Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor los cultivos organotípicos?
¿Cuál de los siguientes enunciados describe mejor los cultivos organotípicos?
- Cultivos que solo utilizan células madre.
- Cultivos que no integran matrices extracelulares.
- Modelos experimentales que simulan condiciones de órganos humanos en 2D.
- Modelos tridimensionales que recrean la estructura y función de tejidos u órganos humanos. (correct)
Los agentes biológicos del grupo 1 tienen una alta probabilidad de causar enfermedades en humanos.
Los agentes biológicos del grupo 1 tienen una alta probabilidad de causar enfermedades en humanos.
False (B)
Menciona un ejemplo de un agente biológico del grupo 1.
Menciona un ejemplo de un agente biológico del grupo 1.
Bacillus subtilis
Los cultivos organotípicos integran diversos tipos celulares, ___________ y un entorno controlado.
Los cultivos organotípicos integran diversos tipos celulares, ___________ y un entorno controlado.
Relaciona cada grupo de agente biológico con su característica:
Relaciona cada grupo de agente biológico con su característica:
¿Cuál fue el descubrimiento de Rita Levi-Montalcini en 1954?
¿Cuál fue el descubrimiento de Rita Levi-Montalcini en 1954?
Los fibroblastos humanos en cultivo pueden dividirse indefinidamente.
Los fibroblastos humanos en cultivo pueden dividirse indefinidamente.
¿Qué año realizó Eagle el primer estudio sistemático de los requerimientos nutricionales de las células en cultivo?
¿Qué año realizó Eagle el primer estudio sistemático de los requerimientos nutricionales de las células en cultivo?
El cultivo primario se obtiene a partir de células extraídas directamente de un __________.
El cultivo primario se obtiene a partir de células extraídas directamente de un __________.
Relaciona las características de las células cultivadas con sus descripciones:
Relaciona las características de las células cultivadas con sus descripciones:
¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de la técnica de cultivo celular?
¿Cuál de las siguientes no es una ventaja de la técnica de cultivo celular?
La desdiferenciación es un fenómeno que ocurre en células cultivadas.
La desdiferenciación es un fenómeno que ocurre en células cultivadas.
Los cultivos celulares carecen de una estructura __________ en tres dimensiones.
Los cultivos celulares carecen de una estructura __________ en tres dimensiones.
¿Cuál de los siguientes agentes biológicos pertenece al grupo 3?
¿Cuál de los siguientes agentes biológicos pertenece al grupo 3?
El grupo 4 de agentes biológicos incluye a Helicobacter pylori.
El grupo 4 de agentes biológicos incluye a Helicobacter pylori.
Nombra un ejemplo de un agente biológico de grupo 4.
Nombra un ejemplo de un agente biológico de grupo 4.
La función principal de una cabina de flujo laminar es proporcionar un área de trabajo libre de _______.
La función principal de una cabina de flujo laminar es proporcionar un área de trabajo libre de _______.
Relaciona los agentes biológicos con su grupo correspondiente:
Relaciona los agentes biológicos con su grupo correspondiente:
¿Qué tipo de filtro utilizan las cabinas de flujo laminar para eliminar partículas del aire?
¿Qué tipo de filtro utilizan las cabinas de flujo laminar para eliminar partículas del aire?
En el grupo 4, existen tratamientos profilácticos eficaces disponibles.
En el grupo 4, existen tratamientos profilácticos eficaces disponibles.
¿Qué proporciona una cabina de flujo laminar a los trabajadores en un laboratorio?
¿Qué proporciona una cabina de flujo laminar a los trabajadores en un laboratorio?
¿Cuál es el objetivo principal del monocultivo en estudios de tumores?
¿Cuál es el objetivo principal del monocultivo en estudios de tumores?
El co-cultivo implica solo el uso de células tumorales individuales.
El co-cultivo implica solo el uso de células tumorales individuales.
Define un laboratorio de bioseguridad nivel 4 (BSL-4).
Define un laboratorio de bioseguridad nivel 4 (BSL-4).
Los esferoides heterogéneos se forman mediante la agregación de células tumorales y __________.
Los esferoides heterogéneos se forman mediante la agregación de células tumorales y __________.
Relaciona los tipos de laboratorio de cultivo celular con su nivel de bioseguridad:
Relaciona los tipos de laboratorio de cultivo celular con su nivel de bioseguridad:
¿Qué tipo de cultivo celular permite estudiar la interacción entre diferentes tipos de células?
¿Qué tipo de cultivo celular permite estudiar la interacción entre diferentes tipos de células?
Las capas más profundas de la piel están expuestas al aire.
Las capas más profundas de la piel están expuestas al aire.
¿Cuáles son los dos tipos principales que se forman en el co-cultivo?
¿Cuáles son los dos tipos principales que se forman en el co-cultivo?
¿Cuál de los siguientes factores fisicoquímicos NO se menciona como relevante para el cultivo celular?
¿Cuál de los siguientes factores fisicoquímicos NO se menciona como relevante para el cultivo celular?
Las células linfoblastos crecen adheridas a una superficie.
Las células linfoblastos crecen adheridas a una superficie.
¿Qué se entiende por confluencia en el cultivo celular?
¿Qué se entiende por confluencia en el cultivo celular?
Las células neuronales se dividen en dos tipos: tipo I, que tienen _________, y tipo II, que no tienen axones.
Las células neuronales se dividen en dos tipos: tipo I, que tienen _________, y tipo II, que no tienen axones.
Relaciona los tipos de células con sus características:
Relaciona los tipos de células con sus características:
¿Cuál es un prerrequisito para la proliferación celular?
¿Cuál es un prerrequisito para la proliferación celular?
El trasplante de células a un nuevo medio se conoce como subcultivo.
El trasplante de células a un nuevo medio se conoce como subcultivo.
¿Qué tipo de medio se menciona para el trasplante de células?
¿Qué tipo de medio se menciona para el trasplante de células?
¿Cuál de los siguientes medios requiere agentes crioprotectores para su congelación?
¿Cuál de los siguientes medios requiere agentes crioprotectores para su congelación?
El medio DMEM es una modificación del medio de Eagle original.
El medio DMEM es una modificación del medio de Eagle original.
¿Para qué se utilizan las soluciones salinas como el PBS en el cultivo celular?
¿Para qué se utilizan las soluciones salinas como el PBS en el cultivo celular?
El ___________________ es utilizado para estudiar la fisiología y bioquímica normal de las células.
El ___________________ es utilizado para estudiar la fisiología y bioquímica normal de las células.
Relaciona los medios con su tipo de uso:
Relaciona los medios con su tipo de uso:
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cultivo celular es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cultivo celular es correcta?
Las soluciones salinas pueden contener nutrientes esenciales para las células.
Las soluciones salinas pueden contener nutrientes esenciales para las células.
¿Qué efecto tienen los crioprotectores como el DMSO y la glicerina en la congelación de células?
¿Qué efecto tienen los crioprotectores como el DMSO y la glicerina en la congelación de células?
Flashcards
Selección
Selección
El proceso de seleccionar aquellos individuos que muestran las características más deseables para mejorar el rendimiento, la calidad o la adaptación a ciertas condiciones ambientales.
Confluencia
Confluencia
Cuando las células cubren toda la superficie disponible, se tocan entre sí y dejan de proliferar.
Subcultivo
Subcultivo
Un método para mantener una línea celular donde las células se transfieren a un nuevo soporte con medio de cultivo fresco.
Línea celular
Línea celular
Signup and view all the flashcards
Crecimiento en monocapa
Crecimiento en monocapa
Signup and view all the flashcards
Anclaje al sustrato
Anclaje al sustrato
Signup and view all the flashcards
Células hematopoyéticas
Células hematopoyéticas
Signup and view all the flashcards
Tipos de células neuronales
Tipos de células neuronales
Signup and view all the flashcards
Cultivo de células
Cultivo de células
Signup and view all the flashcards
Inestabilidad de las poblaciones celulares (cultivo)
Inestabilidad de las poblaciones celulares (cultivo)
Signup and view all the flashcards
Factor de Crecimiento Nervioso (NGF)
Factor de Crecimiento Nervioso (NGF)
Signup and view all the flashcards
Falta de control nervioso y endocrino (cultivo)
Falta de control nervioso y endocrino (cultivo)
Signup and view all the flashcards
Ausencia de estructura 3D (cultivo)
Ausencia de estructura 3D (cultivo)
Signup and view all the flashcards
Cambios en el metabolismo energético (cultivo)
Cambios en el metabolismo energético (cultivo)
Signup and view all the flashcards
Cultivo Primario
Cultivo Primario
Signup and view all the flashcards
Propiedades de células en cultivo primario
Propiedades de células en cultivo primario
Signup and view all the flashcards
Cultivos organotípicos o cultivos 3D
Cultivos organotípicos o cultivos 3D
Signup and view all the flashcards
Organ-on-a-chip
Organ-on-a-chip
Signup and view all the flashcards
Agentes biológicos
Agentes biológicos
Signup and view all the flashcards
Agente biológico del grupo 1
Agente biológico del grupo 1
Signup and view all the flashcards
Agente biológico del grupo 2
Agente biológico del grupo 2
Signup and view all the flashcards
Monocultivo en esferoides tumorales
Monocultivo en esferoides tumorales
Signup and view all the flashcards
Co-cultivo en esferoides tumorales
Co-cultivo en esferoides tumorales
Signup and view all the flashcards
Importancia del cultivo célular en tejidos
Importancia del cultivo célular en tejidos
Signup and view all the flashcards
Laboratorio de nivel de bioseguridad 1 (BSL-1)
Laboratorio de nivel de bioseguridad 1 (BSL-1)
Signup and view all the flashcards
Laboratorio de nivel de bioseguridad 2 (BSL-2)
Laboratorio de nivel de bioseguridad 2 (BSL-2)
Signup and view all the flashcards
Laboratorio de nivel de bioseguridad 3 (BSL-3)
Laboratorio de nivel de bioseguridad 3 (BSL-3)
Signup and view all the flashcards
Laboratorio de nivel de bioseguridad 4 (BSL-4)
Laboratorio de nivel de bioseguridad 4 (BSL-4)
Signup and view all the flashcards
Cabina de flujo laminar
Cabina de flujo laminar
Signup and view all the flashcards
Incubador de CO2
Incubador de CO2
Signup and view all the flashcards
Microscopio invertido
Microscopio invertido
Signup and view all the flashcards
Filtro HEPA
Filtro HEPA
Signup and view all the flashcards
Medio esencial mínimo de Eagle (MEM)
Medio esencial mínimo de Eagle (MEM)
Signup and view all the flashcards
Medio de Eagle Modificado por Dulbecco (DMEM)
Medio de Eagle Modificado por Dulbecco (DMEM)
Signup and view all the flashcards
Soluciones salinas (ej. PBS)
Soluciones salinas (ej. PBS)
Signup and view all the flashcards
Líneas celulares
Líneas celulares
Signup and view all the flashcards
Agentes crioprotectores (DMSO o glicerina)
Agentes crioprotectores (DMSO o glicerina)
Signup and view all the flashcards
Cultivo celular
Cultivo celular
Signup and view all the flashcards
Cultivo en monocapa
Cultivo en monocapa
Signup and view all the flashcards
Ventajas del cultivo celular
Ventajas del cultivo celular
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Técnicas de Cultivo Celular
- Técnicas de cultivo celular consisten en cultivar células dispersas de un tejido, obtenidas mediante disgregación mecánica, enzimática o química, o de líneas celulares establecidas.
- Originalmente se denominaba "cultivo tisular", y también se aplica al cultivo tridimensional de tejidos.
- En cultivos tridimensionales, se cultiva el tejido completo, conservando su estructura original, para estudiarlo en un estado más cercano al natural.
- El proceso comienza con un explante de tejido, colocado en un medio de cultivo adecuado, pero el tejido completo no se propaga con facilidad.
- Si una célula migra al medio y sobrevive, puede dividirse continuamente.
- La división celular crea una población creciente que llena el recipiente de cultivo.
- Hay uso de disgregantes químicos (tripsina o colagenasa) para acelerar la disociación del tejido, separando las células individualmente.
- Las células crecen y forman una capa celular que cubre la superficie del cultivo cuando la confluencia se alcanza.
- El medio de cultivo se agota con el crecimiento celular, por lo que es necesario realizar subcultivos o pases. Esto implica transferir parte de las células a un frasco de medio de cultivo nuevo para evitar el agotamiento de nutrientes.
Subcultivo o Pase Celular
- Durante el subcultivo, las células pueden experimentar cambios genéticos o epigenéticos con cada división y pase, lo que las hace diferentes a las células originales.
- Para evitar cambios significativos, se congelan las células en etapas tempranas de crecimiento para mantener sus características originales.
- Después, las células se descongelan para uso posterior en experimentos, asegurando que las células utilizadas son lo más parecidas a las originales.
Historia
- 1885: Roux mantuvo células embrionarias de pollo en solución salina durante varios días, sin una supervivencia a largo plazo.
- 1907: Harrison cultivó médula espinal embrionaria de anfibios, observando el crecimiento de axones.
- 1910: Burrows identificó un medio de cultivo adecuado (plasma) para tejidos embrionarios de pollo.
- 1912: Burrows y Carrel demostraron la proliferación de células en cultivo.
- 1916: Rous y Jones usaron tripsina para disociar células.
- 1952: Gey estableció la línea celular HeLa (carcinoma cervical), notable por su capacidad de división indefinida.
Ventajas de las Técnicas de Cultivo Celular
- Control de condiciones fisicoquímicas (pH, temperatura, presión osmótica, oxígeno, dióxido de carbono).
- Control de condiciones fisiológicas (nutrientes, metabolitos, hormonas).
- Muestras celulares homogéneas y bien caracterizadas.
- Economía experimental (en comparación con los estudios in vivo).
- Beneficios éticos al reducir el uso de animales.
Desventajas de las Técnicas de Cultivo Celular
- Riesgo de contaminación por microorganismos.
- Costos elevados de equipo y materiales.
- Ausencia del contexto biológico completo (ausencia de estructura tridimensional, falta de interacciones nerviosas y endocrinas, inestabilidad genética de las poblaciones celulares).
- Cambios en el comportamiento o características celulares a medida que se cultivan repetidamente.
Crecimiento Celular en Cultivo
- Monocapa: Crecimiento adherido a un soporte sólido (plástico o vidrio), lo que es prerrequisito para la proliferación de la mayoría de las células.
- Suspensión: Crecimiento independiente del soporte. Es propio de células hematopoyéticas, células madre, y algunas células tumorales.
- Tipos celulares: Epiteliales (tienen forma poligonal, dimensionas regulares y crecen adheridas a un sustrato), linfoblastos (esféricos y generalmente crecen en suspensión).
Morfología Celular en Cultivo
- Fibroblásticas (o similares a fibroblastos): células bipolares o multipolares, formas alargadas, crecimiento adherido.
- Otras morfologías pueden surgir gracias a la especialización de las células.
Cultivos 3D (Organotípicos / Histotípicos)
- Histotípicos: Se busca la amplificación de un solo tipo celular en ambiente tridimensional que mimetice un tejido. A menudo formados como esferoides (clusters de células).
- Organotípicos: Buscan imitar la complejidad de un tejido natural, incluyendo interacciones célula-célula y célula-matriz. Su función es la ingeniería de tejidos, obteniendo estructuras tisulares o órgano completas.
Cultivos Celulares Transformados
- Cambios en el núcleo: Aumento en la relación núcleo/citoplasma y pérdida de la polaridad celular. Números y estructuras cromosómicas se alteran.
- Cambios de superficie: Cambios en la membrana plasmática (transporte, movilidad de proteínas, aumento de blebbing; formación de invaginaciones de la membrana), cambios antigénicos, y disminución de la capa externa de fibronectina.
- Cambios en la adherencia: Indepedencia de anclaje (disminución de la necesidad de adherencia a superficies). Pérdida de la capa externa de fibronectina, desorganización de fibras de estrés, aumento de la producción de proteasas y proteólisis extracelular.
Niveles de Bioseguridad en Laboratorios
- BSL-1 (básico): agentes biológicos con baja probabilidad de causar enfermedades (ej. Bacillus subtilis, Bacillus licheniformis, ciertas cepas de Escherichia coli).
- BSL-2: agentes con riesgo de enfermedad para los trabajadores (ej. Helicobacter pylori, Toxoplasma gondii).
- BSL-3: agentes que pueden causar enfermedades graves y propagarse (ej. VIH, Coxiella burnetii, Mycobacterium tuberculosis).
- BSL-4: agentes que pueden causar enfermedades graves y propagarse fácilmente con baja posibilidad de tratamiento (ej. Virus del Ébola, de Marburg y de Lassa).
Medios de Cultivo
- Las formulaciones más comunes son MEM/DMEM, RPMI, F12, etc.
- Incluyen suero (FBS, ternera, caballo, etc.), factores de crecimiento, hormonas, vitaminas, sales inorgánicas, aminoácidos, glucosa y otros nutrientes.
- Importancia de adquirir lotes completos del medio de cultivo para evitar variabilidad en los resultados.
- Los medios de cultivo deben prepararse y mantenerse a las temperaturas adecuadas para evitar la contaminación o el deterioro.
- La presencia de bacterias o contaminantes puede cambiar el PH o color de solución o medios de cultivo.
Cabinas de Flujo Laminar
- Proporcionan un área de trabajo libre de partículas contaminantes.
- Usan filtros HEPA con una alta eficiencia en la filtración de partículas, especialmente para el control de contaminaciones en el ambiente de cultivo.
- Son de dos tipos o configuraciones principales, vertical у horizontal, cada una con distintas implicaciones respecto a la protección del usuario y la muestra.
Incubadora de CO2
- Permite controlar la temperatura, humedad y presión parcial de CO2.
- Se ajusta según las necesidades de cada célula o tejido.
- La humedad es crucial para mantener la viabilidad celular.
- El CO2 es importante para el mantenimiento del pH.
Microscopio Invertido
- Permite observar muestras en el fondo de un recipiente (especímenes vivos, durante largos periodos).
- Útil para células en medios de cultivo o tejidos.
- Mayor parte de las observaciones son en células que ya están cultivadas.
Hemocitómetro
- Un dispositivo para contar la concentración de células en líquidos.
- Permite determinar la densidad celular.
- Usa un dispositivo óptico, la cámara graduada permite visualizar y contar el número de células bajo el microscopio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los conceptos fundamentales relacionados con los cultivos celulares y organotípicos. Se incluyen temas como los agentes biológicos, descubrimientos clave y técnicas utilizadas en el cultivo de células. Ideal para estudiantes de biología celular que buscan repasar sus conocimientos.