashcards
Manipulación de la Cotización de las Acciones
Manipulación de la Cotización de las Acciones
Signup and view all the flashcards
Utilidad de la Autocartera
Utilidad de la Autocartera
Signup and view all the flashcards
Factor de Estabilidad Social
Factor de Estabilidad Social
Signup and view all the flashcards
Factor de Estabilidad Económica
Factor de Estabilidad Económica
Signup and view all the flashcards
Adquisiciones Originarias
Adquisiciones Originarias
Signup and view all the flashcards
Asistencia financiera prohibida
Asistencia financiera prohibida
Signup and view all the flashcards
Excepciones a la asistencia financiera prohibida
Excepciones a la asistencia financiera prohibida
Signup and view all the flashcards
Consecuencias de la asistencia financiera prohibida
Consecuencias de la asistencia financiera prohibida
Signup and view all the flashcards
Consecuencias de la adquisición de autocartera en S.L. fuera de lo permitido
Consecuencias de la adquisición de autocartera en S.L. fuera de lo permitido
Signup and view all the flashcards
Adquisición de autocartera en S.A.: Límites y consecuencias
Adquisición de autocartera en S.A.: Límites y consecuencias
Signup and view all the flashcards
Garantías para préstamos y la compra de acciones
Garantías para préstamos y la compra de acciones
Signup and view all the flashcards
Aumento de capital mixto
Aumento de capital mixto
Signup and view all the flashcards
Consecuencias de la autocartera no permitida en S.A.
Consecuencias de la autocartera no permitida en S.A.
Signup and view all the flashcards
Garantías y gastos en una compraventa de acciones
Garantías y gastos en una compraventa de acciones
Signup and view all the flashcards
Requisitos para la validez de la adquisición de autocartera en S.L.
Requisitos para la validez de la adquisición de autocartera en S.L.
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de adquisiciones de autocartera permitidas en S.A.
Ejemplos de adquisiciones de autocartera permitidas en S.A.
Signup and view all the flashcards
Participaciones recíprocas y prohibición de asistencia financiera
Participaciones recíprocas y prohibición de asistencia financiera
Signup and view all the flashcards
Ejemplos de adquisiciones de autocartera permitidas en S.L.
Ejemplos de adquisiciones de autocartera permitidas en S.L.
Signup and view all the flashcards
Relación entre autocartera y reducción de capital
Relación entre autocartera y reducción de capital
Signup and view all the flashcards
Régimen sancionador de las operaciones sobre acciones/participaciones
Régimen sancionador de las operaciones sobre acciones/participaciones
Signup and view all the flashcards
Multa por incumplimiento en el régimen de acciones/participaciones
Multa por incumplimiento en el régimen de acciones/participaciones
Signup and view all the flashcards
Graduación de la multa por incumplimiento de acciones/participaciones
Graduación de la multa por incumplimiento de acciones/participaciones
Signup and view all the flashcards
Responsables del régimen de acciones/participaciones LSC
Responsables del régimen de acciones/participaciones LSC
Signup and view all the flashcards
Prescripción de las acciones por incumplimiento de acciones/participaciones
Prescripción de las acciones por incumplimiento de acciones/participaciones
Signup and view all the flashcards
Órganos competentes en el régimen de acciones/participaciones
Órganos competentes en el régimen de acciones/participaciones
Signup and view all the flashcards
Norma de conflicto en el régimen de acciones/participaciones
Norma de conflicto en el régimen de acciones/participaciones
Signup and view all the flashcards
Aplicación de las normas de acciones/participaciones en operaciones transnacionales
Aplicación de las normas de acciones/participaciones en operaciones transnacionales
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Introducción al Tema
- El tema es sobre la Modificación de Estatutos, Impugnación de Acuerdos Sociales y Negocios sobre las Propias Acciones/Participaciones.
- La información proviene de una presentación de un máster universitario en Asesoría Jurídica de Empresas, en la Universidad Carlos III de Madrid.
- La fecha de la presentación es el 20 de septiembre de 2024.
Modificación de Estatutos
- La modificación de estatutos implica la modificación del contrato de sociedad.
- El contrato de sociedad necesita estar incompleto.
- La integración del contrato social se realiza por mayoría, excepto en casos específicos.
- La autonomía de la voluntad tiene límites, como la ley, la moral y el orden público.
- El contrato de sociedad (art 28 LSC) está sujeto a la ley y principios específicos del tipo social.
- Los requisitos para la modificación estatutaria en general (S.A. y S.L.)
- Competencia: la Junta General tiene facultad indelegable
- Excepciones: la ley y el domicilio social de España, susceptible de delegación en la S.A.
- Procedimiento de modificación: -Documentos necesarios: texto de la modificación e informe de administradores/accionistas. -Propuesta: por administradores o socios que representan el 5% del capital (3% para cotizadas).
- Anuncio de convocatoria: debe incluir la indicación de los cambios propuestos. Los accionistas tienen derecho a examinar la propuesta y a solicitar la entrega de los documentos.
- Formalidades: la modificación debe hacerse mediante escritura pública y registrada en el Registro Mercantil.
Impugnación de Acuerdos Sociales
- La acción de impugnación de acuerdos sociales tiene como objetivo el cumplimiento de las obligaciones y del contrato de sociedad.
- Tiene como causas la ley, la normativa interna, y la buena fe.
- Las causas de impugnación pueden diferenciar entre acuerdos nulos y anulables o impugnables según derecho.
- Distinción actualmente entre acuerdos impugnables y nulos de pleno derecho.
- Acuerdos contrarios a la ley: Pueden ser nulos de pleno derecho, en contradicción con el orden público, adoptando decisiones que perjudiquen a terceros como acreedores.
- Acuerdos contrarios a la normativa interna de la sociedad: Acuerdos que contradigan los estatutos o el reglamento de la junta.
- Acuerdos contrarios al interés social y acuerdos abusivos: El informe sobre la inversión de la carga de la prueba (art. 190.3 LSC) es relevante.
- Límites a la impugnación: Posibilidad de subsanación del acuerdo impugnable (204.2 LSC)
- Caducidad de la acción de impugnación: 1 año (3 meses en cotizadas). Los acuerdos nulos de pleno derecho no caducan.
- Legitimación (206 LSC): activa (administradores, terceros con interés legítimo y socios que representen al menos el 1% del capital). Pasiva (sociedad).
Negocios sobre las Propias Acciones/Participaciones
- Ratio de la prohibición / limitación: Incide en el patrimonio, en la organización, en el principio de igualdad entre socios y en la manipulación de cotizaciones.
- Utilidades de la autocartera: facilita las operaciones corporativas, reduce el capital, operaciones de concentración, colaboración y ayuda en el reparto de acciones.
- Adquisiciones originarias (art. 134-139 LSC). Prohibición absoluta en S.A. y S.L.
- Adquisiciones derivativas (art. 140-147 LSC).
- Supuestos de libre adquisición. Se permite la adquisición de acciones/ participaciones propias o de su dominante en ciertos casos.
- Consecuencias de la adquisición.
- Régimen de las acciones/ participaciones propias.
- Estatuto de las acciones/ participaciones (art. 148 LSC / 142 LSC): suspensión de derechos políticos. La autocartera se debe computar en los quórums y a efecto de nombramientos.
- Aceptación en garantía.
- Asistencia financiera (arts. 143.2 y 150 LSC). El concepto de asistencia financiera se define.
- Planteamiento de participaciones recíprocas.
- Consecuencias de la infracción de las participaciones recíprocas.
- Disposiciones comunes (art. 157 LSC): posibles infracciones, multas, responsabilidades, prescripción en caso de incumplimientos.
- Compras apalancadas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los derechos de los socios en la modificación de estatutos según la Ley de Sociedades de Capital (LSC). Se examinan aspectos como el derecho de separación, las implicaciones de la falta de distribución de dividendos, y los requisitos para asistir a juntas. Perfecto para estudiantes de derecho o empresarios que buscan profundizar en la legislación societaria.