Podcast
Questions and Answers
El consumo de semillas por aves y roedores en el bosque esclerófilo es marcadamente superior en Peumus boldus que en Cryptocarya alba.
El consumo de semillas por aves y roedores en el bosque esclerófilo es marcadamente superior en Peumus boldus que en Cryptocarya alba.
False (B)
En Cryptocarya alba, el consumo de semillas afecta la distancia de reclutamiento de las plántulas respeto del árbol parental.
En Cryptocarya alba, el consumo de semillas afecta la distancia de reclutamiento de las plántulas respeto del árbol parental.
False (B)
Las plántulas de Cryptocarya alba se establecen preferentemente lejos de las plantas madres, tanto en presencia como en ausencia de depredadores de semillas.
Las plántulas de Cryptocarya alba se establecen preferentemente lejos de las plantas madres, tanto en presencia como en ausencia de depredadores de semillas.
False (B)
Los depredadores consumen proporcionalmente menos semillas a bajas densidades, lo que los hace densoindependientes.
Los depredadores consumen proporcionalmente menos semillas a bajas densidades, lo que los hace densoindependientes.
La especie más consumida en experimentos de campo con semillas en el bosque esclerófilo de Chile central es Persea lingue.
La especie más consumida en experimentos de campo con semillas en el bosque esclerófilo de Chile central es Persea lingue.
Los frugÃvoros indirectamente afectan la probabilidad de supervivencia de las semillas ante depredadores al facilitar la germinación.
Los frugÃvoros indirectamente afectan la probabilidad de supervivencia de las semillas ante depredadores al facilitar la germinación.
Phyllotis darwini es un roedor granÃvoro que actúa además como un agente dispersante.
Phyllotis darwini es un roedor granÃvoro que actúa además como un agente dispersante.
En bosques de Chile central, se ha observado selectividad en el consumo de semillas a nivel intraespecÃfico pero no a nivel interespecÃfico.
En bosques de Chile central, se ha observado selectividad en el consumo de semillas a nivel intraespecÃfico pero no a nivel interespecÃfico.
La mayorÃa de las semillas en el bosque esclerófilo son dispersadas a larga distancia por los agentes dispersantes bióticos.
La mayorÃa de las semillas en el bosque esclerófilo son dispersadas a larga distancia por los agentes dispersantes bióticos.
Los dispersores y los depredadores de semillas siempre actúan en forma sinérgica sobre el reclutamiento poblacional de las plantas.
Los dispersores y los depredadores de semillas siempre actúan en forma sinérgica sobre el reclutamiento poblacional de las plantas.
El consumo de semillas por aves y roedores en el bosque esclerófilo es marcadamente superior en Peumus boldus que en Cryptocarya alba.
El consumo de semillas por aves y roedores en el bosque esclerófilo es marcadamente superior en Peumus boldus que en Cryptocarya alba.
En especies arbóreas del bosque esclerófilo, los depredadores postdispersión seleccionan las semillas que consumen.
En especies arbóreas del bosque esclerófilo, los depredadores postdispersión seleccionan las semillas que consumen.
La probabilidad que tiene una semilla de sobrevivir a la acción de los depredadores no es afectada indirectamente por los frugÃvoros.
La probabilidad que tiene una semilla de sobrevivir a la acción de los depredadores no es afectada indirectamente por los frugÃvoros.
Los depredadores de semillas pre y postdispersión son únicamente aves e insectos.
Los depredadores de semillas pre y postdispersión son únicamente aves e insectos.
En el bosque esclerófilo de Chile central, las semillas se distribuyen homogéneamente en el espacio.
En el bosque esclerófilo de Chile central, las semillas se distribuyen homogéneamente en el espacio.
La mayorÃa de las semillas en el bosque esclerófilo son dispersadas a larga distancia por agentes dispersantes bióticos.
La mayorÃa de las semillas en el bosque esclerófilo son dispersadas a larga distancia por agentes dispersantes bióticos.
Los dispersores y los depredadores de semillas siempre actúan en forma sinérgica sobre el reclutamiento poblacional de las plantas.
Los dispersores y los depredadores de semillas siempre actúan en forma sinérgica sobre el reclutamiento poblacional de las plantas.
El roedor Phyllotis darwini es un agente dispersante secundario en el bosque esclerófilo.
El roedor Phyllotis darwini es un agente dispersante secundario en el bosque esclerófilo.
El consumo de semillas varÃa significativamente entre especies, pero no entre poblaciones de una misma especie en el bosque esclerófilo.
El consumo de semillas varÃa significativamente entre especies, pero no entre poblaciones de una misma especie en el bosque esclerófilo.
Las plántulas de Cryptocarya alba se establecen preferentemente lejos de las plantas madres, tanto en presencia como en ausencia de depredadores de semillas.
Las plántulas de Cryptocarya alba se establecen preferentemente lejos de las plantas madres, tanto en presencia como en ausencia de depredadores de semillas.