Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la densidad relativa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la densidad relativa?
- Es la suma de las densidades absolutas de dos cuerpos.
- Es la diferencia entre las densidades absolutas de dos cuerpos.
- Es la relación entre las densidades absolutas de dos cuerpos, siendo adimensional. (correct)
- Es el producto de las densidades absolutas de dos cuerpos.
Si la densidad relativa de un gas A con respecto al oxígeno es 2, ¿qué significa esto?
Si la densidad relativa de un gas A con respecto al oxígeno es 2, ¿qué significa esto?
- El gas A tiene la misma densidad que el oxígeno.
- El gas A es dos veces menos denso que el oxígeno.
- El gas A es dos veces más denso que el oxígeno. (correct)
- El gas A es la mitad de denso que el oxígeno.
¿Cuál es el propósito de usar hidrógeno, oxígeno o aire como referencia al calcular la densidad relativa de gases?
¿Cuál es el propósito de usar hidrógeno, oxígeno o aire como referencia al calcular la densidad relativa de gases?
- Proporcionan un estándar común para comparar las densidades de diferentes gases. (correct)
- Eliminan la necesidad de conocer el peso molecular del gas.
- Alteran las propiedades físicas del gas para facilitar el cálculo.
- Facilitan la medición directa de la densidad absoluta del gas en cuestión.
Si se calcula que 'X' gramos de $SO_2$ ocupan 5 litros en condiciones normales, ¿qué propiedad se está utilizando principalmente para realizar este cálculo?
Si se calcula que 'X' gramos de $SO_2$ ocupan 5 litros en condiciones normales, ¿qué propiedad se está utilizando principalmente para realizar este cálculo?
¿Cómo afectaría un aumento en la temperatura al cálculo de la densidad absoluta de un gas, asumiendo que el volumen aumenta proporcionalmente?
¿Cómo afectaría un aumento en la temperatura al cálculo de la densidad absoluta de un gas, asumiendo que el volumen aumenta proporcionalmente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de peso atómico?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el concepto de peso atómico?
¿Cuál es el peso equivalente del hidróxido de aluminio $Al(OH)_3$, si su peso molecular es 78 g/mol?
¿Cuál es el peso equivalente del hidróxido de aluminio $Al(OH)_3$, si su peso molecular es 78 g/mol?
¿Cómo se calcula el peso molecular de un compuesto?
¿Cómo se calcula el peso molecular de un compuesto?
¿Qué representa el término 'átomo gramo'?
¿Qué representa el término 'átomo gramo'?
Si el peso molecular del fosfato de calcio $Ca_3(PO_4)_2$ es de 310 g/mol, ¿cuál es su peso equivalente?
Si el peso molecular del fosfato de calcio $Ca_3(PO_4)_2$ es de 310 g/mol, ¿cuál es su peso equivalente?
¿Cuál es la utilidad del número de Avogadro en química?
¿Cuál es la utilidad del número de Avogadro en química?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el volumen molar de un gas en condiciones normales de temperatura y presión (CNTP) es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el volumen molar de un gas en condiciones normales de temperatura y presión (CNTP) es correcta?
Se tiene un gas desconocido con un peso molecular de 44 g/mol. ¿Cuál es su densidad absoluta en condiciones normales de temperatura y presión (CNTP)?
Se tiene un gas desconocido con un peso molecular de 44 g/mol. ¿Cuál es su densidad absoluta en condiciones normales de temperatura y presión (CNTP)?
Si tienes 2 moles de $H_2O$, ¿cuántas moléculas de agua tienes?
Si tienes 2 moles de $H_2O$, ¿cuántas moléculas de agua tienes?
¿Cuál es la masa de un mol de moléculas de ácido sulfúrico ($H_2SO_4$)? (Pesos atómicos: H=1, S=32, O=16)
¿Cuál es la masa de un mol de moléculas de ácido sulfúrico ($H_2SO_4$)? (Pesos atómicos: H=1, S=32, O=16)
¿Qué factor determina el peso equivalente de un ácido?
¿Qué factor determina el peso equivalente de un ácido?
Si tienes 71 gramos de cloro (Cl), que tiene un peso atómico de 35.5 g/mol, ¿cuántos átomos-gramo de cloro tienes?
Si tienes 71 gramos de cloro (Cl), que tiene un peso atómico de 35.5 g/mol, ¿cuántos átomos-gramo de cloro tienes?
¿Cuál es el volumen molar de un gas ideal a 25°C y 1 atmósfera de presión? (Considera que no son CNTP)
¿Cuál es el volumen molar de un gas ideal a 25°C y 1 atmósfera de presión? (Considera que no son CNTP)
Si tienes 11.2 litros de nitrógeno gaseoso ($N_2$) en CNTP, ¿cuántos moles de $N_2$ tienes?
Si tienes 11.2 litros de nitrógeno gaseoso ($N_2$) en CNTP, ¿cuántos moles de $N_2$ tienes?
¿Cuál es la relación entre el número de Avogadro y el concepto de mol?
¿Cuál es la relación entre el número de Avogadro y el concepto de mol?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre la densidad absoluta de un gas y su peso molecular en CNTP?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre la densidad absoluta de un gas y su peso molecular en CNTP?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la relación entre el peso atómico y el átomo gramo de un elemento?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión la relación entre el peso atómico y el átomo gramo de un elemento?
Si tienes 44 gramos de $CO_2$, ¿cuántos moles de $CO_2$ tienes?
Si tienes 44 gramos de $CO_2$, ¿cuántos moles de $CO_2$ tienes?
¿Cómo se calcula el número de equivalente gramo de una sustancia?
¿Cómo se calcula el número de equivalente gramo de una sustancia?
Para un ácido, ¿cómo se determina el peso equivalente?
Para un ácido, ¿cómo se determina el peso equivalente?
Calcula el peso equivalente del calcio (Ca), sabiendo que su peso atómico es 40 g/mol y su valencia es 2.
Calcula el peso equivalente del calcio (Ca), sabiendo que su peso atómico es 40 g/mol y su valencia es 2.
Si tienes 0.5 moles de $CO_2$, ¿cuántas moléculas de $CO_2$ tienes?
Si tienes 0.5 moles de $CO_2$, ¿cuántas moléculas de $CO_2$ tienes?
¿Cuál es la diferencia principal entre el número de 'átomo gramo' y el número de 'mol gramo'?
¿Cuál es la diferencia principal entre el número de 'átomo gramo' y el número de 'mol gramo'?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de valencia en el cálculo del peso equivalente de un elemento?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el concepto de valencia en el cálculo del peso equivalente de un elemento?
Flashcards
Peso Atómico
Peso Atómico
Masa relativa de un átomo comparada con la unidad de masa atómica (u.m.a.). Es un promedio de los isótopos.
Peso Molecular
Peso Molecular
Masa relativa de una molécula comparada con la unidad de masa atómica. Se calcula sumando los pesos atómicos de cada átomo en la molécula.
Átomo Gramo
Átomo Gramo
Es el peso atómico de un elemento expresado en gramos. Contiene un mol de átomos.
Molécula Gramo
Molécula Gramo
Signup and view all the flashcards
Número de Avogadro
Número de Avogadro
Signup and view all the flashcards
1 Mol de Moléculas
1 Mol de Moléculas
Signup and view all the flashcards
1 Átomo-Gramo
1 Átomo-Gramo
Signup and view all the flashcards
Relación Átomo-Gramo y Avogadro
Relación Átomo-Gramo y Avogadro
Signup and view all the flashcards
Densidad absoluta del oxígeno
Densidad absoluta del oxígeno
Signup and view all the flashcards
Densidad absoluta del hidrógeno
Densidad absoluta del hidrógeno
Signup and view all the flashcards
Densidad relativa
Densidad relativa
Signup and view all the flashcards
Densidad relativa del oxígeno respecto al aire
Densidad relativa del oxígeno respecto al aire
Signup and view all the flashcards
Peso de 5 litros de $SO_2$ en C.N.
Peso de 5 litros de $SO_2$ en C.N.
Signup and view all the flashcards
Mol
Mol
Signup and view all the flashcards
Número de Átomo Gramo
Número de Átomo Gramo
Signup and view all the flashcards
Número de Mol Gramo
Número de Mol Gramo
Signup and view all the flashcards
Equivalente Gramo
Equivalente Gramo
Signup and view all the flashcards
Número de Equivalente Gramo
Número de Equivalente Gramo
Signup and view all the flashcards
Peso Equivalente (Elemento Simple)
Peso Equivalente (Elemento Simple)
Signup and view all the flashcards
Peso Equivalente (Ácido)
Peso Equivalente (Ácido)
Signup and view all the flashcards
Peso Equivalente (Hidróxido)
Peso Equivalente (Hidróxido)
Signup and view all the flashcards
Peso Equivalente (Sal)
Peso Equivalente (Sal)
Signup and view all the flashcards
Volumen Molar ($V_m$)
Volumen Molar ($V_m$)
Signup and view all the flashcards
Hipótesis de Avogadro
Hipótesis de Avogadro
Signup and view all the flashcards
Densidad Absoluta
Densidad Absoluta
Signup and view all the flashcards
Densidad (Gas)
Densidad (Gas)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Definiciones Químicas
- Al finalizar esta unidad, se espera que el estudiante comprenda y aplique los conceptos de peso atómico, número de Avogadro y volumen molar, además de realizar cálculos relacionados con pesos moleculares, número de átomos y moles.
Peso Atómico o Masa Atómica
- Representa la masa relativa de un átomo en comparación con la unidad de masa atómica (u.m.a.).
- Cada elemento posee un peso atómico único, que es el promedio de la masa de sus isótopos se encuentra especificado en la tabla periódica.
Peso Molecular o Masa Molecular
- Es la masa relativa de una molécula con respecto a la unidad de masa atómica.
- Se calcula sumando los pesos atómicos de todos los átomos que componen la molécula.
Átomo Gramo o Masa de un Mol de Átomos (A)
- Es equivalente al peso atómico de un elemento expresado en gramos.
- Ejemplo: Un 'at-g' de cloro equivale a 35.5 g, y un 'at-g' de hidrógeno equivale a 1.008 g.
Molécula Gramo o Masa de un Mol de Moléculas (M)
- Se define como el peso molecular de una sustancia expresado en gramos.
- Ejemplo: El peso molecular del agua (H₂O) se calcula como 2*(peso atómico del H) + 1*(peso atómico del O), lo que resulta en 2*(1) + 1*(16) = 18 g; por lo tanto, 18 g de agua equivalen a 1 mol de moléculas de agua.
- El peso molecular del H₂SO₄ es: H₂ + S + O₄ = 98, 2 + 32 + 64 = 98 g.
Número de Avogadro
- Representa el número de átomos en un átomo gramo (mol de átomos) de cualquier elemento, o el número de moléculas en un mol de moléculas de cualquier sustancia. Este número es 6.023 x 10^23. Ejemplo:
- 1 mol de moléculas = 6.023 x 10^23 moléculas
- 1 at - g (mol de átomos) = 6.023 x 10^23 átomos
Equivalencias
- H: Peso Atómico = 1.008, Átomo Gramo = 1.008 g, Número de Átomos = 6.023 x 10^23
- O: Peso Atómico = 16.00, Átomo Gramo = 16.00 g, Número de Átomos = 6.022 x 10^23
- Cl: Peso Atómico = 35.5, Átomo Gramo = 35.5 g, Número de Átomos = 6.02 x 10^23
- Ag I: Peso Atómico = 107.87, Átomo Gramo = 107.87 g, Número de Átomos = 6.022 x 10^23
- CO: Peso Molecular = 12 + 16 = 28, Molécula Gramo = 28, Número de Moléculas = 6.023 x 10^23
- HCl: Peso Molecular = 1.008 + 35.5 = 36.5, Molécula Gramo = 36.5, Número de Moléculas = 6.023 x 10^23
- NH3: Peso Molecular = 14 + 3*(1.008) = 17.02, Molécula Gramo = 17.02 g, Número de Moléculas = 6.023 x 10^23
- CO₂: Número de Moles = 1, Peso en Gramos = 44, Número de Moléculas = 6.023 x 10^23
- CO₂: Número de Moles = 2, Peso en Gramos = 2(44), Número de Moléculas = 2(6.023 x 10^23)
- CO₂: Número de Moles = 0.5, Peso en Gramos = 0.5(44), Número de Moléculas = 0.5(6.023 x 10^23)
Número de Átomo Gramo o Número de un Mol de Átomos
- Se calcula dividiendo el peso de un elemento en gramos entre su respectivo peso atómico: # at-g = (Peso en gramos del elemento) / (Peso atómico del elemento)
Número de Mol Gramo o Número de Moles de Moléculas (n)
- Se encuentra dividiendo el peso de una sustancia entre su peso molecular: n = (Peso en gramos de la sustancia) / (Peso molecular de la sustancia)
Número de Equivalente Gramo (#Eq-g)
- Se determina dividiendo el peso de una sustancia entre su respectivo equivalente gramo: # Eq-g = (Peso en gramos de la sustancia) / (Equivalente gramo)
Equivalente Gramo
Representa la masa de un elemento que se combina con 8 gramos de oxígeno o 1 gramo de hidrógeno. Se calcula como: Peso equivalente = (Peso atómico) / (Valencia)
Reglas para Calcular el Peso Equivalente
- Para un elemento simple: Es el peso atómico dividido por la valencia: Peq = (Peso atómico) / (Valencia). Ejemplo: Para el aluminio, con un peso atómico de 27 g y valencia de 3, Peq = 27/3 = 9 g.
- Para un ácido: El peso molecular se divide por el número de hidrógenos sustituibles. Ejemplo: Para el ácido sulfúrico (H2SO4), con un peso molecular de 98 g, Peq = 98/2 = 49 g.
- Para un hidróxido: El peso molecular se divide por el número de oxhidrilos. Ejemplo: Para el hidróxido férrico (Fe(OH)3), con un peso molecular de 107, Peq = 107/3 = 35.6 g.
- Para una sal: El peso molecular se divide por el número de cargas positivas o negativas. Ejemplo: Para el carbonato de calcio (CaCO3), con un peso molecular de 100 g y una carga del catión Ca2+ = 2, Peq = 100/2 = 50 g. Para el cloruro de aluminio (AlCl3): Peq = 133.5/3 = 44.5g
Volumen Molar (Vm)
- Es el volumen que ocupa un mol de moléculas de una sustancia gaseosa, y depende de la temperatura y la presión.
- En condiciones normales de temperatura y presión (CNTP) (0 °C y 760 mmHg), un mol de moléculas de cualquier sustancia gaseosa ocupa un volumen, denominado volumen molar, que equivale a 22.4 litros
Hipótesis de Avogadro
- 22.4 litros de cualquier sustancia gaseosa en CNTP contienen el mismo número de moléculas, es decir, 6.022 x 10^23 (Número de Avogadro)
- El peso de 22.4 litros de cualquier gas en CNTP será su peso molecular.
Densidad Absoluta
- La densidad de una sustancia es una propiedad que representa la masa que tiene un cuerpo por cada unidad de volumen.
- Se expresa en gramos por cm³ para sólidos y líquidos y en gramos por litro para gases.
- Se puede calcular la densidad absoluta de un gas conociendo su peso molecular. De acuerdo con el principio de Avogadro, un mol de moléculas de cualquier gas ocupa un volumen de 22.4 litros medidos en C.N.
- D = (Peso molecular) / (Volumen molar)
Ejemplos
- La densidad absoluta del oxígeno (O₂) será: El peso molecular del oxígeno es 32 g, y el volumen de un mol de moléculas de oxígeno en CNTP es 22.4 litros D = 32/22.4 = 1.429 g/L
- La densidad absoluta del hidrógeno será: El peso molecular del H₂ es 2 g, y el volumen de un mol de moléculas de hidrógeno en CNTP es 22.4 litros. D= 2/22.4 = 0.0899 g/L
- La densidad relativa es la relación que existe entre las densidades absolutas de dos cuerpos y es adimensional
- Normalmente se emplea como patrón o referencia, el hidrógeno, el oxígeno o el aire: D = (Densidad del oxigeno (1.429 g/L)) / (Densidad del aire g/L) = 1.105
Densidad Relativa
- Es la relación entre las densidades absolutas de dos cuerpos. Para sustancias gaseosas, es la relación entre la densidad del gas y la densidad de otra sustancia gaseosa tomada como referencia. Usualmente, se utiliza el hidrógeno, el oxígeno o el aire como referencia.
- Se calcula como la densidad de la sustancia dividida por la densidad de la sustancia de referencia.
Ejemplo
- Calcular el peso de 5 litros de dióxido de azufre (SO₂) medidos en condiciones normales. Primero, se determina el peso molecular del SO₂: Mso2 = 32 + 32 = 64 g/mol.
- Luego: 64 g de SO₂ ocupan 22.4 litros. Sea X g de SO₂ ocupan 5 litros, entonces X = (5 litros * 64 g) / 22.4 litros = 14.28 g de SO₂.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos de densidad relativa, incluyendo su cálculo y referencias comunes como el oxígeno. También cubre el peso atómico, peso molecular y el concepto de átomo gramo. Evalúa la comprensión del cálculo del peso equivalente de compuestos como el hidróxido de aluminio y el fosfato de calcio.