Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo de estudio principal en este recurso?
¿Cuál es el objetivo de estudio principal en este recurso?
- Conocer los requisitos para la aprobación de la modificación de los estatutos sociales. (correct)
- Estudiar la importancia de los estatutos en una sociedad.
- Entender la estructura de una sociedad mercantil.
- Analizar los efectos fiscales de la variación del capital social.
¿Cuál es el órgano competente y los requisitos para la modificación de los estatutos sociales?
¿Cuál es el órgano competente y los requisitos para la modificación de los estatutos sociales?
- La junta directiva y un quórum del 75% de los accionistas.
- La asamblea general y un quórum del 75% del capital social. (correct)
- La gerencia y un quórum del 25% del capital social.
- El consejo de administración y un quórum del 50% de los accionistas.
¿Cuándo se puede obligar a los socios a realizar modificaciones en los estatutos sociales?
¿Cuándo se puede obligar a los socios a realizar modificaciones en los estatutos sociales?
- Cuando hay beneficios extraordinarios para los socios.
- En caso de necesidad urgente para la empresa.
- En situaciones en las que no haya unanimidad entre los socios. (correct)
- Siempre que la junta directiva lo decida.
¿Qué implica la reducción del capital social para reserva legal?
¿Qué implica la reducción del capital social para reserva legal?
¿Cuál es el propósito de la disminución del capital social?
¿Cuál es el propósito de la disminución del capital social?
¿Cuál es el tipo de aumento del capital social que implica la emisión de nuevas acciones?
¿Cuál es el tipo de aumento del capital social que implica la emisión de nuevas acciones?
¿Cuál es el órgano competente para cualquier tipo de modificación de los estatutos?
¿Cuál es el órgano competente para cualquier tipo de modificación de los estatutos?
¿Cuál es el requisito para la adopción de la modificación propuesta de los estatutos en una sociedad de responsabilidad limitada?
¿Cuál es el requisito para la adopción de la modificación propuesta de los estatutos en una sociedad de responsabilidad limitada?
¿Qué ocurre cuando la modificación de los estatutos supone obligaciones nuevas para los socios?
¿Qué ocurre cuando la modificación de los estatutos supone obligaciones nuevas para los socios?
¿Cuáles son las dos formas en que puede realizarse el aumento del capital social?
¿Cuáles son las dos formas en que puede realizarse el aumento del capital social?
¿Qué es la prima de emisión en el contexto del aumento del capital social en las sociedades anónimas?
¿Qué es la prima de emisión en el contexto del aumento del capital social en las sociedades anónimas?
¿Qué sucede si el aumento del capital consiste en el aumento del valor nominal de todas las acciones o participaciones?
¿Qué sucede si el aumento del capital consiste en el aumento del valor nominal de todas las acciones o participaciones?
¿Cuál es el porcentaje mÃnimo que se exige desembolsar en el momento de la constitución en el caso de las sociedades anónimas?
¿Cuál es el porcentaje mÃnimo que se exige desembolsar en el momento de la constitución en el caso de las sociedades anónimas?
¿Qué tipo de informe debe facilitarse a los socios en el caso de aportaciones no dinerarias para la ampliación del capital?
¿Qué tipo de informe debe facilitarse a los socios en el caso de aportaciones no dinerarias para la ampliación del capital?
¿Qué porcentaje mÃnimo se exige desembolsar en el momento de la constitución en el caso de las sociedades anónimas?
¿Qué porcentaje mÃnimo se exige desembolsar en el momento de la constitución en el caso de las sociedades anónimas?
¿Cuál es el requisito para adoptar una modificación propuesta en una sociedad anónima?
¿Cuál es el requisito para adoptar una modificación propuesta en una sociedad anónima?
¿Qué tipo de sociedad requiere un informe justificativo adicional para aprobar una modificación propuesta?
¿Qué tipo de sociedad requiere un informe justificativo adicional para aprobar una modificación propuesta?
¿Cuál es el principio que rige la reducción de capital para reserva legal en las sociedades?
¿Cuál es el principio que rige la reducción de capital para reserva legal en las sociedades?
¿Bajo qué circunstancia no se puede proceder a la reducción de capital por pérdidas?
¿Bajo qué circunstancia no se puede proceder a la reducción de capital por pérdidas?
¿Qué se requiere para que la sociedad pueda volver a repartir dividendos después de una reducción de capital?
¿Qué se requiere para que la sociedad pueda volver a repartir dividendos después de una reducción de capital?
¿Cuál es el plazo máximo para amortizar las participaciones que una sociedad limitada adquiera?
¿Cuál es el plazo máximo para amortizar las participaciones que una sociedad limitada adquiera?
¿En qué casos se puede sustituir la publicación en un periódico por el correo certificado individual a cada socio para la oferta de compra de acciones?
¿En qué casos se puede sustituir la publicación en un periódico por el correo certificado individual a cada socio para la oferta de compra de acciones?
¿Qué se requiere para proceder a la reducción de capital para devolución del valor de las aportaciones en una sociedad anónima?
¿Qué se requiere para proceder a la reducción de capital para devolución del valor de las aportaciones en una sociedad anónima?
¿En qué tipo de sociedades se aplica el principio de paridad de trato en relación con la reducción de capital?
¿En qué tipo de sociedades se aplica el principio de paridad de trato en relación con la reducción de capital?
¿Qué debe indicarse expresamente en el acuerdo de reducción de capital?
¿Qué debe indicarse expresamente en el acuerdo de reducción de capital?
¿Cuál es el porcentaje del capital que deben exceder las reservas legales en una sociedad anónima para proceder a la reducción de capital?
¿Cuál es el porcentaje del capital que deben exceder las reservas legales en una sociedad anónima para proceder a la reducción de capital?
¿Qué debe hacer una sociedad limitada al adquirir tÃtulos propios para su posterior amortización?
¿Qué debe hacer una sociedad limitada al adquirir tÃtulos propios para su posterior amortización?
¿En qué plazo deben ser amortizadas las acciones adquiridas por una sociedad anónima?
¿En qué plazo deben ser amortizadas las acciones adquiridas por una sociedad anónima?
¿Qué se requiere para proceder a la reducción mediante la adquisición por parte de la propia sociedad de las acciones o participaciones para su posterior amortización?
¿Qué se requiere para proceder a la reducción mediante la adquisición por parte de la propia sociedad de las acciones o participaciones para su posterior amortización?
¿Cuál es el porcentaje del beneficio que la sociedad está obligada a aportar a la reserva legal en cada ejercicio?
¿Cuál es el porcentaje del beneficio que la sociedad está obligada a aportar a la reserva legal en cada ejercicio?
¿Qué derecho tienen los accionistas en el aumento del capital?
¿Qué derecho tienen los accionistas en el aumento del capital?
¿Qué requisitos deben cumplirse para suprimir el derecho de preferencia de los accionistas?
¿Qué requisitos deben cumplirse para suprimir el derecho de preferencia de los accionistas?
¿Quiénes son los obligados a la posterior inscripción del aumento del capital?
¿Quiénes son los obligados a la posterior inscripción del aumento del capital?
¿Cuál es una finalidad posible de la reducción del capital social?
¿Cuál es una finalidad posible de la reducción del capital social?
¿Qué debe expresar el acuerdo de la junta para la disminución del capital?
¿Qué debe expresar el acuerdo de la junta para la disminución del capital?
¿Cuál es la principal diferencia entre la separación y la exclusión del socio en una sociedad?
¿Cuál es la principal diferencia entre la separación y la exclusión del socio en una sociedad?
¿Cuáles son algunas de las causas legales de separación de los socios?
¿Cuáles son algunas de las causas legales de separación de los socios?
¿Qué requisito debe cumplir la junta general para que surja el derecho de separación cuando haya falta de distribución de dividendos?
¿Qué requisito debe cumplir la junta general para que surja el derecho de separación cuando haya falta de distribución de dividendos?
¿Cuál es una causa excluyente para el ejercicio del derecho de separación en el caso de falta de distribución de dividendos?
¿Cuál es una causa excluyente para el ejercicio del derecho de separación en el caso de falta de distribución de dividendos?
¿Cuál es una declaración que deben contener los administradores para la inscripción del acuerdo que da lugar al derecho de separación?
¿Cuál es una declaración que deben contener los administradores para la inscripción del acuerdo que da lugar al derecho de separación?
¿Quién tiene derecho a ejercer su facultad de separación en caso de publicación en el BoletÃn Oficial del Registro Mercantil?
¿Quién tiene derecho a ejercer su facultad de separación en caso de publicación en el BoletÃn Oficial del Registro Mercantil?
¿Qué requisito se debe cumplir para poder incorporar causas en los estatutos previamente aprobados?
¿Qué requisito se debe cumplir para poder incorporar causas en los estatutos previamente aprobados?
¿Qué requisito adicional se necesita para excluir a un socio que sea administrador y no cumpla su deber de no concurrencia?
¿Qué requisito adicional se necesita para excluir a un socio que sea administrador y no cumpla su deber de no concurrencia?
¿Qué función cumplirÃa el registrador mercantil en caso de falta de acuerdo sobre quién debe valorar los tÃtulos del socio que se separa o es excluido?
¿Qué función cumplirÃa el registrador mercantil en caso de falta de acuerdo sobre quién debe valorar los tÃtulos del socio que se separa o es excluido?
¿Quién debe retribuir al experto independiente por la valoración de los tÃtulos del socio que se separa o es excluido?
¿Quién debe retribuir al experto independiente por la valoración de los tÃtulos del socio que se separa o es excluido?
¿Qué sucede si una sociedad anónima cotiza en un mercado secundario oficial en relación con la valoración de las acciones?
¿Qué sucede si una sociedad anónima cotiza en un mercado secundario oficial en relación con la valoración de las acciones?
¿Quién tiene derecho a compensar la cantidad que debe pagar al socio excluido por sus tÃtulos con la retribución del experto independiente?
¿Quién tiene derecho a compensar la cantidad que debe pagar al socio excluido por sus tÃtulos con la retribución del experto independiente?
¿Qué plazo tiene el experto independiente para completar la valoración de los tÃtulos del socio que se separa o es excluido?
¿Qué plazo tiene el experto independiente para completar la valoración de los tÃtulos del socio que se separa o es excluido?
¿Cuál es el porcentaje del capital social que la sociedad podrá compensar con la retribución del experto independiente en el caso de exclusión?
¿Cuál es el porcentaje del capital social que la sociedad podrá compensar con la retribución del experto independiente en el caso de exclusión?
¿Qué ocurre si una sociedad anónima cotiza en un mercado secundario oficial en relación con la necesidad de valorar objetivamente los tÃtulos?
¿Qué ocurre si una sociedad anónima cotiza en un mercado secundario oficial en relación con la necesidad de valorar objetivamente los tÃtulos?
¿Cuál es un motivo por el cual se puede excluir a un socio que sea administrador?
¿Cuál es un motivo por el cual se puede excluir a un socio que sea administrador?
¿Qué requisito se requiere si el socio que es objeto de exclusión ostenta más del 25 % de las acciones o participaciones?
¿Qué requisito se requiere si el socio que es objeto de exclusión ostenta más del 25 % de las acciones o participaciones?
¿Quién debe retribuir al experto independiente en la valoración de los tÃtulos del socio?
¿Quién debe retribuir al experto independiente en la valoración de los tÃtulos del socio?
¿Qué ocurre si la sociedad cotiza en un mercado secundario oficial en relación a la valoración de las acciones?
¿Qué ocurre si la sociedad cotiza en un mercado secundario oficial en relación a la valoración de las acciones?
¿Qué puede hacer la sociedad para compensar la cantidad que debe pagar al socio excluido por sus tÃtulos?
¿Qué puede hacer la sociedad para compensar la cantidad que debe pagar al socio excluido por sus tÃtulos?
¿Qué plazo tiene el experto independiente para completar el informe sobre la valoración de los tÃtulos?
¿Qué plazo tiene el experto independiente para completar el informe sobre la valoración de los tÃtulos?
¿Quién debe nombrar a un experto independiente en caso de desacuerdo sobre quién debe valorar los tÃtulos del socio?
¿Quién debe nombrar a un experto independiente en caso de desacuerdo sobre quién debe valorar los tÃtulos del socio?
¿Cuál es la causa por la cual no será necesaria la valoración del experto independiente si se trata de una sociedad anónima que cotiza en un mercado secundario oficial?
¿Cuál es la causa por la cual no será necesaria la valoración del experto independiente si se trata de una sociedad anónima que cotiza en un mercado secundario oficial?
¿Cuál es el porcentaje sobre el capital social que tenÃa el socio excluido en el ejemplo mencionado?
¿Cuál es el porcentaje sobre el capital social que tenÃa el socio excluido en el ejemplo mencionado?