empresa tema 1
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes teorías sobre la empresa se centra principalmente en la reducción de los costes asociados a las transacciones?

  • Teoría de Agencia o Contractual
  • Teoría Neoclásica
  • Teoría de Costes de Transacción (correct)
  • Teoría Social

En el contexto de la actividad económica, ¿qué papel desempeñan los agentes económicos?

  • Toman decisiones sobre la asignación de recursos, consumo, producción e inversión. (correct)
  • Solo producen bienes y servicios.
  • Regulan los mercados financieros.
  • Únicamente consumen bienes y servicios.

¿Cuál de los siguientes describe mejor un conflicto de objetivos dentro de una empresa?

  • Cuando los objetivos de los empleados se alinean completamente con los de la dirección.
  • Cuando todos los equipos comparten las mismas prioridades y trabajan en armonía hacia un objetivo común.
  • Cuando la empresa carece de objetivos claros, lo que lleva a la falta de dirección.
  • Cuando las prioridades de diferentes equipos son divergentes y obstaculizan el logro del objetivo general de la empresa. (correct)

En la teoría de la empresa como sistema, ¿cuál es el aspecto más importante que se debe considerar?

<p>La interacción y relación constante con el entorno externo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué teoría de la empresa considera que esta debe asumir responsabilidades que van más allá del mero cumplimiento económico?

<p>Teoría Social (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre bienes y servicios en la actividad económica?

<p>Los bienes son tangibles, mientras que los servicios son intangibles. (B)</p> Signup and view all the answers

Además del trabajo y el capital, ¿qué otro factor de producción es esencial para la actividad económica según el texto?

<p>Los recursos naturales o tierra (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la teoría de agencia o contractual en el contexto empresarial?

<p>La empresa subcontrata diversas tareas a otras empresas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe con mayor precisión la relación entre el Código de Comercio y el Derecho común en España?

<p>El Código de Comercio y las leyes especiales se aplican primero, y en su defecto, se recurre al Derecho común. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación fundamental tiene la responsabilidad ilimitada para un empresario individual?

<p>El empresario responde con todos sus bienes, presentes y futuros, ante las deudas de la empresa. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la constitución de una empresa, ¿cuál de los siguientes pasos es indispensable para su validez legal?

<p>Inscribirse en el Registro Mercantil. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica definitoria del empresario individual?

<p>Requiere un capital social mínimo para su constitución. (B)</p> Signup and view all the answers

Un individuo de 17 años, no emancipado, desea iniciar una actividad comercial como empresario individual. ¿Qué implicación legal enfrenta?

<p>No puede ser empresario individual hasta alcanzar la mayoría de edad o ser emancipado. (B)</p> Signup and view all the answers

Un autónomo económicamente dependiente se diferencia de un autónomo individual en que el primero...

<p>Depende económicamente de un único cliente de forma significativa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué documento legal contiene los estatutos de una empresa y es fundamental en su proceso de constitución?

<p>La escritura pública ante notario. (C)</p> Signup and view all the answers

Si un empresario individual fallece, ¿qué ocurre con la actividad empresarial y sus obligaciones?

<p>La actividad puede continuar a través de sus herederos, quienes asumen las obligaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la relación entre la capacidad productiva y la localización de una empresa?

<p>La capacidad productiva y la localización son decisiones interdependientes que deben tomarse en paralelo, ya que están intrínsecamente relacionadas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una ventaja típica de las PYMES en comparación con las grandes empresas?

<p>Mayor facilidad para acceder a financiación a través de mercados de capital y grandes inversores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor contribuye de manera significativa a que las PYMES produzcan con mayores costes en comparación con las grandes empresas?

<p>Menor capacidad para beneficiarse de las economías de escala, lo que incrementa los costes unitarios de producción. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la menor formación empresarial en las PYMES a su competitividad en el mercado?

<p>Limita la capacidad de innovación y adaptación a nuevas tecnologías, afectando la calidad de la producción y la eficiencia operativa. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las PYMES, ¿cuál es el impacto más probable de la obsolescencia tecnológica en su capacidad para competir en el mercado?

<p>Incrementa los costes de producción y disminuye la calidad de la producción debido a la falta de recursos para adoptar nuevas tecnologías. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el escaso poder de negociación de las PYMES con clientes y proveedores?

<p>Les obliga a aceptar las condiciones impuestas por clientes y proveedores, lo que puede afectar sus márgenes de ganancia. (B)</p> Signup and view all the answers

Si una PYME decide centrarse en la especialización, ¿cuál sería un ejemplo concreto de esta estrategia?

<p>Una tienda que se dedica exclusivamente a la reparación de pantallas de teléfonos móviles. (B)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera la comunicación cercana y humana en las PYMES impacta en la implicación y satisfacción laboral de los empleados?

<p>Aumenta la implicación y la satisfacción laboral, fomentando un ambiente de trabajo colaborativo y un fuerte sentido de pertenencia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una característica definitoria de las cooperativas según el texto?

<p>La legislación está estandarizada a nivel nacional, sin variaciones autonómicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia fundamental existe en la toma de decisiones entre una cooperativa y otros tipos de sociedades mercantiles?

<p>En las cooperativas, cada socio tiene un voto, independientemente del capital aportado, mientras que en otras sociedades el poder de decisión suele estar vinculado al capital aportado. (A)</p> Signup and view all the answers

Si una cooperativa de primer grado decide asociarse con otras entidades, ¿qué tipo de cooperativa se formaría?

<p>Cooperativa de segundo grado, ya que sus socios son otras cooperativas o personas jurídicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes órganos de gestión de una cooperativa tiene la función de supervisar a los directivos y representar a la cooperativa?

<p>El consejo rector. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de una cooperativa de consumo según el texto?

<p>Facilitar a sus socios la adquisición de bienes y servicios a mejores precios y condiciones. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de las cooperativas, ¿qué implicación tiene que la legislación esté transferida a las Comunidades Autónomas?

<p>Permite que cada Comunidad Autónoma tenga su propia regulación específica en materia de cooperativas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función cumple el comité de recursos dentro de una cooperativa?

<p>Resolver las reclamaciones y sanciones impuestas a los socios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre una cooperativa de trabajo asociado y una cooperativa de venta?

<p>En la cooperativa de trabajo asociado, los socios son trabajadores que aportan su trabajo, mientras que en la cooperativa de venta, los socios se unen para comercializar sus productos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe con mayor precisión una característica clave que distingue a un 'Autónomo de Responsabilidad Limitada' de otras estructuras empresariales?

<p>La exclusión de la vivienda habitual del patrimonio personal en caso de deudas, ofreciendo una protección específica al emprendedor. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el hecho de que un 'Autónomo' tribute a través del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) en lugar del Impuesto sobre Sociedades?

<p>Significa que el porcentaje a pagar en impuestos variará en función de los beneficios obtenidos, pudiendo ser bajo al inicio y aumentar con el crecimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características representa una ventaja significativa de la Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.) en comparación con otras formas jurídicas?

<p>La posibilidad de evitar la responsabilidad personal ante las deudas de la empresa, protegiendo el patrimonio individual de los socios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el capital social mínimo requerido para constituir una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.) en España?

<p>1 euro. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene para los socios de una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.) el derecho de adquisición preferente de las participaciones de los otros socios?

<p>Les otorga la prioridad para comprar las participaciones de otros socios antes que terceros, manteniendo el control sobre la composición accionarial. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.), ¿cuál es la función principal de la Junta General?

<p>Aprobar las cuentas anuales, decidir sobre la distribución de beneficios y nombrar a los administradores. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia fundamental entre un administrador 'único', 'solidario' y 'mancomunado' en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.)?

<p>El administrador único puede actuar solo, los solidarios también, pero los mancomunados deben actuar conjuntamente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene el hecho de que los administradores de una Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.) no tengan que ser necesariamente socios de la empresa?

<p>Permite profesionalizar la gestión de la empresa, incorporando expertos con conocimientos y experiencia específicos aunque no sean socios. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes situaciones NO justificaría la convocatoria de una junta extraordinaria en una sociedad?

<p>Revisión rutinaria de los estados financieros trimestrales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica distingue principalmente a una Sociedad Laboral (S.L.L. o S.A.L.) de otras formas de sociedades mercantiles?

<p>La mayoría del capital social es propiedad de los trabajadores con contrato indefinido. (B)</p> Signup and view all the answers

Una empresa en crisis económica severa está considerando transformarse en una Sociedad Laboral. ¿Cuál es el principal beneficio que los trabajadores podrían esperar de esta transformación?

<p>Mayor control sobre la gestión y el futuro de la empresa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una diferencia fundamental entre el funcionamiento de una sociedad cooperativa y una sociedad anónima tradicional en cuanto a la distribución de beneficios?

<p>En la cooperativa, los excedentes se imputan a los socios en función de su actividad cooperativa, después de atender a los fondos comunitarios, mientras que en la sociedad anónima se distribuyen según la participación accionarial. (D)</p> Signup and view all the answers

En una Sociedad Laboral, ¿qué implicaciones tiene el límite del 25% en el número de personas trabajadoras no socias?

<p>Asegura que la mayoría de los empleados tengan un compromiso directo con el éxito de la empresa como socios. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones representa un desafío potencial específico para una sociedad cooperativa en comparación con una sociedad limitada tradicional?

<p>Menor flexibilidad en la toma de decisiones debido a los requisitos de voto democrático. (D)</p> Signup and view all the answers

Si un socio de una sociedad cooperativa desea retirarse, ¿qué principio fundamental rige su salida y la recuperación de su inversión?

<p>La adhesión y baja son voluntarias, y la recuperación de la inversión se rige por los estatutos, generalmente vinculada a la actividad cooperativa del socio y la situación económica de la entidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implicación tiene la responsabilidad limitada al capital aportado para los socios tanto en una Sociedad Laboral como en una Sociedad Cooperativa?

<p>Los socios solo responden por las deudas sociales con el capital que han invertido en la empresa, protegiendo su patrimonio personal. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Factores de producción

Recursos utilizados para producir bienes y servicios. Incluyen tierra, trabajo y capital.

Agentes económicos

Entidades que toman decisiones económicas: familias, empresas y el sector público.

Empresas

Entidades responsables de producir bienes y servicios combinando factores de producción.

Elementos de la empresa

Trabajo, capital, recursos naturales y la organización empresarial.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de la empresa

Maximizar ganancias, crecer, mejorar la cuota de mercado, y la responsabilidad social.

Signup and view all the flashcards

Conflicto de objetivos

Ocurre cuando diferentes equipos tienen prioridades opuestas que obstaculizan el objetivo general de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Teorías sobre la empresa

La empresa como unidad de producción que busca reducir los costes de transacción. También debe cumplir objetivos sociales.

Signup and view all the flashcards

Localización de la empresa

La decisión sobre la ubicación geográfica más adecuada para que la empresa desarrolle su actividad y alcance sus objetivos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la dimensión de la empresa?

Decisión sobre la capacidad productiva óptima para alcanzar los objetivos de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Ventaja de las PYMES: Cercanía al cliente

Relación más estrecha y personal con los clientes.

Signup and view all the flashcards

Ventaja de las PYMES: Flexibilidad.

Capacidad para adaptarse rápidamente a los cambios del mercado.

Signup and view all the flashcards

Ventaja de las PYMES: Comunicación interna.

Comunicación directa que fomenta un mayor compromiso y satisfacción.

Signup and view all the flashcards

Ventaja de las PYMES: Especialización

Enfoque en nichos de mercado o actividades muy específicas.

Signup and view all the flashcards

Ventaja de las PYMES: Creación de empleo.

Por su gran número, las PYMES generan una parte importante de los puestos de trabajo.

Signup and view all the flashcards

Inconveniente de las PYMES: Financiación.

Dificultad para acceder a préstamos y otras fuentes de financiación.

Signup and view all the flashcards

Inconveniente de las PYMES: Mayores Costes

Debido a la falta de recursos y economías de escala.

Signup and view all the flashcards

Derecho Mercantil

Parte del derecho que regula la actividad económica de un empresario.

Signup and view all the flashcards

Código de Comercio

Principal marco legislativo de las operaciones mercantiles en España.

Signup and view all the flashcards

Pasos para constituir una empresa

  1. Escritura pública ante notario, 2. Inscripción en el Registro Mercantil, 3. Obtener el nombre de la empresa, 4. Inscripción en entidades públicas, 5. Abrir cuenta bancaria.
Signup and view all the flashcards

Empresa Individual

Tipo de empresa con personalidad física, donde el propietario es una persona física.

Signup and view all the flashcards

Empresario Individual

Persona física que realiza una actividad comercial, industrial o profesional en nombre propio.

Signup and view all the flashcards

Autónomo

Principal exponente del empresario individual, gestiona su negocio directamente.

Signup and view all the flashcards

Requisito básico para ser autónomo

Ser mayor de 18 años (o 16 y emancipado).

Signup and view all the flashcards

Responsabilidad Ilimitada (autónomo)

El empresario responde con todo su patrimonio presente y futuro ante las deudas de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Autónomo de Responsabilidad Limitada

Tipo de autónomo que protege la vivienda habitual de deudas empresariales.

Signup and view all the flashcards

IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas)

Impuesto que paga el autónomo, varía según los beneficios.

Signup and view all the flashcards

Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.L.)

Sociedad mercantil común que limita la responsabilidad al capital aportado.

Signup and view all the flashcards

Capital mínimo S.L.

Capital social mínimo para constituir una S.L.

Signup and view all the flashcards

Junta General (S.L.)

Órgano donde los socios se unen para tomar decisiones importantes.

Signup and view all the flashcards

Administradores (S.L.)

Encargados de gestionar y representar la S.L., elegidos por la junta.

Signup and view all the flashcards

Derecho al reparto de beneficios (socios)

Derecho de los socios a recibir parte de las ganancias de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Derecho de adquisición preferente (participaciones)

Derecho de los socios a adquirir participaciones antes que un tercero.

Signup and view all the flashcards

Junta extraordinaria

Convocada por administradores o a solicitud del 5% de accionistas para temas importantes.

Signup and view all the flashcards

Administradores

Órgano encargado de gestionar y representar a la empresa.

Signup and view all the flashcards

Sociedad Laboral

Sociedad donde la mayoría del capital pertenece a los trabajadores con contrato indefinido.

Signup and view all the flashcards

Requisitos Sociedad Laboral

Mínimo tres socios, dos con contrato indefinido. Trabajadores no > 25% de los socios.

Signup and view all the flashcards

Capital mínimo S. Laboral

1€ (S.L.L) o 60.000€ (S.A.L); responsabilidad limitada al capital aportado.

Signup and view all the flashcards

Ideal para...

Cuando los trabajadores 'rescatan' una empresa en crisis.

Signup and view all the flashcards

Sociedad Cooperativa

Sociedad de personas con libre adhesión para satisfacer necesidades económicas y sociales.

Signup and view all the flashcards

Excedentes cooperativos

Se imputan a los socios según su actividad cooperativa, tras atender los fondos comunitarios

Signup and view all the flashcards

Cooperativas

Sociedades con patrimonio común, transmisibilidad limitada y sin ánimo de lucro directo, buscando satisfacer las necesidades de sus socios.

Signup and view all the flashcards

Cooperativas de primer grado

Cooperativas formadas por personas físicas.

Signup and view all the flashcards

Cooperativas de segundo grado

Cooperativas cuyos socios son otras cooperativas o personas jurídicas.

Signup and view all the flashcards

Número mínimo de socios en una cooperativa

Tres personas es el número mínimo requerido para constituir una cooperativa.

Signup and view all the flashcards

Principio democrático de las cooperativas

Cada socio tiene un voto, independientemente de su capital aportado.

Signup and view all the flashcards

Órganos de gestión de una cooperativa

Asamblea general, consejo rector, interventores y comité de recursos.

Signup and view all the flashcards

Cooperativa de trabajo asociado

Los socios son los propios trabajadores que aportan su trabajo y bienes para realizar una actividad.

Signup and view all the flashcards

Cooperativa de venta

Los socios se unen para vender sus productos conjuntamente, mejorando su poder de negociación.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

La Economía y la Empresa

  • El objetivo es entender la actividad económica, los agentes que participan
  • Tambien es el funcionamiento y los objetivos de las empresas.
  • La dimensión de la empresa, su correcta clasificación y las diferentes formas jurídicas que pueden adoptar

La Actividad Económica y sus Agentes

  • La actividad económica abarca la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
  • La producción crea bienes y servicios que satisfacen necesidades humanas.
  • La distribución lleva los bienes y servicios a los consumidores.
  • El consumo satisface las necesidades humanas a través de estos bienes y servicios.

Bienes, Servicios y Factores de Producción

  • Los bienes de consumo satisfacen las necesidades humanas directamente (ej. pan, gafas).
  • Los bienes de capital satisfacen las necesidades humanas indirectamente (ej. horno, máquina).
  • Los bienes libres son abundantes y no tienen propietario (ej. aire).
  • Los bienes comunes son propiedad del sector público y se pagan indirectamente (ej. un parque).
  • Los bienes económicos son escasos y requieren pago (ej. zapatos, coche).
  • Los servicios son intangibles, como cortarse el cabello o estudiar.

Factores de Producción

  • Los recursos naturales son materias primas obtenidas de la naturaleza (ej. harina, sal).
  • El trabajo es la mano de obra necesaria para la producción.
  • El capital incluye bienes de inversión como maquinaria, instalaciones y recursos financieros.
  • La tecnología es la combinación concreta de los factores en procedimientos productivos.
  • La organización empresarial gestiona los procedimientos y recursos productivos.

Los Agentes Económicos

  • Las empresas necesitan factores de producción para crear bienes y servicios.
  • Las familias proporcionan trabajo, capital y recursos naturales a las empresas.
  • Las empresas remuneran a las familias por el uso de sus factores de producción (salarios, rentas).
  • Con estas rentas, las familias consumen los bienes y servicios producidos por las empresas.

Flujo Circular de la Renta

  • Existe un flujo circular de la renta entre familias y empresas.
  • Las familias pagan impuestos al sector público, quien a su vez ofrece bienes y servicios públicos.
  • El sector público también apoya a empresas y familias con subvenciones y transferencias.
  • La función principal del sector público es regular la economía.
  • Los impuestos contribuyen al gasto público en infraestructura, salud, educación.

La Empresa: Elementos, Funcionamiento y Objetivos

  • Las empresas son el sector privado y producen los bienes y servicios que necesitan los consumidores.
  • Las empresas deben tener iniciativa emprendedora, tecnología y una buena organización.
  • Tienen que saber combinar factores como el trabajo, el capital y los recursos terrestres de forma efectiva

Los Elementos de la Empresa

  • Los factores humanos son las personas vinculadas directa o indirectamente a la empresa.
  • Trabajadores, propietarios y colaboradores externos forman parte de ella.
  • Los factores tangibles son aquellos bienes o activos económicos que la empresa necesita.
  • Incluyen maquinaria, equipos informáticos, materias primas, entre otros.
  • También existen elementos intangibles tales como las patentes o aplicaciones.
  • La organización coordina la estructura empresarial internamente y externamente.
  • El entorno influye en la empresa sin que esta pueda controlarlo.
  • Entre ellos, el macroentorno (general) y el microentorno (específico del sector).

Los Objetivos de la Empresa

  • Obtener beneficios es maximizar los beneficios económicos mediante una óptima gestión.
  • La forma es minimizar costes y optimizar el rendimiento de la empresa.
  • El objeto es generar riqueza creando rentas en forma de beneficios a los participantes.
  • Los stakeholders son propietarios, inversores, proveedores y trabajadores.
  • El crecimiento es ampliar la empresa y su actividad.
  • Esta ampliación es apara poder crecer la producción y las ventas.
  • La responsabilidad social es el compromiso con la sociedad y el medioambiente.
  • El objetivo es ser más respetuosos con los trabajadores y el medio ambiente.

Misión, Visión y Valores Corporativos

  • La misión es el objetivo general de la empresa y su razón de existir.
  • La visión es cómo la empresa quiere evolucionar y ser percibida a largo plazo.
  • Los valores corporativos son los principios éticos y pautas de comportamiento.
  • Estos valores dirigen el funcionamiento para lograr los objetivos de la empresa.

Objetivos Generales y Específicos

  • Los objetivos generales son las metas principales a lograr en cierto tiempo.
  • Estos objetivos deben estar alineados con la misión y visión.
  • Los objetivos específicos son logros a menor escala para cada departamento.
  • Cada área contribuye a los objetivos generales.
  • El conflicto de objetivos ocurre cuando las prioridades de los equipos se contradicen.
  • El origen es que frenan el objetivo general de la empresa.

Tipos de Conflictos de Objetivos

  • El origen de los conflictos de objetivos pueden ser endógenos (internos).
  • Pueden ser originados en las Personas trabajadoras, los Sois/as o los Empresarios/as.
  • El origen de los conflicto de objetivos pueden ser exógena (externos).
  • Pueden ser creadon por los clientes, proveedores las Administraciónes públicas o bancos.
  • La resolución de conflicto puede involucrar la negociación, mediación la conciliación o el arbitraje.

Teorías Sobre la Empresa

  • La teoría neoclásica ve a la empresa como una unidad económica de producción.
  • La teoría de los costes de transacción busca reducir los costes de transacción.
  • La teoría social enfatiza la responsabilidad social además del objetivo económico.
  • La teoría de agencia se vale contratación de tereceros mediante subcontratación.
  • Para la teoría de sistemas, la empresa es una estructura organizativa con funciones específicas.
  • Lo mas importante es que debe estar relacionadas con el entorno.

La Localización y la Dimensión de la Empresa

  • La localización influye en el futuro de una empresa.
  • Determina la ubicación geográfica más adecuada para desarrollar su actividad.
  • Hay factores industriales y comerciales que influyen en la localización.

Factores que Influyen en la Localización

  • Acceso a factores de producción: materias primas, mano de obra cualificada, proveedores.
  • Costes de instalación como diferencias impositivas y calidad de comunicaciones.
  • Características del entorno como regiones en crecimiento o decrecimiento.
  • Infraestructura de transportes y comunicaciones, legislación, economía de la zona.
  • Mercados y competencia también influyen

La Dimensión de la Empresa

  • Especialización: vender más productos o servicios explotando estrategias.
  • El objetivo es hacer el producto mas atractito o explotar cualidades.
  • Diversificación: aumentar la variedad de productos que se ofrecen.
  • Fusión: unir dos o más empresas para crear una nueva empresa.
  • Amplía la cuota de mercado, la capacidad productiva.
  • La ley deber intervenir si se generan monopolios.
  • Absorción: una empresa más potente adquiere a otra empresa con menos capacidad.
  • La empesa absorbente se queda con la clientela, pero asume las deudas.
  • Cooperación: varias empresas colaboran compartiendo recursos para objetivos comunes.
  • La dimensión es la la capacidad de la empresa, y debe estar tomada paralelamente a su localización.

Clasificación de las Empresas

  • Las empresas se clasifican por actividad, zona geográfica, propiedad del capital, destino de los beneficios.
  • También se pueden clasificar por forma jurídica y tamaño.
  • la Actividad, puede ser del sector primario, secundario, terciario o cuaternario.
  • En cuanto a la Zona Geográfica, puede ser local , Regional, Nacional, Internacional o Multinacional.
  • La Propiedad de capital puede ser Privada, Pública o Mixta.
  • El Destino de los beneificios puede ser "Con ánimo de lucro" o Sin ánimo de lucro.

Formas Jurídicas

  • Las empresas se clasifica por el tipo Individual o Sociedades.

Tamaño de la Empresa

  • También se clasifican según número de trabajadores, facturación anual y activos totales
  • Microempresas tienen hasta 9 trabajadores, con facturación y activos menores a 2 millones €.
  • Pequeñas empresas tienen entre 10 y 49 trabajadores, y hasta 10 millones € en facturación y activos.
  • Medianas empresas tienen entre 50 y 249 trabajadores, facturan hasta 50 millones € y activos de menos de 43 millones €.
  • Grandes empresas tienen más de 250 trabajadores, facturan más de 50 millones € y activos de más de 43 millones €.

Ventajas e Inconvenientes de las PYMES

Ventajas

  • Cercanía a los clientes: relación más cercana y humana.
  • Flexibilidad: decisiones rápidas al ser más pequeñas.
  • Comunicación: comunicación más cercana y humana con los trabajadores.
  • Especialización: pueden centrarse en actividades muy concretas.
  • Creación de empleo: crean mucho empleo en España.

Inconvenientes

  • Dificultad para obtener financiación.
  • Producen con mayores costes debido a la falta de economías de escala.
  • Escaso poder de negociación con clientes y proveedores.
  • Menor formación empresarial.
  • Obsolescencia tecnológica.

La Forma Jurídica de las Empresas

  • Debe conocerse la forma jurídica de una empresa para comprender los derechos y obligaciones que tiene a la hora de operar
Marco Jurídico
  • El derecho mercantil regula la actividad económica de un empresario.
  • El Código de Comercio es el marco legislativo principal en España.
  • La constitución de una empresa requiere obligaciones formales y trámites.
  • En ella, se encuentra la escritura pública ante notario, inscripción en el Registro Mercantil.
  • También es importante obtener el nombre de la empresa, inscripción en otras entidades públicas. Es clave abrirse una cuenta bancaria.

Características Jurídicas de las Empresas

  • La personalidad jurídica puede ser una persona física (empresa individual).
  • Igualmente, puede caer en la persona jurídica (sociedad).
  • La persona jurídica a su vez puede ser una empresa de tipo Sociedad civil, sociedad mercantil y subgrupos.
  • La responsabilidad de los socios puede estar limitada.
  • En caso de quiebra, solo se perdería el capital aportado en caso de limitación.
  • Si es ilimitidada, Los socios responden con todo su patrimonio personal
Fiscalidad y Número de Socios
  • El número mínimo de socios varía según el tipo de empresa.
  • El importe con el que comenzar tbien
  • La razón social es la denominación de la empresa.
  • El IRPF grava la renta de las personas físicas y el IS grava los beneficios de las sociedades.

Tipos de Empresa y Características jurídicas

  • La Empresa individual incluye el empresario individual o autónomo.
  • El Emprendedor de responsabilidad limitada.
  • La Comunidad de bienes.
  • Sociedades Capitalistas es mas popular en españa para proteger el patrimonio.
  • Sociedad de rresponsabilidad limitada y solidaria.
  • El el S.L. Unicosocietario solo se necesita un socio para su creacion(se denomina S. L. U.)

Las Sociedades y la Inversión

  • El capital minimo para poder constituie es de un euro.
  • Normalmente son usadas para pequeña y mediana empresa.
  • El empresario unico siempre es el que decide
  • Existen diferentes organos dependiendo en quien se delega la toma de desiciones.
  • Tienen que tributar impuuestos como el Impuestos a sociedades.
  • La junta General es el sitio donde los socios se reunen para aprobar la gestion general.

Sociedad Anónima (Los Requisitos

  • La inversion debe ser grande
  • Requiere de una persona para su creación "SAU"
  • Se puede usar para grandes empresas.
  • Requiere de $60,000.00 Euros, de los cuales un 25% debe estar suscrito y desembolsado

Las Cooperativas

  • Este tipo de empresa debe tener un espirituo de libertad y adhesión a la empresa
  • El objetivo de la cooperativo es satisfacer a sus dueños y a la vez cubrir sus aspiraciones
  • El numero de socios es 3 personas como mínimo
  • Debe existir legislación sobre cooperativismo y las comunidades autonomas deben adherirse

Tipo de Cooperativas (Según sus socios)

  • Trabajos Asociados a la empresa
  • Sociedades de Ventas
  • Sociedad de Consumo

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

La Economía y la Empresa PDF

More Like This

Empresa tema 1
5 questions

Empresa tema 1

InfallibleWildflowerMeadow avatar
InfallibleWildflowerMeadow
EMPRESA TEMA 1 Y 2
96 questions

EMPRESA TEMA 1 Y 2

ReachableWombat avatar
ReachableWombat
Tema 1 Didáctica empresa-economia
30 questions
Introducción a la Empresa - Tema 1
48 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser