quiz image

Cuidado del Paciente Traumático

AffableAestheticism avatar
AffableAestheticism
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

45 Questions

¿Cuál es el propósito principal del collarín cervical?

Limitar los movimientos de flexo-extensión del cuello

¿Cuál es el tipo de collarín que se utiliza en emergencias extrahospitalarias?

Rígido

¿Cuál es el objetivo principal de la estabilización del paciente traumático?

Preservar la vida del paciente y evitar lesiones adicionales

¿Cuál es la primera etapa de la valoración primaria en la atención al paciente politraumatizado?

A, apertura de la vía aérea con control cervical

¿Cuántos apoyos tiene un collarín cervical?

4

¿Por qué es importante considerar a todo paciente politraumatizado como un posible lesionado medular?

Hasta que no se demuestre lo contrario, para evitar agravar el daño

¿Por qué es importante que el paciente esté tranquilo durante la colocación del collarín cervical?

Para que se sienta seguro

¿Cuál es el papel de la movilización en bloque en la atención al paciente politraumatizado?

Respetar el eje cabeza-cuello-tronco-pelvis-extremidades

¿Cuál es el dispositivo que complementa al collarín cervical en la inmovilización del cuello?

Inmovilizador tetracameral

¿Cuál es el objetivo principal de la inmovilización del paciente politraumatizado?

Estabilizar lesiones existentes y evitar daños secundarios

¿Cuál es la función del inmovilizador tetracameral?

Limitar los movimientos laterales

¿Cuál es el nombre común del inmovilizador tetracameral?

Dama de Elche

¿Cuál es la finalidad de los dispositivos de inmovilización?

Proteger al paciente de las posibles lesiones y minimizar la aparición de nuevas

¿Cuántas almohadillas laterales tiene el inmovilizador tetracameral?

2

¿Por qué no hay un dispositivo de inmovilización eficaz para todos los casos?

Porque cada paciente es único

¿Por qué son permeables a la exploración hospitalaria con rayos X los dispositivos inmovilizadores?

Para que permitan la exploración

¿Cuál es el tercer objetivo de la inmovilización del paciente politraumatizado?

Reducir el dolor y la posibilidad de shock

¿Qué es lo que se debe retirar antes de colocar el collarín cervical?

Todas las opciones anteriores

¿Por qué es importante inmovilizar al paciente antes de movilizarlo?

Para minimizar las posibilidades de agravar las lesiones del paciente

¿Cuál es el último objetivo de la inmovilización del paciente politraumatizado?

Movilizar y trasladar al paciente con la mayor comodidad posible

¿Cuál es la función principal de la camilla de cuchara?

Inmovilizar y movilizar al paciente hasta la camilla de transporte

¿Cuántas personas se necesitan para la correcta colocación de la camilla de cuchara?

4 personas

¿Cuál es el peso máximo que puede aguantar la camilla de cuchara?

170 kg

¿Cómo se adaptan las ramas de la camilla de cuchara al paciente?

Ajustando la altura de las palas

¿Cuál es el propósito principal de separar las palas de la camilla de cuchara?

Para permitir que la camilla se abra en dos partes

¿Quién es el responsable de inmovilizar la cabeza del paciente durante la colocación de la camilla de cuchara?

El que dirije la maniobra

¿Cuál es la precaución que se debe tener en cuenta durante la colocación de la camilla de cuchara?

No atrapar las ropas del paciente entre las palas

¿Cómo se coloca la camilla de cuchara en el paciente?

Desde un lado del paciente hacia el otro

¿Qué es lo que permite que la camilla de cuchara se abra en dos partes?

Las ramas simétricas longitudinalmente

¿Cuál es la longitud máxima de la camilla de cuchara?

2 metros

¿Qué es lo que deben considerar los profesionales antes de elegir un dispositivo de inmovilización?

La situación de la zona de intervención y los medios disponibles

¿Cuál es el propósito principal de la abertura en la parte anterior del collarín cervical?

Tomar el pulso carotídeo

¿Qué es lo que se debe valorar antes de colocar el collarín cervical en un paciente?

La resistencia al movimiento

¿Cuál es el propósito principal del inmovilizador tetracameral?

Limitar los movimientos de lateralización

¿Por qué es importante centrar el collarín cervical en el paciente?

Para asegurar la completa inmovilidad del cuello

¿Cuál es el resultado principal de no lograr inmovilizar adecuadamente a un paciente politraumatizado?

Agravar las lesiones existentes

¿Qué es lo que se considera en primera instancia y hasta valoración médica en un paciente politraumatizado?

Un posible lesionado medular

¿Cuál es el orden correcto en la movilización e inmovilización de un paciente politraumatizado?

Inmovilizar y luego movilizar

¿Qué es lo que se busca lograr con la movilización en bloque en la atención al paciente politraumatizado?

Respetar el eje cabeza-cuello-tronco-pelvis-extremidades

¿Por qué no se utiliza un solo dispositivo de inmovilización para todos los casos?

Porque cada paciente es único y requiere un dispositivo específico

¿Cuál es la característica principal de la camilla de cuchara?

Es cóncava y radiotransparente

¿Qué es lo que se debe hacer antes de colocar la camilla de cuchara?

Medir la longitud del paciente y ajustar las palas

¿Cuál es el papel del cuarto interviniente en la colocación de la camilla de cuchara?

Meter una de las palas hasta la mitad del cuerpo del paciente

¿Por qué es importante tener precaución durante la colocación de la camilla de cuchara?

Para no atrapar la ropa del paciente entre las palas

¿Cuál es la ventaja principal de la camilla de cuchara?

Permite que la camilla se abra en dos partes

Study Notes

Estabilización del Paciente Traumático

  • La estabilización del paciente traumático tiene como objetivo preservar la vida del paciente en las mejores condiciones posibles, evitando lesiones sobreañadidas, hasta su transferencia al centro hospitalario.

Valoración Primaria

  • La movilización e inmovilización de un paciente politraumatizado forma parte de la valoración primaria A, B, C, D, E.
  • Se realiza secuencialmente, comenzando con la apertura de la vía aérea, con control cervical.

Objetivos de la Inmovilización

  • Estabilizar lesiones existentes
  • Evitar daños o lesiones secundarias
  • Reducir el dolor y la posibilidad de shock
  • Proporcionar reposo y comodidad a la zona afectada
  • Movilizar y trasladar al paciente con la mayor comodidad posible

Dispositivos de Inmovilización

  • Collarín Cervical: protege el cuello ante sospecha de traumatismo cervical
  • Inmovilizador Tetracameral (Dama de Elche): limita los movimientos de lateralización y rotación del cuello
  • Camilla Cuchara: soporte metálico o plastificado, cóncavo y radiotransparente, para la inmovilización y movilización del paciente hasta la camilla de transporte

Colocación del Collarín Cervical

  • Se coloca siempre entre dos personas
  • Se mide el cuello desde la mandíbula hasta la clavícula con la palma de la mano
  • Se coloca el collarín en posición neutra (alineado con el cuerpo)
  • Si hay resistencia al movimiento, se abandona el intento y se inmoviliza el cuello en la posición originaria

Colocación del Inmovilizador Tetracameral

  • Se coloca siempre con el collarín cervical
  • La almohadilla central se coloca en la base del tablero espinal o cuchara
  • Las almohadillas laterales se colocan a ambos lados de la cabeza

Colocación de la Camilla Cuchara

  • Se necesitan 4 personas para su correcta colocación
  • Se medidas la longitud del paciente ajustando las palas a su tamaño
  • Se realizan coordinados con los demás intervinientes

Estabilización del Paciente Traumático

  • La estabilización del paciente traumático tiene como objetivo preservar la vida del paciente en las mejores condiciones posibles, evitando lesiones sobreañadidas, hasta su transferencia al centro hospitalario.

Valoración Primaria

  • La movilización e inmovilización de un paciente politraumatizado forma parte de la valoración primaria A, B, C, D, E.
  • Se realiza secuencialmente, comenzando con la apertura de la vía aérea, con control cervical.

Objetivos de la Inmovilización

  • Estabilizar lesiones existentes
  • Evitar daños o lesiones secundarias
  • Reducir el dolor y la posibilidad de shock
  • Proporcionar reposo y comodidad a la zona afectada
  • Movilizar y trasladar al paciente con la mayor comodidad posible

Dispositivos de Inmovilización

  • Collarín Cervical: protege el cuello ante sospecha de traumatismo cervical
  • Inmovilizador Tetracameral (Dama de Elche): limita los movimientos de lateralización y rotación del cuello
  • Camilla Cuchara: soporte metálico o plastificado, cóncavo y radiotransparente, para la inmovilización y movilización del paciente hasta la camilla de transporte

Colocación del Collarín Cervical

  • Se coloca siempre entre dos personas
  • Se mide el cuello desde la mandíbula hasta la clavícula con la palma de la mano
  • Se coloca el collarín en posición neutra (alineado con el cuerpo)
  • Si hay resistencia al movimiento, se abandona el intento y se inmoviliza el cuello en la posición originaria

Colocación del Inmovilizador Tetracameral

  • Se coloca siempre con el collarín cervical
  • La almohadilla central se coloca en la base del tablero espinal o cuchara
  • Las almohadillas laterales se colocan a ambos lados de la cabeza

Colocación de la Camilla Cuchara

  • Se necesitan 4 personas para su correcta colocación
  • Se medidas la longitud del paciente ajustando las palas a su tamaño
  • Se realizan coordinados con los demás intervinientes

Este cuestionario evalúa los conocimientos sobre la estabilización del paciente traumático, incluyendo la valoración primaria y la movilización e inmovilización de pacientes politraumatizados.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free

More Quizzes Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser