SEMANA 3 PARTE 3
24 Questions
4 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones es una de las garantías jurisdiccionales reconocidas en el procedimiento judicial?

  • Derecho a ser juzgado por tribunales de excepción
  • Derecho a presentar pruebas y contradecir las que se presenten en su contra (correct)
  • Derecho a ser interrogado sin abogado presente
  • Derecho a no recurrir fallos o resoluciones
  • ¿Qué regla se establece respecto al juicio de una persona sobre la misma causa?

  • No podrá ser juzgada más de una vez por la misma causa y materia (correct)
  • Debe ser juzgada por un jurado popular en la segunda ocasión
  • Puede ser juzgada múltiples veces si hay nuevas pruebas
  • Puede ser juzgada por diferentes tribunales de diferentes estados
  • En un procedimiento judicial, ¿qué derecho tienen las partes en cuanto a la asistencia letrada?

  • El derecho a asistir a la audiencia sin abogado si así lo desean
  • El derecho a ser asistido únicamente por abogados del Estado
  • El derecho a ser asistido por un abogado de su elección o por un defensor público (correct)
  • El derecho a no comunicarse libremente con su defensor
  • ¿Qué ocurre con los actos administrativos que no se encuentran debidamente motivados?

    <p>Se consideran nulos y sus responsables serán sancionados (C)</p> Signup and view all the answers

    En caso de no comprender el idioma del procedimiento, ¿qué derecho tiene la persona involucrada?

    <p>Derecho a ser asistido gratuitamente por un intérprete (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quiénes están obligados a comparecer y responder al interrogatorio en juicio?

    <p>Quienes actúen como testigos o peritos (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de juez se debe garantizar para el juicio de las personas?

    <p>Un juez independiente, imparcial y competente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el derecho relacionado con las resoluciones de los poderes públicos?

    <p>Deben ser motivadas y basadas en normas o principios jurídicos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derecho tienen los pueblos sobre sus tierras ancestrales?

    <p>Mantener y desarrollar sus tierras ancestrales sin intervención externa. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las condiciones del derecho propio o consuetudinario de los pueblos?

    <p>No podrá vulnerar derechos constitucionales de mujeres, niños y adolescentes. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto del patrimonio cultural debe ser protegido?

    <p>El patrimonio cultural e histórico como parte indivisible del patrimonio del Ecuador. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se establece para el sistema de educación intercultural bilingüe?

    <p>La administración debe ser colectiva y participativa. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la participación de los pueblos en organismos oficiales?

    <p>Participar en la definición de políticas públicas que les conciernan. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una de las garantías jurisdiccionales para los pueblos?

    <p>Ser consultados antes de la adopción de medidas legislativas que puedan afectar sus derechos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la protección medioambiental es correcta?

    <p>Se debe promover la preservación de los ecosistemas dentro de sus territorios. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué objetivo persigue la tutela judicial efectiva para los pueblos?

    <p>Garantizar la protección de sus derechos colectivos y el debido proceso. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la valoración intrínseca de la naturaleza según la Corte Constitucional?

    <p>Que existe una relación de complementariedad entre los humanos y otras especies. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones NO es considerada una garantía básica en un proceso judicial?

    <p>La obligación de la autoridad de tratar a todas las partes por igual. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes derechos se refiere a la defensa efectiva en el ámbito judicial?

    <p>Nadie podrá ser privado del derecho a la defensa. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'interés legítimo' en el contexto de la protección del medio ambiente?

    <p>La preocupación por la defensa de un bien ambiental sin ser titular del mismo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los principios que garantiza la interacción entre las leyes y los derechos de las partes en un proceso?

    <p>Principio indubio pro reo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué rol tienen los derechos de protección según el capítulo octavo de la Constitución?

    <p>Garantizar el ejercicio y defensa de los derechos reconocidos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿ qué implica el carácter de fin de la naturaleza en la valoración ambiental?

    <p>La naturaleza es un sujeto moral con derechos inherentes. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una obligación de las autoridades dentro del debido proceso?

    <p>Garantizar el cumplimiento de normas y derechos. (A)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Valoración intrínseca de la naturaleza

    Considerar a la naturaleza con valor en sí misma, no solo como recurso.

    Derechos de protección

    Mecanismos para asegurar el ejercicio y defensa de derechos reconocidos.

    Interés legítimo ambiental

    Interés de una persona en proteger el ambiente, aunque no sea poseedor de derecho directo.

    Tutela judicial efectiva

    Acceso a la justicia para proteger derechos.

    Signup and view all the flashcards

    Presunción de inocencia

    Suponer inocente hasta prueba de lo contrario.

    Signup and view all the flashcards

    Principio indubio pro reo

    En duda, a favor del acusado.

    Signup and view all the flashcards

    Procedimiento debido

    Proceso legal justo y con garantías.

    Signup and view all the flashcards

    Seguridad Jurídica

    Certeza en las leyes, y aplicación clara.

    Signup and view all the flashcards

    Acceso a documentos

    Las partes en un procedimiento tienen derecho a acceder a todos los documentos y actuaciones del procedimiento.

    Signup and view all the flashcards

    Asistencia legal

    El derecho a tener un abogado (particular o defensor público), en todo procedimiento, desde la investigación hasta el juicio.

    Signup and view all the flashcards

    Independencia e imparcialidad judicial

    Todo juicio debe ser resuelto por jueces independientes e imparciales, no por tribunales especiales o comisiones.

    Signup and view all the flashcards

    Motivación de resoluciones

    Las resoluciones judiciales deben explicar las normas y principios jurídicos en que se basan, y cómo se aplican a los hechos del caso. Las resoluciones sin motivación son nulas.

    Signup and view all the flashcards

    Recursos judiciales

    Los implicados tienen derecho a apelar o recurrir decisiones que afectan sus derechos.

    Signup and view all the flashcards

    Testigo/Perito

    Las personas que actúan como testigos o peritos deben comparecer ante la autoridad judicial y responder a las preguntas correspondientes.

    Signup and view all the flashcards

    Ne bis in idem

    Nadie puede ser juzgado más de una vez por el mismo delito.

    Signup and view all the flashcards

    Idioma y Traducción

    Las personas que no comprenden o no hablan el idioma del procedimiento tienen derecho a una traductora o traductor o intérprete.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos colectivos de los pueblos

    Son los derechos que pertenecen a un grupo de personas, como un pueblo indígena, y no solamente a un individuo.

    Signup and view all the flashcards

    Territorios legalmente reconocidos

    Son las áreas geográficas que pertenecen legalmente a un pueblo, como las tierras comunitarias de posesión ancestral.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho propio o consuetudinario

    Es un sistema de leyes y costumbres propias de un pueblo, siempre que no vulneren derechos fundamentales.

    Signup and view all the flashcards

    No ser desplazados de sus tierras

    Los pueblos indígenas tienen el derecho a no ser obligados a dejar sus territorios ancestrales.

    Signup and view all the flashcards

    Mantenimiento de conocimientos ancestrales

    Los pueblos indígenas tienen derecho a mantener, proteger y desarrollar sus conocimientos colectivos, incluyendo sus saberes tradicionales.

    Signup and view all the flashcards

    Educación intercultural bilingüe

    Sistema educativo que respeta la diversidad cultural y lingüística de los pueblos indígenas.

    Signup and view all the flashcards

    Participación en políticas públicas

    Los pueblos indígenas tienen derecho a participar en la toma de decisiones sobre políticas que les afectan.

    Signup and view all the flashcards

    Consulta previa a medidas legislativas

    El Estado debe consultar con los pueblos indígenas antes de adoptar leyes que puedan afectar sus derechos colectivos.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Derechos de las comunidades, pueblos y nacionalidades

    • La Constitución reconoce derechos colectivos al pueblo afroecuatoriano, montubio, ancestral, indígenas, y a las comunas.
    • Estos derechos complementan instrumentos internacionales, como la Declaración de las Naciones Unidas sobre Pueblos Indígenas, el Convenio 169 de la OIT y la Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas.
    • La Corte Constitucional destaca la complementariedad entre plurinacionalidad e interculturalidad, reconociendo el entramado de relaciones culturales, y la igualdad sin perder la identidad.
    • Plurinacionalidad respeta y articula diversas formas de organización social, política y jurídica.
    • El Estado Constitucional se basa en un proyecto político común.

    Derechos

    • El artículo 57 de la Constitución establece derechos para culturas milenarias, promoviendo la igualdad y la no discriminación.
    • Mantener, desarrollar y fortalecer la identidad, tradiciones ancestrales y formas de organización social.
    • No ser objeto de racismo o discriminación.
    • Reconocimiento, reparación y resarcimiento por racismo, xenofobia y discriminación.
    • Propiedad de tierras comunitarias, inembargables, inalienables e indivisibles.
    • Mantener tierras ancestrales y obtener adjudicación gratuita.
    • Participar en el uso y conservación de recursos naturales renovables en sus tierras.
    • Consulta obligatoria, libre e informada, sobre recursos no renovables que puedan afectarles.
    • Conservar y promover prácticas de manejo de la biodiversidad y del entorno natural.
    • Conservar y desarrollar formas propias de convivencia y organización social, en territorios legalmente reconocidos.
    • Respetar el derecho consuetudinario propio, sin vulnerar derechos constitucionales, en particular de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
    • No ser desplazados de sus tierras ancestrales.
    • Mantener, proteger y desarrollar conocimientos, medicinas tradicionales, recursos genéticos, lugares sagrados, plantas, animales, minerales y ecosistemas.
    • Mantener, recuperar, proteger, desarrollar y preservar el patrimonio cultural.

    Derechos de participación

    • Los ecuatorianos en el exterior, mayores de 18 años, gozan de derechos políticos.
    • Tienen derecho a elegir y ser elegidos.
    • El voto es universal, igual, directo, secreto y facultativo para personas entre 16 y 18 años y mayores de 65 años.
    • Incluidos militares, policía nacional y personas con discapacidad.
    • Los ecuatorianos pueden desempeñar funciones públicas, participar en partidos y movimientos políticos, y presentar proyectos de iniciativas populares.
    • Las personas extranjeras con residencia legal de 5 años o más pueden votar.

    Suspensión de derechos políticos

    • Los derechos políticos se suspenden por interdicción judicial, excepto en casos de insolvencia o quiebra, y por sentencia con condena privativa de libertad.
    • La suspensión subsiste hasta que las deudas sean pagadas.

    Derechos de libertad

    • El Estado garantiza libertad de tránsito, integridad física y psíquica, moral y sexual, y libre desarrollo de personalidad y pensamiento.
    • Prohibidas esclavitud, tortura, explotación, trata de personas, desaparición forzada, uso de material genético, experimentación científica y expulsión de extranjeros.
    • Reconocimiento de uniones de hecho con los mismos derechos y obligaciones que las familias constituidas legalmente.
    • Responsabilidad de maternidad y paternidad.
    • Protección del patrimonio familiar.

    Derechos de la naturaleza

    • La Constitución reconoce derechos a la naturaleza.
    • Promueve el respeto a su existencia, mantenimiento, restauración, estructura y funciones.
    • Reconocimiento de la importancia del buen vivir (Sumak Kawsay).
    • Sujetos de derechos son a las personas y comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas, afros, montubios a las comunas y la naturaleza misma.
    • Deber del Estado es proteger y valorizar la naturaleza.
    • Consecuencia de valoración intrínseca de naturaleza.
    • Relación entre seres humanos y la naturaleza.

    Derechos de protección

    • El capítulo octavo de la Constitución protege los derechos de los titulares, estableciendo la tutela judicial efectiva, la seguridad jurídica y el debido proceso.
    • Protección de intereses, no solo de derechos subjetivos.
    • Enfoque en la protección del medioambiente como bien jurídico.

    Garantías básicas en un proceso judicial

    • El Estado garantiza el cumplimiento de las normas y derechos de las partes.
    • Se presume la inocencia.
    • Nadie puede ser juzgado sin un procedimiento debido.
    • Principio indubio pro reo.
    • Proporcionalidad entre infracciones y sanciones.
    • Derecho a la defensa en todas las etapas.
    • Tiempo y medios para la preparación de la defensa.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora los derechos colectivos reconocidos en la Constitución de Ecuador para pueblos y nacionalidades, incluyendo el afroecuatoriano, montubio e indígenas. Se abordan temas de plurinacionalidad, interculturalidad y el respeto a la identidad cultural. Además, se menciona la importancia de instrumentos internacionales que respaldan estos derechos.

    More Like This

    Aboriginal Collective Rights Overview
    5 questions
    Chapitre 4 : Droits collectifs au Canada
    48 questions
    Chapter 4 Study Guide
    13 questions

    Chapter 4 Study Guide

    BrotherlyMaxwell56 avatar
    BrotherlyMaxwell56
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser