Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es uno de los aspectos que la literatura puede cuestionar?
¿Cuál es uno de los aspectos que la literatura puede cuestionar?
- Las injusticias sociales (correct)
- Las tradiciones culturales
- La historia de la humanidad
- La belleza del arte
¿Qué constituye un canon literario según Susana Reisz?
¿Qué constituye un canon literario según Susana Reisz?
- La literatura popular de cada época
- Cualquier obra publicada
- Un listado de autores contemporáneos
- Obras y autores considerados como los más representativos (correct)
¿Cómo define Jonathan Culler la literatura?
¿Cómo define Jonathan Culler la literatura?
- Una serie de normas de narración
- Dependiendo del contexto en el que se reciba (correct)
- Como una herramienta única de crítica social
- Como un conjunto de obras históricas
¿Qué es la 'despragmatización' en la literatura?
¿Qué es la 'despragmatización' en la literatura?
¿Cuál de las siguientes es una figura literaria?
¿Cuál de las siguientes es una figura literaria?
¿Qué es un 'pacto de lectura'?
¿Qué es un 'pacto de lectura'?
¿Qué caracteriza a las crónicas literarias?
¿Qué caracteriza a las crónicas literarias?
¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde a la literatura según el contenido?
¿Cuál de las siguientes funciones NO corresponde a la literatura según el contenido?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la intertextualidad?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la intertextualidad?
¿Qué elemento NO se considera un recurso fundamental en la poesía?
¿Qué elemento NO se considera un recurso fundamental en la poesía?
¿Qué define al 'yo poético' en un poema?
¿Qué define al 'yo poético' en un poema?
¿Qué caracteriza al lenguaje opaco en la literatura fantástica?
¿Qué caracteriza al lenguaje opaco en la literatura fantástica?
¿Cuál es una de las características del efecto umbral en relatos fantásticos?
¿Cuál es una de las características del efecto umbral en relatos fantásticos?
¿Qué aspecto se refiere a la rima en la poesía?
¿Qué aspecto se refiere a la rima en la poesía?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la poesía es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la poesía es incorrecta?
¿Qué implica la presencia del terror en la literatura fantástica?
¿Qué implica la presencia del terror en la literatura fantástica?
¿Cuál es el propósito de la elipsis en una historia?
¿Cuál es el propósito de la elipsis en una historia?
¿Qué representa el 'mundo nocturno' en los relatos fantásticos?
¿Qué representa el 'mundo nocturno' en los relatos fantásticos?
¿Qué aspecto del individuo se destaca en los núcleos temáticos de los relatos fantásticos?
¿Qué aspecto del individuo se destaca en los núcleos temáticos de los relatos fantásticos?
¿Cuál es una característica de la teatralidad en la narrativa?
¿Cuál es una característica de la teatralidad en la narrativa?
¿Qué significa el 'doble' en el contexto de los relatos fantásticos?
¿Qué significa el 'doble' en el contexto de los relatos fantásticos?
¿Qué tipo de locutor usa la primera persona al relatar una historia?
¿Qué tipo de locutor usa la primera persona al relatar una historia?
¿Cuál es una figura literaria que implica una comparación sutil?
¿Cuál es una figura literaria que implica una comparación sutil?
¿Qué tipo de tono puede tener un poema?
¿Qué tipo de tono puede tener un poema?
Study Notes
Literatura: Una Definición Difusa
- La literatura ha estado presente desde el inicio de la humanidad a través de mitos, tradiciones e historias religiosas.
- Es difícil definirla de forma precisa, ya que depende de las convenciones sociales para reconocer ciertas obras como "literarias".
- La sociedad establece un "canon" para determinar las obras y autores más relevantes, lo que influye en la percepción de lo literario.
Función Social de la Literatura
- La literatura tiene la capacidad de cuestionar las injusticias sociales y promover valores éticos.
- Puede desafiar el autoritarismo y brindar una comprensión profunda de situaciones sin la necesidad de vivirlas.
- La definición de literatura depende del contexto en el que se recibe.
Despragmatización y El Misterio de la Perduración
- La literatura "despragmatiza" el lenguaje, separándolo de su función práctica para invitar a buscar significados más profundos.
- Este proceso contribuye al "misterio de perduración", explicando por qué ciertas obras perduran y mantienen su valor a través del tiempo.
Características de la Literatura
- La literatura se concibe conscientemente como una obra de arte.
- Aunque pueda imitar la realidad, la literatura privilegia lo imaginario.
Análisis Literario
- Para analizar un texto literario se debe considerar el uso del lenguaje, el ritmo y las figuras literarias.
- El lenguaje literario se emplea para transmitir emociones e ideas.
- El ritmo, basado en la estructura silábica y la acentuación, influye en la sensación que transmite el texto.
- Las figuras literarias, como metáforas, símiles y exageraciones, añaden fuerza expresiva al texto.
Pacto de Lectura y Pacto de Ficción
- El "pacto de lectura" es el acuerdo tácito entre el lector y el autor, en el que se aceptan las reglas del autor.
- El "pacto de ficción" permite al lector sumergirse en el mundo imaginario del autor, separándolo de la realidad.
Crónicas: Literatura y Realidad
- Las crónicas, aunque se basan en eventos reales, son consideradas literatura por su enfoque narrativo.
- Los autores de las crónicas invierten tiempo en investigación para construir su relato.
Recursos Literarios: Extrañamiento, Autoreferencia e Intertextualidad
- El "extrañamiento" consiste en presentar objetos desde una perspectiva novedosa para crear una percepción fresca de la realidad.
- La "autoreferencia" se refiere a la referencia del texto a sí mismo, utilizando recursos como la repetición y la anáfora.
- La "intertextualidad" es la relación entre textos, donde un texto puede contener "huellas" de otros. Esto se observa en las citas y las parodias.
Connotación e Obra Abierta
- La mayoría de los textos literarios son "connotativos", poseen significados más allá de su sentido literal.
- La obra literaria es "abierta", lo que indica que no existe una interpretación única o fija.
Poesía: Expresión Estética y Coda
- La poesía es una forma de expresión estética que traslada la experiencia a un discurso lingüístico.
- La poesía no es lo mismo que un "poema" o un "texto poético". El poema es la manifestación de la poesía a través de palabras.
El "Yo Poético"
- El "yo poético" es el sujeto que habla en el poema, considerado un sujeto ficcional.
- Puede ser un "sujeto hablante autorreferido", que habla en primera persona, o un "sujeto ficcional", una entidad creada para el poema.
La Función Poética y sus Recursos
- La función poética del lenguaje busca embellecer las palabras y generar emociones, utilizando figuras literarias.
- Entre los recursos principales de la poesía están el "metro", el "ritmo" y la "rima".
Lo Fantástico: Transgresión e Imaginación
- Lo fantástico se presenta en la literatura moderna como un medio de expresión que emplea lo extraño, lo reprimido y lo irracional.
- Se caracteriza por la "ostensión de los procedimientos narrativos", la narratividad en primera persona, el "lenguaje opaco", la presencia del terror y el "efecto umbral".
- Otros recursos importantes: el "efecto mediador", la "elipsis", la "teatralidad", la "figuración" y el "detalle".
Núcleos Temáticos del Relato Fantástico
- Lo fantástico explora temas recurrentes como el mundo nocturno, los muertos y su regreso, la preocupación por el individuo, la locura, el doble, lo monstruoso, Eros y la frustración amorosa, y la nada.
Modelo de Análisis de un Poema
- El análisis de un poema se centra en identificar al "locutor", la "voz" que habla, y al "alocutario", a quien se dirige el locutor.
- Se diferencia entre "locutor personaje", que habla en primera persona, y "locutor no personaje", que describe hechos sin involucrarse.
- De manera similar, el "alocutario" puede estar "representado" en el poema a través de un "tú" o "ustedes", o no estar "representado".
- El poema puede ser un "monólogo", un "diálogo" o una "descripción".
- Es necesario identificar el "tema" del poema (amor, muerte, libertad) y el "tono" (alegre, triste, irónico).
- Se analizan las figuras literarias utilizadas, como la "metáfora", la "hipérbole" y otras.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora la naturaleza de la literatura, su definición y su papel en la sociedad. Se discutirá cómo la literatura cuestiona las injusticias sociales y promueve valores éticos, además de la importancia del contexto en su interpretación. Examina el fenómeno de la 'despragmatización' del lenguaje y su impacto en la perduración de las obras literarias.