Termination of Individual Employment Contracts in Labor Law

SolicitousBaltimore avatar
SolicitousBaltimore
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

28 Questions

¿Qué prestaciones deben hacer efectivas los beneficiarios si el trabajador fallecido estaba gozando de los beneficios del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social?

Las prestaciones de tipo social correspondientes

¿Qué prestación deben recibir los beneficiarios si el trabajador fallecido no estaba protegido por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social?

Indemnización PostMortem

¿Cuál es el límite máximo de meses de salario que los beneficiarios pueden recibir en concepto de Indemnización PostMortem en empresas con veinte o más trabajadores?

Quince meses

¿Qué determina la cantidad de la prestación que deben recibir los beneficiarios al fallecer el trabajador?

El tiempo de servicio que tuvo el trabajador al morir

¿Qué entidad está obligada a hacer efectivas las prestaciones correspondientes si el trabajador fallecido no estaba protegido por el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social?

El patrono

¿Cómo puede concluir un contrato de trabajo de forma natural y acordada?

Por mutuo consentimiento, por la ejecución del contrato, por la imposibilidad de ejecución.

¿Qué es el despido injustificado en Derecho Laboral?

Es la ruptura unilateral del contrato de trabajo por parte del empleador sin una causa válida.

¿Qué obligaciones conlleva el despido injustificado para el empresario?

El despido injustificado conlleva obligaciones para el empresario.

¿Por qué el despido injustificado es ilegal?

Porque el empleador no puede rescindir el contrato sin una causa válida.

¿Qué consecuencias tiene el despido injustificado en Guatemala?

Genera desorden, atropellos a los derechos laborales, caos económico, desventajas para los trabajadores y malas condiciones de bienestar.

¿Cómo contribuyen los empresarios que infringen la ley al problema?

Causan un mal manejo económico, laboral y social en Guatemala.

¿Qué es la jubilación según el Código de Trabajo?

Es el acto administrativo por el cual un trabajador en activo pasa a una situación pasiva o de inactividad laboral al alcanzar una determinada edad máxima legal para trabajar.

¿Qué es la prescripción según el Código de Trabajo?

Es un medio para librarse de una obligación impuesta por el Código o derivada de su aplicación, mediante el transcurso de cierto tiempo y en las condiciones establecidas.

¿Qué derechos tienen plazo de prescripción en el Código de Trabajo en caso de despido directo?

Los derechos de los patronos para despedir justificadamente a los trabajadores o disciplinar sus faltas prescriben en veinte días hábiles.

¿Puede renunciarse la prescripción ya consumada según el Código de Trabajo?

Sí, la prescripción ya consumada puede renunciarse, ya sea de forma expresa, verbal o escrita, o tácitamente por hechos indudables.

¿Cómo se define la terminación del contrato individual de trabajo?

Se define como el cese de los efectos de un contrato laboral entre el empleador y el trabajador.

¿Qué sucede con la invocación del apercibimiento escrito por parte del patrono según el Código de Trabajo?

La invocación del apercibimiento escrito prescribe en el término de un año.

¿Es irrenunciable el derecho de prescripción según el Código de Trabajo?

Sí, el derecho de prescripción es irrenunciable en el Código de Trabajo.

¿Cuál es la clasificación de la terminación del contrato individual de trabajo?

Se clasifica en terminación por mutuo consentimiento y terminación por decisión unilateral.

¿Qué implica la terminación del contrato por mutuo consentimiento?

Implica que empleador y trabajador acuerdan dar por terminado el contrato de trabajo de común acuerdo.

¿Qué es el preaviso en la terminación del contrato por decisión unilateral?

El preaviso es la comunicación previa que debe realizar el empleador al trabajador antes de finalizar el contrato de trabajo.

¿Cuál es la importancia de la terminación del contrato individual de trabajo en el ámbito laboral?

La terminación del contrato individual de trabajo es crucial para regular la finalización de la relación laboral y establecer los derechos y obligaciones de las partes.

¿Por qué es relevante conocer la clasificación de la terminación del contrato individual de trabajo?

Es relevante para comprender los diferentes escenarios en los que puede finalizar un contrato laboral y los procedimientos involucrados en cada caso.

¿Por qué es importante realizar una auditoría laboral?

Para asegurarse de que los documentos cumplan con los requisitos legales y evitar sanciones.

¿Qué garantiza la prescripción en el ámbito laboral?

La protección de los derechos laborales al establecer límites temporales claros.

¿Qué se recomienda a las partes involucradas en la terminación de un contrato de trabajo?

Mantenerse informadas y buscar asesoría legal en caso de dudas o situaciones complejas.

¿Por qué es importante que empleadores y trabajadores conozcan y respeten los plazos legales?

Para no perder sus derechos laborales.

¿Qué regulan los temas expuestos para ejercer derechos laborales y reclamar incumplimientos?

Los plazos estipulados en las normativas legales.

This quiz focuses on the termination of individual employment contracts according to Labor Law. It covers topics such as prescription periods and specific legal provisions related to ending employment agreements.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser