Podcast
Questions and Answers
¿Qué recurso cabe contra los actos administrativos dictados por secretarios generales técnicos?
¿Qué recurso cabe contra los actos administrativos dictados por secretarios generales técnicos?
- Recurso de casación ante el Tribunal Superior de Justicia
- Recurso extraordinario de revisión
- Recurso contencioso-administrativo
- Recurso de alzada ante el Consejero correspondiente (correct)
Las direcciones generales son órganos que dependen directamente de:
Las direcciones generales son órganos que dependen directamente de:
- Los directores territoriales
- Las viceconsejerías a las que están adscritas (correct)
- Las consejerías correspondientes
- Los secretarios generales técnicos
¿Quiénes son responsables del nombramiento y cese de los directores generales?
¿Quiénes son responsables del nombramiento y cese de los directores generales?
- Los viceconsejeros
- El Gobierno a propuesta del Consejero correspondiente (correct)
- Los secretarios generales técnicos
- Los directores territoriales
¿Qué competencias ostentan las direcciones generales respecto al personal de las unidades adscritas?
¿Qué competencias ostentan las direcciones generales respecto al personal de las unidades adscritas?
Hasta qué límite pueden actuar las direcciones generales como órganos de contratación?
Hasta qué límite pueden actuar las direcciones generales como órganos de contratación?
¿Qué principio NO se menciona como guía para la actuación de las administraciones públicas canarias?
¿Qué principio NO se menciona como guía para la actuación de las administraciones públicas canarias?
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al Gobierno de Canarias según el Estatuto?
¿Cuál de las siguientes funciones corresponde al Gobierno de Canarias según el Estatuto?
¿Qué derecho no se menciona en el artículo 32 sobre el derecho a una buena administración?
¿Qué derecho no se menciona en el artículo 32 sobre el derecho a una buena administración?
Según el artículo 61, ¿cuál es un principio que guía la organización de la Administración Pública de Canarias?
Según el artículo 61, ¿cuál es un principio que guía la organización de la Administración Pública de Canarias?
¿Qué potestad NO se atribuye al Gobierno de Canarias según el artículo 50?
¿Qué potestad NO se atribuye al Gobierno de Canarias según el artículo 50?
Según el artículo 32, ¿qué derecho permite a los ciudadanos formular quejas sobre el funcionamiento de los servicios públicos?
Según el artículo 32, ¿qué derecho permite a los ciudadanos formular quejas sobre el funcionamiento de los servicios públicos?
¿Qué aspecto NO es considerado en la planificación de la política económica por el Gobierno de Canarias?
¿Qué aspecto NO es considerado en la planificación de la política económica por el Gobierno de Canarias?
¿Cuál es uno de los requisitos para ser designado consejero o consejera en Canarias?
¿Cuál es uno de los requisitos para ser designado consejero o consejera en Canarias?
¿Qué órgano ejerce funciones ejecutivas y administrativas en Canarias?
¿Qué órgano ejerce funciones ejecutivas y administrativas en Canarias?
¿Cómo se organizan administrativamente las islas en Canarias?
¿Cómo se organizan administrativamente las islas en Canarias?
¿Qué principio NO se menciona como parte de la organización de las Administraciones Públicas de Canarias?
¿Qué principio NO se menciona como parte de la organización de las Administraciones Públicas de Canarias?
¿A quién le corresponde dirigir la Administración Pública de la Comunidad Autónoma?
¿A quién le corresponde dirigir la Administración Pública de la Comunidad Autónoma?
¿Qué limita la posibilidad de ser nombrado cargo público en Canarias?
¿Qué limita la posibilidad de ser nombrado cargo público en Canarias?
¿Cuál es el objetivo principal de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias?
¿Cuál es el objetivo principal de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias?
¿Cuál de los siguientes NO se considera parte de las Administraciones Públicas de Canarias?
¿Cuál de los siguientes NO se considera parte de las Administraciones Públicas de Canarias?
¿Qué normativa se sigue para la organización de las Administraciones Públicas en Canarias?
¿Qué normativa se sigue para la organización de las Administraciones Públicas en Canarias?
¿Qué órgano depende directamente de los titulares de los Departamentos?
¿Qué órgano depende directamente de los titulares de los Departamentos?
¿Qué facultades tienen las viceconsejerías en relación con las direcciones generales y territoriales?
¿Qué facultades tienen las viceconsejerías en relación con las direcciones generales y territoriales?
¿Quién nombra y cesa a los viceconsejeros?
¿Quién nombra y cesa a los viceconsejeros?
¿Cuál es el límite de los órganos de contratación que tienen las viceconsejerías?
¿Cuál es el límite de los órganos de contratación que tienen las viceconsejerías?
¿Cuál es la función principal de las secretarías generales técnicas?
¿Cuál es la función principal de las secretarías generales técnicas?
¿A quiénes dependen directamente las secretarías generales técnicas?
¿A quiénes dependen directamente las secretarías generales técnicas?
¿Qué responsabilidad tienen los secretarios generales técnicos en los procedimientos?
¿Qué responsabilidad tienen los secretarios generales técnicos en los procedimientos?
¿Qué competencias tienen las viceconsejerías salvo lo establecido por norma autonómica?
¿Qué competencias tienen las viceconsejerías salvo lo establecido por norma autonómica?
¿Cuál es el rol de los viceconsejeros en la elaboración de planes y programas de actuación?
¿Cuál es el rol de los viceconsejeros en la elaboración de planes y programas de actuación?
¿Qué tipo de recurso puede interponerse contra los actos administrativos de los viceconsejeros?
¿Qué tipo de recurso puede interponerse contra los actos administrativos de los viceconsejeros?
¿Cuál es la función principal de los órganos superiores de los Departamentos según la organización de la Administración autonómica?
¿Cuál es la función principal de los órganos superiores de los Departamentos según la organización de la Administración autonómica?
¿Qué característica distintiva tienen las directrices emitidas por los órganos departamentales?
¿Qué característica distintiva tienen las directrices emitidas por los órganos departamentales?
¿Cuál de las siguientes NO es una facultad del poder de dirección de los órganos de superior rango?
¿Cuál de las siguientes NO es una facultad del poder de dirección de los órganos de superior rango?
¿Qué deben hacer los órganos departamentales ante el incumplimiento de líneas de actuación?
¿Qué deben hacer los órganos departamentales ante el incumplimiento de líneas de actuación?
¿Cuál es el rol de las viceconsejerías en la estructura organizativa de la Administración autonómica?
¿Cuál es el rol de las viceconsejerías en la estructura organizativa de la Administración autonómica?
La exención de toda obligación de garantía ante organismos administrativos se refiere a qué aspecto de la Hacienda Pública?
La exención de toda obligación de garantía ante organismos administrativos se refiere a qué aspecto de la Hacienda Pública?
¿Qué implica la inembargabilidad de bienes y derechos en el contexto de la Hacienda Pública?
¿Qué implica la inembargabilidad de bienes y derechos en el contexto de la Hacienda Pública?
Según la ley, ¿qué se entiende por 'órganos inferiores' dentro de la Administración autonómica?
Según la ley, ¿qué se entiende por 'órganos inferiores' dentro de la Administración autonómica?
La facultad de 'inspeccionar y evaluar el rendimiento de los servicios' se considera parte de qué proceso?
La facultad de 'inspeccionar y evaluar el rendimiento de los servicios' se considera parte de qué proceso?
¿Qué ocurre si se dictan instrucciones por un órgano departamental?
¿Qué ocurre si se dictan instrucciones por un órgano departamental?
Flashcards
Administración Pública Canaria
Administración Pública Canaria
Conjunto de instituciones y organismos que gestionan los asuntos de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Estatuto de Autonomía de Canarias
Estatuto de Autonomía de Canarias
Ley fundamental que establece la organización y competencias de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Derecho a una buena administración (Art. 32)
Derecho a una buena administración (Art. 32)
Garantiza la igualdad, no discriminación, calidad en los servicios públicos y acceso a información, trámites y resolución de asuntos.
Funciones del Gobierno de Canarias (Art. 50)
Funciones del Gobierno de Canarias (Art. 50)
Signup and view all the flashcards
Organización de la Administración Pública Canaria (Art. 61)
Organización de la Administración Pública Canaria (Art. 61)
Signup and view all the flashcards
Principios de la Administración Pública Canaria
Principios de la Administración Pública Canaria
Signup and view all the flashcards
Ley Orgánica 1/2018
Ley Orgánica 1/2018
Signup and view all the flashcards
Consejeros/as de Canarias
Consejeros/as de Canarias
Signup and view all the flashcards
Requisitos para consejeros/as
Requisitos para consejeros/as
Signup and view all the flashcards
Estatuto de Autonomía
Estatuto de Autonomía
Signup and view all the flashcards
Administración Pública de Canarias
Administración Pública de Canarias
Signup and view all the flashcards
Gobierno de Canarias
Gobierno de Canarias
Signup and view all the flashcards
Cabildos Insulares
Cabildos Insulares
Signup and view all the flashcards
Sufragio activo y pasivo
Sufragio activo y pasivo
Signup and view all the flashcards
Inhabilitación judicial
Inhabilitación judicial
Signup and view all the flashcards
Conflictos de intereses
Conflictos de intereses
Signup and view all the flashcards
Ordenación Jerárquica
Ordenación Jerárquica
Signup and view all the flashcards
Órganos Superiores
Órganos Superiores
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las direcciones territoriales?
¿Qué son las direcciones territoriales?
Signup and view all the flashcards
Poder de Dirección
Poder de Dirección
Signup and view all the flashcards
Instrucciones y Directrices
Instrucciones y Directrices
Signup and view all the flashcards
Viceconsejerías
Viceconsejerías
Signup and view all the flashcards
Inmunidad Fiscal
Inmunidad Fiscal
Signup and view all the flashcards
Preferencia en Cobro
Preferencia en Cobro
Signup and view all the flashcards
Exención de Garantías
Exención de Garantías
Signup and view all the flashcards
Igualdad de Derechos
Igualdad de Derechos
Signup and view all the flashcards
Secretarios generales técnicos
Secretarios generales técnicos
Signup and view all the flashcards
Recurso de alzada
Recurso de alzada
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa que un acto administrativo causa estado?
¿Qué significa que un acto administrativo causa estado?
Signup and view all the flashcards
Direcciones generales
Direcciones generales
Signup and view all the flashcards
Competencias de las Direcciones generales
Competencias de las Direcciones generales
Signup and view all the flashcards
Atribuciones de un Viceconsejero
Atribuciones de un Viceconsejero
Signup and view all the flashcards
¿Quién nombra a los Viceconsejeros?
¿Quién nombra a los Viceconsejeros?
Signup and view all the flashcards
Competencia en procedimientos sancionadores
Competencia en procedimientos sancionadores
Signup and view all the flashcards
Facultades de contratación
Facultades de contratación
Signup and view all the flashcards
Secretarías Generales Técnicas
Secretarías Generales Técnicas
Signup and view all the flashcards
Dependencia de las Secretarías Generales Técnicas
Dependencia de las Secretarías Generales Técnicas
Signup and view all the flashcards
Nombramiento y cese de Secretario General Técnico
Nombramiento y cese de Secretario General Técnico
Signup and view all the flashcards
Funciones de un Secretario General Técnico
Funciones de un Secretario General Técnico
Signup and view all the flashcards
Elaboración de planes y programas
Elaboración de planes y programas
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ley Orgánica 1/2018, de 5 de noviembre
- Reformó el Estatuto de Autonomía de Canarias
- Regula la Administración Pública de Canarias
Artículo 32: Derecho a una buena administración
- La actuación de las Administraciones Públicas en Canarias debe ajustarse a los principios de igualdad, no discriminación, respeto, y máxima calidad en la prestación de servicios.
- Los ciudadanos tienen derecho a:
- Información integral sobre servicios y prestaciones, y el estado de trámites.
- Tratamiento imparcial y objetivo de asuntos.
- Resolución de asuntos en plazo razonable.
- Acceso a información pública, archivos y registros de instituciones.
- Formular quejas sobre el funcionamiento de servicios públicos y su resolución.
Artículo 50: Funciones
- El Gobierno de Canarias tiene las siguientes responsabilidades:
- Dirección política de la Comunidad Autónoma y su Administración.
- Funciones ejecutivas y administrativas, de acuerdo con el Estatuto y las leyes.
- Potestad reglamentaria.
- Planificación de la política económica Canaria, coordinada con las políticas insulares.
- Interponer recursos de inconstitucionalidad.
- Cualquier otra potestad o facultad concedida por el Estatuto o la ley.
Artículo 61: Organización de la Administración
- La organización de la Administración Pública Canaria se rige por el Estatuto y las leyes.
- Debe ajustarse a principios de eficacia, economía, máxima proximidad a los ciudadanos y atención al hecho insular.
- Las funciones administrativas podrán ejercerse a través de la propia Administración, Cabildos Insulares y ayuntamientos, siempre que se justifique por los principios de subsidiariedad, descentralización y eficiencia y con la adecuada suficiencia financiera.
Artículo 62: Régimen Jurídico
- La Administración Pública Canaria goza de potestades y privilegios como:
- Presunción de legitimidad y ejecutoriedad de sus actos, incluyendo la ejecución forzosa.
- Revisión en vía administrativa (oficio o recurso).
- Potestad expropiatoria, incluyendo la declaración de urgente ocupación.
- Investigación y recuperación de bienes.
- Potestad sancionadora.
- Procedimiento de apremio.
- Inembargabilidad de bienes y derechos.
- Exención de garantía o caución en procedimientos administrativos.
Artículo 63: Control de normas, actos y acuerdos
- Las normas y actos de la Administración Canaria son recurribles en vía contencioso-administrativa, sin perjuicio de otros recursos.
- Las normas sin rango de ley se publicarán en el Boletín Oficial de Canarias.
Artículo 64: Disposición general
- La organización territorial de Canarias se articula en islas y municipios con plena autonomía.
- Las atribuciones de competencias a islas y municipios considerarán principios como garantía de autonomía local, equidad, eficacia, eficiencia y proximidad al ciudadano, evitando duplicidades de competencias.
Artículo 94: Clases de competencias
- Las competencias de Canarias pueden ser exclusivas, de desarrollo legislativo y de ejecución, u otras ejecutivas.
- En el ámbito de las competencias, Canarias ejerce potestades, facultades y funciones expresamente previstas en el Estatuto de Autonomía, así como aquellas inherentes a su ejercicio pleno.
Artículo 95: Competencias exclusivas
- En sus competencias exclusivas, Canarias tiene potestad legislativa, reglamentaria y ejecutiva, sin perjuicio de las competencias del Estado.
- Puede desarrollar políticas propias en las materias correspondientes, de acuerdo con el Estatuto de Autonomía.
Artículo 96: Competencias de desarrollo legislativo y de ejecución
- Canarias tiene potestad legislativa, reglamentaria y ejecutiva, dentro de las bases fijadas por el Estado.
- Puede establecer políticas propias en las materias de su competencia, conforme al Estatuto.
Artículo 104: Organización de la Administración
- La Comunidad Autónoma de Canarias tiene la competencia exclusiva para organizar su propia administración pública.
- Incluye la creación, modificación y supresión de órganos, unidades administrativas y entidades.
Artículo 106: Régimen jurídico, procedimiento, contratación, expropiación y responsabilidad
- Canarias tiene competencia en régimen jurídico y procedimiento de las Administraciones Públicas Canarias.
- Incluye el desarrollo de medios para ejercer funciones, control, inspección, sanción, y el procedimiento administrativo común, expropiación y contratación.
- Canarias desarrollará la legislación básica del Estado en materia de contratación, incluyendo cláusulas sociales y medioambientales.
Ley 14/1990
- Regula el régimen jurídico de las Administraciones Públicas Canarias.
- Las Administraciones Públicas Canarias se rigen por la Constitución, Estatuto de Autonomía, la legislación básica del Estado, la propia ley y normas de desarrollo.
- Gobierna la organización, funcionamiento y régimen competencial de las Administraciones Públicas Canarias, basándose en eficacia, economía, descentralización y máxima proximidad a los ciudadanos.
Otros Artículos (6-23, 26-35):
- Diversos artículos que regulan la organización, composición, funcionamiento y responsabilidades de los Departamentos, Consejerías, Viceconsejerías, Secretarías Generales y Direcciones generales de la Administración de Canarias. Incluyen aspectos de procedimientos, recursos, control, órganos colegiados, etc
Ley 4/1997 : Sedes de los Órganos de la Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Canarias
- Regula la ubicación de los órganos de la Administración Canaria en las islas.
- Se establece la capitalidad compartida de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario trata sobre la Ley Orgánica 1/2018, que reformó el Estatuto de Autonomía de Canarias y regula la Administración Pública en la región. Explora los derechos de los ciudadanos a una buena administración y las funciones del Gobierno de Canarias. Conoce más sobre la gestión administrativa y derechos ciudadanos en el contexto canario.