Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el derecho de propiedad?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el derecho de propiedad?
- Es un derecho que solo aplica a bienes muebles.
- Es un derecho exclusivo sobre un bien. (correct)
- Es un derecho que se puede transferir sin límites.
- Es un derecho temporal sobre un bien.
El incumplimiento de una obligación no genera ningún efecto jurídico en nuestra legislación civil.
El incumplimiento de una obligación no genera ningún efecto jurídico en nuestra legislación civil.
False (B)
¿Qué son los derechos reales pretorianos?
¿Qué son los derechos reales pretorianos?
Son derechos reales que se reconocen y protegen en virtud de decisiones de los pretores.
El concepto de __________ se refiere al poder jurídico que se tiene sobre un bien.
El concepto de __________ se refiere al poder jurídico que se tiene sobre un bien.
Relaciona los tipos de contratos con sus características:
Relaciona los tipos de contratos con sus características:
¿Qué se entiende por 'posesión' en el derecho?
¿Qué se entiende por 'posesión' en el derecho?
Los delitos públicos y privados son tratados de la misma manera en el sistema legal.
Los delitos públicos y privados son tratados de la misma manera en el sistema legal.
¿Cuál es la diferencia principal entre dominio y tenencia?
¿Cuál es la diferencia principal entre dominio y tenencia?
¿Qué forma la masa abstracta del patrimonio?
¿Qué forma la masa abstracta del patrimonio?
La herencia yacente no puede adquirir derechos ni contraer obligaciones.
La herencia yacente no puede adquirir derechos ni contraer obligaciones.
¿Qué función tenía el patrimonio en relación a los acreedores en Roma?
¿Qué función tenía el patrimonio en relación a los acreedores en Roma?
El patrimonio se transmite por actos _____ y por actos entre _____ .
El patrimonio se transmite por actos _____ y por actos entre _____ .
Relaciona los términos con sus descripciones:
Relaciona los términos con sus descripciones:
¿Qué condición tenían los hijos de familia en relación a su patrimonio en Roma?
¿Qué condición tenían los hijos de familia en relación a su patrimonio en Roma?
El patrimonio romana garantiza que el deudor cumpliera sus obligaciones con su propio cuerpo.
El patrimonio romana garantiza que el deudor cumpliera sus obligaciones con su propio cuerpo.
Menciona un acto que puede transmitir el patrimonio entre vivos.
Menciona un acto que puede transmitir el patrimonio entre vivos.
¿Qué sucede si se seca el lecho del río?
¿Qué sucede si se seca el lecho del río?
Las construcciones realizadas en un terreno ajeno pertenecen al dueño del terreno.
Las construcciones realizadas en un terreno ajeno pertenecen al dueño del terreno.
¿Qué regla estableció Justiniano sobre la materia prima ajena transformada?
¿Qué regla estableció Justiniano sobre la materia prima ajena transformada?
La __________ es el proceso mediante el cual se transfiere la propiedad de una cosa.
La __________ es el proceso mediante el cual se transfiere la propiedad de una cosa.
Relaciona los tipos de tradición con su descripción:
Relaciona los tipos de tradición con su descripción:
¿Qué propiedad tiene el dueño de los materiales de un edificio demolido?
¿Qué propiedad tiene el dueño de los materiales de un edificio demolido?
Los árboles y semillas sembradas en terreno ajeno pertenecen al dueño del terreno.
Los árboles y semillas sembradas en terreno ajeno pertenecen al dueño del terreno.
¿Qué ocurre con las pinturas en términos de accesión?
¿Qué ocurre con las pinturas en términos de accesión?
¿Qué tipo de obligaciones están legisladas en la Ley de las XII Tablas?
¿Qué tipo de obligaciones están legisladas en la Ley de las XII Tablas?
Las obligaciones naturales facultan al acreedor para entablar una acción en caso de incumplimiento del deudor.
Las obligaciones naturales facultan al acreedor para entablar una acción en caso de incumplimiento del deudor.
¿Cuál es la diferencia principal entre obligaciones transitorias y continuas?
¿Cuál es la diferencia principal entre obligaciones transitorias y continuas?
Las obligaciones ________ permiten un cumplimiento fraccionado.
Las obligaciones ________ permiten un cumplimiento fraccionado.
Relaciona cada tipo de obligación con su característica:
Relaciona cada tipo de obligación con su característica:
¿Qué tipo de obligación no permite al acreedor exigir el cumplimiento por vía judicial?
¿Qué tipo de obligación no permite al acreedor exigir el cumplimiento por vía judicial?
En la teoría de las obligaciones, las obligaciones extrapatrimoniales son aquellas que pueden ser valoradas económicamente.
En la teoría de las obligaciones, las obligaciones extrapatrimoniales son aquellas que pueden ser valoradas económicamente.
¿Cuál es la característica de las obligaciones indivisibles?
¿Cuál es la característica de las obligaciones indivisibles?
¿Cuál de los siguientes derechos permite a su titular perseguir la cosa en manos de cualquier persona?
¿Cuál de los siguientes derechos permite a su titular perseguir la cosa en manos de cualquier persona?
Los derechos personales pueden ejercerse contra cualquier persona que atente contra ellos.
Los derechos personales pueden ejercerse contra cualquier persona que atente contra ellos.
¿Qué nombre recibe el derecho que se ejerce sobre una cosa sometida a la voluntad de su titular?
¿Qué nombre recibe el derecho que se ejerce sobre una cosa sometida a la voluntad de su titular?
Las servidumbres pueden ser personales o __________.
Las servidumbres pueden ser personales o __________.
Relaciona cada tipo de derecho real con su definición:
Relaciona cada tipo de derecho real con su definición:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre los derechos personales?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre los derechos personales?
El IUS INAGRO VECTIGALI se refería a tierras que pertenecían a particulares.
El IUS INAGRO VECTIGALI se refería a tierras que pertenecían a particulares.
El pago anual por el uso de tierras bajo el IUS INAGRO VECTIGALI se conocía como __________.
El pago anual por el uso de tierras bajo el IUS INAGRO VECTIGALI se conocía como __________.
¿Cuál es la característica principal de una obligación determinada?
¿Cuál es la característica principal de una obligación determinada?
Las obligaciones alternativas permiten que el deudor elija entre varias prestaciones cuando deben cumplirse.
Las obligaciones alternativas permiten que el deudor elija entre varias prestaciones cuando deben cumplirse.
¿Qué define una obligación genérica?
¿Qué define una obligación genérica?
Una obligación ________ permite que el deudor cumpla con un objeto diferente si no puede cumplir con el original.
Una obligación ________ permite que el deudor cumpla con un objeto diferente si no puede cumplir con el original.
Empareja el tipo de obligación con su definición:
Empareja el tipo de obligación con su definición:
Las obligaciones de sujeto variable se caracterizan por:
Las obligaciones de sujeto variable se caracterizan por:
Las obligaciones de cantidad se refieren solo a cosas no fungibles.
Las obligaciones de cantidad se refieren solo a cosas no fungibles.
¿Qué implica que una obligación sea correlar?
¿Qué implica que una obligación sea correlar?
Flashcards
Cosas (Res)
Cosas (Res)
Bienes materiales que pueden ser objeto de propiedad, como un libro, una casa o un terreno.
Patrimonio
Patrimonio
Conjunto de derechos y obligaciones que una persona posee, incluyendo bienes materiales (como una casa o un coche) y derechos intangibles (como créditos o patentes).
Derecho de dominio
Derecho de dominio
Permite que una persona tenga el control directo y exclusivo de un bien. En otras palabras, el derecho de dominio le permite usar, disfrutar y disponer libremente de una cosa, dentro de los límites de la ley.
Cosa mueble
Cosa mueble
Signup and view all the flashcards
Cosa inmueble
Cosa inmueble
Signup and view all the flashcards
Posesión
Posesión
Signup and view all the flashcards
Tenencia
Tenencia
Signup and view all the flashcards
Dominio
Dominio
Signup and view all the flashcards
Patrimonio en Derecho Romano
Patrimonio en Derecho Romano
Signup and view all the flashcards
Universalidad Jurídica del Patrimonio
Universalidad Jurídica del Patrimonio
Signup and view all the flashcards
Transmisión del Patrimonio
Transmisión del Patrimonio
Signup and view all the flashcards
Hijos de Familia y Patrimonio
Hijos de Familia y Patrimonio
Signup and view all the flashcards
Patrimonio como Garantía de Deudas
Patrimonio como Garantía de Deudas
Signup and view all the flashcards
Evolución de la Garantía de Deuda
Evolución de la Garantía de Deuda
Signup and view all the flashcards
Patrimonio sin Titular
Patrimonio sin Titular
Signup and view all the flashcards
Ejecución del Patrimonio
Ejecución del Patrimonio
Signup and view all the flashcards
Adquisición de propiedad por desecación de un río
Adquisición de propiedad por desecación de un río
Signup and view all the flashcards
Accesión por obra o edificación
Accesión por obra o edificación
Signup and view all the flashcards
Accesión por siembra
Accesión por siembra
Signup and view all the flashcards
Especificación
Especificación
Signup and view all the flashcards
Tradición
Tradición
Signup and view all the flashcards
Tradición simbólica
Tradición simbólica
Signup and view all the flashcards
Traditio longa manu
Traditio longa manu
Signup and view all the flashcards
Traditio brevi manu
Traditio brevi manu
Signup and view all the flashcards
Tipos de obligaciones: Civiles y honorarias
Tipos de obligaciones: Civiles y honorarias
Signup and view all the flashcards
Derechos Reales
Derechos Reales
Signup and view all the flashcards
Derechos Personales
Derechos Personales
Signup and view all the flashcards
Tipos de obligaciones: Civiles y Naturales
Tipos de obligaciones: Civiles y Naturales
Signup and view all the flashcards
Tipos de obligaciones: Transitorias y continuas
Tipos de obligaciones: Transitorias y continuas
Signup and view all the flashcards
Tipos de obligaciones: Simples y compuestas
Tipos de obligaciones: Simples y compuestas
Signup and view all the flashcards
Servidumbre
Servidumbre
Signup and view all the flashcards
Tipos de obligaciones: Patrimoniales y extrapatrimoniales
Tipos de obligaciones: Patrimoniales y extrapatrimoniales
Signup and view all the flashcards
Tipos de obligaciones: Divisibles e indivisibles
Tipos de obligaciones: Divisibles e indivisibles
Signup and view all the flashcards
Ius in agrovectigalis
Ius in agrovectigalis
Signup and view all the flashcards
Enfiteusis
Enfiteusis
Signup and view all the flashcards
Superficie
Superficie
Signup and view all the flashcards
Obligación determinada
Obligación determinada
Signup and view all the flashcards
Obligación indeterminada
Obligación indeterminada
Signup and view all the flashcards
Obligaciones genéricas
Obligaciones genéricas
Signup and view all the flashcards
Obligaciones de cantidad
Obligaciones de cantidad
Signup and view all the flashcards
Obligaciones alternativas
Obligaciones alternativas
Signup and view all the flashcards
Obligaciones facultativas
Obligaciones facultativas
Signup and view all the flashcards
Obligaciones de sujeto fijo
Obligaciones de sujeto fijo
Signup and view all the flashcards
Obligaciones de sujeto variable
Obligaciones de sujeto variable
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Módulo 3: El Patrimonio: Bienes y Derechos
- El patrimonio en Roma se compone de bienes y derechos.
- Se estudian las clasificaciones del concepto de cosa.
- Se analizan los diferentes tipos de derechos reales y personales, sus características y diferencias.
- Se estudia el concepto de posesión.
- Se estudia el concepto de dominio.
- Se comparan las diferencias entre dominio, posesión y tenencia.
- Se estudia la adquisición de la propiedad.
- Se profundiza en el concepto de condominio.
- Se exploran los derechos reales sobre cosas ajenas y derechos reales pretorianos.
Derechos Personales
- Se estudia el concepto de obligaciones, su cumplimiento y efectos.
- Se estudian las fuentes de las obligaciones.
Contratos y Cuasicontratos
- Se estudia los contratos.
- Se analiza la evolución histórica del sistema de contratación romano.
- Se estudia los contratos reales.
- Se estudia los cuasicontratos.
Delitos y Cuasidelitos. Extinción de las Obligaciones
- Se estudia el delito.
- Se estudia el Furtum.
- Se estudia la Rapiña.
- Se estudia la Injuria.
- Se estudia el Daño ilícito (Damnum iniuria datum).
- Se estudian los cuasidelitos.
- Se estudia el modo de extinción de las obligaciones.
8.1 Cosas. Concepto
- Se estudian los distintos tipos de bienes (cosas).
- En Roma, el pater familia era el único titular del patrimonio.
- Las personas sin patrimonio existían en la antigua Roma.
8.2 Patrimonio
- Los romanos definían al patrimonio como los bienes y derechos.
- La composición del patrimonio incluye bienes, créditos, derechos y acciones.
- El patrimonio es una masa abstracta e independiente de las cosas que la conforman.
8.3 Derechos reales y derechos personales: caracteres y diferencias
- Los derechos reales se ejercen directamente sobre las cosas.
- Los derechos personales otorgan al acreedor la facultad de exigirle al deudor el cumplimiento.
- Los derechos reales valen contra todas las personas (erga omnes).
- Los derechos personales solo pueden ser reclamados contra el deudor.
8.4 Posesión
- La posesión es una relación de hecho sobre una cosa.
- La posesión requiere corpus (poder físico sobre la cosa) y animus (intención de comportarse como propietario).
- Se distinguen distintos tipos de posesión (justa, injusta, de buena fe, de mala fe y por usucapión).
9.1 Dominio
- El dominio es el derecho más amplio sobre una cosa.
- Se estudian las características y contenido del dominio.
- Se estudian las formas de adquirir el dominio en Roma.
- Se analiza la evolución histórica del concepto de propiedad en Roma.
9.2 Diferencias entre dominio, posesión y tenencia
- El dominio es un derecho, la posesión tiene un poder de hecho, y la tenencia es una mera detentación.
9.3 Adquisición de la propiedad
- Se estudian modos originarios de adquirir la propiedad.
- Mancipatio: Una forma solemne de adquirir la propiedad, típica del derecho civil.
- In iure cessio: Una forma solemne de adquisición de la propiedad civil.
- Usucapión: Adquisición de la propiedad por el tiempo.
- Adjudicación: Adquisición por resolución judicial.
- Ocupación: Adquisición de cosas sin dueño.
- Accesión: Unión de cosas.
- Especificación: Transformación de materia prima ajena en una nueva cosa.
- Tradición: Entrega de la cosa.
- Prescripción Longi Temporis: Adquisición de la propiedad por una posesión prolongada.
- Prescripción Longissimi Temporis: Adquisición de la propiedad por una posesión muy prolongada.
9.4 Condominio
- Se describe el condominio cuando varias personas comparten el mismo derecho de propiedad sobre una propiedad común.
- Se analiza cómo se ejercían los derechos sobre la propiedad común, y las gestiones administrativas.
9.5 Derechos reales sobre la cosa ajena
- Se estudian diferentes tipos de derechos reales que se ejercen sobre una cosa ajena. (Servidumbres).
9.6 Derechos reales pretorianos
- Se explora en detalle los derechos reales pretorianos: Ius in agro vectigali, Enfiteusis y Superficie.
- Se exploran los derechos reales de garantía (fiducia, prenda, anticresis, hipoteca).
10.1 Obligaciones
- Se define el concepto de obligación como un vínculo jurídico entre dos partes.
- Se estudian los sujetos, el vínculo jurídico, y el objeto de una obligación.
- Se profundiza en los elementos de las obligaciones.
10.2 Efectos generales de las obligaciones: el cumplimiento
- Analiza el cumplimiento de las obligaciones, incluyendo la dación en pago, las excepciones al cumplimiento exacto (pago parcial).
- Los efectos de la mora (incumplimiento con retardo) tanto del acreedor como del deudor en Romanos.
10.3 Efectos accidentales de las obligaciones (Dolo, Culpa y Caso fortuito)
- La responsabilidad del deudor por incumplimiento de las obligaciones.
- Se analiza el dolo (intencionadamente intentado incumplimiento).
- Se analiza la culpa (negligencia en el incumplimiento).
- Se analiza el caso fortuito (incumplimiento por evento externo).
10.4 Fuentes de las obligaciones
- Se estudian diferentes "fuentes de obligaciones" en el Derecho Romano.
- Contratos, cuasicontratos, delitos y cuasidelitos.
11.1 Contratos
- Los conceptos básicos de los contratos romanos.
- Clasificaciones de los contratos atendiendo a su origen, perfeccionamiento, efectos o naturaleza.
11.2 Evolución histórica del sistema de contratación romano
- Se analiza el nexum y la sponsio.
11.3 Contratos reales
- Los contratos reales se perfeccionan con la entrega de la cosa.
- Mutuo, comodato, depósito, prenda.
11.4 Cuasicontratos
- Gestión de negocios, enriquecimiento sin causa.
12.1 Delito
- Se explora el concepto original del delito y como fuente de las obligaciones en Roma.
- Se describen las características fundamentales de los delitos públicos y privados.
12.2 Furtum
- Se explican los modos concretos de furtum en la época de las XII Tablas, las acciones, y los elementos del delito.
12.3 Rapiña
- Se analiza el delito de rapiña, sus características, las acciones y la evolución histórica.
12.4 Injuria
- Se estudian los delitos que atentan contra la integridad moral y física de las personas y la evolución de este delito.
- Se profundiza en las acciones y las penas asociadas a estos delitos.
12.5 Daño ilícito (Damnum iniuria datum)
- Se describe el delito de daño ilícito, con su origen en las XII Tablas y su evolución histórica.
- Se destacan los requisitos, clases y acciones asociadas a este delito.
12.6 Cuasidelitos
- Se describe el concepto de cuasidelitos como una creación pretoriana.
- Describe los tipos de cuasidelitos (Juez que hace suyo el proceso, cosas arrojadas, etc.).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora conceptos fundamentales del derecho civil, incluyendo derechos de propiedad, tipos de contratos y el patrimonio. Ofrece preguntas sobre la posesión y las diferencias entre dominio y tenencia, así como el contexto histórico del patrimonio en Roma. Conviértete en un experto en esos temas legales complejos.