Geografía Tema 3
87 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el saldo vegetativo actual de la población canaria?

  • Crecimiento positivo constante
  • Crecimiento vegetativo inestable
  • Crecimiento cero (correct)
  • Crecimiento negativo desde 2018 (correct)

¿Qué islas presentan un saldo vegetativo deficitario?

  • Fuerteventura y Lanzarote
  • La Gomera, El Hierro y La Palma (correct)
  • Todas las islas canarias
  • Gran Canaria y Tenerife

¿Cuál es la tasa de crecimiento natural para Fuerteventura en las primeras décadas del siglo XXI?

  • 7,3‰ (correct)
  • 1,4‰
  • 6,1‰
  • 2,9‰

¿Qué tendencia ha mostrado la mortalidad infantil en Canarias durante el siglo XXI?

<p>Estabilidad en cifras bajas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se compara el crecimiento natural de Canarias con el conjunto de España en las últimas décadas?

<p>Canarias presenta un crecimiento negativo superior al de España (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el impacto demográfico más significativo de la conquista de las islas en el siglo XVI?

<p>La repoblación efectiva con inmigrantes forzados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué islas experimentaron un asentamiento poblacional más temprano durante la colonización?

<p>Lanzarote y Fuerteventura. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la principal causa del crecimiento demográfico en las islas durante el siglo XVII?

<p>Los saldos vegetativos positivos y la repoblación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones favorecieron el asentamiento de la población en la zona de barlovento?

<p>Condiciones más adecuadas para la agricultura. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué localidades se convirtieron en las capitales históricas tras la colonización?

<p>Las Palmas y La Laguna. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de colonización se implementó de manera desigual según las islas?

<p>Colonización señorial y realenga. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tuvo el censo sistemático en el estudio demográfico?

<p>Proporcionó una fuente documental esencial para el estudio poblacional. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores influían en los vaivenes demográficos en las Canarias durante los siglos XVIII y XIX?

<p>Crisis de subsistencias y malas cosechas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue un efecto principal de las crisis económicas en Fuerteventura y Lanzarote durante el siglo XIX?

<p>Pérdida de población (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué patrón demográfico caracterizaba a las Canarias desde el siglo XV hasta el XIX?

<p>Alta natalidad y alta mortalidad infantil (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la tasa bruta de natalidad en Canarias para el período 2000-2021?

<p>8,7‰ (B)</p> Signup and view all the answers

En el proceso de colonización, ¿qué diferencia había entre las islas de realengo y las de señorío?

<p>Las islas de realengo favorecían la dación de tierras (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una de las principales novedades en el estudio de la demografía histórica durante el siglo XVIII y XIX?

<p>El incremento del número de fuentes documentales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tasa de natalidad se registró en La Palma en 2021?

<p>4,9‰ (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica demográfica se observó en la población canaria hasta 1900?

<p>Crecimiento interanual por debajo del 1 % (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el comportamiento de la tasa de natalidad en Canarias entre 1980 y 2021?

<p>Descendió de manera sostenida (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué evento se considera fundamental en la reducción de la tasa de natalidad en Canarias?

<p>La terciarización de la economía (C)</p> Signup and view all the answers

Durante el período mencionado, ¿hacia dónde se dirigieron principalmente las migraciones canarias?

<p>A tierras americanas y peninsulares (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la tasa de natalidad en Canarias en 2006?

<p>10,2‰ (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condiciones típicas caracterizaban a las islas en el periodo histórico referido?

<p>Crisis de subsistencias y desigualdad demográfica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la situación de la propiedad de tierras en las islas de señorío tras la conquista?

<p>La propiedad de tierras estaba en manos de una élite social pequeña (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las causas del descenso de la natalidad en las islas como La Gomera y La Palma?

<p>Población envejecida (A)</p> Signup and view all the answers

Comparado con la media estatal, ¿cómo se sitúa la tasa de natalidad en Canarias?

<p>Por debajo de la media estatal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno ha contribuido a rejuvenecer la población canaria?

<p>Emigración (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la tasa de natalidad en España en 2009?

<p>10,7‰ (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el saldo vegetativo registrado en 2021?

<p>-4 417 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tasa bruta de mortalidad se reporta para Canarias en comparación con la media estatal?

<p>6.8 (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las tasas de mortalidad de Fuerteventura y Lanzarote en relación a la media regional?

<p>5.3 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores se asocian al crecimiento de la tasa de natalidad en Canarias?

<p>Incremento de jóvenes foráneos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la tendencia del número de nacimientos en Canarias entre 2000 y 2021?

<p>Disminución (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento ha afectado significativamente las tasas de defunción en Canarias?

<p>Modelo turístico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tasa de mortalidad tiene El Hierro en comparación con otras islas canarias?

<p>9.4 (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo ha cambiado el número de defunciones de 2000 a 2021?

<p>Ha aumentado (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre el envejecimiento de la población y la mortalidad en Canarias?

<p>Mayor tasa de mortalidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia se observa entre tasas de mortalidad y natalidad en Canarias?

<p>Tasas de natalidad más altas que las de mortalidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos se aborda específicamente en el análisis demográfico de Canarias?

<p>Flujos migratorios y su evolución (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué variable demográfica se estudia en relación a la estructura de la población canaria?

<p>Tasa de crecimiento vegetativo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se destaca en el estudio de las migraciones en Canarias?

<p>La llegada de población foránea en los últimos años (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un resultado del fenómeno migratorio en las aulas canarias?

<p>Diversificación cultural en los colegios (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del territorio canario se analizará al final de la unidad de aprendizaje?

<p>La forma de ocupación del territorio (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sigue al análisis de la demografía histórica en esta unidad de aprendizaje?

<p>Exposición de consecuencias del fenómeno migratorio (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los enfoques que se ha utilizado para comprender la población canaria?

<p>Análisis de estadísticas demográficas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ha contribuido al rejuvenecimiento de la población en Canarias?

<p>Mayor llegada de inmigrantes jóvenes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la tasa de natalidad en Canarias para el año 2021?

<p>5,3‰ (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tendencia se observó en las tasas de natalidad en Canarias desde 1980 hasta 2021?

<p>Descenso sostenido (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál se considera una de las principales causas del descenso de la natalidad en Canarias?

<p>Emigración de personas jóvenes (D)</p> Signup and view all the answers

En comparación con la media estatal, ¿cómo se sitúa la tasa de natalidad en Canarias?

<p>Inferior a la media estatal (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significó la terciarización en Canarias durante los años 60?

<p>Un cambio hacia un modelo urbano (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué islas presentan las tasas de natalidad más bajas en 2021?

<p>La Gomera y La Palma (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la capital de Tenerife antes de que Santa Cruz asumiera el rol en 1833?

<p>La Laguna (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de disminución en la tasa de natalidad se observa respecto a hace medio siglo?

<p>60% (A)</p> Signup and view all the answers

En el año 1897, ¿cuál era la población aproximada de la isla de Gran Canaria?

<p>114,101 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tendencia demográfica se observó en las islas Canarias entre 1877 y 1897?

<p>Crecimiento demográfico del 1% anual (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurrió con la capitalidad de Fuerteventura en 1860?

<p>Se trasladó a Puerto del Rosario (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué población total de Canarias se registró a inicios del siglo XX?

<p>358,595 habitantes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno demográfico se caracterizó en las primeras décadas del siglo XX en Canarias?

<p>Crecimiento demográfico constante (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué año se adoptó la denominación actual de Puerto del Rosario?

<p>1956 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el número de habitantes en La Palma en 1857 según los datos?

<p>31,451 (D)</p> Signup and view all the answers

Qué evento demográfico ocurrió en la segunda mitad del siglo XX en las Islas Orientales?

<p>El inicio del baby boom (C)</p> Signup and view all the answers

Qué cambio significativo ocurrió en la dinámica poblacional a partir de 1950?

<p>La terciarización económica y el turismo (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál era la principal característica del modelo económico en la primera mitad del siglo XX?

<p>Modelo agropecuario y dependiente del clima (D)</p> Signup and view all the answers

Qué ocurrió con la población de Lanzarote y Fuerteventura a partir de la década de 1980?

<p>Comenzaron a recibir inmigrantes de otras islas (D)</p> Signup and view all the answers

Qué islas lograron estabilizar su población durante los años entre 1950 y 2000?

<p>La Palma, La Gomera y El Hierro (C)</p> Signup and view all the answers

Cómo afectó el cambio en el modelo turístico a la población de la costa de sotavento en Fuerteventura?

<p>Se ocupó de manera significativa (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una de las consecuencias del cambio en la natalidad en las Islas Canarias a partir de la segunda mitad del siglo XX?

<p>Disminución de la población juvenil (C)</p> Signup and view all the answers

Qué importancia tuvo el baby boom en el crecimiento poblacional del siglo XX?

<p>Generó un crecimiento poblacional acelerado (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue la principal fuente de datos demográficos en Canarias antes del censo oficial de 1857?

<p>Censos eclesiásticos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los registros parroquiales es cierta?

<p>Carecen de metodología coordinada y pueden tener lagunas temporales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio significativo ocurrió en la disponibilidad de datos demográficos a partir de 1857?

<p>Se comenzaron a realizar censos periódicos oficiales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué se considera que las fuentes de información sobre la población canaria eran desiguales?

<p>Por la falta de metodología en los registros históricos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la población canaria corresponde a los grupos de edad de 35 a 44 años?

<p>9,4 % (A), 9,6 % (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica destacada de las 'Estadísticas de las Islas Canarias' y el 'Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España'?

<p>Proporcionan descripciones geográficas y demográficas importantes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitación presentan a menudo los registros llevados por los párrocos?

<p>No contabilizar mujeres y niños en ocasiones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal preocupación socioeconómica respecto al envejecimiento de la población canaria?

<p>Desequilibrio entre población activa y dependiente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ratio se presenta al nacer en la población canaria?

<p>51,6 a 48,4 (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un requisito esencial que deben cumplir los censos de población para ser considerados efectivos?

<p>No deben presentar duplicidades ni omisiones. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué fenómeno negativo afecta los análisis demográficos en función de la información disponible?

<p>La irregularidad y carencia de datos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia de sexo en la población canaria mencionada en el contenido?

<p>0,25 % (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor compensa la mayor ratio masculina al nacer en la población canaria?

<p>Mayor esperanza de vida de las mujeres (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué indicativo muestra el descenso de las tasas de natalidad en Canarias?

<p>Un aumento en la edad de la población (A)</p> Signup and view all the answers

En cuanto a la población inmigrante en Canarias, ¿qué característica se destaca?

<p>Mayoría masculina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el impacto principal del envejecimiento de la población canaria en cuanto al estado del bienestar?

<p>Reducción de la población activa (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Primer censo sistemático

El primer recuento sistemático de la población, crucial para el estudio demográfico histórico.

Conquista de las Islas Canarias

La conquista de las Islas Canarias provocó cambios profundos, incluyendo la población.

Población prehispánica de Canarias

Existente antes de la conquista, con mayor densidad en Gran Canaria, pero con fuentes ambiguas.

Repoblación y migración al siglo XVI

La repoblación incluyó a inmigrantes forzados, fundamentalmente de Berbería, mejorando la población.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento poblacional siglo XVII

Las tasas de crecimiento superaron el 1% anual en el siglo XVII, debido a factores como el saldo vegetativo y la repoblación.

Signup and view all the flashcards

Colonización desigual entre islas

La colonización afectó de manera diferente a las islas de señorío y realengo, con asentamientos mayormente en zonas de barlovento.

Signup and view all the flashcards

Asentamiento en villas-capitales

La población se concentró en las villas-capitales de las islas, esenciales para la organización administrativa.

Signup and view all the flashcards

Población del norte de Canarias

Las islas del norte de Canarias, con mayor disponibilidad de agua y suelos fértiles, tenían una población mayor.

Signup and view all the flashcards

Política de tierras en Canarias

Las tierras de la Corona incentivaban la dación de tierras, mientras que las tierras de señorío se mantenían en manos de pocos y usaban un sistema de arrendamiento.

Signup and view all the flashcards

Instituciones de la Corona en Canarias

Las instituciones principales de la Corona se ubicaron en Tenerife y Gran Canaria.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento poblacional de Canarias (siglos XVIII-XIX)

El crecimiento demográfico en las islas se mantenía como en siglos anteriores, pero las islas menores experimentaban un incremento porcentual más alto.

Signup and view all the flashcards

Crisis de subsistencia en Canarias

Malas cosechas y problemas económicos en los mercados exteriores causaban hambrunas y migraciones masivas.

Signup and view all the flashcards

Migraciones internas en Canarias

Habitantes de islas menores se mudaban a las islas principales (capitalinas), aumentando la desigualdad entre ambas.

Signup and view all the flashcards

Emigración canaria al exterior

Cuando la migración interna era insuficiente, los canarios emigraban a América y al continente europeo.

Signup and view all the flashcards

Índices demográficos (siglos XV-XIX)

Alta natalidad, alta mortalidad (especialmente infantil) y crecimiento vegetativo moderado, impulsado por migraciones.

Signup and view all the flashcards

Declive Poblacional de Fuerteventura y Lanzarote

Fuerteventura y Lanzarote experimentaron, durante el siglo XIX, continuas crisis económicas que provocaron una emigración masiva de sus habitantes, reflejándose en un descenso poblacional que perduró en las primeras décadas del siglo XX.

Signup and view all the flashcards

Tasa bruta de natalidad

Número de nacimientos por cada mil habitantes en un período específico (normalmente un año). Permite comparar territorios.

Signup and view all the flashcards

Tasa de natalidad Canarias (2000-2021)

8,7‰; ligeramente por debajo de la media nacional (9,5‰) durante el período 2000-2021.

Signup and view all the flashcards

Tasa de natalidad España (2000-2021)

9,5‰ en promedio durante el período 2000-2021.

Signup and view all the flashcards

Cambio de tendencia en Canarias (post-1980)

Anterior a 1980, Canarias superaba la media española en natalidad; después, comenzó a descender.

Signup and view all the flashcards

Tasas de natalidad (década de 1940)

Superiores al 30‰ en Canarias.

Signup and view all the flashcards

Descenso de natalidad (siglo XX)

Un descenso importante y sostenido en las tasas de natalidad después de la transición demográfica, superando el 60 % de reducción respecto a medio siglo antes.

Signup and view all the flashcards

Causas del descenso de natalidad en Canarias

Cambios sociales y económicos (terciarización, urbanización) desde la década de 1960, y envejecimiento de la población.

Signup and view all the flashcards

Islas con menor tasa de natalidad

La Gomera (5,3‰) y La Palma (4,9‰) en 2021, con poblaciones envejecidas y menor emigración que otras.

Signup and view all the flashcards

Emigración y natalidad

La emigración ha contribuido a rejuvenecer la población canaria, lo que tiene un impacto en las tasas de natalidad, aunque no se especifíca exactamente como sucede.

Signup and view all the flashcards

Datos históricos de natalidad (tabla)

Datos comparativos de tasas de natalidad en España y Canarias entre los años 2000 y 2021, desglosadas por año.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento vegetativo negativo

Cuando hay más muertes que nacimientos en una población durante un período determinado.

Signup and view all the flashcards

Saldo vegetativo

La diferencia entre el número de nacimientos y el número de defunciones en una población durante un período.

Signup and view all the flashcards

¿Qué factores influyen en el crecimiento vegetativo negativo en Canarias?

Las Islas Canarias presentan un crecimiento vegetativo negativo debido al envejecimiento de la población, la disminución de la tasa de natalidad y el aumento de la tasa de mortalidad.

Signup and view all the flashcards

Diferencia en tasas de mortalidad entre islas

Las tasas de mortalidad varían entre las islas de Canarias, con Fuerteventura y Lanzarote mostrando tasas más bajas que El Hierro, La Palma y La Gomera.

Signup and view all the flashcards

Modelo económico y envejecimiento de la población

El desarrollo turístico en algunas islas ha atraído a población joven, lo que ha contribuido a tasas de natalidad más altas y tasas de mortalidad más bajas.

Signup and view all the flashcards

Cohortes jóvenes

Grupos de personas nacidas en un período de tiempo similar, especialmente relevantes por su edad fértil.

Signup and view all the flashcards

Relación entre la tasa de natalidad y el envejecimiento de la población

Una tasa de natalidad alta implica una mayor cantidad de jóvenes y una población más joven, lo que a su vez reduce la tasa de mortalidad.

Signup and view all the flashcards

Evolución del saldo vegetativo en Canarias

El saldo vegetativo en Canarias ha mostrado una tendencia negativa, con más muertes que nacimientos en los últimos años.

Signup and view all the flashcards

Tasa bruta de mortalidad en Canarias

La tasa bruta de mortalidad en Canarias se sitúa por debajo de la media nacional, pero con variaciones entre las islas.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento vegetativo en Canarias

El crecimiento natural de la población en Canarias se refiere al cambio en la población debido únicamente a las nacimientos y muertes. A principios del siglo XXI, el crecimiento vegetativo era positivo, pero desde 2018 se ha vuelto negativo, lo que significa que la población está disminuyendo debido a más muertes que nacimientos.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento vegetativo negativo en Canarias

El crecimiento vegetativo negativo significa que la población de Canarias está disminuyendo debido a que hay más muertes que nacimientos. Este fenómeno se debe a factores como el envejecimiento de la población y las bajas tasas de natalidad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué islas de Canarias tienen un crecimiento vegetativo positivo?

Las únicas islas en Canarias con un crecimiento vegetativo positivo, a pesar de la tendencia general negativa, son Fuerteventura y Lanzarote. Esto se debe a factores como la inmigración y la mayor tasa de natalidad.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento vegetativo en España

El crecimiento vegetativo en España es similar al de Canarias; también ha sido negativo desde 2015. Sin embargo, el promedio de crecimiento vegetativo en España es más bajo que en Canarias durante las primeras décadas del siglo XXI.

Signup and view all the flashcards

¿Qué significa la inercia negativa en el crecimiento vegetativo?

La inercia negativa en el crecimiento vegetativo significa que la disminución de la población está intensificándose. Todas las islas de Canarias están experimentando este fenómeno, lo que significa que las tasas de natalidad están bajando y las tasas de mortalidad están aumentando.

Signup and view all the flashcards

Geografía humana

Rama de la geografía que estudia la interacción entre el ser humano y el ambiente, incluyendo aspectos como la población, la cultura y las actividades económicas.

Signup and view all the flashcards

Demografía histórica

Estudio de la evolución de la población a lo largo del tiempo, examinando los cambios en su tamaño, estructura, composición y distribución.

Signup and view all the flashcards

Desequilibrios poblacionales

Situaciones donde la distribución de la población es desigual, con concentraciones en ciertas áreas y escasez en otras.

Signup and view all the flashcards

Migraciones

Movimiento de personas de un lugar a otro, ya sea dentro o fuera de un país, por diversas razones.

Signup and view all the flashcards

Crecimiento vegetativo

Diferencia entre la cantidad de nacimientos y muertes en una población, que indica su crecimiento o disminución natural.

Signup and view all the flashcards

Estructura demográfica

Composición de la población por edad, sexo, estado civil, etc., lo que refleja su dinámica y características.

Signup and view all the flashcards

Poblamiento

Forma en que la población ocupa un territorio, incluyendo patrones de asentamiento y densidad.

Signup and view all the flashcards

Fuentes documentales

Materiales que proporcionan información sobre la población, como censos, registros civiles, estudios demográficos, etc.

Signup and view all the flashcards

Capitalidad insular

La concentración de la población en las islas capitalinas, con una mayor población en la capital de cada isla.

Signup and view all the flashcards

Macrocefalia

Un término que describe la concentración de la población en una sola ciudad, la capital, dentro de una región o isla.

Signup and view all the flashcards

Reequilibrio poblacional

Un cambio en la distribución de la población, provocado en este caso por la migración de personas desde las capitales insulares a otras áreas.

Signup and view all the flashcards

Índices de crecimiento demográfico

Una medida del cambio en la población de un área en un período de tiempo determinado.

Signup and view all the flashcards

Fase de transición demográfica

Un período en el que la población se estabiliza después de un rápido crecimiento, generalmente debido a un descenso en la tasa de natalidad.

Signup and view all the flashcards

Envejecimiento de la población

Cuando la proporción de personas mayores en una población aumenta, generalmente debido a una disminución en la tasa de natalidad y un aumento en la esperanza de vida.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los Recuentos de Población?

Estudios realizados antes del primer censo oficial de 1857 en España, que se usaban para estimar la población. Estas fuentes incluyen censos eclesiásticos, registros parroquiales y crónicas históricas.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se hacían los censos antes de 1857?

Los censos se realizaban de forma dispersa y no coordinada, utilizando registros eclesiásticos, crónicas y recuentos de población. Cada parroquia tenía su propio método, lo que dificultaba la comparación de datos.

Signup and view all the flashcards

Registros parroquiales

Registros de nacimientos, bautizos, defunciones y matrimonios mantenidos por las parroquias, eran una importante fuente de información demográfica antes de la sistematización de los censos.

Signup and view all the flashcards

Obras de autores

Estudios y escritos de autores que se interesaban por la historia y la población de las Islas Canarias. Fueron una fuente importante de información para los estudios demográficos.

Signup and view all the flashcards

¿Cuáles son las características de los censos a partir de 1857?

Los censos realizados a partir de 1857 se caracterizan por ser universales, simultáneos, sin duplicidades ni omisiones, cubriendo todo el territorio de estudio.

Signup and view all the flashcards

Censo oficial de 1857

El primer censo oficial en España, un punto de inflexión en el estudio demográfico del país y el comienzo de la recopilación sistemática de datos sobre la población.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué son importantes las estadísticas oficiales?

Las estadísticas oficiales son fundamentales para el análisis demográfico porque proporcionan información precisa, completa y comparable sobre la población, permitiendo comprender su dinámica, evolución y estructura.

Signup and view all the flashcards

Fuentes históricas

Los datos y registros que se utilizan para reconstruir la historia de la población de un lugar, como censos, registros parroquiales, crónicas, entre otros.

Signup and view all the flashcards

Despertar demográfico

Etapa en la que la población experimenta un crecimiento significativo debido principalmente a una baja tasa de mortalidad y una tasa de natalidad aún alta.

Signup and view all the flashcards

Modelo demográfico moderno

Se caracteriza por una baja tasa de mortalidad y una tasa de natalidad que disminuye, lo que lleva a un crecimiento poblacional más lento y a una población que envejece.

Signup and view all the flashcards

Baby boom

Periodo de aumento significativo en las tasas de natalidad, generalmente asociado con la posguerra y las condiciones económicas favorables.

Signup and view all the flashcards

Terciarización económica

Proceso de crecimiento en la importancia del sector servicios en la economía, en comparación con la agricultura y la industria.

Signup and view all the flashcards

Eclosión turística

Un aumento rápido y significativo en el turismo en una región, impulsado por diversos factores como la publicidad y las inversiones.

Signup and view all the flashcards

Modelo tradicional de poblamiento

Patrones de asentamiento de la población en un territorio que se basan en la agricultura, la proximidad a recursos naturales y la tradición.

Signup and view all the flashcards

Dinámicas poblacionales

Cambios en la población de una región a lo largo del tiempo, incluyendo tasas de nacimiento, muerte, migración y crecimiento.

Signup and view all the flashcards

Sotavento

Lado de una isla, costa, o montaña que está protegido del viento.

Signup and view all the flashcards

Saldo migratorio

La diferencia entre el número de personas que llegan a un lugar y el número de personas que lo abandonan.

Signup and view all the flashcards

Tasa de natalidad

Número de nacimientos por cada mil habitantes en un período específico.

Signup and view all the flashcards

Tasa de mortalidad

Número de muertes por cada mil habitantes en un período específico.

Signup and view all the flashcards

Esperanza de vida

Número promedio de años que una persona puede vivir en un lugar y tiempo específico.

Signup and view all the flashcards

Estructura por grupos quinquenales

La distribución de la población por grupos de edad de cinco años. Ayuda a comprender la composición demográfica de una población.

Signup and view all the flashcards

Relación entre envejecimiento de la población y estado del bienestar

El envejecimiento de la población pone en riesgo el estado del bienestar al generar un desequilibrio cada vez mayor entre la población activa y la población dependiente.

Signup and view all the flashcards

Tasa de natalidad en Canarias

La tasa de natalidad en Canarias entre 2000-2021 fue de 8,7‰, ligeramente menor que la media estatal (9,5‰).

Signup and view all the flashcards

Cambios en la tasa de natalidad en Canarias

A principios del siglo XX, la tasa de natalidad en Canarias superaba la media española. Desde 1980, ha ido descendiendo.

Signup and view all the flashcards

Factores que influyen en la baja tasa de natalidad

La terciarización (cambio hacia los servicios), la urbanización y el envejecimiento de la población han contribuido a la baja tasa de natalidad en Canarias.

Signup and view all the flashcards

Emigración y su impacto en la natalidad

La emigración ha contribuido a rejuvenecer la población canaria, aunque no se especifica exactamente cómo afecta a las tasas de natalidad.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo se produjo la mayor tasa de natalidad?

En la década de 1940, la tasa de natalidad en Canarias superaba el 30‰.

Signup and view all the flashcards

Tasa de natalidad actual en Canarias

La tasa de natalidad en Canarias ha disminuido considerablemente desde la década de 1940, experimentando un descenso de más del 60% en comparación con las tasas de hace medio siglo.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Unidad de Aprendizaje 3: Población y Territorio

  • Se han expuesto contenidos relacionados con el medio físico, los ecosistemas canarios y la protección de los valores naturales.
  • Se analiza la geografía humana, comenzando con un breve análisis territorial.
  • La primera parte de la unidad se centra en el marco territorial y la demografía histórica del siglo XX, contextualizando la evolución de la población de Canarias en el siglo XXI.
  • Se estudia la distribución espacial de la población, la desigualdad en la ocupación del territorio y los desequilibrios poblacionales.
  • Se analizan variables demográficas actuales como la natalidad, mortalidad, crecimiento vegetativo, densidad de población y estructura demográfica.
  • Dado el flujo migratorio constante en el archipiélago, se dedica un apartado a las migraciones.
  • Se analiza el proceso migratorio, la evolución y los saldos, que son positivos por la llegada de población foránea.
  • Incluye destinos y lugares de procedencia de las migraciones.
  • Se exponen las consecuencias de los flujos migratorios en los colegios e institutos canarios.
  • Se presenta un apartado breve sobre el poblamiento y una síntesis conclusiva de la ocupación del territorio.
  • El estudio de la población en Canarias es un tema actual y apasionante, analizando las estadísticas demográficas y sus fuentes.
  • Objetivo fundamental: conocer los aspectos básicos de la demografía y su metodología de estudio, así como la distribución territorial actual de la población canaria y sus características generales.
  • Objetivo complementario: conocer los datos territoriales básicos de Canarias, la idea de insularidad y sus efectos en la población, el análisis de la distribución espacial de la población, el uso del análisis estadístico para estudiar el fenómeno de la población canaria, el estudio histórico de la población en Canarias y los flujos migratorios.
  • Se presenta un esquema de los contenidos con temas como el marco territorial, demografía histórica, migraciones, poblamiento, y síntesis conclusiva.
  • Se detalla el marco territorial de Canarias especificando las islas mayores, menores e islotes, su distribución y superficie, incluyendo las tasas de ocupación.
  • Se describe la superficie y porcentaje de cada isla y datos de algunos islotes con interés geográfico.
  • Se analizan las fuentes demográficas y la problemática de las mismas, incluyendo censos, recuentos de población, y documentos históricos.
  • Se presenta una división en etapas «pre-estadística» y «estadística» para evaluar la evolución histórica de la población.
  • Se analiza la evolución de la población en el siglo XIX.
  • Se exponen los efectos de los procesos colonizadores en la población canaria.
  • Se describe la evolución de la población y caracterización del poblamiento en los siglos posteriores.
  • Se detallan las tasas de nacimientos, mortaidad y el crecimiento vegetativo desde 1688 hasta 1900 y posteriormente desde 1877 hasta 1950.
  • Se evalúan diferentes aspectos de la población en el siglo XX, incluyendo el comportamiento de la natalidad, mortalidad y crecimiento desde las primeras décadas hasta finales del siglo XX.
  • Se analiza el poblamiento en el siglo XXI en cuanto a la distribución espacial y los flujos migratorios, incluyendo la recuperación de datos poblacionales después de una crisis severa.
  • Se analizan y explican las tasas de natalidad y mortalidad y su relación con la dinámica demográfica.
  • Se define el crecimiento real y cómo se relaciona con los flujos migratorios, y se presenta una tabla con la evolución demográfica.
  • El documento describe la evolución de la densidad de población en Canarias en el siglo XXI incluyendo los datos de todas las islas.
  • Algunos datos estadísticos de la población en Canarias durante el siglo XXI, incluída una pirámide de población.
  • Se abordan las causas de los flujos migratorios, los movimientos de las personas dentro del archipiélago o fuera de las islas.
  • Se estudia la distribución espacial de la población por isla y por municipio, mostrando concentraciones en áreas específicas.
  • Se estudian los datos demográficos de Canarias.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora temas sobre el saldo vegetativo y el crecimiento demográfico de las islas Canarias, incluyendo tasas de mortalidad infantil y el impacto de la colonización en la demografía local. También se analizan las diferencias entre las islas y su desarrollo poblacional a lo largo del tiempo.

More Like This

Importance of Canary Islands as a Maritime Hub
12 questions
Canary Islands Protests
17 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser