Derecho Colectivo de Trabajo: Directivas UE
48 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la regulación laboral es correcta?

  • La mejora en la reglamentación laboral debe incluir procedimientos para despidos colectivos. (correct)
  • Los trabajadores no tienen derecho a ser informados sobre cambios en sus condiciones de trabajo.
  • Los despidos colectivos no necesitan justificación.
  • Las empresas pueden actuar sin consultar a los trabajadores en cualquier momento.

¿En qué situación se debe consultar a los trabajadores?

  • Cuando se realizan cambios tecnológicos que impactan las condiciones de trabajo. (correct)
  • Cuando se implementan nuevas políticas de marketing.
  • Cuando se contratan más trabajadores de forma indefinida.
  • Cuando se aumenta el salario de los directivos.

¿Qué excepciones están incluidas en la Directiva sobre despidos colectivos?

  • Despidos producidos sin previa consulta a los trabajadores.
  • Despidos de trabajadores con contratos indefinidos.
  • Despidos en el contexto de contratos temporales. (correct)
  • Despidos de trabajadores de empresas extranjeras.

¿Cuál es la definición correcta de despido colectivo según la Directiva?

<p>Despidos por parte del empresario, sin razones inherentes al trabajador. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de trabajadores debe verse afectado en centros con al menos 100 trabajadores para ser considerado despido colectivo?

<p>Al menos el 10%. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluir la consulta a los trabajadores según la normativa?

<p>Información sobre cambios tecnológicos relevantes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿A qué tipo de trabajadores no se aplican las normativas de despido colectivo?

<p>Trabajadores de administraciones públicas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe ocurrir cuando hay trabajadores transfronterizos afectados por políticas de empleo?

<p>Deben ser consultados y se les debe informar oportunamente. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no puede ser excluida del ámbito de aplicación de la Directiva mencionada?

<p>Trabajadores temporales (B), Trabajadores a tiempo parcial (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideración se tiene para que un empresario sea declarado insolvente según la Directiva?

<p>Si se ha solicitado la apertura de un procedimiento colectivo por insolvencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derechos no pueden ser condicionados por la duración mínima del contrato de trabajo?

<p>Los derechos a beneficiarse de las disposiciones de la Directiva (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los roles de la autoridad competente en el procedimiento de insolvencia?

<p>Decidir la apertura del procedimiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué créditos deben ser asegurados por las instituciones de garantía según la Directiva?

<p>Las remuneraciones impagadas de los trabajadores asalariados (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opción describe correctamente la facultad de los Estados miembros respecto a la obligación de pago?

<p>Pueden limitar la obligación de pago (A)</p> Signup and view all the answers

En caso de que una empresa esté en insolvencia, ¿qué tipo de informes debe emitir la autoridad competente?

<p>Informes sobre el cierre de la empresa o centro de trabajo (B)</p> Signup and view all the answers

Según la Directiva, ¿qué tipo de relación laboral no puede ser excluida de sus disposiciones?

<p>Relaciones laborales con contrato temporal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la duración mínima del período para el pago de créditos impagados por la institución de garantía?

<p>Tres meses (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que pueden incluir los Estados miembros en un período de referencia?

<p>Un período mínimo de tres meses (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el límite de semanas que los Estados miembros pueden establecer para el pago de créditos impagados si el período de referencia es de dieciocho meses?

<p>Ocho semanas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe incluir la comunicación escrita que el empresario envía a la autoridad competente?

<p>Detalles sobre las consultas con los representantes de los trabajadores (B), Los motivos del despido y el número de trabajadores afectados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben comunicar los Estados miembros a la Comisión cuando establezcan límites a los pagos?

<p>Los métodos utilizados para establecer dichos límites (C)</p> Signup and view all the answers

¿Bajo qué condición el empresario solo debe notificar el despido colectivo a petición de la autoridad pública competente?

<p>Si el despido ocurre por cese de actividades ordenado judicialmente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué información adicional se deben incluir en las notificaciones de despido colectivo a la autoridad competente?

<p>Los informes útiles sobre el proyecto de despido (D)</p> Signup and view all the answers

¿A qué no podrán ser inferiores los límites establecidos por los Estados miembros para los pagos efectuados por la institución de garantía?

<p>A un umbral socialmente compatible (D)</p> Signup and view all the answers

¿A quién debe transmitir el empresario una copia de la notificación de despido colectivo?

<p>A los representantes de los trabajadores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el periodo de referencia mínimo que los Estados miembros pueden establecer?

<p>Seis meses (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es lo que no se toma en consideración si la empresa controladora no proporciona información necesaria para despidos colectivos?

<p>Las justificaciones del empresario (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideran los Estados miembros para el cálculo del período mínimo de pagos?

<p>Los períodos más favorables para el trabajador (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué opción representa un error común sobre el mínimo de meses que pueden establecer los Estados miembros para el pago de créditos?

<p>Las limitaciones no pueden ser superiores a tres meses. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la obligación del empresario en relación con el despacho de información cuando se refiere a los miembros de la tripulación de un buque marítimo?

<p>Notificar a la autoridad competente del Estado del pabellón (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'grupo de empresas' en el contexto de despidos colectivos?

<p>Empresas que están bajo control común en términos de gestión (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento específico debe ser enviado a la autoridad competente por el empresario en caso de despido colectivo?

<p>Una comunicación escrita del proyecto de despido colectivo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer los antiguos empleados de Más para reclamar sus salarios impagos?

<p>Presentar una reclamación contra el propietario de Más (C)</p> Signup and view all the answers

Durante cuánto tiempo Twiddle respetará los términos del contrato colectivo de los ex empleados de Más?

<p>6 meses (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucede si el cedente no notifica al cesionario sobre derechos u obligaciones?

<p>No afectará al traspaso ni a los derechos de los trabajadores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el período mínimo de mantenimiento de las condiciones de trabajo después del traspaso?

<p>Un año. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Es correcto que los despidos pueden ocurrir debido a razones económicas, técnicas u organizativas posterior a un traspaso?

<p>Sí, siempre y cuando se justifiquen adecuadamente (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurriría si tras el traspaso las condiciones laborales de un empleado cambian sustancialmente en su contra?

<p>El despido sería imputable al empresario (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué derechos no son aplicables a los regímenes complementarios según el artículo 3.4?

<p>Derechos a indemnizaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Quién es responsable del pago de los salarios impagos a los empleados de Más el 17 de diciembre de 2018?

<p>El propietario de Más. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué decisión tomaron los propietarios de Twiddle el 18 de diciembre de 2018 después de la fusión?

<p>Iniciar un procedimiento de despido de consultas colectivas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede concluir sobre las obligaciones de Twiddle respecto a los beneficios de pensión de vejez?

<p>Twiddle no respetará los beneficios de pensión de vejez (C)</p> Signup and view all the answers

A partir de cuándo el cesionario puede ser responsable de los salarios impagos a los empleados de Más?

<p>Desde el momento del traspaso. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la razón por la que los propietarios de Twiddle decidieron despedir a algunos empleados?

<p>La compra de nuevos robots para reemplazar trabajadores (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué medida deben adoptar los Estados miembros según el artículo 3.4?

<p>Proteger los intereses de los trabajadores. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de convenios debe mantener el cesionario tras el traspaso?

<p>Convenios colectivos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué permite la Directiva en relación al despido debido a un traspaso?

<p>Los despidos son válidos como resultado de modificaciones sustanciales (C)</p> Signup and view all the answers

En relación con los derechos adquiridos, ¿cuál es la obligación de los Estados miembros cuando no se aplican los apartados 1 y 3?

<p>Adoptar medidas para proteger los derechos en curso de adquisición. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Despidos colectivos

Despidos realizados por un empleador debido a motivos que no son específicos de la persona del trabajador. Estos despidos se producen cuando el número de despedidos alcanza un umbral establecido por cada país.

Umbral de despidos colectivos

Cantidad mínima de trabajadores que deben ser despedidos para que la situación se considere un despido colectivo. Este umbral varía según el tamaño del centro de trabajo.

Umbral de despidos en empresas pequeñas

En centros de trabajo que emplean entre 20 y 100 trabajadores, el mínimo de despidos para considerarse un despido colectivo es de 10 empleados, durante un período de 30 días.

Umbral de despidos en empresas medianas

En empresas con al menos 100 y menos de 300 empleados, el mínimo para un despido colectivo es el 10% de la plantilla, también en un período de 30 días.

Signup and view all the flashcards

Umbral de despidos en empresas grandes

Cuando una empresa tiene 300 trabajadores o más, se considera un despido colectivo si se despidió al menos a 30 empleados en un período de 30 días.

Signup and view all the flashcards

Información y consulta a los trabajadores

Los trabajadores deben ser informados y consultados sobre cambios importantes en el ámbito laboral, como reestructuraciones o nuevas tecnologías, para poder participar en la toma de decisiones

Signup and view all the flashcards

Excepciones a la aplicación de la directiva

La directiva no se aplica a los despidos colectivos en contratos de duración determinada, salvo si los despidos se producen antes del final de la duración del contrato, ni a los trabajadores de la administración pública.

Signup and view all the flashcards

Cesión de derechos y obligaciones

El traspaso de un derecho o obligación de una persona (cedente) a otra (cesionario).

Signup and view all the flashcards

Derechos de los trabajadores

Los derechos y obligaciones de los empleados, como el pago de salarios o las condiciones de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Convenio colectivo

Un acuerdo entre los trabajadores y el empleador que regula las condiciones de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Mantenimiento de las condiciones de trabajo

El cesionario debe mantener las condiciones de trabajo del cedente, incluyendo las establecidas en el convenio colectivo, durante un cierto tiempo.

Signup and view all the flashcards

Periodo de mantenimiento de las condiciones de trabajo

El tiempo durante el cual el cesionario tiene que mantener las condiciones de trabajo del convenio colectivo del cedente. No puede ser inferior a un año.

Signup and view all the flashcards

Prestaciones de jubilación, invalidez o supervivencia

Los derechos de los empleados a las prestaciones de jubilación, invalidez o supervivencia.

Signup and view all the flashcards

Regímenes complementarios profesionales o interprofesionales

Los sistemas de pensiones adicionales a los sistemas legales de seguridad social.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad por salarios impagos

El cedente es responsable de los salarios impagos hasta la fecha del traspaso. El cesionario es responsable de los salarios impagos a partir de la fecha del traspaso.

Signup and view all the flashcards

Traslado de Empresa

Cambio de titularidad de una empresa, centro de actividad o parte de él. No implica automáticamente un despido del trabajador, ni para la empresa antigua ni para la nueva.

Signup and view all the flashcards

Despido Traslado

El despido tras un traslado solo es posible por razones económicas, técnicas u organizativas, no por el simple cambio de titularidad.

Signup and view all the flashcards

Modificación Sustancial de Condiciones

Cambios significativos en las condiciones laborales que perjudican al trabajador, y pueden justificar la rescisión del contrato, imputable al empresario.

Signup and view all the flashcards

Rescisión por Modificación Sustancial

Si un trabajador rescinde su contrato por una modificación sustancial de las condiciones laborales, la rescisión se considera imputable al empresario.

Signup and view all the flashcards

Procedimiento de Despido Colectivo

Un proceso formal para despedir a un grupo de trabajadores por razones económicas, técnicas u organizativas.

Signup and view all the flashcards

Robotización y Despidos

Es posible que se produzca un despido colectivo si se introduce automatización que reduce las tareas que realizaban los trabajadores.

Signup and view all the flashcards

Derecho de Consulta Colectiva

Antes de un despido colectivo, los trabajadores deben ser informados y consultados sobre las razones y posibles soluciones.

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad del Cesionario

Aunque el traslado no es motivo de despido, el cesionario (nuevo propietario) tiene responsabilidad por los posibles despidos posteriores por razones económicas, técnicas u organizativas.

Signup and view all the flashcards

Comunicación escrita (artículo 3(b))

El empresario debe proporcionar a la autoridad competente una copia escrita de la comunicación sobre el despido colectivo, incluyendo los elementos especificados en el artículo 3(b).

Signup and view all the flashcards

Obligaciones del empresario (Artículo 2.4)

Las obligaciones del empresario sobre despidos colectivos se aplican tanto si la decisión la toma él mismo como si la toma una empresa que ejerce el control sobre él.

Signup and view all the flashcards

Informaciones y consultas (Artículo 2.4)

Si el empresario alega no haber podido cumplir con las obligaciones de información y consulta, no se admitirán justificaciones basadas en que la empresa que tomó la decisión no le proporcionó la información necesaria.

Signup and view all the flashcards

Notificación al Estado del pabellón (Artículo 3.1)

Si el despido colectivo afecta a la tripulación de un barco, el empresario debe notificarlo a la autoridad competente del Estado del pabellón del barco.

Signup and view all the flashcards

Contenido de la notificación (Artículo 3.1)

La notificación del despido colectivo debe incluir información sobre el proyecto, la consulta con los trabajadores y los motivos, número de trabajadores afectados y periodo.

Signup and view all the flashcards

Copia para representantes de los trabajadores (Articulo 3.2)

El empresario debe entregar a los representantes de los trabajadores una copia de la notificación del despido colectivo.

Signup and view all the flashcards

Observaciones de los representantes de los trabajadores (Artículo 3.2)

Los representantes de los trabajadores pueden comunicar sus observaciones a la autoridad competente sobre el despido colectivo.

Signup and view all the flashcards

Periodo de consultas (Artículo 4.1)

El empresario debe consultar con los representantes de los trabajadores durante un periodo de tiempo determinado antes de aplicar los despidos colectivos.

Signup and view all the flashcards

Período mínimo de pago

El período durante el cual la institución de garantía debe pagar los salarios impagados por el empleador. Debe ser de al menos tres meses, correspondiente a los últimos tres meses de la relación laboral antes y/o después del despido.

Signup and view all the flashcards

Duración del período de referencia

Puede ser de al menos seis meses y se puede extender hasta 18 meses. Dependiendo de la duración, se establecen diferentes períodos de pago por parte de la institución de garantía.

Signup and view all the flashcards

Período de pago de la institución de garantía

El periodo durante el cual la institución de garantía paga los salarios impagados al trabajador. Puede variar dependiendo del período de referencia elegido por el estado miembro.

Signup and view all the flashcards

¿Qué pasa si el período de referencia es de 18 meses o más?

En este caso, el período que da lugar al pago de los créditos impagados puede ser limitado a ocho semanas.

Signup and view all the flashcards

Límites a los pagos de la institución de garantía

Los estados miembros pueden establecer límites al pago de la institución de garantía, pero estos límites no pueden ser inferiores a un umbral socialmente compatible con el objetivo social de la Directiva.

Signup and view all the flashcards

¿Qué deben hacer los estados miembros si establecen límites?

Deben comunicar a la Comisión los métodos utilizados para establecer dicho límite.

Signup and view all the flashcards

Objetivo social de la Directiva

La Directiva tiene como objetivo social proteger al trabajador en caso de despido o insolvencia del empleador.

Signup and view all the flashcards

Facultad de los Estados miembros

Los estados miembros tienen la facultad de establecer la duración del período de pago por parte de la institución de garantía, siempre que se respeten los mínimos establecidos por la Directiva.

Signup and view all the flashcards

¿Qué trabajadores están excluidos de la Directiva 2008/94/EC?

La Directiva 2008/94/EC no se aplica a los trabajadores a tiempo parcial, los trabajadores con contratos de duración determinada y los trabajadores con una relación de trabajo temporal.

Signup and view all the flashcards

La Directiva 2008/94/EC: ¿puede la duración del contrato afectar el derecho a la protección?

Los Estados miembros no pueden condicionar los derechos bajo la Directiva 2008/94/EC a una duración mínima del contrato de trabajo o de la relación laboral.

Signup and view all the flashcards

Insolvencia del empresario: definición según la Directiva 2008/94/EC

Un empresario se considera insolvente cuando se inicia un procedimiento de insolvencia que implique el desapoderamiento parcial o total del empresario y el nombramiento de un síndico.

Signup and view all the flashcards

Insolvencia: ¿Cuándo se considera abierta la insolvencia?

La insolvencia se considera abierta cuando la autoridad competente decide la apertura del procedimiento o cuando se comprueba el cierre de la empresa o centro de trabajo y la insuficiencia del activo para abrir un procedimiento.

Signup and view all the flashcards

¿Qué créditos cubre la institución de garantía en caso de insolvencia?

La institución de garantía cubre las remuneraciones impagadas a los trabajadores, incluyendo las indemnizaciones por fin de relación laboral, antes y después de una fecha determinada por el Estado miembro.

Signup and view all the flashcards

¿Pueden los Estados miembros limitar la obligación de pago de las instituciones de garantía?

Sí, los Estados miembros pueden limitar la obligación de pago de las instituciones de garantía.

Signup and view all the flashcards

¿Hay alguna excepción a la cobertura de la institución de garantía?

La institución de garantía puede tener excepciones, de acuerdo con lo establecido en el artículo 4 de la Directiva 2008/94/EC.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es el objetivo principal de la Directiva 2008/94/EC?

La Directiva 2008/94/EC protege a los trabajadores asalariados en caso de insolvencia del empresario, asegurando el pago de sus créditos impagados.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Derecho Colectivo de Trabajo

  • Directiva 98/59/CE: Aproximación de las legislaciones de los Estados miembros sobre despidos colectivos. Versión consolidada 9/10/2015.
  • Directiva 2008/94/CE: Protección de los trabajadores en caso de insolvencia del empleador. Versión consolidada 9/10/2015.
  • Directiva 2001/23/CE: Aproximación de las legislaciones de los Estados miembros relativas al mantenimiento de los derechos de los trabajadores en traspasos de empresas o centros de actividad. Versión consolidada 9/10/2015.

Preámbulo Directiva 98/59/CE

  • Pretende reforzar la protección de los trabajadores en despidos colectivos.
  • Considera que existen diferencias en las legislaciones nacionales sobre despidos colectivos, lo que afecta al mercado interior.
  • Es necesaria la convergencia en las modalidades y procedimientos para mitigar las consecuencias de estos despidos.

Información, Consulta y Participación de los Trabajadores

  • La consulta debe hacerse en el momento oportuno en situaciones como cambios tecnológicos, reestructuraciones, fusión de empresas y políticas de empleo con impacto en los trabajadores, incluyendo los transfronterizos.

Excepciones a la Directiva

  • No aplica a despidos colectivos que se producen durante un contrato de trabajo a término determinado, excepto si se dan antes de su finalización.
  • No aplica a trabajadores de las administraciones públicas o instituciones de derecho público.

Definiciones - Despido Colectivo

  • Despido Colectivo: Despidos efectuados por un empleador por motivos no relacionados con la persona de los trabajadores, con un número específico según la elección del Estado miembro.
    • Para un periodo de 30 días: Al menos 10 en empresas con más de 20 y menos de 100 trabajadores; al menos el 10% del total en empresas con 100 a 300 trabajadores; al menos 30 en empresas con 300 o más trabajadores.
    • Para un período de 90 días: Al menos 20, independientemente del número de los trabajadores.
  • Se consideran despidos colectivos las extinciones de contrato de trabajo por iniciativa del empleador con al menos 5 trabajadores, por motivos no inherentes a la persona.

Representantes de los Trabajadores

  • Son los representantes previstos por la legislación o práctica del Estado miembro
  • El empleador deberá consultar a los representantes de los trabajadores, cuando tenga la intención de efectuar despidos colectivos.

Información al Empleador para la Autoridad Competente

  • El empleador debe enviar la información a la autoridad pública competente.
  • La información incluye motivos, número a despedir, personal empleado habitualmente, duración, criterio y método de cálculo de indemnizaciones por despido.

Grupos de Empresas

  • Las obligaciones se aplican independientemente de si la decisión de despedir es tomada por la propia empresa o por otra en la que exista control.

Notificaciones (Obligaciones del Empleador)

  • El empleador debe notificar cualquier plan de despido colectivo a la autoridad pública competente.
  • Si el despido colectivo obedece al cese de actividades por orden judicial, el empleador debe notificarlo solo a petición de la autoridad pública.
  • Si afecta a los tripulantes de un buque, la solicitud la realiza a la autoridad del pabellón del buque.
  • La notificación debe contener detalles como motivos, número de empleados a despedir, cantidad de personas que trabajan en el lugar e intervalo en el que los despidos se efectuarían.

Periodo de Consultas

  • Los despidos colectivos surtirán efecto al menos 30 o 90 días después de la notificación.
  • Los Estados miembros pueden reducir ese plazo.
  • Si existen problemas con las posibles soluciones, los plazos pueden ser ampliados.

Otras disposiciones

  • Existe la posibilidad de consultar a los expertos para asuntos laborales, según cada legislación nacional.
  • La información referente al traspaso debe ser brindada al trabajador por un plazo previo al cambio de empleador.
  • Los trabajadores tienen derecho al mantenimiento de los derechos y condiciones laborales en el traspaso de actividades o parte de empresas/centros de trabajo.
  • Los despidos sin justificación o causa real no son válidos.
  • Cuando el empleador tiene la intención de llevar a cabo despidos colectivos deben consultar a los representantes de los trabajadores.
  • Si existe falta de información, no puede ser tomada en cuenta como justificación ante las infracciones de ley.
  • Se establecen los derechos de los trabajadores en situaciones de insolvencia del empleador, incluyendo un mecanismo para asegurar el pago de sus créditos impagados.
  • Existen excepciones al mantenimiento de las condiciones laborales en caso de insolvencia.
  • Salvo disposición en contrario, el procedimiento de despido/insolvencia es independiente de los contratos o relaciones laborales, y puede ocurrir simultáneamente con o sin la existencia de despidos colectivos.
  • En caso de procedimientos de quiebra/insolvencia por parte del empleador, existen excepciones al mantenimiento de las condiciones o derechos laborales.
  • Las instituciones de garantía deben asegurar el pago de los créditos impagados de los trabajadores.
  • Existen posibilidades/limitaciones en la posibilidad de reducir o limitar la obligación de pago de las instituciones de garantías, con periodos determinados
  • Las normas sobre despido colectivo no se aplican a los casos de insolvencia/quiebra
  • Los trabajadores tienen la facultad de solicitar observaciones a las autoridades competentes respecto a la situación de despidos colectivos
  • El traspaso de una empresa, centro o parte de estos, no constituyen un motivo para despedir a una persona, a menos que existan fundamentos económicos, técnicos o de organización que lo justifiquen.
  • Los plazos y procedimientos se aplicarán aun cuando el despido sea debido a la decisión de la autoridad judicial.
  • Hay normas para cuando las razones que motivan los despidos son independientes a la persona.
  • Existe el derecho a la garantía de los créditos impagados por las instituciones de garantía, y las limitaciones en los plazos e impuestos.
  • La Directiva se aplica a los créditos de los trabajadores derivados de contratos de trabajo o de relaciones laborales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario aborda las directivas europeas sobre el derecho colectivo de trabajo, centrando su análisis en la Directiva 98/59/CE sobre despidos colectivos, así como en las legislaciones relacionadas con la protección de los trabajadores en distintas situaciones. Te invitamos a explorar cómo estas directivas buscan fortalecer la protección de los derechos laborales en Europa.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser