Derecho y sus Conceptos Fundamentales
48 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el opuesto del Derecho según el contenido?

  • La equidad
  • La justicia
  • La arbitrariedad (correct)
  • La moralidad
  • ¿Qué se considera un objetivo más humilde del Derecho?

  • Proteger a los ciudadanos de la arbitrariedad (correct)
  • Establecer la justicia universal
  • Garantizar la igualdad de todos
  • Imponer sanciones severas
  • ¿Cuál de las siguientes no es una concepción del Derecho mencionada?

  • Iusnaturalismo
  • Iuspositivismo
  • Realismo jurídico
  • Teoría de la justicia (correct)
  • El iusnaturalismo tiende a vincular el Derecho con:

    <p>El valor de la justicia (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto se centra en la práctica del Derecho según las concepciones?

    <p>El contenido del derecho (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica define la arbitrariedad en relación con el Derecho?

    <p>Decisión sin sujeción a una norma (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué pregunta recurrente se aborda en las Facultades de Derecho?

    <p>¿Es el Derecho siempre justo? (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué no describe adecuadamente el objetivo del Derecho?

    <p>Garantizar la justicia en todos los casos (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una consecuencia del comportamiento irregular que no respeta las reglas?

    <p>Es considerado raro o asocial. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se describe el cumplimiento de las reglas de conducta?

    <p>Se cumple de manera ritual. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los preceptos es correcta?

    <p>Son formulados por personas con poder y competencia. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica diferencia a las normas implícitas de los preceptos explícitos?

    <p>Las normas implícitas no son formuladas ni formulables lingüísticamente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué presión ejerce el conjunto social sobre el individuo respecto a las normas sociales?

    <p>Educa y presiona para que el comportamiento se ajuste a normas sociales. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una función compartida por reglas implícitas y preceptos explícitos?

    <p>Ambas tratan de modelar la conducta social. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un ejemplo de norma explícita?

    <p>Normas jurídicas establecidas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza a las reglas sociales en su proceso de transformación?

    <p>Se transforman con base en los cambios de valores o de regímenes políticos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe una característica esencial del positivismo según Hart?

    <p>Las leyes son mandatos de seres humanos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto del positivismo implica que no hay conexión entre la ley y la moral?

    <p>Los juicios de deber ser y de ser son diferentes. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según Kelsen, ¿cuál de las siguientes afirmaciones representa una visión del positivismo?

    <p>Los juicios empíricos son los únicos que pueden ser considerados verdaderos. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia establece el positivismo en el análisis de los conceptos legales?

    <p>El análisis legal no debe basarse en criterios morales. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según los positivistas, ¿cuál es la relación entre juicios morales y juicios jurídicos?

    <p>No se pueden establecer juicios morales mediante argumentos racionales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué postula el iuspositivismo acerca de la relación entre derechos y justicia?

    <p>El derecho puede ser válido independientemente de la justicia. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones se asocia con la crítica a la ética según Kelsen?

    <p>No existen principios morales universalmente válidos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué autor sostiene que solo las tres primeras tesis expuestas son definitivas del iuspositivismo?

    <p>Austín. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal crítica al iuspositivismo en relación con el Derecho Natural?

    <p>Propone que el Derecho debe ser evaluado según criterios morales. (C), Rechaza la existencia de un Derecho supralegal. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿qué efecto tuvieron los acontecimientos del régimen nazi en la percepción del Derecho Natural?

    <p>Pusieron de relieve su importancia en momentos críticos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué característica define al iuspositivismo en su enfoque del Derecho?

    <p>La búsqueda de seguridad y certeza en el Derecho positivo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se define el Derecho positivo según el contenido?

    <p>Como normas establecidas por la autoridad competente. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué método se emplea en el estudio del Derecho según los iuspositivistas?

    <p>Método lógico deductivo. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué postura adopta el iuspositivismo sobre la relación entre el Derecho y la moral?

    <p>No es necesario que el Derecho positivo sea justo. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es un distintivo importante del Derecho Natural según la crítica del iuspositivismo?

    <p>Permite la existencia de un Derecho supralegal que limita al legislador. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué postura sobre la cognición ética adopta el iuspositivismo?

    <p>Rechaza todas las formas de cognición ética. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por realismo jurídico en contraste con el iusnaturalismo y el iuspositivismo?

    <p>Enfatiza el Derecho aplicado en vez de solo las normas. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aspecto es fundamental según Oliver Wendell Holmes para entender el Derecho?

    <p>La capacidad de predecir decisiones judiciales. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa una crítica al realismo jurídico?

    <p>Desestima la importancia de la normativa legal. (C)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del realismo jurídico, ¿qué factores son considerados relevantes para el proceso de decisión judicial?

    <p>Las normas, la ideología y los intereses de los jueces. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuáles son las principales escuelas del realismo jurídico mencionado?

    <p>La escuela norteamericana y la escuela escandinava. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica la 'dimensión predictivista' del Derecho según los realistas?

    <p>Que el resultado judicial puede ser anticipado utilizando variables ajenas a la ley. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es una característica del iusnaturalismo que lo diferencia del realismo jurídico?

    <p>Define el Derecho en función de principios morales universales. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué afirmación describe mejor la función del razonamiento práctico en el contexto del constitucionalismo?

    <p>Es fundamental para justificar decisiones jurídicas en base a contenidos éticos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal característica del iuspositivismo según Bobbio?

    <p>Asume una actitud objetivamente neutral con respecto al derecho. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según Kelsen, ¿cómo se entiende el Derecho desde un punto de vista estático?

    <p>Como un sistema de normas coactivas. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué crítica se hace comúnmente al iuspositivismo en relación con los 'casos difíciles'?

    <p>Que debe recurrir a valores morales específicos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la estructura básica de una norma según Kelsen?

    <p>Si es A, entonces debería ser B. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según el iuspositivismo, ¿cómo se define la relación entre Derecho y moral?

    <p>Son dos órdenes normativos que deben permanecer separados. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepción del Derecho se opone al iusnaturalismo?

    <p>El derecho que se fundamenta en hechos constatables. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones representa mejor el enfoque de Kelsen sobre la jerarquía normativa?

    <p>Toda creación de una norma es la aplicación de una norma superior. (D)</p> Signup and view all the answers

    Según el iuspositivismo, ¿qué se considera una norma jurídica?

    <p>Una regla promulgada o aplicada por los jueces. (C)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Normas Jurídicas, Normas Morales y Usos Sociales

    • Normas jurídicas y usos sociales son sistemas de reglas que rigen la conducta social.
    • Las normas morales se diferencian de las jurídicas por su carácter interno y no coercitivo.
    • Los usos sociales, o normas implícitas, son formas de conducta aprendidas en una sociedad, sin una sanción formal.
    • El Derecho presenta una función organizadora de la sociedad, orientadora, resolutiva de conflictos, distributiva y promocional.

    El Derecho y la Moral

    • El Derecho y la Moral están relacionados, pero no son lo mismo.
    • Algunas teorías defienden una conexión entre el Derecho y la Moral (iusnaturalismo), mientras que otras las separan (iuspositivismo).
    • La definición de legitimidad o justicia del Derecho puede estar basada en valores morales.

    El Sujeto de Derecho

    • Los sujetos de Derecho son personas físicas o jurídicas reconocidas por el ordenamiento jurídico como titulares de derechos y obligaciones.
    • Las personas físicas son los seres humanos individualmente considerados
    • Las personas jurídicas son entidades colectivas (públicas o privadas), como empresas o fundaciones.

    La Relación Jurídica

    • Una relación jurídica es una relación social regulada por el Derecho.
    • La relación jurídica implica una serie de elementos: sujetos (partes involucradas), vínculos (obligaciones y derechos), objeto (bien o servicio), y hechos generadores (acontecimientos que dan origen a la relación).
    • Distintas teorías analizan la relación entre Derecho y fuerza (identificación o necesidad).

    Ilícito y Sanción

    • Un acto ilícito es una acción o inacción contraria a una norma jurídica.
    • La sanción es la respuesta del ordenamiento a la infracción de una norma.
    • Existen sanciones positivas y negativas, las primeras incentivan la conducta deseada y las segundas disuaden de la conducta no deseada.

    La Tridimensionalidad

    • El Derecho puede ser analizado desde tres dimensiones: hecho social (como fenómeno en sociedad), norma (estructura legal) y valor (principios morales).
    • La dimensión social del Derecho considera el Derecho como producto social, cambiante y en constante evolución que interactúa con la sociedad.
    • La dimensión normativa estudia el Derecho desde su estructura formal, principios y operadores jurídicos.
    • La dimensión valorativa estudia el Derecho desde la perspectiva ética y moral, enfatizando la legitimidad y la justicia del sistema bajo diferentes visiones.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario explora conceptos centrales del Derecho, incluyendo el iusnaturalismo y la identificación de sus objetivos. A través de diversas preguntas, se evalúa la comprensión de las normas y su aplicación en la vida social. Ideal para estudiantes de Derecho que buscan fortalecer sus conocimientos básicos.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser