CAPÍTULO I - Frescura
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿De qué palabra latina deriva el término 'Derecho'?

  • Justum
  • Regere
  • Jus
  • Directus (correct)
  • ¿Cuál es una de las acepciones del derecho mencionadas?

  • Derecho Ético
  • Derecho Positivo (correct)
  • Derecho Comunal
  • Derecho Moral
  • ¿Qué significado tiene el término 'jus' en su origen?

  • Reglas de justicia
  • Unir (correct)
  • Poder
  • Mandar
  • ¿Cuál es una característica del 'Derecho Objetivo'?

    <p>Son reglas obligatorias en la vida social (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué término se considera sinónimo de 'norma jurídica'?

    <p>Derecho Objetivo (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué influencia tuvo la doctrina cristiana en el Derecho?

    <p>Cambió la noción de 'derecho' a 'dirigir' en lugar de 'mandar' (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué acepción de 'derecho' se relaciona con impuestos y tasas?

    <p>Derecho Fiscal (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estos términos NO se deriva de la raíz 'ju'?

    <p>Derecho (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones se refiere a la manifestación del derecho en su sentido objetivo?

    <p>Normas jurídicas (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por derecho subjetivo?

    <p>Facultad para exigir algo legítimamente (B)</p> Signup and view all the answers

    La correlación entre derecho objetivo y subjetivo significa que:

    <p>El derecho subjetivo depende de la norma que lo reconoce. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes opciones no representa un ejemplo de derecho objetivo?

    <p>El derecho a la libertad de expresión (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica el derecho de propiedad en el contexto del derecho subjetivo?

    <p>Faculta al titular a usar, gozar y disponer de sus bienes. (A)</p> Signup and view all the answers

    Al hablar del 'derecho de familia', se está haciendo referencia a:

    <p>Las reglas que rigen las relaciones familiares y sus aspectos legales. (D)</p> Signup and view all the answers

    La expresión 'derecho de legítima defensa' se encuentra dentro del marco de:

    <p>Derechos subjetivos de un individuo en situaciones críticas. (A)</p> Signup and view all the answers

    La categorización de normas como 'decretos' y 'reglamentos' responde a la clasificación del derecho como:

    <p>Derecho público (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre si un testamento ológrafo no cumple con las formalidades según el Código Civil?

    <p>La falta de formalidades anula el testamento en su totalidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características corresponde al derecho positivo?

    <p>Rige la vida de un pueblo en épocas determinadas. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué distingue al derecho natural del derecho positivo?

    <p>El derecho natural tiene su validez intrínseca y no depende de elementos exteriores. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de derecho consiste en normas jurídicas que ya no tienen fuerza obligatoria?

    <p>Derecho histórico. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el contexto del derecho, ¿qué implica la frase 'estar a derecho'?

    <p>Atenerse a la resolución del juez. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa la expresión 'debe ser B' en una proposición jurídica?

    <p>La obligación jurídica resultante. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se caracteriza la validez del derecho positivo?

    <p>Su validez está condicionada a ciertos requisitos. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la función principal de una norma jurídica en relación a los hechos?

    <p>Establecer un deber que debe cumplirse independientemente de los hechos. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se clasifica la relación entre el hecho antecedente y el hecho consecuente en las normas jurídicas?

    <p>Relación de deber ser. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa el derecho en términos de justicia?

    <p>La idea de justicia que un litigante busca en la resolución de un juez. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implica que una norma jurídica sea hipotética?

    <p>Puede no cumplirse en la realidad. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué incluye el derecho positivo?

    <p>Normas consuetudinarias y históricas. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué elemento agrega sentido a la conducta jurídica según el contenido?

    <p>El ingrediente valorativo. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'estimativa jurídica' en el contexto del Derecho?

    <p>El conocimiento del Derecho como un sistema de valores. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la validez de las normas jurídicas?

    <p>La validez no se ve perturbada por los hechos que ocurren. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué criterio se considera al calificar si una norma jurídica es justa o injusta?

    <p>Los valores que representan y la seguridad que proporcionan. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la norma jurídica es correcta?

    <p>Las normas jurídicas siempre incluyen una valoración de la conducta humana. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué implicación tiene establecer que la mayoría de edad es a los 22 años según el Código Civil?

    <p>El legislador atribuye valor jurídico al hecho de cumplir esa edad. (A), La norma establece un juicio de valor sobre la madurez a esa edad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracteriza la valoración jurídica según el contenido?

    <p>Vincula las acciones de un sujeto a las de otros. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el sentido de la valoración en la vida humana según el contenido?

    <p>Cada acción humana implica preferencia y juicio de valor. (C)</p> Signup and view all the answers

    En relación al derecho, ¿cuál de los siguientes caracteres es específico de las normas jurídicas?

    <p>El derecho se impone por una autoridad exterior. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué connotación tiene el cumplimiento puntual de las obligaciones fiscales para el contribuyente?

    <p>El pago puntual se valora como un deber justo. (A)</p> Signup and view all the answers

    Según el contenido, ¿cómo se debe interpretar la conexión entre la norma jurídica y la realidad social?

    <p>La norma jurídica valora y selecciona hechos de la realidad social. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué representa el acto de valorar en el contexto de la norma jurídica?

    <p>Una preferencia por ciertas conductas sobre otras basadas en el valor atribuido. (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué corresponde a todo deber prescripto por una regla jurídica?

    <p>Una facultad o poder para el beneficiario (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el principio que delimita las acciones posibles entre varios sujetos según el contenido?

    <p>Un principio ético que regula la conductas (A)</p> Signup and view all the answers

    Según la definición del Prof. Giorgio del Vecchio, ¿qué constituye el Derecho?

    <p>La coordinación objetiva de las acciones posibles entre varios sujetos (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es uno de los enfoques sobre el objeto del Derecho según el Prof. Bufnoir?

    <p>Conjunto de reglas sometidas a la sanción del poder social (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo define el Prof. Francisco Geny el Derecho?

    <p>Un conjunto de reglas que. regula la conducta exterior del hombre (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel juega la idea natural de justicia en la definición del Derecho según el Prof. Geny?

    <p>Es la base para la creación de leyes y normas (B)</p> Signup and view all the answers

    El Derecho busca establecer disciplina necesaria para:

    <p>Armonizar las relaciones sociales de coexistencia y cooperación (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué se entiende por 'interferencia intersubjetiva' en el contexto del Derecho?

    <p>Conflictos inevitables que deben ser regulados. (A)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Capítulo 1: El Vocabulario Derecho

    • El término romano para norma de conducta humana era "jus".
    • Se considera que "jus" proviene de la palabra sánscrita "ju" (unir, juntar).
    • Otras palabras latinas como "jussum" (orden), "juvare" (ayudar), y "jubere"(mandar) podrían ser el origen de "jus".
    • En la Edad Media, el término "Derecho" reemplazó a "jus".
    • "Derecho" se deriva de la palabra latina "directus", participio pasivo del verbo "dirigere" (guiar, enderezar), y "rectus" (recto, correcto).
    • El concepto de "Derecho" se vincula con la idea de rectitud y orden.
    • Aunque "Derecho" reemplazó a "jus", se conservan muchos términos que derivan de la raíz "ju" (ej: jurisprudencia, jurisconsulto, jurisdicción).
    • "Jurídico" es un adjetivo sinónimo de "de derecho".

    Acepciones Principales del Derecho

    • Derecho Objetivo (o Derecho-Norma): Conjunto de normas obligatorias de la vida social. Se puede ser obligado a cumplir estas normas.
    • Derecho Subjetivo (o Derecho-Facultad): Poderes o prerrogativas de un individuo para exigir algo del Estado o de otros individuos.
    • Derecho Positivo: Conjunto de normas jurídicas creadas por el hombre para regir la vida social en una época y lugar concreto. Contempla normas escritas y consuetudinarias.
    • Derecho Natural: Conjunto de principios justos basados en la naturaleza humana.
    • Ciencia del Derecho: Conjunto de conocimientos sistematizados sobre el derecho.
    • Justicia: El derecho puede ser considerado representativo de esta idea.
    • Impuestos, Tasas o Tributos: Otra acepción de "derecho" hace referencia a impuestos, tasas o tributos percibidos por diversos conceptos.

    El Fenómeno Jurídico: Elementos

    • El fenómeno jurídico se compone de tres elementos: conducta, norma y valoración.
    • Conducta: Acciones humanas con propósito, imputables a un individuo dentro de una relación social.
    • Norma: Elemento formal que define la conducta y sus consecuencias. Especifica el comportamiento debido entre individuos.
    • Valoración: Juicios sobre la justicia o injusticia de las normas y la conducta. Evaluación de la moralidad o ética detrás del derecho.

    Definición y Fundamentos del Derecho

    • El Derecho es un conjunto de normas que regulan la vida social.
    • Características principales del derecho: normas impuestas por una autoridad superior, el derecho se conecta con una facultad de exigir a otro individuo, el derecho delimita acciones entre sujetos y establece principios éticos para relaciones sociales.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Derecho: Capítulo 1 PDF

    More Like This

    Legal Vocabulary Quiz
    30 questions
    Legal Vocabulary Quiz
    16 questions

    Legal Vocabulary Quiz

    QualifiedThermodynamics7744 avatar
    QualifiedThermodynamics7744
    Legal Vocabulary Quiz
    5 questions

    Legal Vocabulary Quiz

    PermissibleOboe avatar
    PermissibleOboe
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser