Derecho Laboral: Test Diciembre 2018 (faltan preguntas por añadir)
30 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Carlos, abogado, presenta una reclamación de cantidad por impago de salarios al mes siguiente del devengo de los mismos. Tras la celebración del acto de conciliación con resultado de sin efecto, ¿qué plazo le resta para presentar la demanda por reclamación de cantidad?

  • Un plazo de un año a partir de la fecha de celebración de la conciliación menos los días consumidos antes de la presentación de la papeleta.
  • Un plazo de 20 días a partir de la fecha de celebración de la conciliación menos los días consumidos hasta la presentación de la papeleta
  • Un plazo de 20 días a partir de la fecha de celebración de la conciliación.
  • Un plazo de un año a partir de la fecha de celebración de la conciliación (correct)

En defensa de su cliente, que ha sido despedido, Inés, abogada, presenta papeleta de conciliación ante el servicio administrativo correspondiente. De los 20 días hábiles del plazo para el ejercicio de la acción en materia de despido se han consumido 10 antes de la presentación de la papeleta de conciliación. Dada la carga de trabajo del servicio administrativo, el acto de conciliación se fija para 60 días hábiles después de la presentación de la papeleta. ¿Cuándo debe presentar la demanda judicial para evitar la caducidad de la acción?

  • No es necesaria la presentación de la demanda ante el juzgado competente pues el procedimiento continúa de oficio.
  • En un plazo de 20 días a partir de la fecha de celebración de la conciliación.
  • Antes de la celebración del acto de conciliación (correct)
  • En un plazo de un año a partir de la fecha de celebración de la conciliación

En la empresa FRIGORÍFICOS, S.A. un joven operario de 17 años tiene una jornada completa que finaliza a las 21:00 horas. Por acumulación de carga de trabajo el encargado le pide que hoy realice dos horas extras de 21:00 a 23:00 horas. ¿Es posible legalmente?

  • No (correct)
  • Sólo hasta las 22:00 horas puesto que como menor no puede realizar trabajo en horario nocturno.
  • Sí, siempre y cuando no supere las 80 horas extras en cómputo anual.
  • Sí por acuerdo de ambas partes.

En el departamento de recursos humanos de la empresa en la que presta servicios como Letrado le plantean que tienen que tramitar los contratos de trabajo de cuatro nuevos operarios. ¿Cuál de estos contratos no tiene que suscribirse necesariamente por escrito?

<p>Contrato a tiempo determinado de duración inferior a cuatro semanas (D)</p> Signup and view all the answers

Una empresa de automoción le plantea a una ingeniera industrial la inclusión en su contrato de un pacto de no competencia para después de extinguida la relación laboral. ¿Cuál de los términos propuestos NO se ajusta a la legalidad?

<p>La duración del pacto tendrá, en todo caso, una duración de 30 meses a partir de la extinción de la relación laboral (D)</p> Signup and view all the answers

Jordi, trabajador de la construcción, acude al despacho de Lucas, abogado, para consultarle qué conceptos de su recibo de salarios tienen naturaleza salarial. Indique qué concepto NO es salarial:

<p>Compensación por ropa de trabajo (B)</p> Signup and view all the answers

Un empleado de FRIGORÍFICOS, S.A. acude al despacho de la abogada Sara toda vez que la empresa ha entrado en concurso de acreedores dejándole sin pagar las tres últimas mensualidades. ¿Cuál de las afirmaciones que figuran a continuación es correcta?:

<p>Los créditos salariales por los últimos treinta días de trabajo y en cuantía que no supere el doble del SMI gozarán de preferencia sobre cualquier otro crédito, aunque se encuentre garantizado por prenda o hipoteca (C)</p> Signup and view all the answers

Nuestro cliente ha sido despedido por la empresa AUTOVIAL, S.L. Presentada papeleta de conciliación en materia de despido y de salarios impagados, hemos alcanzado un acuerdo con el Letrado de la empresa ante el órgano administrativo competente. Los términos del acuerdo obligan a la mercantil a abonar al trabajador la correspondiente indemnización por despido improcedente y una cantidad por salarios debidos. Ante el impago de lo acordado, y dado que sospechamos de la insolvencia de la empresa, ¿qué cobertura tendríamos del Fondo de Garantía Salarial?

<p>Cubriría tanto las cantidades salariales como la indemnización por despido, con los límites establecidos legalmente (C)</p> Signup and view all the answers

Un empleado de la cadena de supermercados ALBA, ha contratado sus servicios para interponer demanda en materia de fijación de fechas de vacaciones, ante el desacuerdo con la empresa. Desafortunadamente hemos perdido el pleito. ¿Ante quién podemos plantear el recurso?

<p>Ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Autónoma. (C)</p> Signup and view all the answers

Julia es trabajadora de una empresa de limpieza. Su jornada es de 8 horas diarias. Ayer le comunica la empresa por escrito que su jornada se verá reducida a 6 hora diarias. Acude a su despacho en busca de asesoramiento legal. ¿Qué puede hacer Julia frente a dicha reducción de jornada?. Indique la respuesta correcta:

<p>La conversión de un trabajo a tiempo completo en un trabajo a tiempo parcial y viceversa tendrá siempre carácter voluntario para el trabajador y no se podrá imponer de forma unilateral o como una consecuencia de una modificación sustancial de las condiciones de trabajo al amparo de lo dispuesto en la letra a) del apartado 1 del artículo 41 del Estatuto de los trabajadores (A)</p> Signup and view all the answers

Juan acude a su abogado, Carlos, informándole que le han despedido disciplinariamente notificándoselo mediante carta de despido en fecha 01 de noviembre de 2018, en la que se indica que el despido surtirá efecto desde la entrega de la carta. Carlos le dice que es preferible presentar la demanda en enero del año siguiente, para que pueda cobrar más cantidad por salarios de tramitación. ¿Es correcta la información facilitada por Carlos?. Indique la respuesta correcta:

<p>No, porque el plazo para interponer la demanda es de 20 días hábiles desde la fecha de recepción de la carta de despido (C)</p> Signup and view all the answers

Jose, abogado en defensa de varios trabajadores, presenta una demanda contra la empresa Frutas SA, que acaba de ser declarada en concurso de acreedores, habiendo cerrado sus instalaciones, estando en paradero desconocido sus responsables y no habiendo recibido los trabajadores los últimos tres meses de salario. Al recibir la demanda, el Letrado de la Administración de Justicia cita como parte al FOGASA, dándole traslado de la demanda. ¿Es correcta la citación al FOGASA?:

<p>Si lo es al estar ante una empresa incursa en un procedimiento concursal (C)</p> Signup and view all the answers

Juana, que acaba de cumplir los treinta años de edad, acude a María, su abogada, informándole que se encuentra de baja laboral por enfermedad común y, dado su estado de salud, desea solicitar la declaración de incapacidad permanente total. Previamente desea saber cuánto podría obtener como mínimo si le conceden la misma. María le informa:

<p>La cuantía de la pensión de incapacidad permanente total derivada de enfermedad común no podrá resultar inferior al 55 por ciento de la base mínima de cotización, en término anual (A)</p> Signup and view all the answers

A María la han despedido el 31 de julio. Quiere resolver el asunto con urgencia y pide a Oscar, su abogado,que lo acelere lo posible. Oscar le informa que en el procedimiento por despido los días del mes de agosto:

<p>Serán hábiles a todos los efectos (C)</p> Signup and view all the answers

La empresa Aranda S.A. quiere suscribir con José un contrato de trabajo para cubrir la baja por Incapacidad Temporal de una trabajadora. La empresa consulta con el abogado Arturo que tipo de contrato se ha de realizar. Señalar la respuesta correcta:

<p>El contrato correcto será el de interinidad para cubrir vacantes (C)</p> Signup and view all the answers

Un trabajador no cobra su salario durante cuatro meses y decide demandar a la empresa para resolver su contrato. La sentencia recaída estima la demanda, resuelve la relación laboral y determina la indemnización correspondiente. Dicha indemnización según el Estatuto de los Trabajadores será:

<p>La correspondiente al despido improcedente (B)</p> Signup and view all the answers

Raúl ha interpuesto una demanda por despido disciplinario contra la empresa GAUCHO S.L.. Iniciado el juicio oral, ¿cuál será la posición de las partes una vez ratificada la demanda por el demandante?:

<p>Tanto en la fase de alegaciones como en la práctica de la prueba y en la fase de conclusiones el demandante expondrá sus posiciones en primer lugar. (B)</p> Signup and view all the answers

Pablo es delegado de personal en la empresa FASTER S.A. desde hace 2 años. La empresa ha decidido sancionarle por una infracción grave en su trabajo no derivada de su actividad como delegado de personal. La empresa le consulta que debe hacer para sancionarlo.

<p>Debe proceder a la apertura de expediente contradictorio al tratarse de sanción por falta grave y deben ser oídos además de Pablo, los restantes delegados de personal (D)</p> Signup and view all the answers

Jose está conceptuado por la empresa MAMPEL S.L. como autónomo económicamente dependiente. La empresa decide extinguir su relación y se lo comunica por escrito. José decide impugnar dicha extinción por considerar que su relación era laboral y no de trabajador económicamente dependiente y, en cualquier caso, la decisión de extinguir la relación de trabajador autónomo económicamente dependiente. Indique la respuesta correcta:

<p>José puede acumular en una misma demanda la acción por despido y dentro del mismo plazo de caducidad que ésta, la acción contra la decisión de la empresa de extinguir la relación de trabajador autónomo económicamente dependiente, con carácter eventual y para el caso de desestimación de la primera (B)</p> Signup and view all the answers

Tras toda una vida trabajando en la fábrica, lleva 42 de sus 60 años como operaria no cualificada en la sección de herrajes, a Xiana le reconocen una incapacidad permanente total. La artrosis que padece le impedirá seguir realizando las labores a las que ha dedicado toda su vida laboral. Consulta a su abogado para conocer cómo se calculará su pensión y Ud. le dice:

<p>Tendrá derecho a una pensión del 75% de la base reguladora correspondiente (A)</p> Signup and view all the answers

Su cliente, tras 10 años trabajando sin haber faltado ni un solo día, ha sufrido una lesión al golpearse con las cajas que estaba descargando uno de sus compañeros cuando sólo faltaban cinco minutos para finalizar la jornada. El médico le dice que no podrá trabajar en un par de semanas y le expide el correspondiente parte de baja. Como no tiene experiencia en estas situaciones de incapacidad temporal le llama para que le aclare si:

<p>Tendrá derecho a percibir la prestación desde el día siguiente al de la baja (D)</p> Signup and view all the answers

La empresa INFORMATICON, S.A., a la que Ud. asesora, le pide que proceda al despido objetivo de un ingeniero informático que prestaba servicios para un importante cliente recientemente perdido. ¿Cuál de los siguientes requisitos, en virtud del Estatuto de los Trabajadores, es exigible para el despido objetivo?:

<p>La comunicación escrita al trabajador expresando la causa (C)</p> Signup and view all the answers

Formula Ud. una demanda acumulando acción por despido y acción de reclamación de cantidades. El Letrado de la Administración de Justicia le requiere para que opte por la acción que pretende mantener al considerar que, dada la complejidad de su caso, esas acciones han sido indebidamente acumuladas. Por distintas circunstancias Ud. no presenta escrito señalando su opción en los cuatro días que se le habían concedido al efecto. ¿Qué acordará el juez o tribunal?.

<p>Se seguirá la tramitación del juicio por la acción por despido y se tendrá por no formulada la acción de Reclamación de cantidad (D)</p> Signup and view all the answers

Josefa, ha sido declarada, por el organismo competente en materia de incapacidades, en situación de incapacidad total. La empresa para la que trabajaba le intenta buscar un puesto de trabajo en la misma empresa o en otra empresa del mismo sector y le consulta si ello es posible. Indique la respuesta correcta:

<p>En caso de incapacidad permanente total, la pensión vitalicia correspondiente será compatible con el salario que pueda percibir el trabajador en la misma empresa o en otra distinta, siempre y cuando las funciones no coincidan con aquellas que dieron lugar a la incapacidad permanente total. (A)</p> Signup and view all the answers

Un trabajador que llega a la edad que le permite jubilarse y lleva trabajando 35 años ha decidido dejar de trabajar, pero no tramita la prestación de jubilación porque decide viajar fuera de España durante 7 años. Transcurridos esos 7 años desde el cese del trabajo decide tramitar la prestación. Le consulta su opinión sobre la viabilidad de su solicitud. Indique la respuesta correcta:

<p>Sí es viable puesto que la prestación por jubilación es imprescriptible (C)</p> Signup and view all the answers

Has ganado el procedimiento por despido de tu cliente, Dª Antonia. Se ha declarado la improcedencia y la empresa ha optado por su readmisión. Sin embargo, por causas imputables al empresario, la reincorporación no se llega a hacer efectiva y tienes que instar el incidente de no readmisión. Nuevamente resulta vencedora y el auto judicial declara acreditada la no readmisión por causa imputable a la empleadora y:

<p>Declara extinguida la relación laboral a la fecha del auto del propio incidente de no readmisión (D)</p> Signup and view all the answers

Mantienes con tú hermano una relación para llevarle las cuentas de un pequeño negocio que tiene. No vas todos los días, aunque, prácticamente, estás tres días a la semana en su negocio y percibes por llevarle esta contabilidad 1.000 euros al mes que te paga con un recibo al que suma un IVA. Un día tu hermano te dice que has cometido un error y que dejes de ir por su negocio desde el lunes siguiente. Acudes a un abogado porque quieres saber si tu relación es un contrato de trabajo y si le puedes reclamar algo a tu hermano.

<p>Cuando la relación entre familiares es retribuida sí es una relación laboral ya que el Estatuto de los Trabajadores excluye los trabajos familiares, salvo que se demuestre la condición de asalariados de quienes los llevan a cabo y, siendo esto así, se podría hacer una reclamación dentro de la jurisdicción social. (D)</p> Signup and view all the answers

El abogado te comenta que sí eres un trabajador pero que, por la libertad de horarios, la forma de facturar honorarios y el régimen en que prestas servicios a tú hermano, así como por el hecho de que tienes otro cliente al que le haces también cosas, pudiera entenderse que eres un TRADE. Tú no has oído hablar de este tipo de relación que, según te explica el abogado:

<p>Tiene naturaleza de relación laboral si bien viene referida a los Trabajadores Autónomos que son económicamente dependientes; es decir que factura más del 75% de sus ventas a un solo cliente. (B)</p> Signup and view all the answers

Te preocupa ante los comentarios de tú abogado que tengas que ir a un pleito civil y no a uno laboral, porque piensas que es mucho más largo y complicado. Tu abogado te tranquiliza y te dice que pese a ser una relación de TRADE la jurisdicción sigue siendo la social y el pleito que se decida meter, laboral. ¿Es esto correcto?

<p>Es correcto, la jurisdicción social es la competente para conocer en relación con el régimen profesional, tanto en su vertiente individual como colectiva, de los trabajadores autónomos económicamente dependientes. (D)</p> Signup and view all the answers

La empresa de tu hermano es de Alicante, pero tú acudías a una oficina que tiene en Valencia siendo este el lugar de prestación de los servicios, que coincide con la ciudad en la que tú vives. Tu abogado debe decidir la competencia territorial de los juzgados de lo social y considera que...

<p>La competencia según la Ley Reguladora es la que corresponde al domicilio de prestación de servicios o el del demandado a elección del demandante. Es decir, podrá elegirse entre Alicante o Valencia. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Plazo para presentar demanda tras conciliación sin efecto

Es el plazo que tiene el trabajador para presentar la demanda tras la celebración de la conciliación sin efecto.

Plazo para presentar demanda tras conciliación con papeleta

Si el trabajador ha presentado la papeleta de conciliación, el plazo para interponer la demanda se reducirá en los días que ya se hayan consumido hasta ese momento.

Trabajo nocturno para menores de edad

Se considera trabajo nocturno entre las 22:00 y las 6:00 de la mañana.

Contrato de trabajo que no se formaliza por escrito

No es necesario que este tipo de contratos se formalice por escrito.

Signup and view all the flashcards

Pacto de no competencia: ámbito de limitación

Tiene que ser un pacto justificado con un interés legítimo, concreto y acotado de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Pacto de no competencia: duración

El pacto de no competencia sólo puede durar un máximo de dos años tras la extinción de la relación laboral.

Signup and view all the flashcards

Concepto NO salarial

No se considera salarial la compensación por los gastos derivados del trabajo realizados por el trabajador, como puede ser la ropa de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Preferencias en el pago de deudas en concurso de acreedores

Los créditos salariales por los últimos sesenta días de trabajo y en cuantía que no supere el doble del SMI gozarán de preferencia sobre cualquier otro crédito, aunque se encuentre garantizado por prenda o hipoteca.

Signup and view all the flashcards

Cobertura del FOGASA tras un despido

El FOGASA (Fondo de Garantía Salarial) cubre las cantidades salariales impagas según límites legales, pero no la indemnización por despido.

Signup and view all the flashcards

Fijación de las fechas de vacaciones: decisión unilateral de la empresa

La decisión sobre las vacaciones corresponde al trabajador, y si no están de acuerdo, la empresa no puede obligarlo al trabajador a aceptar unilateralmente esa decisión.

Signup and view all the flashcards

Reducción de jornada de trabajo: carácter voluntario

La reducción de la jornada de trabajo tiene que ser voluntaria por parte del trabajador, y no puede imposicionarse unilateralmente por la empresa.

Signup and view all the flashcards

Plazo para interponer demanda y cobro de salarios de tramitación

Los salarios de tramitación se abonan cuando la demanda se interpone en un plazo máximo de 45 días computados desde la fecha de recepción de la carta de despido.

Signup and view all the flashcards

Citación del FOGASA como parte en una demanda

El FOGASA es la parte demandada al estar la empresa en concurso de acreedores, ya que será la que responderá por el pago de las cantidades salariales impagas.

Signup and view all the flashcards

Cuantía de la pensión de incapacidad permanente total

La cuantía mínima de la pensión de incapacidad permanente total por enfermedad común es del 55%.

Signup and view all the flashcards

Días hábiles del mes de agosto

El mes de agosto es hábil judicialmente a todos los efectos, ya que se consideran hábiles todos los días de trabajo, salvo festivos.

Signup and view all the flashcards

Contrato para cubrir la baja de un trabajador

El contrato para cubrir la baja debe ser de interinidad, para cubrir vacantes, durante el tiempo que dure la baja.

Signup and view all the flashcards

Indemnización por despido por impago de salarios

La indemnización corresponde al despido improcedente porque el trabajador ha sido despedido sin causa justificada ni con el procedimiento adecuado.

Signup and view all the flashcards

Posición de las partes en el juicio oral por despido

El demandado es quien expone sus argumentos por primera vez, ya que la demanda viene de parte del trabajador.

Signup and view all the flashcards

Sanción a un delegado de personal

Si la sanción no deriva de la actividad como delegado de personal se puede sancionar al representante de los trabajadores según el procedimiento habitual, escuchando también al resto de los representantes de los trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Acumulación de acciones en una demanda

Se puede acumular en una misma demanda la acción por despido y dentro del mismo plazo la acción contra la decisión de la empresa de extinguir la relación con el trabajador autónomo económicamente dependiente.

Signup and view all the flashcards

Pensión de incapacidad permanente total

Una vez reconocida la incapacidad permanente total por enfermedad común, la pensión será del 75% de la base reguladora.

Signup and view all the flashcards

Prestación económica por incapacidad temporal

El trabajador tiene derecho a percibir la prestación desde el día siguiente al de la baja, es decir, desde el primer día de la baja.

Signup and view all the flashcards

Requisito para el despido objetivo

El despido objetivo en el Estatuto de los Trabajadores exige que se comunique al trabajador por escrito la causa del despido.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias de la presentación defectuosa de una acumulación de acciones

El juez decidirá qué acción se mantiene y finalizará la tramitación del juicio por la misma.

Signup and view all the flashcards

Compatibilidad de la pensión de incapacidad permanente total con el salario

La pensión de incapacidad permanente total es incompatible con el salario que se percibe en la misma empresa o en otra distinta.

Signup and view all the flashcards

Plazo para solicitar la prestación por jubilación

La prestación por jubilación se podrá solicitar en cualquier momento, y no tiene plazo específico.

Signup and view all the flashcards

Fecha de extinción del contrato tras el incidente de no readmisión

El despido se considera extinguido a la fecha del auto del propio incidente de no readmisión porque la empresa no ha cumplido la condena de la sentencia.

Signup and view all the flashcards

Revisión de hechos en el recurso de suplicación

La revisión de los hechos probados de la sentencia no se permite en este tipo de recursos, ya que se limita únicamente a los aspectos relacionados con la aplicación de la ley.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

TEST DICIEMBRE 2018

  • Caso 1: Carlos, abogado, presenta una reclamación por impago de salarios. Tras la conciliación sin efecto, ¿cuál es el plazo para la demanda?

    • Un año a partir de la fecha de conciliación, menos los días del plazo transcurridos antes de la conciliación.
  • Caso 2: Inés, abogada, presenta papeleta de conciliación por despido. ¿Cuál es el plazo para la demanda judicial?

    • 20 días a partir de la fecha de la conciliación, restando los días hábiles transcurridos antes de la conciliación.
  • Caso 3: Operario de 17 años, con jornada de 8 horas, ¿puede realizar 2 horas extras?

    • Sí, si hay acuerdo entre las partes y no supera las 80 horas extras en cómputo anual.

Contratos de trabajo

  • Contrato no escrito: Contrato temporal inferior a 4 semanas

    • Contrato de prácticas.
  • No competencia: Una cláusula de no competencia en un contrato laboral debe limitarse al sector de la empresa, tener una duración máxima de 30 meses a partir de la extinción del contrato laboral y la compensación económica debe ser adecuada.

Recibos de salarios

  • Concepto NO salarial: Ropa de trabajo

Concurso de acreedores

  • Créditos salariales preferentes: Los créditos salariales por los últimos 30 días de trabajo y en una cuantía no superior al doble del SMI gozan de preferencia sobre otros créditos, aunque estén garantizados por prenda o hipoteca.

Fondo de Garantía Salarial

  • Cobertura: Cubiertas las cantidades salariales con los límites legales, pero no la indemnización por despido, en el caso de insolvencia empresarial.

Recursos

  • Recursos judiciales: Ante los tribunales superiores de justicia o audiencia provincial.

Reducción de jornada

  • Legalidad: La reducción de jornada a 6 horas no es posible si el contrato es a tiempo completo si no hay acuerdo entre las partes.

Trabajador autónomo

  • Económicamente dependiente: Un trabajador autónomo se considera económicamente dependiente si factura más del 75% de sus ventas a un único cliente.

Incapacidad permanente total

  • Cuantía mínima: La cuantía de la pensión de invalidez permanente total no podrá ser inferior al 55% de la base mínima de cotización, de forma anual.

Despido improcedente

  • Indemnización: La indemnización es en función de la duración de la relación laboral, con un límite máximo.

Salarios de tramite

  • Plazo: los salarios de tramitación no se abonan hasta la interposición de la demanda en un plazo de 45 dias, desde la recepción de la notificación.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario abarca casos prácticos del derecho laboral, incluyendo reclamaciones por impago, despidos y contratos de trabajo. Los participantes deben analizar situaciones específicas y aplicar la normativa vigente en el contexto laboral español. Prueba tus conocimientos en este ámbito crucial del derecho.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser