Derecho del Trabajo: Relación Laboral

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cómo influyó la Revolución Industrial en el surgimiento del Derecho del Trabajo?

  • Disminuyó la explotación de la clase trabajadora gracias a las nuevas tecnologías.
  • Promovió la aparición del trabajo asalariado y la necesidad de regular las relaciones laborales. (correct)
  • Eliminó la necesidad de regular el trabajo debido al aumento de la producción.
  • Aceleró la regulación del Derecho común para proteger a los trabajadores.

¿Cuál fue la principal característica del Código de Trabajo de 1926 durante la dictadura de Primo de Rivera?

  • Abolió todas las leyes sociales existentes.
  • Representó un avance significativo en la regulación laboral. (correct)
  • Ignoró las demandas de los trabajadores.
  • Estableció la libertad sindical y de asociación.

¿Qué implicación tiene que el contrato de trabajo se presume celebrado por tiempo indefinido según el Artículo 8.1 del Estatuto de los Trabajadores?

  • Obliga al empleador a demostrar que el contrato es temporal. (correct)
  • Impide la contratación temporal bajo cualquier circunstancia.
  • Requiere que todos los contratos sean formalizados por escrito.
  • Permite al trabajador finalizar el contrato en cualquier momento sin justificación.

¿Qué significa el principio de 'ajenidad' como elemento definitorio del contrato de trabajo?

<p>El empleador se apropia de los frutos del trabajo realizado por el empleado. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relevancia del 'nomen iuris' en la calificación jurídica de un contrato según los tribunales?

<p>Es irrelevante, primando la verdadera naturaleza de la relación laboral. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia fundamental existe entre las exclusiones 'declarativas' y 'constitutivas' en el ámbito del Derecho del Trabajo?

<p>Las declarativas reconocen que una relación nunca fue laboral, mientras que las constitutivas impiden que una relación lo sea. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio esencial se utiliza para determinar si un trabajo realizado por cuenta propia debe ser excluido del ámbito del Derecho del Trabajo, según la DF 1ª ET?

<p>La independencia y autonomía en la organización del trabajo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicaciones tiene el artículo 1.3 c) del Estatuto de los Trabajadores en relación con los consejeros de empresas societarias?

<p>Depende de si el consejero ejerce funciones de alta dirección. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elementos caracterizan los trabajos realizados a título de amistad, benevolencia o buena vecindad que los excluyen del ámbito laboral?

<p>La habitualidad, la gratuidad y la falta de ánimo de lucro. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el artículo 1.3 e) del Estatuto de los Trabajadores, ¿qué condición debe cumplirse para que los trabajos familiares se consideren excluidos del ámbito laboral?

<p>Que los familiares convivan con el empresario y no sean asalariados. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la existencia de un 'contrato de trabajo' a la aplicación del Estatuto de los Trabajadores en las relaciones laborales especiales?

<p>Indica que la relación podría ser laboral, pero no necesariamente se rige por el Estatuto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el artículo 35.2 ET en relación con las relaciones laborales especiales?

<p>Reserva a la Ley la regulación de los derechos y deberes que corresponden a los representantes de los trabajadores. (B)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido proporcionado, ¿cuál es el límite máximo de horas extraordinarias que se pueden realizar al año?

<p>Ochenta horas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si las horas extraordinarias realizadas por un trabajador se compensan con descanso?

<p>No se computan dentro del límite anual de horas extraordinarias. (D)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo con el artículo 53.1 ET, ¿qué requisitos debe cumplir el empleador para proceder a la extinción del contrato de trabajo por causas objetivas?

<p>Comunicar la causa, preavisar y poner a disposición del trabajador la indemnización correspondiente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad de la Revolución Industrial y la aparición del trabajo asalariado en el contexto del Derecho del Trabajo?

<p>Para la creación de leyes que protejan los derechos de los trabajadores asalariados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo influyó la dictadura franquista en el desarrollo del Derecho del Trabajo en España?

<p>Mediante la promulgación de leyes que restringieron las libertades sindicales y laborales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la consecuencia de no cumplir con la formalidad escrita cuando es obligatoria en un contrato de trabajo, según el Artículo 8.1 ET?

<p>El contrato se presume indefinido y a jornada completa. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué son los 'elementos calificadores' utilizados por los tribunales en el análisis de un contrato de trabajo?

<p>Indicadores que ayudan a identificar la verdadera naturaleza de la relación laboral. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por la 'presunción de laboralidad' en el contexto del Derecho del Trabajo español?

<p>La obligación del empleador de demostrar que la relación no es laboral. (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la relación laboral?

Es el objeto de estudio del Derecho del Trabajo.

¿Qué marcó el inicio del Derecho del Trabajo?

La Revolución Industrial y la aparición del trabajo asalariado.

¿Qué motivó el surgimiento del Derecho del Trabajo?

Regulación y reacción ante la explotación laboral.

¿Qué código laboral se promulgó durante la dictadura de Primo de Rivera?

El Código de Trabajo de 1926.

Signup and view all the flashcards

¿Qué norma laboral destaca en la etapa democrática en España?

El Estatuto de los Trabajadores.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se entiende celebrado un contrato de trabajo según el artículo 8.1 ET?

Tiempo indefinido y a jornada completa.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los elementos definitorios de la relación laboral?

Dependencia y ajenidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los 'Problemas de calificación jurídica' en el Derecho del Trabajo?

Problemas en la calificación de la relación laboral.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipos de contratos son afines al contrato de trabajo?

Contratos cambiarios y de sociedad.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son los dos tipos de exclusiones legales del Derecho del Trabajo?

Declarativas y constitutivas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué actividades están excluidas del ámbito del Derecho del Trabajo?

Trabajos realizados por cuenta propia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipo de trabajos pueden estar excluidos, bajo ciertas condiciones?

Los trabajos familiares.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son ejemplos de relaciones laborales especiales?

Altos directivos, artistas, deportistas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué artículo regula la reserva de ley en las relaciones laborales especiales?

Artículo 35.2 ET.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el número máximo de horas extraordinarias?

Ochenta al año.

Signup and view all the flashcards

¿En base a qué se computan las horas extraordinarias?

Base anual.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo debe ser la extinción del contrato?

Conforme al art. 52 ET.

Signup and view all the flashcards

¿Qué requisitos exige el artículo 53.1 ET?

Comunicación escrita, indemnización, preaviso.

Signup and view all the flashcards

¿Qué trabajos están excluidos?

Trabajos amistosos, benévolos o de buena vecindad.

Signup and view all the flashcards

¿Qúe dice el art. 1.3 e) del ET?

Los trabajos familiares, salvo que se demuestre la condición de asalariados

Signup and view all the flashcards

Study Notes

La Relación Laboral

  • El tema central es la relación laboral y el objeto del Derecho del Trabajo.

Nacimiento y Evolución del Derecho del Trabajo: Perspectiva Histórica

  • La Revolución Industrial y la aparición del trabajo asalariado marcan un antes y un después.
  • Se desarrolló la regulación del Derecho común evidenciando la explotación de la clase trabajadora.
  • El Derecho del Trabajo surge como reacción a esta explotación.
  • En España se crean las primeras leyes "sociales".
  • La dictadura de Primo de Rivera promulga el Código de Trabajo de 1926.
  • Durante la 2ª República se establece la Ley de Contrato de Trabajo de 1931.
  • La dictadura franquista establece la Ley de Contrato de Trabajo de 1944 y la Ley de Relaciones Laborales de 1976.
  • La etapa democrática se caracteriza por el Estatuto de los Trabajadores y sus reformas.
  • Existen retos de futuro para el Derecho del Trabajo.
  • Los presupuestos sustantivos del contrato de trabajo se definen por la causa o finalidad.
  • El Estatuto aplica a los trabajadores que voluntariamente presten servicios retribuidos por cuenta ajena, dentro de la organización y dirección de un empleador o empresario (Art. 1.1 ET).
  • Un contrato de trabajo se entiende celebrado por tiempo indefinido y a jornada completa, a menos que se demuestre o se exprese lo contrario en la ley (Art. 8.1 ET).
  • Si la formalización escrita es obligatoria y no se cumple, el contrato se presumirá indefinido y a jornada completa, salvo prueba en contrario.

Problemas de Calificación Jurídica y Elementos Calificadores

  • Los elementos definitorios del contrato son la dependencia y la ajenidad
  • La dependencia tiene un significado y grados.
  • La ajenidad también tiene un significado y grados.
  • Los contratos afines pueden ser contratos cambiarios o contratos de sociedad.
  • La simulación contractual es considerada un problema de calificación jurídica.
  • Al calificar se ignora la calificación jurídica de las partes o del "nomen iuris".
  • Se usa un sistema de indicios, considerando dependencia y ajenidad
  • Existe una presunción de laboralidad (art. 8.1 ET) y la DA 23ª del ET.
  • Hay factores no jurídicos a considerar.

Las Exclusiones Legales

  • La delimitación negativa se encuentra en el art. 1.3 y DF 1ª ET.
  • Existen dos tipos de exclusiones: declarativas y constitutivas.

Actividades Excluidas

  • Los trabajos realizados por cuenta propia están excluidos.
  • La DF 1ª ET presenta dos ideas esenciales sobre el Estatuto del trabajador autónomo.
  • Los agentes comerciales (art. 1.3 f) del ET, Ley 12/1992) están excluidos.
  • Los transportistas (art. 1.3 g) del ET) también, con tres características específicas.
  • Los funcionarios públicos y asimilados están excluidos.
  • Las exclusiones ilegales del artículo 1.3 a) ET existen.
  • Las prestaciones personales obligatorias (artículo 1.3.b) ET) tienen exclusiones

Los Consejeros de Empresas Societarias

  • La actividad de los consejeros se limita al desempeño de su cargo en órganos de administración.
  • Esto aplica solo si su actividad en la empresa se limita a las tareas inherentes al cargo (Art. 1.3 c) ET).
  • La relación entre administradores y consejeros con la sociedad puede ser mercantil de representación o especial para los órganos de la sociedad.
  • El Tribunal Supremo tiene una teoría sobre el vínculo del alto directivo.
  • Si el administrador o consejero es un alto directivo, no hay relación laboral ordinaria.
  • Si es r.l. ordinaria, sí hay relación laboral.

Trabajos Amistosos, Benévolos o de Buena Vecindad

  • Existe una diferencia con los altos directivos.
  • Los trabajos realizados a título de amistad, benevolencia o buena vecindad están excluidos (Art. 1.3 d) ET).
  • No existe ánimo de obligarse ni donación del trabajo.
  • El Tribunal Supremo considera que debe existir un beneficio amistoso.
  • Debe haber carácter amistoso independiente no caracter benévolo.
  • Debe ser ocasional, no continuo y prestarse de forma gratuida.
  • Las organizaciones de voluntarios prestan este servicio
  • Las becas pueden entrar en esta categoría
  • Existen rasgos característicos a considerar.

Los Trabajos Familiares

  • Los trabajos familiares se excluyen a menos que se demuestre la condición de asalariados
  • Los trabajos familiares se consideran si conviven con el empresario: cónyuge, los descendientes, ascendientes y demás parientes por consanguinidad o afinidad, hasta el segundo grado inclusive y, en su caso, por adopción (personas físicas ) (Art. 1.3 e) ET)
  • Los requisitos legales incluyen la condición de familiar en el ET
  • Conyujé,desc,ascey del hasta 2 grados
  • Convivir con el dependencia económica
  • El empresario es persona física
  • Condición de “no asalariado”
  • De no laboralidad de los trabajos familiares
  • admite prueba en contrario (muy difícil)
  • Losa utónomos permiten de contratar a sus hijos menores de 30 años (LETA)

Las Relaciones Laborales Especiales

  • Si hay contrato de trabajo pero no se rigen por el ET
  • Afecta a altos directivos, artistas, deportistas, penados, empleados del hogar, personas con discapacidad en centros especiales de empleo, abogados en despachos, residentes, y personal civil en establecimientos militares (Art. 2 ET).
  • Problemas de constitucionalidad:
  • Existe una reserva de ley para la relación laboral, regulada en los art. 35.2 y 53.1 CE.

Artículo 35.2 ET

  • El número de horas extraordinarias no podrá ser superior a ochenta al año, con excepciones para prevenir o reparar siniestros y otros daños.
  • El cómputo de las horas extraordinarias se efectuará en base anual.
  • No se tendrán en cuenta aquellas que hayan sido compensadas mediante descanso dentro de los cuatro meses siguientes a su realización.

Artículo 53.1 ET

  • La adopción del acuerdo de extinción del contrato conforme a lo señalado en el artículo 52 de este Estatuto exige el cumplimiento de:
  • Comunicación escrita al trabajador expresando la causa.
  • Poner a disposición del trabajador, simultáneamente a la entrega de la comunicación, la indemnización de veinte días por año de servicio, con un máximo de doce mensualidades.
  • Concesión de un preaviso de quince días computado desde la entrega de la comunicación personal al trabajador hasta la extinción del contrato.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Presunción de Relación Laboral
5 questions
Labour Law Overview and Scope
5 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser