Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes causas no termina el periodo de ausencia?
¿Cuál de las siguientes causas no termina el periodo de ausencia?
- Confirmación de la muerte del ausente
- Declaración de presunto muerto
- Regreso personal del ausente
- Fallecimiento del apoderado legítimo (correct)
¿Cuánto tiempo debe pasar para que se pueda iniciar el procedimiento de ausencia si no hay apoderado legítimo?
¿Cuánto tiempo debe pasar para que se pueda iniciar el procedimiento de ausencia si no hay apoderado legítimo?
- 3 años
- 2 años (correct)
- 1 año
- 5 años
¿Qué efecto tiene la declaración de ausencia sobre la patria potestad?
¿Qué efecto tiene la declaración de ausencia sobre la patria potestad?
- Se extiende
- No tiene efecto
- Se transmite
- Se suspende (correct)
¿Cuál de las siguientes personas puede ser considerada como presunto muerto por vía directa?
¿Cuál de las siguientes personas puede ser considerada como presunto muerto por vía directa?
¿Qué debe hacerse tras solicitar la declaración de ausencia?
¿Qué debe hacerse tras solicitar la declaración de ausencia?
¿Qué sucede tras la confirmación del fallecimiento del ausente?
¿Qué sucede tras la confirmación del fallecimiento del ausente?
¿Cómo se puede clasificar a una persona moral?
¿Cómo se puede clasificar a una persona moral?
¿Cuánto tiempo debe pasar para presunción de muerte por vía indirecta?
¿Cuánto tiempo debe pasar para presunción de muerte por vía indirecta?
¿Qué sucede cuando un juez nombra un síndico para administrar bienes?
¿Qué sucede cuando un juez nombra un síndico para administrar bienes?
¿Cómo se clasifica a los mayores de edad que son incapaces jurídicamente?
¿Cómo se clasifica a los mayores de edad que son incapaces jurídicamente?
¿Qué tipo de capacidad le da a una persona la posibilidad de realizar un acto que normalmente no podría hacer?
¿Qué tipo de capacidad le da a una persona la posibilidad de realizar un acto que normalmente no podría hacer?
¿Cuál es la definición correcta de patrimonio?
¿Cuál es la definición correcta de patrimonio?
¿Qué son los bienes inalienables?
¿Qué son los bienes inalienables?
¿Qué características tienen los acreedores quirografarios?
¿Qué características tienen los acreedores quirografarios?
Según la teoría francesa del patrimonio, ¿qué representa el patrimonio?
Según la teoría francesa del patrimonio, ¿qué representa el patrimonio?
¿Qué implica la legitimación pasiva?
¿Qué implica la legitimación pasiva?
¿Cuándo se utilizan apellidos de ambos progenitores?
¿Cuándo se utilizan apellidos de ambos progenitores?
Bajo qué circunstancia se puede cambiar de apellidos?
Bajo qué circunstancia se puede cambiar de apellidos?
¿Cuál es la principal característica del domicilio legal?
¿Cuál es la principal característica del domicilio legal?
¿Qué es un pseudónimo según la ley?
¿Qué es un pseudónimo según la ley?
¿Qué define el domicilio real de una persona?
¿Qué define el domicilio real de una persona?
¿Qué sucede cuando ninguna persona reconoce a un niño?
¿Qué sucede cuando ninguna persona reconoce a un niño?
¿Qué caracteriza al domicilio subjetivo?
¿Qué caracteriza al domicilio subjetivo?
¿Cuándo se usan apellidos de uno solo de los progenitores?
¿Cuándo se usan apellidos de uno solo de los progenitores?
¿Cuál es la diferencia principal entre fines abstractos y concretos en una persona moral?
¿Cuál es la diferencia principal entre fines abstractos y concretos en una persona moral?
¿Cómo se clasifica a una persona moral por su responsabilidad?
¿Cómo se clasifica a una persona moral por su responsabilidad?
¿Qué tipo de persona moral se forma a través de una ley o decreto?
¿Qué tipo de persona moral se forma a través de una ley o decreto?
¿Cuál es la primera etapa en la terminación de una persona moral en derecho privado?
¿Cuál es la primera etapa en la terminación de una persona moral en derecho privado?
¿Qué ocurre si una persona moral mercantil irregular no se registra en el RPC después de un año?
¿Qué ocurre si una persona moral mercantil irregular no se registra en el RPC después de un año?
¿Qué documento consigna el acto jurídico que inicia la persona moral?
¿Qué documento consigna el acto jurídico que inicia la persona moral?
¿Cuál es la función principal de los estatutos en una persona moral?
¿Cuál es la función principal de los estatutos en una persona moral?
¿Qué se requiere para que una persona moral comience a operar en materia mercantil?
¿Qué se requiere para que una persona moral comience a operar en materia mercantil?
¿Cuál es la definición de derecho adquirido?
¿Cuál es la definición de derecho adquirido?
¿Qué constituye una expectativa de derecho?
¿Qué constituye una expectativa de derecho?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente una facultad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe incorrectamente una facultad?
¿Cuál es un elemento de la autonomía de la voluntad?
¿Cuál es un elemento de la autonomía de la voluntad?
¿Qué implica el exceso de la autonomía de la voluntad?
¿Qué implica el exceso de la autonomía de la voluntad?
Según la primera teoría sobre normas de interés público, ¿cuáles son las más relevantes?
Según la primera teoría sobre normas de interés público, ¿cuáles son las más relevantes?
¿Qué principio establece que todas las controversias jurídicas deben tener solución?
¿Qué principio establece que todas las controversias jurídicas deben tener solución?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el derecho es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el derecho es incorrecta?
¿Qué tipo de interpretación se utiliza para extender o restringir el ámbito de aplicación de una norma?
¿Qué tipo de interpretación se utiliza para extender o restringir el ámbito de aplicación de una norma?
¿Qué principio establece que todos somos iguales ante la ley?
¿Qué principio establece que todos somos iguales ante la ley?
¿Qué significa el principio 'neminem laedere'?
¿Qué significa el principio 'neminem laedere'?
¿De dónde provienen muchos principios generales del derecho?
¿De dónde provienen muchos principios generales del derecho?
¿Qué caracteriza a los principios generales del derecho?
¿Qué caracteriza a los principios generales del derecho?
¿Qué establece el principio de 'ignorantia legis non excusal'?
¿Qué establece el principio de 'ignorantia legis non excusal'?
¿Cuál de los siguientes principios se relaciona con evitar el enriquecimiento injusto?
¿Cuál de los siguientes principios se relaciona con evitar el enriquecimiento injusto?
¿Cuál es una característica de las verdades aceptadas en la ciencia jurídica?
¿Cuál es una característica de las verdades aceptadas en la ciencia jurídica?
Flashcards
Vía de Consecuencia (apellidos)
Vía de Consecuencia (apellidos)
Situación jurídica que permite el cambio de apellidos, como adopción o reconocimiento.
Apellidos de ambos progenitores
Apellidos de ambos progenitores
Cuando ambos padres reconocen al hijo ante el registro civil. También aplica en matrimonios o concubinatos.
Apellidos de un progenitor
Apellidos de un progenitor
En ausencia de matrimonio o concubinato, solamente el progenitor que lo registra lo incluirá en la partida de nacimiento.
Cambio de apellidos
Cambio de apellidos
Signup and view all the flashcards
Domicilio real
Domicilio real
Signup and view all the flashcards
Domicilio legal
Domicilio legal
Signup and view all the flashcards
Pseudónimo
Pseudónimo
Signup and view all the flashcards
Domicilio
Domicilio
Signup and view all the flashcards
Interdicción
Interdicción
Signup and view all the flashcards
Sindicatura
Sindicatura
Signup and view all the flashcards
Patrimonio
Patrimonio
Signup and view all the flashcards
Patrimonio Activo
Patrimonio Activo
Signup and view all the flashcards
Patrimonio Pasivo
Patrimonio Pasivo
Signup and view all the flashcards
Legitimación
Legitimación
Signup and view all the flashcards
Capacidad de Ejercicio
Capacidad de Ejercicio
Signup and view all the flashcards
Acreedor(a)
Acreedor(a)
Signup and view all the flashcards
Declaración de Ausencia
Declaración de Ausencia
Signup and view all the flashcards
Efectos de la Declaración de Ausencia
Efectos de la Declaración de Ausencia
Signup and view all the flashcards
Presunción de Muerte (Indirecta)
Presunción de Muerte (Indirecta)
Signup and view all the flashcards
Presunción de Muerte (Directa)
Presunción de Muerte (Directa)
Signup and view all the flashcards
Efectos de la Presunción de Muerte
Efectos de la Presunción de Muerte
Signup and view all the flashcards
Persona Moral
Persona Moral
Signup and view all the flashcards
Periodo de ausencia
Periodo de ausencia
Signup and view all the flashcards
Causas de Terminación de Declaración Ausencia
Causas de Terminación de Declaración Ausencia
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad Limitada
Responsabilidad Limitada
Signup and view all the flashcards
Responsabilidad Ilimitada
Responsabilidad Ilimitada
Signup and view all the flashcards
Persona Moral (Derecho Público)
Persona Moral (Derecho Público)
Signup and view all the flashcards
Persona Moral (Derecho Privado)
Persona Moral (Derecho Privado)
Signup and view all the flashcards
Acta Constitutiva
Acta Constitutiva
Signup and view all the flashcards
Estatutos
Estatutos
Signup and view all the flashcards
Disolución de Persona Moral
Disolución de Persona Moral
Signup and view all the flashcards
Derecho Adquirido
Derecho Adquirido
Signup and view all the flashcards
Facultad
Facultad
Signup and view all the flashcards
Expectativa de Derecho
Expectativa de Derecho
Signup and view all the flashcards
Autonomía de la Voluntad
Autonomía de la Voluntad
Signup and view all the flashcards
¿Cuáles son algunos límites de la autonomía de la voluntad?
¿Cuáles son algunos límites de la autonomía de la voluntad?
Signup and view all the flashcards
Orden Público
Orden Público
Signup and view all the flashcards
Plenitud del Orden Jurídico
Plenitud del Orden Jurídico
Signup and view all the flashcards
Controversias Jurídicas
Controversias Jurídicas
Signup and view all the flashcards
Interpretación Sistemática
Interpretación Sistemática
Signup and view all the flashcards
Interpretación Histórica
Interpretación Histórica
Signup and view all the flashcards
Interpretación Evolutiva
Interpretación Evolutiva
Signup and view all the flashcards
Principios Generales del Derecho
Principios Generales del Derecho
Signup and view all the flashcards
¿De dónde nacen los Principios?
¿De dónde nacen los Principios?
Signup and view all the flashcards
Principio de Igualdad
Principio de Igualdad
Signup and view all the flashcards
Principio neminem laedere
Principio neminem laedere
Signup and view all the flashcards
Principio de Enriquecimiento Proporcional
Principio de Enriquecimiento Proporcional
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Conceptos Análogos
- Derecho Objetivo: Conjunto de normas bilaterales (derechos y obligaciones) y coercibles (con fuerza).
- Derecho Subjetivo: Facultad derivada de la norma jurídica.
- Derecho como ideal de justicia: Iusnaturalista y positivista.
- Derecho como ciencia: Estudio y búsqueda del conocimiento objetivo de la justicia.
- Persona: Ente apto para ser sujeto en relaciones jurídicas (poseedor de derechos y obligaciones). Incluye personas físicas (humanas) y morales.
Ius Naturalismo
- La persona tiene derechos y obligaciones por naturaleza.
- Según Boecio, la persona es una sustancia individual, racional y autosustentable.
Atributos de la Personalidad
- (5) características:
- Nombre
- Domicilio
- Capacidad
- Estado Civil
- Patrimonio
Cambio de Nombre (Vía Directa)
- No se permite el cambio mediante una solicitud directa.
Cambio de Nombre (Vía de Consecuencia)
- El cambio puede ser posible por un acontecimiento jurídico (por ejemplo, decisiones judiciales).
Apellidos
- Se usan ambos apellidos si ambos padres reconocen al hijo como suyo.
- Se usa un solo apellido de uno de los progenitores si no hay matrimonio ni unión de hecho.
Cambio de Apellidos
- Siempre debe ser consecuencia de un acto jurídico. Incluyen
- Reconocimiento de un hijo.
- Impugnación de filiación
- Imputación de filiación
- Adopción
Domicilio
- Domicilio Real: dónde reside la persona.
- Domicilio Legal: lugar donde el ordenamiento jurídico ubica a la persona independientemente de su presencia.
- Domicilio Convencional: lugar donde las partes convienen.
Capacidad
- Aptitud para ser titular de derechos y obligaciones.
Limitaciones a las Personas
- Algunos actos pueden estar limitados para los menores de edad.
- Las personas que tienen incapacidades específicas.
- Puede tener limitaciones a las relaciones jurídicas según circunstancias.
Emancipación
- Situación en la que menores de edad obtienen capacidad de ejercicio.
- Tácita o Implícita (al contraer matrimonio)
- Expresa (con consentimiento).
Concurso de Acreedores
- Situación donde un deudor no tiene suficientes bienes para cubrir deudas, y es declarado por un juez.
- Se nombra un Sindico para administrar los bienes y cumplir el convenio acordado.
Hechos No Anulables de Menores
- Actos donde un menor actúa como experto en la materia.
- Actos dolosos donde un menor se hace pasar por mayor de edad.
Interdicción
- Los mayores de edad incapaces se llaman interdictos. Declarada por una autoridad judicial.
Legitimación
- Activa: La ley faculta a una persona para realizar un acto.
- Pasiva: La ley impide a una persona realizar un acto.
- La Persona debe cumplir con requisitos y condiciones para realizar el acto.
Patrimonio
- Conjunto de derechos y obligaciones de una persona.
- Sujeto a apreciación pecuniaria.
- Universalidad jurídica.
Estado Civil
- Estado Conyugal: Determina si la persona está casada o soltera.
- Estado de Parentesco: Determina el parentesco de una persona.
- Nacionalidad: Haber nacido en el territorio mexicano.
Terminación de la Persona Física
- La muerte.
Prueba de Muerte
- Certificados médicos o judiciales.
Consecuencias de la Muerte
- Finaliza la personalidad jurídica.
- Se transfiere patrimonio.
- Relaciones jurídicas terminan.
Ausencia y Presunción de Muerte
- Ausencia: Dudas sobre existencia de una persona por falta prolongada de noticias.
- Presunción de muerte: Se presume muerte de una persona después de un periodo.
- Se declara un presunto ausente a solicitud de parte o de oficio.
- Medidas provisionales donde se elige un depositario.
- Se busca un representante o apoderado legítimo.
Consecuencias de la Declaración de Ausencia
- Suspensión de ejercicios de derechos como dueño de bienes.
- Trasmisión de posesión provisional de bienes.
- Interrupción de la sociedad conyugal.
- Suspensión de la patria potestad.
Persona Moral
- Entidades que persiguen fines determinados.
- No son personas físicas.
- Sujetos de derechos y obligaciones.
Clasificación de las Personas Morales
- Responsabilidad de sus integrantes.
- Responsabilidad limitada e ilimitada.
- Situación fiscal.
Inicio, Funcionamiento y Terminación de Personas Morales
- Se inicia con ley o decreto.
- Funcionamiento según estatutos.
- Terminación según ley o voluntad.
Admisibilidad de Extranjeros
- Su admisibilidad en la sociedad.
Sociedades de Capital
- Denominación, nombre y tipo de sociedad.
- Domicilio: Ordinario, especial o social, fiscal.
Nacionalidad
- Requisitos para que la persona moral se constituya como nacional mexicana.
- Domicilio ordinario dentro del país.
Teorías del Derecho Privado, Público o Social
- Consideran diferentes enfoques respecto al derecho.
Teoría de la Ley
- Principios que condicionan la creación y aplicación de las normas.
- Abarca el ámbito, espacial, personal y temporal.
Principios Generales del Derecho
- Máximas que dan forma y fundamento al orden jurídico.
Interpretación Jurídica
- Desentrañar el sentido de una expresión legal.
- Técnicas de interpretación: Literal (declarativa), Extensiva, Restrictiva, Sistemática, Histórica, Evolutiva, A fortiori, A simili.
- Tipos de Interpretación: Jurisdiccional y Doctrinal.
- Interpretación Autónoma: La que se realiza por particulares.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos fundamentales del derecho, incluyendo los derechos objetivos y subjetivos, los atributos de la personalidad, y el iusnaturalismo. A través de preguntas clave, podrás profundizar en la relación entre el individuo y el marco jurídico que regula su existencia. Ideal para estudiantes de derecho que deseen afianzar su comprensión.