Podcast
Questions and Answers
¿Qué define la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, según la modificación realizada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre?
¿Qué define la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, según la modificación realizada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre?
- El conjunto de objetivos, competencias, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas. (correct)
- El papel de los padres en la educación de sus hijos.
- Los requisitos para obtener los títulos correspondientes.
- La distribución de competencias entre el Gobierno y las comunidades autónomas.
¿Cuál es el propósito del Gobierno al fijar los aspectos básicos del currículo?
¿Cuál es el propósito del Gobierno al fijar los aspectos básicos del currículo?
- Asegurar una formación común y garantizar la validez de los títulos correspondientes. (correct)
- Establecer un currículo flexible que se adapte a las necesidades individuales de los estudiantes.
- Definir los objetivos y contenidos de forma exclusiva para las enseñanzas mínimas.
- Permitir a las comunidades autónomas diseñar currículos personalizados.
¿Qué elementos constituyen el currículo según la definición de la Ley Orgánica 2/2006?
¿Qué elementos constituyen el currículo según la definición de la Ley Orgánica 2/2006?
- Objetivos, competencias, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación. (correct)
- Evaluaciones estandarizadas, horarios escolares y sistemas de calificación.
- Sistema de admisión escolar, oferta educativa y recursos para la enseñanza.
- Programas extracurriculares, actividades deportivas y excursiones educativas.
¿Cuál es el papel del Gobierno en relación con los aspectos básicos del currículo?
¿Cuál es el papel del Gobierno en relación con los aspectos básicos del currículo?
¿Qué dispone el capítulo III del título preliminar referido al currículo y a la distribución de competencias?
¿Qué dispone el capítulo III del título preliminar referido al currículo y a la distribución de competencias?
¿Cuál es el objeto del Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero?
¿Cuál es el objeto del Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero?
¿En qué se centra el área I, “Crecimiento en armonía”?
¿En qué se centra el área I, “Crecimiento en armonía”?
¿Cuál es el propósito del área III, “Comunicación y representación de la realidad”?
¿Cuál es el propósito del área III, “Comunicación y representación de la realidad”?
¿Qué posibilidad tienen los centros en relación con la lengua extranjera en el segundo ciclo?
¿Qué posibilidad tienen los centros en relación con la lengua extranjera en el segundo ciclo?
¿Qué principios definen la Convención sobre los Derechos del Niño y las Observaciones Generales de su Comité, según el texto?
¿Qué principios definen la Convención sobre los Derechos del Niño y las Observaciones Generales de su Comité, según el texto?
Study Notes
Ley Orgánica 2/2006 y su modificación
- La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, define el currículo según la modificación realizada por la Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre.
- El propósito del Gobierno al fijar los aspectos básicos del currículo es establecer los mínimos comunes para todo el Estado.
Estructura del currículo
- El currículo se compone de los aspectos básicos, los elementos que pueden ser establecidos por las Administraciones educativas y los que pueden ser decididos por los centros educativos.
- Los elementos básicos del currículo son: los objetivos, los contenidos, los métodos pedagógicos y los criterios de evaluación.
Distribución de competencias
- El capítulo III del título preliminar se refiere a la distribución de competencias entre el Estado y las Administraciones educativas en relación con el currículo.
Real Decreto 95/2022
- El Real Decreto 95/2022, de 1 de febrero, regula el currículo básico de la Educación Infantil.
Áreas del currículo
- El área I, "Crecimiento en armonía", se centra en el desarrollo personal y social del alumno.
- El área III, "Comunicación y representación de la realidad", tiene como propósito el desarrollo de las habilidades comunicativas y la representación de la realidad.
Lengua extranjera
- Los centros tienen la posibilidad de elegir la lengua extranjera que se imparte en el segundo ciclo.
Convención sobre los Derechos del Niño
- La Convención sobre los Derechos del Niño y las Observaciones Generales de su Comité se basan en los principios de no discriminación, interés superior del niño, derecho a la vida y supervivencia, y desarrollo integral.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario cubre el contenido del Decreto 36/2022 del Consejo de Gobierno de Madrid, por el que se establece la organización y currículo de la Educación Infantil en la Comunidad de Madrid según la Ley Orgánica de Educación. Pon a prueba tus conocimientos sobre las directrices educativas y el currículum de la educación infantil en Madrid.